Querellantes retiran querellas contra Guerrero, Castillo y Lockward

-La jueza del del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez continuará este viernes con el juicio preliminar del caso Calamar, donde están imputados los exministros de la Presidencia, Hacienda y Obras Públicas, José Ramón Peralta, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo.
Este viernes se cierra la presentación de los querellantes en el controversial caso Calamar con la exposición de Alexander de Paola, el único que según se ha dicho, tiene algún merito en razón de que el Estado pagó RD$3,845 millones a personas que no eran los dueños,
Sin embargo, los imputados Ana Linda y Fernando de Paola fueron desglosados del expediente acusatorio, junto a Belkis Tejada y Fernando Crisóstomos. Los últimos dos fueron beneficiados por un criterio de oportunidad y el abogado Virgilio Amaro, quien no fue sometido por el Ministerio Publico, aunque si por el abogado José E. Bidó.
El resto de los pagos conforme ha ido el proceso tras la lectura de la acusación a cargo del Ministerio Público y de los querellantes, la totalidad de los cuales han retirado sus querellas a Ángel Lockward, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo.
La semana pasada en las jornadas del jueves y viernes, la novedad volvió a tenerle el Informe de Auditoría que originó la investigación y sigue como de prueba del Ministerio Público sobre el que Donald Guerrero, a través de sus abogados, informó al tribunal que “no le fue notificado nunca” lo que es contrario a la Ley 10-07 de la Contraloría y a la Ley 107-13 sobre procedimientos administrativos, lo que indica que podrían pedir su nulidad y pedirán su exclusión probatoria.
En agosto del 2022, el licenciado Lockward demandó su nulidad por ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), proceso del que se vio obligado a desistir cuando fue detenido y, en esa ocasión el contralor Catalino Correa Hiciano declaró a la prensa que “no vio, ni firmó, ni remitió dicho documento de fecha 23 de septiembre al PEPCA” como dispone la Ley.
Pero abogados de los querellantes, entre ellos el doctor Navarro Rossis, abogado de la Sucesión de Manuel Reyes, se quejan ante el tribunal de que fueron dejado fuera del proceso Merido Torres, Lima Castillo, Guilamo Santana y la Sucesión Lajam.
Algunos consideran que ese expediente del caso Calamar fue elaborado con el único propósito para destruir políticamente al exministrio Gonzalo Castillo, quien como candidato presidencial por el PLD en las elecciones del 2020 obtuvo un 38 % de los votos emitidos en las elecciones.
Tanto el doctor Navarro Rossis como otros representantes de los querellantes en el proceso judicial, concluyeron la semana pasada en que el Ministerio Públicos los engaño, al tiempo que consideraron en todas sus exposiciones que no hubo desfalco al Estado con la venta de los terrenos donde se construyó el Aeropuerto Internacional las Américas, sino el cobro de los debido, a través de lobistas, que el mismo Estado obligó a contratar.
0 comentarios