Blogia

Cristoreypuntocom

¿Pensión o burla?

¿Pensión o burla?

Por Sandy de la Rosa
En los últimos días ha resurgido con persistencia una propuesta que, más que una solución social, parece una ofensa a la inteligencia colectiva: la idea de que el gobierno pensione a los trabajadores del volante.

En teoría suena justo, pero al mirar más de cerca, la iniciativa viene impulsada por nada menos que Juan Hubieres, un personaje que ha hecho fortuna a costa del sudor de esos mismos choferes.

Durante años, muchos han denunciado cómo su figura se ha beneficiado del sistema de rutas, cobros y sindicatos, dejando poco o nada para los verdaderos protagonistas del transporte.


Resulta irónico que ahora quiera presentarse como el salvador de quienes ha explotado, como si la pensión que exige fuera un acto de justicia y no un disfraz de populismo.

Lo que debería estar proponiendo es una rendición de cuentas, no una carga más al Estado. Ojalá el gobierno no le haga caso y actúe con responsabilidad, porque la descabellada idea de que se pensione a los trabajadores del volante, viniendo de Juan Hubieres, es el colmo del cinismo: pretende que todos paguemos por la deuda moral que él mismo ha generado durante años.

La libertad de prensa y el ejercicio del periodismo viven uno de sus mejores momentos en RD

La libertad de prensa y el ejercicio del periodismo viven uno de sus mejores momentos en RD

Por Sandy de la Rosa


En los últimos años, la República Dominicana ha sido testigo de una apertura sin precedentes en cuanto a la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. Lejos de existir persecución o censura, los periodistas hoy cuentan con mayores garantías para ejercer su labor de manera independiente, crítica y profesional.


El clima democrático que se vive actualmente en el país ha sido clave para fortalecer la labor de los comunicadores. Muestra de ello es la diversidad de voces que se expresan libremente en los medios tradicionales y digitales, incluyendo opiniones críticas hacia el gobierno, sin que esto implique represalias ni limitaciones a su ejercicio profesional.


La actual gestión gubernamental ha demostrado un profundo respeto hacia el rol que juega la prensa en una democracia sólida. Ha sido un aliado de la transparencia, el acceso a la información pública y el fortalecimiento institucional de los gremios periodísticos.

La apertura al diálogo, la disposición a escuchar críticas constructivas y el respeto a las decisiones editoriales de los medios reflejan un compromiso firme con la libertad de prensa.


En vez de represión, hoy vemos un entorno en el que los periodistas tienen más oportunidades de capacitación, acceso a nuevas tecnologías, y mayor participación en espacios de debate público. Las instituciones estatales han colaborado con la prensa, facilitando información oportuna y protegiendo el derecho de los comunicadores a investigar sin temor.


Además, la existencia de múltiples plataformas digitales donde se expresan todo tipo de ideas —desde las más conservadoras hasta las más progresistas— demuestra que en la República Dominicana la censura no tiene cabida. El disenso es parte de la vida democrática, y el gobierno lo ha entendido con madurez.


En lugar de marchas motivadas por percepciones infundadas, lo que el país necesita es más unidad, más propuestas para seguir fortaleciendo el ejercicio ético del periodismo y más trabajo conjunto entre el Estado, la sociedad civil y los medios de comunicación.
Hoy, más que nunca, el periodismo tiene espacio, voz y libertad en la República Dominicana.

Una noche mágica bajo la carpa del Symphony Circus

Por Sandy de la Rosa

El pasado fin de semana, tuve el placer de asistir al espectáculo Imagination del Symphony Circus, ubicado en el Malecón de Santo Domingo, casi frente a la Ciudad Ganadera, acompañado de mi hija Perla.  Llegamos puntualmente a las 8:00 de la noche y, desde el primer momento, la imponente carpa roja y blanca nos sumergió en un ambiente de fantasía y emoción. 

Durante una hora y media, fuimos testigos de un despliegue impresionante de acrobacias, música de un DJ y humor.  Más de 40 artistas internacionales, provenientes de países como Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos, Rusia, México y Australia, nos deleitaron con nueve actos cautivadores que combinaron precisión, creatividad y emoción, ofreciendo una experiencia sensorial única para todas las edades.

Mi hija Perla no pudo contener su asombro ante cada acto; sus ojos brillaban con cada salto y cada nota musical.  La producción cuidó cada detalle, desde la iluminación hasta la música, creando una atmósfera mágica que nos mantuvo cautivados de principio a fin. 

Recomiendo encarecidamente a todas las familias que visiten este espectáculo.  Imagination se presenta de martes a viernes a las 8:00 p.m., y los sábados y domingos en tres funciones: 2:00, 5:00 y 8:00 p.m. 

Las entradas están disponibles a través de Uepa Tickets. No se pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia inolvidable que combina arte, emoción y diversión para toda la familia.

Haitiano asesina a hacendado que le pagó 50 pesos por cortar hierba en una empalizada en Estero Hondo

Por Sandy de la Rosa
Un nacional haitiano asesinó a machetazos al hacendado Bienvenido Acosta, de 85 años, luego de que este le pagara 50 pesos por cortarle la hierba en una empalizada de su finca, ubicada en la comunidad de Estero Hondo, provincia Puerto Plata.

Según versiones, el agresor exigía 150 pesos por el trabajo, y tras una discusión en la que incluso fue amenazante, otro ciudadano intervino y saldó la diferencia.

Sin embargo, horas después, el haitiano regresó en la noche y cumplió su amenaza.
El cuerpo de Acosta fue encontrado la mañana del domingo dentro de su residencia, ubicada en la calle Orlando Martínez de dicha comunidad. Informes preliminares indican que presentaba una herida profunda en el cuello provocada con arma blanca, además de golpes visibles en las muñecas, signos de posible forcejeo.

La víctima era un reconocido hacendado de la zona, ampliamente respetado por sus vecinos.
El agresor fue atrapado por miembros de la comunidad, quienes lo identificaron como el mismo individuo que había discutido con Acosta días antes por el pago del trabajo.

Según testigos, no era la primera vez que el haitiano mostraba actitudes violentas y, además, familiares del occiso informaron que el individuo tenía antecedentes de consumo de drogas y comportamiento errático.
En esta zona del bloque oeste de Puerto Plata ya se han registrado más de cinco muertes de personas a manos de nacionales haitianos en circunstancias similares.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por controlar la situación migratoria, persisten los hechos trágicos que mantienen alarmada a la población de esta provincia fronteriza.

La detención de La Tora no es un atentado contra la libertad de expresión

Por Sandy de la Rosa

 
La reciente detención de Claudia Pérez, conocida como La Torá, ha generado opiniones encontradas en distintos sectores de la sociedad. Algunos han intentado presentar este hecho como una acción del gobierno contra la libertad de expresión.

Sin embargo, esta interpretación distorsiona la realidad y no se corresponde con el clima de apertura democrática que vive actualmente la República Dominicana.

Cabe destacar que La Torá fue puesta en libertad esta misma tarde, lo que evidencia que se respetaron los procedimientos legales correspondientes.


Bajo el mandato del presidente Luis Abinader, el país ha experimentado uno de los periodos más amplios de respeto a las libertades fundamentales, incluyendo la libertad de prensa.

Nunca antes los medios y comunicadores habían gozado de tanta independencia para opinar, denunciar y criticar sin temor a represalias directas del poder político.

Este gobierno ha demostrado con hechos su compromiso con la transparencia y el respeto al pensamiento plural.


Es importante aclarar que la detención de una persona no puede ser vista automáticamente como un acto de censura, sobre todo cuando existen causas legales específicas y procedimientos judiciales independientes.

El debido proceso es un pilar de la democracia, y cualquier acción en ese marco debe evaluarse con objetividad, sin cargarla con interpretaciones políticas que buscan confundir a la ciudadanía.


La democracia se fortalece con instituciones sólidas y con un gobierno que respeta las reglas del juego, incluso cuando recibe críticas. Luis Abinader ha demostrado estar a la altura de ese compromiso, promoviendo un ambiente donde la prensa puede ejercer libremente su rol. Convertir un caso judicial particular en una causa política sólo debilita el debate público y desvía la atención de los verdaderos retos nacionales.

Nuevo video revela negligencia en el Jet Set antes de la tragedia

Nuevo video revela negligencia en el Jet Set antes de la tragedia

Un video difundido en el programa El Informe con Alicia Ortega muestra una evidencia impactante sobre las condiciones del local Jet Set previo a la tragedia que cobró varias vidas.

En las imágenes se observa claramente una lona improvisada colocada debajo del techo, presumiblemente para evitar que el agua o materiales sueltos cayeran sobre los asistentes, lo que revela que los administradores del lugar tenían conocimiento de los daños estructurales y no actuaron para corregirlos.


Este nuevo material audiovisual debe ser incorporado por la justicia como prueba fehaciente de la negligencia de los responsables del establecimiento, quienes, pese a estar al tanto del deterioro del techo, permitieron la realización de actividades poniendo en riesgo la vida de cientos de personas. Las autoridades judiciales están en el deber de actuar con firmeza y hacer justicia para las víctimas y sus familias.

Indignación en Nagua por desigual reconocimiento del Consejo Municipal

Indignación en Nagua por desigual reconocimiento del Consejo Municipal

La comunidad de Nagua se encuentra indignada tras la reciente entrega de un reconocimiento al artista Dj Adonis por parte del consejo municipal, mientras un veterano bombero conocido como "Jorgito", quien ha dedicado su vida a servir a su pueblo enfrentando incendios y arriesgando su integridad física, continúa esperando una pensión digna.

Esta situación ha generado una fuerte crítica en redes sociales, donde muchos consideran que se ha dado prioridad a la fama sobre el verdadero servicio y sacrificio.
Jorgito, con su uniforme aún impecable y su porte digno, representa a cientos de servidores públicos olvidados por las autoridades, a pesar de haber contribuido durante décadas a la seguridad y el bienestar de la comunidad. Mientras tanto, figuras del espectáculo reciben aplausos y reconocimientos oficiales sin haber arriesgado sus vidas en actos heroicos.

La comparación ha causado un profundo malestar entre los ciudadanos, quienes exigen justicia y equidad en la distribución de los homenajes y beneficios.


Este hecho pone sobre la mesa la necesidad de revisar las prioridades institucionales y valorar verdaderamente a quienes han dado todo por su comunidad.

No se trata de restar méritos a los artistas, sino de reconocer que hay héroes silenciosos que merecen mucho más que el olvido: merecen dignidad, apoyo y respeto institucional.

Presidente Abinader inaugurará escuela básica y dará inicio a la cosecha de arroz en Monseñor Nouel este sábado

1000212734

El presidente Luis Abinader realizará un breve recorrido este sábado en la provincia Monseñor Nouel. Allí encabezará diversas actividades relacionadas a los sectores de educación y producción agrícola.

A las 11:00 de la mañana el mandatario encabezará el acto de lanzamiento de cosecha de arroz en la finca BIO Arroz.

Más tarde realizará una visita a la Casa Museo Juan Trinidad y luego presidirá la inauguración de la Escuela Básica Rafael Guaroa Moreta Batista.

Movimiento sindical dominicano conmemora el Día Internacional del Trabajo con llamado a preservar la cesantía

Movimiento sindical dominicano conmemora el Día Internacional del Trabajo con llamado a preservar la cesantía


ORLANDO ARIAS 


Las principales centrales sindicales de la República Dominicana conmemoraron este jueves 1 de mayo el Día Internacional del Trabajo con un llamado a preservar la cesantia, en un ambiente de respeto y reflexión marcado por el duelo nacional.
La actividad fue encabezada por Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC); Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y diputado; y Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).
Como invitados especiales participaron el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, quienes valoraron el rol del movimiento sindical en la defensa de los derechos laborales y en la construcción de una sociedad más equitativa.
Durante sus intervenciones, los líderes sindicales reafirmaron su rechazo categórico a cualquier intento de eliminar la cesantía en el marco de la reforma al Código Laboral que se debate en el Congreso Nacional. Aseguraron que se trata de un derecho conquistado históricamente por los trabajadores y que constituye un pilar fundamental del equilibrio en las relaciones laborales. “La cesantía no está en discusión. Es innegociable”, proclamaron.
Aunque manifestaron que el movimiento sindical cuenta con la capacidad de paralizar el país si fuese necesario, reiteraron su compromiso con el diálogo, la concertación y las soluciones pacíficas como vías para el entendimiento.
El acto se realizó con sencillez y sin grandes movilizaciones, en señal de respeto al duelo nacional por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas y casi 200 resultaron heridas. También fue recordado el reciente fallecimiento del papa Francisco, a quien los sindicalistas definieron como un firme defensor de los pobres, la justicia social y los derechos de los trabajadores.
En la actividad, realizada en la Casa del Trabajador, los sindicalistas señalaron que esta conmemoración encuentra a la clase en un escenario de desafíos permanentes, marcado por los bajos salarios, la precariedad del empleo y una Ley de Seguridad Social que, según denunciaron, aún no responde adecuadamente a las necesidades de los obreros más vulnerables.
 Un día de lucha y memoria histórica
El Día Internacional del Trabajo tiene sus raíces en la lucha de los obreros de Chicago en 1886, quienes se levantaron para exigir la jornada laboral de ocho horas. A raíz de esas protestas, conocidas como la Revuelta de Haymarket, varios líderes sindicales fueron ejecutados injustamente, convirtiéndose en mártires del movimiento obrero mundial.
Desde entonces, cada 1 de mayo se recuerda en casi todo el mundo como una jornada de reivindicación de los derechos laborales y de homenaje a quienes entregaron sus vidas por una sociedad más justa.
Los líderes sindicales dominicanos subrayaron que mantener viva la memoria de esa lucha histórica es esencial para no retroceder en los avances conquistados, y llamaron a la unidad del movimiento obrero frente a las amenazas que enfrentan los derechos laborales en la actualidad.

Max Ferretería entrega vehículo a feliz ganadora

Max Ferretería entrega vehículo a feliz ganadora

Con gran entusiasmo y en un ambiente de celebración, Max Ferretería hizo entrega de un vehículo cero kilómetros a la afortunada ganadora de su más reciente promoción, reafirmando su compromiso con la fidelidad de sus clientes. La ganadora, visiblemente emocionada, recibió las llaves de su nuevo automóvil como resultado de sus compras en esta tienda por departamentos que, más que vender productos, premia la confianza de quienes la eligen cada día. Este emotivo momento no solo representa un sueño hecho realidad para una clienta, sino que también inspira a toda la comunidad a seguir comprando en Max Ferretería, donde cada compra puede transformarse en una gran sorpresa. ¡En Max Ferretería, tus compras sí tienen premio!Mario Chabebe  Sergio Hernandez Franklin Soto Cosette Alvarez Jose Rivas

Ministerio de Trabajo reitera 1 de mayo es laborable; el feriado por el Día del Trabajo se cambia para lunes 5

Revisar ley de días feriados - Periódico elCaribe

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora de la República Dominicana que el Día del Trabajo, que se conmemora el jueves 1 de mayo, es laborable y el feriado se cambia para el lunes 5 de mayo.

En ese sentido, los sectores público y privado deben retornar a sus labores cotidianas el martes 6 de mayo, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la aplicación de los días feriados.

La celebración de esta fecha, de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

Antisociales arrestados, narcóticos ocupados, motocicletas recuperadas y robos frustrados mediante operativos en Villa Mella, SDN

Agentes policiales adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Norte, con servicio en Villa Mella, realizaron múltiples operativos preventivos que dieron como resultado la captura de personas dedicadas a la comisión de robos y asaltos, el desmantelamiento de puntos de microtráfico de sustancias controladas y la recuperación de motocicletas reportadas como robadas. También se logró la detención de dos hombres que se encontraban prófugos de la justicia.

En el sector Casa Vieja fue detenido Junior de León, a quien se le ocuparon 25 porciones de presunta marihuana y cocaína, una balanza para pesar drogas y un celular, evidencia que lo vincula a la venta ilícita de sustancias narcóticas.
Gracias a la rápida intervención policial, fueron recuperadas dos motocicletas que habían sido reportadas como robadas. Los vehículos fueron localizados y entregados a sus legítimos propietarios.

En otro hecho, agentes frustraron un intento de asalto en el sector Villa Nueva, logrando apresar en flagrante delito a Yeremi López Cabrera y Junior Francisco Castro, quienes, junto a un tercer individuo aún en proceso de identificación y armado con un arma de fuego, intentaron despojar a un ciudadano de sus pertenencias mientras este les brindaba servicio de transporte en motocicleta.

Asimismo, fue arrestado un menor de edad acusado de sustraer una motocicleta que también fue recuperada por las autoridades.

Durante un operativo realizado en el sector Los Arquéanos, de San Felipe, fue apresado José Luis de la Rosa Quezada, a quien se le ocuparon 57 porciones de presuntas sustancias narcóticas, entre ellas marihuana, cocaína y crack.

En Mata San Juan se incautaron más de 50 porciones adicionales de estupefacientes durante intervenciones focalizadas. Además, se reporta la captura de Víctor Manuel Báez y Yerlin Almánzar, quienes figuraban como prófugos en los archivos judiciales por distintos delitos.

Todos los detenidos y lo ocupado serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Hombre muere tras lanzarse de edificio en la Zona Colonial

Un hombre falleció ayer en la mañana tras lanzarse del tercer piso de un edificio ubicado en la Zona Colonial de la capital, en un hecho que ha consternado a residentes y transeúntes del área turística.

La víctima, cuya identidad es WILSON RADHAMES ASUNCIÓN BÁEZ, de 68 años, cayó al pavimento tras lanzarse desde lo alto del inmueble, ubicado en una de las calles más concurridas de la zona. Al lugar se presentaron unidades del Sistema de Emergencias 9-1-1, pero el hombre fue declarado muerto en la escena.

Agentes de la Policía Nacional y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) se presentaron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconocen las causas que llevaron al hombre a tomar la fatal decisión.

 

Uvero Alto en Punta Cana un paraíso en el Este

Uvero Alto en Punta Cana un paraíso en el Este

Por Carlos Alcántara 

Punta Cana, Uvero Alto.- Con un entorno majestuoso e impresionante esta zona alberga la mejor playa, excelente para practicar deportes acuáticos, por el fuerte y estable oleaje que la caracteriza.


Con grandes complejos turísticos tales Wyndham Altra, Dreams Onyx, Live Aqua, además del parque acuático Sirenis Aquagames complementan el perfecto lugar para vacacionar en familia.


El Live Aqua es un hotel sólo adulto, perfecto para experimentar un gozo sublime con sofisticado diseño, lo que lo convierte en un lugar cómodo y placentero.


Wyndham Altra ubicado en la playa de Ubero Alto dispone de una extensa terraza amueblada, con una larga piscina alrededor de las habitaciones lo que permite tener un acceso más rápido. Además posee   varios restaurantes a la carta que no necesitan reservas.
Otro hotel impresionante es el Dreams Onyx, resort todo incluido con habitaciones Suites de lujo, servicios de spa, sauna, gimnasio, entre otras atracciones que lo convierten en un hotel de lujo 5 estrellas.


Uvero Alto es una zona que se caracteriza por la gran variedad de marisquería rústicas que sirven los hoteles de ésta zona, entre estas langostas camarones, almejas y calamares.


En un recorrido realizado durante el asueto de Semana Santa estos hoteles estaban ocupados en un 90 %, con familias de diferentes países,  los cuales disfrutaban de toda la variedad de ofertas, así como las actividades deportivas y atracciones artísticas, con espectáculos nocturnos, artistas solistas,  funciones de circo entre otras.

Suspenden música de Sergio Vargas en emisoras de RCC Media tras declaraciones sobre condiciones del Jet Set

Las canciones del reconocido merenguero Sergio Vargas han dejado de sonar en varias emisoras del grupo RCC Media, situación que ha generado rumores y especulaciones en el medio artístico dominicano.

Aunque no existe una comunicación oficial por parte de RCC Media ni de su presidente, Antonio Espaillat, diversas fuentes apuntan a que la medida habría sido tomada luego de que Vargas hiciera comentarios públicos en los que señalaba que ya había notado ciertas señales de deterioro en la discoteca Jet Set, durante una presentación previa a la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril.

Sergio Vargas habría mencionado en una entrevista que “se sentía un ambiente extraño” y que incluso llegó a notar partículas cayendo del techo, aunque aclaró que no pensó que se tratara de algo tan grave. Estos comentarios, compartidos ampliamente en redes sociales, han generado controversia y opiniones divididas entre quienes entienden que el artista simplemente expresó una preocupación legítima, y quienes creen que sus palabras pudieron incomodar a sectores vinculados a la administración del establecimiento.

La exclusión de la música de Sergio Vargas de las emisoras ha sido vista por algunos como una posible represalia, aunque otros entienden que puede tratarse de una decisión administrativa temporal. Mientras tanto, el público y la comunidad artística esperan una aclaración oficial por parte de RCC Media.

Muere manager de artista urbano

Muere manager de artista urbano

Nota luctuosa.    Fallece en nuestra comunidad de Cristo Rey el manager del artista urbano Donaty.  Anyel Hidalgo Road, joven emprendedor dedicado a la música urbana.    Paz a su alma.#donaty #cristoreyelmejorbarrio

UASD impulsa colecta nacional para apoyar a víctimas y rescatistas de la tragedia en Jet Set

El profesor y periodista Ramón Rosario Cocco ha propuesto que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) lidere una colecta solidaria para apoyar a los afectados y rescatistas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril en Santo Domingo.

 

ElCanOnline.Com: Catedrático UASD llama al pueblo mantener la lucha por el  4% por la educación

La iniciativa sugiere aportes voluntarios de RD$1,000, RD$500 y RD$100 por parte del personal docente, administrativo y estudiantil, según su nivel de ingresos. Además, se plantea la creación de una plataforma web para recibir donaciones del público nacional e internacional.

Rosario Cocco insta a las autoridades universitarias y gremios como FAPROUASD, ASODEMU, APREJUASD y ASOPEJUASD a respaldar esta acción como muestra de compromiso con la sociedad dominicana.

Asimismo, hace un llamado al Gobierno y al sector privado para unirse en un esfuerzo conjunto que brinde apoyo médico, económico y reconocimiento público a los más de 4,000 rescatistas que participaron en las labores de salvamento.

La propuesta también incluye la realización de un maratón nacional por radio y televisión para recaudar fondos destinados a los socorristas y familiares de las víctimas.
La tragedia en Jet Set ha dejado más de 230 fallecidos y cientos de heridos, conmocionando al país y resaltando la necesidad de una respuesta solidaria y coordinada.

La UASD, como institución emblemática del país, tiene la oportunidad de liderar este esfuerzo solidario, demostrando su compromiso con la sociedad más allá de su misión académica.

La iniciativa busca canalizar la solidaridad nacional e internacional hacia quienes más lo necesitan en este momento de dolor y pérdida.

 

 

 


Secuelas silenciosas: el impacto psicológico en los sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

Tras el trágico suceso ocurrido en el centro nocturno Jet Set, donde una explosión dejó víctimas fatales y múltiples heridos, los sobrevivientes enfrentan ahora un nuevo reto: las secuelas psicológicas. Aunque lograron escapar con vida, muchos están experimentando ansiedad, insomnio, ataques de pánico y recuerdos recurrentes del evento.

 

Expertos en salud mental señalan que los efectos del estrés postraumático pueden aparecer incluso semanas o meses después del incidente. Algunos sobrevivientes han manifestado miedo a lugares cerrados o ruidosos, así como una pérdida del interés por actividades cotidianas. La angustia emocional, en muchos casos, se intensifica por la pérdida de amigos o conocidos en la tragedia.

 

Ante este panorama, psicólogos y autoridades recomiendan atención terapéutica temprana para evitar daños emocionales a largo plazo. Las instituciones de salud han puesto en marcha líneas de ayuda y sesiones grupales para brindar apoyo a quienes fueron testigos directos del horror, en un intento por sanar no solo los cuerpos, sino también las heridas del

alma.

 

Matan joven en intercambio de disparo en el Barrio Las Cañitas de La Victoria

Por Alberto Guzmán
Un joven de 24 años cayó abatido a balazos en medio de un intercambio de disparos en lo que se presume fue un enfrentamiento entre bandas.
Puede ser una imagen de 1 persona y sombrero
Ángel Luis Hernández Guillén alía Birunta quien según informaciones procedía de Canca las piedras en Tamboril, Santiago fue alcanzado por las balas de sus enemigos territoriales del Barrio Las Cañitas un sector que se ha tornado sumamente peligroso debido a la proliferación de puntos de drogas y bandas delincuenciales.
Según nos informan algunas personas de este sector, la criminalidad se hace insoportable por lo que piden a las autoridades y a la Policía Nacional redoblar la vigilancia y combatir de manera efectiva este tipo de delincuencia.
En los últimos tiempos el poblado de La Victoria se ha tornado muy peligroso debido a que muchos delincuentes que trasladan de otras cárceles al penal de La Victoria al salir se quedan en este poblado e implementan sus modalidades de delinquir por lo que cada vez se hace más peligrosa esta comunidad que había vivido siempre en paz y sin temores.

Fallece a los 66 años Pedro Corporan Presidente del Partido PUN

Abogado, político y dirigente cooperativista Pedro Leónidas Corporán Cabrera, Partido de Unidad Nacional (PUN) falleció este viernes a los 66 años de edad, tras enfrentar complicaciones de salud.
Puede ser una imagen de 1 persona
La información fue confirmada por fuentes cercanas PUN, organización que fundó y presidía desde el año 2001.
Corporán también se desempeñaba como diputado ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y fue ampliamente reconocido por su firme defensa del cooperativismo como motor de desarrollo social, así como por su encendida oratoria y su activa participación en la política nacional durante varias décadas.