Contactos Periodista Sandy de la Rosa 809-350-6395 sandydelrosa@yahoo.com
Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2022.

Policía intensifica búsqueda de hombre captado en video agrediendo mujer en Baní

20220103183105-vvvv.jpg

Personal del Dicrim y del Ministerio Público realizan descensos en distintas zonas para apresar al prófugo.

La Policía Nacional ha desplegado este lunes diversos equipos pertenecientes a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), junto al Ministerio Público, con el fin de realizar múltiples intervenciones en distintas cabañas y moteles de la zona Sur del país y otros puntos detrás de la ubicación de Alexis Villalona, quien se encuentra prófugo por haber agredido de manera física y verbal a una mujer en el municipio de Baní, provincia Peravia, acción captada en video y hecho viral en las redes sociales.

El director de Comunicaciones Estratégicas de la institución del orden, coronel Diego Pesqueira, dijo que los investigadores realizan descensos en distintos lugares donde el prófugo habría buscado refugio para evadir a las autoridades.

“La Policía, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), ha desplegado varios equipos y está realizando en estos momentos intervenciones en distintas cabañas y moteles de la zona Sur del país y otros puntos, donde tenemos reportes de que este ciudadano podría estar escondido”, informó Pesqueira. 

En sus declaraciones, el portavoz de la uniformada dijo que se está trabajando de la mano con el Ministerio Público, reiterando que ayer fueron entrevistados por espacio de dos horas los hermanos del prófugo. Aclaró que el padre del agresor, según informaciones, habría fallecido hace un tiempo, por lo que dijo que es imposible que éste haya estado detenido como se ha publicado en distintas redes sociales.

El coronel Pesqueira reiteró que el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional condenó de manera categórica la acción de Alexis Villalona, quien no se limitó a golpear a su víctima, sino también a agredir de forma verbal a la mujer que lo acompañaba en su vehículo, como se pudo apreciar en el audiovisual que ha causado impotencia e indignación de parte de toda la ciudadanía.

Lunes, 03 de Enero de 2022 18:28 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

RAÚL TAVARES: AUGE Y CAÍDA DE UN MILLONARIO BARAHONERO.

20220103202514-xxxxx.jpg

BARAHONA. A Raúl Tavares nunca le pasó por su mente que de raso del Ejército Nacional, pobre, chofer, tractorista y vendedor de leche, años más tarde se convertiría en la persona más poderosa e influyente de la provincia de Barahona.

Esta riqueza acumulada en pocos años, fue producto de las bancas ilegales de rifas que instaló en todo el país en combinación con los números de los sorteos de la Lotería Nacional "La Caraquita" de Venezuela y otra de Puerto Rico.

Raúl Tavares nació en Vicente Noble, el 10 de agosto de 1937, hijo de una señora llamada Águeda y Ramón Tavares, oriundo del Cibao, quien desde muy joven se instaló en el Batey Cinco del ingenio Barahona.
Raúl Tavares se alistó al Ejército en 1955, de donde salió por tener una discusión con un superior y regresó a Vicente Noble donde vivía su progenitora. Luego se fue hacia Batey Cinco, donde residía su padre. Allí manejó un jeep Land Robert, siendo nombrado luego como tractorista del ingenio Barahona con sede en Batey Seis, donde estuvo hasta 1967, año en que se trasladó a Barahona.
Según explicó Mártires Vargas, primo de Raúl, este hombre emprendedor, por medio de la señora Josefa Matos, madre de un abogado conocido como Dominguito, con el pequeño capital que trajo de la zona cañera compró la casa de la calle Uruguay, número 113, donde se instaló y se dedicó a la venta de leche, negocio en el que fue prosperando. Ya había sido militar, chofer y tractorista.
Fue un banquero emprendedor, pero pésimo administrador

Luego Raúl Tavares se lanza a la rifa de “aguante” con los números de la Lotería Nacional en una banca que instala en su casa, negocio que inició a finales de la década del 60.
Poco a poco el negocio comienza a prosperar, por lo que decide extenderlo hasta los municipios de Paraíso, Enriquillo, la zona cañera, incluso llevándolo a Pedernales y otras provincias del Sur, luego a la Capital hasta abarcar casi todo el país.
A mediados de la década de los setenta, comenzó a rifar en combinación con "La Caraquita" de Venezuela y una Lotería de Puerto Rico. Se recuerda que ya para la década del 80, Raúl Tavares era muy rico debido a los cuantiosos recursos que le dejaba el negocio ilegal de bancas de lotería, además se le consideraba el ciudadano de mayor influencia política, militar, policial y social en toda la provincia de Barahona.
Mártires Vargas dice que Raúl llegó a tener en nómina unos dos mil empleados en toda la nación, de sus negocios de apuestas de loterías también dependían indirectamente miles de personas pobres. Se recuerda por aquella época que la gente ya no le decía rifero a Raúl Tavares, sino empresario de bancas de lotería por la cantidad millonaria de dinero que manejaba su negocio.
Fue una empresa tan poderosa económicamente que muchos decían que era la segunda en importancia en Barahona, después del ingenio.
Dice Vargas, que Raúl siendo militar estuvo en 1959 en la zona de Constanza, cuando la invasión del 14 de Junio de ese año, pero que no sabe con precisión si esté entre en combate, porque fue un secreto que nunca dijo a nadie.
Se cuenta también que Raúl y Juan Bosch eran compadres que se visitaban con frecuencia en sus casas. Explica Mártires Vargas que Bosch le escribía muchas cartas, algunas de las cuales este nos enseñó, que tenían bonitas letras y sin faltas ortográficas.
Raúl Tavares, por su honradez y empeño en su negocio se llegó a ganar el aprecio de sus clientes. Era muy bueno con los números, pero pésimo administrador y nunca se auxilió de un contable para mantener a flote su negocio.
Fue un filántropo influyente en Barahona

Raúl Tavares fue muy conocido por su filantropía con los más necesitados de Barahona, muchos jóvenes de aquella época soñaban con trabajar a su lado por sus altos salarios y remuneraciones por servicios. Muchos de los profesionales de hoy, estudiaron con recursos que Raúl les suministraba en las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Central del Este (UCS), de San Pedro de Macorís.
Uno de los casos de filantropía más conocido en Barahona de Raúl Tavares, fue cuando el Ciclón David. En aquella época su casa sirvió de refugio por varios meses a los damnificados de este fenómeno atmosférico, a cada uno de los cuales le dotó de colchones y alimentación gratuita.
Cuando era Día de Reyes, cientos de personas, con sus hijos en brazos, de todos los rincones de la provincia amanecían frente en su residencia a la espera de los regalos que Raúl Tavares repartía entre ellas. También los 24 de Diciembre la casa se llenaba no solo de gente pobre, sino de altas personalidades que iban en busca de su "Nochebuena".
Era un personaje muy influyente, tanto que empresarios, políticos, militares como miembros de la Iglesia Católica de Barahona de aquella época, se apersonaban a su residencia en busca de consejos o favores.
Malas inversiones y el engaño de algunos familiares, amigos y trabajadores acabaron con su fortuna

El descalabro de Raúl, según familiares y amigos, comenzó cuando Fulgencio Espinal fue designado por el presidente Antonio Guzmán como administrador de la Lotería Nacional.
En esa época la venta de billetes y quinielas comenzó a mermar grandemente, lo que motivó la protesta de las asociaciones de billeteros y Quinielas de la Capital y del interior del país.
Esto motivó que Espinal junto al entonces Procurador General de la República Antonio Rosario, desataran una cacería contra las bancas y trabajadores de Raúl en todo el país. Además, desde la Lotería se daban “orejas” sobre los números que iban a salir los domingos. Con cuyo método se asestaron grandes y duros golpes al negocio de Raúl Tavares.
Adonis Ramírez recuerda que el último golpe a su tío se lo propinó Fulgencio Espinal con un billete terminal diez (10). Esto fue terrible, ya que el banquero para pagar a los jugadores tuvo que embargar y vender algunas propiedades, lo que le permitió un pequeño alivio, pero ya las heridas eran muy profundas, o sea, casi de muerte.
A Raúl todavía le quedaba algún respetado capital, pero debido a las orejas que se daban desde la Lotería todos los domingos, ya estaba indeciso, no sabía si continuar o dejar el negocio.
También muchos comerciantes que quebraron en sus negocios tomaron grandes préstamos a Raúl para levantarlo de nuevo, varios de los cuales nunca le devolvieron el dinero. Algunos de sus trabajadores quedaron con mucho dinero de Raúl a base de trucos y engaños, debido a que en esa época no había computadoras ni otros instrumentos que le permitieran al banquero tener un control absoluto del negocio, lo que significa que todo estaba "manga por hombro".
En tanto que otros se quedaron con propiedades de Raúl, incluyendo algunos familiares.
Quiso ser un Aristóteles Onassis y termino empeñando lo poco que le quedó de su fortuna

Sucedió en ese entonces que los militares de Haití derrocaron al presidente Jean-Bertrand Aristide.
Esto fue aprovechado por Raúl para comprar un barco con toda la tripulación en cuya transacción invirtió casi tres millones de pesos, que según se ha dicho, era el capital que le quedaba.
El sueño de Raúl era emular a Aristóteles Onassis, el famoso armador de barcos griego que se hizo millonario con un barco. Lo que fue un sueño, acabó por hundirlo definitivamente.
Este barco nunca pudo navegar porque lo que Raúl adquirió fue una chatarra, la cual estuvo anclada en el puerto de Haina todo el tiempo. Su costo y manteniendo lo llevaron a empeñar la mayoría de sus bienes a bancos e instituciones financieras. Algunos de esos bienes fueron salvados por parientes cercanos.
Raúl se las sabías todas

Para mantener su empresa bancaria clandestina, Raúl compró altos oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como funcionarios judiciales y de la Lotería Nacional No obstante. cometió varios errores, siendo uno de ellos el haber confiado demasiado en algunos de sus familiares, trabajadores, colaboradores cercanos, trabajadores, amigos, entre ortas personas, y no haberse auxiliado de un contable que de vez en cuando pasara balance al negocio.
Fue un Don Juan del amor

En cuanto a las mujeres, Raúl fue un verdadero Don Juan del amor, ya que en su época de gloria llegó a tener muchas amantes en Barahona y otros puntos del país.
En 1980 Raúl fue herido de bala en el cuello lo que le impidió hablar con normalidad y mover su cabeza de un lado a otro, en un incidente ocurrido en el parque de Los Multifamiliares de Villa Estela con el abogado Virgilio Féliz, sobre el cual hay varias versiones.
Nota: la casa en cuestión fue totalmente demolida, quedando allí solamente el solar donde esta estaba edificada.
Mientras unos dicen que fue porque el abogado no le realizó un trabajo judicial y quería que le pagara el dinero, otros señalan que fue por un lío de falda. Años después, este abogado fue asesinado a puñaladas en la capital a mano, supuestamente de un cliente, cosa que nunca fue confirmada por sus parientes.
La casa de la calle Uruguay

Tras la muerte de Raúl, esta vivienda quedó completamente abandonada y en la actualidad presenta un avanzado estado de deterioro. Últimamente se supo que la casa estaba en una litis familiar, pero que uno de sus trece hijos que tuvo con diferentes mujeres, se comprometió a hacerse cargo de ella para remozarla y a dar la parte de dinero que corresponde a cada uno de los vástagos de Raúl.
Murió pobre y solo

Raúl Tavares estuvo padeciendo de problemas con los riñones (insuficiencia renal avanzada), por espacio de diez años en secreto, sin cantárselo a su familia, la cual al enterarse, comenzó a proporcionarle los tratamientos recomendados por los nefrólogos.
En los últimos años de su vida recibía tratamiento por su enfermedad, por lo cual tenía que dializarse semanalmente.
Raúl murió en la pobreza y casi en la soledad a la edad de 60 años el 31 de agosto de 1997, siendo sepultado en el Cementerio Cristo Redentor de la Capital.
En su entierro brillaron por su ausencia los políticos, funcionarios, militares y miembros de la Iglesia Católica que tanto ayudó en su momento de gloria.
Hoy nadie en Barahona ni siquiera menciona el nombre de Raúl Tavares, en especial aquellos que le robaron, engañaron, que recibieran grandes prebendas, que se hicieron profesionales con el dinero de éste. Algunos de sus familiares, que lo abandonaron en su enfermedad, ni siquiera se acuerdan de él.
Esta historia debe servir de ejemplo a aquellas personas que surgen de la nada y se hacen de algún dinero a base de sacrificios, para que no lo derrochen y se cuiden de algunos familiares y amigos, así como de los lambones y tumbapolvo.
La historia enseña una gran lección: Deben tener el cuidado que no tuvo Raúl Tavares en vida.

Por Juan Francisco Matos y David Ramírez
Lunes, 03 de Enero de 2022 20:24 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Evangelista asegura Dios le mostró la muerte del Mayor Clásico

20220107224711-mayuor.jpg

Por Sandy de la Rosa

Este 7 de enero un ministro de una iglesia cristiana del municipio de Santo Domingo Norte, relató como Dios le mostró la muerte de Emmanuel Reyes mejor conocido en el medio artístico como El Mayor Clásico, de quien predice podría perder la vida sino “arregla su vida con Dios” ya que se lo mostró en un sueño.

El predicador evangelista Joel Poche considera que el artista tiene que cuidarse, porque Dios le mostró su funeral y gente llorando por la muerte del dembowsero.

“Arregla tu vida con Dios, pero vi la muerte tuya, vi cómo te llevaban al cementerio a sepultarte, veía la multitud, te veía tu cara, el rostro y a ti te enterraban”, explica en un video colgado en la plataforma de YouTube, el cual se puede apreciar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=QVMIl-RxTuY

Dice el ministro evangélico que entiende, por experiencia propia que ante de que acontezca una acción negativa en la tierra, Dios le revela a una persona lo que pudiera pasar en caso de no hacerle caso a Dios.

“Porque Dios tiene a sus profetas en la tierra por lo que quiero enviarle el mensaje de que vi la muerte de este hombre”, explica.

Le dice al cantante urbano “que sea lo que sea que estés haciendo Mayor Clásico o que haya hecho, arregla tu vida con Dios, expresa el evangelista.

 

Viernes, 07 de Enero de 2022 22:47 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

NOTA POLICIAL DE SAN JUAN

La Policía Nacional arrestó en San Juan de la Maguana a uno de dos hombres que hace tres días asaltaron a una mujer a la que, a punta de pistola, despojaron de una motocicleta, un teléfono celular y dinero en efectivo.

Se trata de Mauricio de la Rosa, de 20 años, residente en el barrio Villa Liberación de San Juan de la Maguana, quien se dedicaban a cometer robos en la vía pública junto a Elvis Valdez Reyes (Babelo), quien permanece prófugo.

Ambos armados de pistolas asaltaron hace tres días a una joven a la que despojaron de una motocicleta tipo passola, 3,530 pesos en efectivo, un celular y documentos personales.

La abuela del detenido entregó a la Policía Nacional dos pistolas plásticas no letales, usadas para cometer el hecho y 500 pesos en efectivo, parte del dinero robado a la mujer.

Los agentes ocuparon también una motocicleta abandonada por “Babelo” (prófugo) al saber que era buscado por la Policía, mientras el concubino de una tía del prófugo entregó voluntariamente el teléfono celular y la motocicleta robada a la denunciante.

El detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público mientras se activa la localización de Valdez Reyes (Babelo) para que responda por el hecho cometido.

Miércoles, 26 de Enero de 2022 18:13 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Policía apresa a tres hombres por homicidio y amenazas

Agentes de la Policía Nacional apresaron por separado a tres hombres acusados de homicidio y amenaza de muerte, hechos ocurridos en las provincias Valverde, La Vega y el Distrito Nacional.

Uno de los apresados es el haitiano Gelin Fortune, de 26 años, señalado como el presunto autor de ultimar a un hombre, cuyo cadáver fue encontrado a orillas de un canal de riego del distrito municipal de Guayacanes, municipio de Laguna Salada, en la provincia Valverde, el pasado sábado 15 de enero.

En tanto que, en Jarabacoa, provincia La Vega, fue detenido mediante orden de arresto Urbano Contreras Castaña, de 80 años, por proferir amenazas contra a un ciudadano y su familia, pues, según el informe preliminar, éste, mediante insultos y palabras obscenas advirtió que les envenenaría su perro. 

Agrega el reporte que, al día siguiente, el canino fue encontrado en condiciones de intoxicación o envenenamiento, según declaró el veterinario que lo atendió.

Mientras que, en la provincia San Juan, fue detenido Brayan Valdez De los Santos (a) Cambo, por este presuntamente haber amenazado de muerte a un ciudadano, cuyo nombre se hace reserva.

La Policía informa que los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de sus respectivas demarcaciones para los fines legales correspondientes.

Miércoles, 26 de Enero de 2022 18:13 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Alcalde Miguel Saviñon anuncia dos importante obras que serán construidas en La Victoria

20220128194639-322.jpg

El presidente Luis Abinader dispuso la construcción de dos importantes obras para el distrito municipal de La Victoria, así lo reveló este viernes el alcalde Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), entre ellas un estadio para jugar beisbol y una casa de la cultura.

Tras el término de una visita que hiciera una comisión presidencial encabezada por Jhonny González y José Pimentel a las autoridades del distrito municipal de La Victoria, explicaron que el mandatario tiene un compromiso con este histórico pueblo al cual seguirá brindando apoyo para que los munícipes puedan desarrollarse, tanto en lo económico como en lo social. 

De su parte el alcalde Miguel Saviñón dijo que en los próximos días estará convocando a todos los sectores sociales y políticos del distrito, en especial a la prensa, para que sean participe del primer palazo para la construcción de ambas obras.

El Gringo dijo que el mandatario ordenó intensificar el apoyo a las obras que beneficien a los munícipes, sin importar el lugar en que necesiten la mano amiga del Ayuntamiento y sobre todo de la Presidencia

Viernes, 28 de Enero de 2022 19:46 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Mi experiencia al visitar Max Ferretería en Plaza Galería 360

20220128195658-633.jpg

Periodista Sandy de la Rosa

Tenía ganas de hallar un lugar con todo tipo de utensilios para mi casa que estoy remodelando, quería dar con un establecimiento enfocado para profesionales y particulares, en donde además tuvieran un catalogo ferretero muy amplio y encontré Max Ferretería en Plaza Galería 360.

No tuve problemas en localizar herramientas eléctricas y artículos que se adaptan al tipo de trabajo para ebanistas, herreros y mecánicos que tienen en Max Ferretería todo tipo de cortadoras, pulidoras, lijadoras, cepillos eléctricos, taladros, grapadoras, pistolas para pintar, sierras de calar y muchas otras cosas más. 

Lo mejor de todo es que este establecimientos cuenta con marcas reconocidas de los fabricantes más reputados del sector ferretero como Bosch, Casals o Black & Decker, los más confiables y seguros.

La calidad de los artículos son excelentes y lo mejor es que cuentan con un amplio catálogo en cada sección, por ejemplo para el verano que se aproxima tienen todo tipo de piscinas y aquí vi los mejores precios del mercado y en muchos modelos.

También tienen accesorios para jardinería con una amplia sección con materiales indispensables para tener un jardín bonito o incluso para crear tu propio huerto urbano en casa.

Otras de las cosas por la que me gusta comprar en Max Ferretería es que aprovecho y saco a la familia a pasear luego de hacer mis compras pues en Plaza Galería 360 tienen buenos lugares para visitar y comer durante toda la semana con un amplio parqueo y además buena vigilancia.

Viernes, 28 de Enero de 2022 19:56 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Abinader recibe a los campeones Gigantes del Cibao en el Palacio Nacional

El equipo disputará la Serie del Caribe desde este viernes en el Estadio Quisqueya

Santo Domingo.- Entre júbilos y esperanzas de conquistar una tercera corona seguida en la Serie del Caribe, el presidente de la República, Luis Abinader, recibió a los campeones del béisbol profesional, los Gigantes del Cibao, a quienes entregó la bandera nacional previo a su participación en la Serie del Caribe, que inicia mañana en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
En un acto celebrado en el Palacio Nacional, Abinader interactuó con los principales ejecutivos del conjunto, autoridades deportivas, así como con los jugadores e instructores de los hoy dos veces campeones que desde este viernes buscarán emular a los Toros del Este en 2020 y las Águilas Cibaeñas el año pasado, que levantaron el trofeo de campeón en el clásico caribeño.

Asimismo, saludó a cada uno de los integrantes del conjunto e, incluso, se hizo una autofoto (selfie) con un amplio grupo de peloteros junto a la mesa en que reposaba el trofeo de los monarcas, que vencieron a las Estrellas Orientales en la serie final.
Durante el encuentro, que duró cerca de una hora, el gobernante recibió la camiseta número 1, con su apellido, del uniforme que utilizará el plantel quisqueyano durante la Serie del Caribe, a celebrarse en el remodelado Estadio Quisqueya Juan Marichal con la participación de los monarcas de Puerto Rico, México, Panamá, Colombia, Venezuela y República Dominicana.
El parque capitalino estrenará un moderno sistema de luces led que Abinader instruyó colocar para la celebración de la Serie del Caribe y para que el país pueda ser anfitrión de partidos de Grandes Ligas y del Clásico Mundial de Béisbol.
Camacho: el deporte encabeza visitas al Palacio Nacional 

De su lado, el ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, destacó que el deporte ha sido el sector que más ha visitado el Palacio Nacional y que esto se debe a los logros que ha impulsado la gestión del presidente Abinader.
Recordó que en la última ocasión que una delegación del deporte visitó el Palacio Nacional el propio mandatario autorizó a que se nombrara el lugar como la "Casa del Deporte Dominicano", debido a los éxitos que se han generado en las diversas disciplinas.
Camacho tuvo palabras de felicitación para los hermanos Samir y Héctor Rizek por el éxito alcanzado por los Gigantes, pues los dos gallardetes conquistados por esta franquicia se han producido de la mano de ellos a la vanguardia del club.
 “Ustedes, los Gigantes, son hoy los genuinos representantes del béisbol en República Dominicana y espero que el éxito alcanzado en la serie final se extienda hasta la Serie del Caribe, para que en una semana se produzca un nuevo gozo a nivel deportivo”, expresó Camacho. 
Añadió que por instrucciones de Abinader, el Estadio Quisqueya Juan Marichal ha sido remodelado en varias áreas, principalmente en su sistema de luces, para que la Serie del Caribe se celebre por todo lo alto.
Mejía agradece al presidente 

Mientras que Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, agradeció de manera infinita al presidente Abinader por haber sido el gran timonel de este proyecto y a las personas que han trabajado a su lado en la realización del mismo.
“Recuerdo que cuando el año pasado llegamos aquí al Palacio Nacional con el equipo campeón del Caribe, Aguilas Cibaeñas, usted nos aseguró que celebraríamos en nuestro país la Serie del Caribe”, señaló Mejía.
En ese sentido, el presidente de Lidom dio nuevamente las gracias a Abinader porque sus palabras no quedaron en el aire, dijo no solo que se haría, sino que sería una de las mejores y así estamos confiado en que se hará”, señaló.

Viernes, 28 de Enero de 2022 20:04 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Congelan precios de los combustibles

20220128201241-888.jpg

El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) anunció este viernes que los precios de los combustibles quedan congelados, de miras a la semana del 29 de enero al 4 de febrero.

Los precios se mantienen de la siguiente manera: la gasolina premium se venderá a RD3.60 por galón y la regular se despachará al público a RD6.50 el galón, ambos carburantes manteniendo su precio de la semana anterior.

El gasoil óptimo se comercializará a RD3.10 el galón y el diésel regular se ofertará al consumidor a RD2.60 por galón, según la resolución del MICM.

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) se despachará a RD6.60 el galón y el gas natural a RD.97 el metro cúbico.

El subsidio

Según el viceministro de Comercio interno, Ramón Pérez Fermín, la inversión para evitar el alza de los combustibles fue de 400 millones de pesos.

Con este subsidio, el gobierno llega a RD$ 1,400 millones, en sólo cuatro semanas del año 2022.

“Al absorber 400 millones de pesos, evitamos que el ciudadano sea golpeado con alzas dramáticas. Solo esta semana, el GLP debió aumentar 13 pesos por galón; la Gasolina Premium 10 pesos; la Regular casi 17 pesos por galón”, indicó Pérez Fermín.

El funcionario ofreció tales declaraciones, a pesar de que en el presupuesto de este año no hay dinero contemplado para esos fines. Además, el presidente Luis Abinader había declarado en días pasados que si el petróleo seguía subiendo no daría más subsidios a los combustibles.


Viernes, 28 de Enero de 2022 20:12 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Capturado por la Policía violador en serie; cuatro mujeres y un hombre lo identifican como su agresor.

La Policía Nacional informó que uno de cinco nacionales haitianos apresados por cometer robos en residencias habitadas es  señalado como un peligroso violador en serie. 

Se trata de Frandy Fransua, de 27 años, quien era perseguido por las unidades de Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía y la Policía de Santo Domingo Oeste, en atención a la orden de arresto 2022-TAUT-0030. 


Se precisa que Fransua, agresor sexual en serie, junto a José Carlos Valdez (Popeye), quien cumple medida coerción de tres meses en La Victoria, se dedicaban a penetrar en horas de la madrugada en casas habitadas. 


Como resultado de ese accionar delictivo están siendo acusados de abusar sexualmente de tres mujeres que se encontraban solas en las residencias que penetraron a robar distintos objetos de valor. 


Los reportes y/o denuncias indican que una cuarta víctima fue interceptada en horas de la noche, próximo a su residencia. 


La Policía indicó que el haitiano Fransua fue identificado por cuatro de las víctimas, por lo que fue enviado a la Fiscalía de Violencia de Género de Santo Domingo Oeste.


La captura de Fransua se materializó en operativo realizado en la Cañada de Guajimía, próximo al Café de Herrera, a poca distancia del Peaje de la Autopista 6 de Noviembre. 
En esa operación fueron apresados otros cuatro nacionales haitianos, implicados en robos y asaltos.

Domingo, 30 de Enero de 2022 00:47 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.