Blogia

Cristoreypuntocom

¿Conozca quién está detrás de la voz femenina del Metro y el Teleférico de Santo Domingo?

¿Conozca quién está detrás de la voz femenina del Metro y el Teleférico de Santo Domingo?

Grace Reyes, la comunicadora, periodista y activista social cuya voz informa, orienta y acompaña diariamente a los usuarios del transporte público más importante del país.


Por Redacción


La escuchamos a diario en nuestros recorridos por el Metro o el Teleférico de Santo Domingo. Su voz clara, cálida y firme nos da la bienvenida, comparte normas de comportamiento, informa sobre cambios de horarios, campañas institucionales y actualizaciones importantes. Pero, ¿sabía usted quién está detrás de esa voz femenina que ya forma parte de la cotidianidad de millones de dominicanos? Su nombre es Grace Reyes, y su historia es tan impactante como el mensaje que transmite.
Locutora profesional, periodista, maestra de ceremonias, conferencista y activista social, Grace Reyes es la responsable de grabar los mensajes informativos y orientadores que se difunden diariamente tanto en el Metro como en el Teleférico de Santo Domingo. Desde su micrófono, mantiene a la población al tanto de todo lo nuevo: horarios especiales, medidas de seguridad, instrucciones de uso, campañas educativas y recomendaciones para el buen comportamiento ciudadano.
Más que una voz institucional, su trabajo representa un servicio de comunicación pública esencial, diseñado para educar, acompañar y contribuir a la organización en espacios de movilidad masiva.


Una carrera sólida con propósito
Grace Reyes es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde cursó la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Además, posee una maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Como locutora, se formó en la prestigiosa Escuela Otto Rivera.
A lo largo de su trayectoria, ha sido voz institucional de marcas reconocidas, conductora de premiaciones y eventos nacionales, y actualmente produce y conduce el programa “Sin Complejos con Grace Reyes”, una revista audiovisual semanal que aborda con profundidad y cercanía temas como salud mental, migración, empoderamiento femenino, relaciones humanas y problemáticas sociales contemporáneas.

Compromiso más allá del micrófono
Su carrera ha estado marcada también por un fuerte compromiso social. Es presidenta de la fundación “Que Proteste Mi Cuerpo”, una entidad enfocada en la prevención de la violencia de género y la promoción del bienestar emocional en comunidades y centros educativos.
En 2023, lideró la campaña “No Me Grabes, Ayúdame”, una de las más exitosas del país en el ámbito de la comunicación social. Esta iniciativa buscó cambiar la narrativa frente a los accidentes de tránsito, denunciando la tendencia a grabar sin ayudar y llamando a la empatía ciudadana. Su impacto fue nacional y generó una reflexión colectiva sobre el rol de cada uno ante una emergencia.
Grace también tiene una sólida experiencia en el sector salud. Como periodista sanitaria, trabajó durante años en centros emblemáticos como el Hospital Darío Contreras, el INCART, el Hugo Mendoza y el Vinicio Calventi. Allí no solo cubrió historias humanas, sino que capacitó a decenas de profesionales en comunicación efectiva y trato humanizado.
Una voz con raíces en Cotuí, que resuena en toda la nación
Oriunda de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, Grace Reyes representa la fuerza de la mujer dominicana que se forma, se eleva y nunca olvida su propósito. Desde su tierra natal ha proyectado una carrera de impacto, siempre conectada con las realidades sociales del país.
Hoy, su voz suena en cada cabina del Metro y el Teleférico. Es la voz que orienta, que acompaña y que forma parte del día a día de quienes usan estos servicios esenciales. Pero más allá del sonido, es una voz con visión, con compromiso y con rostro. Es la voz de Grace Reyes.

Ministerio de Defensa continúa pago de retroactivos a retirados militares

Ministerio de Defensa continúa pago de retroactivos a retirados militares

En cumplimiento de las disposiciones del Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, dispuso a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) la entrega de cuatro millones quinientos cuarenta y dos mil trescientos setenta y cinco pesos (RD$4,542,375) por concepto de pagos retroactivos. Estos recursos beneficiaron a ciento treinta (130) miembros retirados, viudas y tutores.
Con esta sexta entrega, el monto total asciende a más de veintinueve millones de pesos destinados a pagos de sueldos retroactivos beneficiando 667 miembros retirados en la actual gestión del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., como Ministro de Defensa.
El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., Presidente de la JRFPFFAA, destacó que el respaldo del Teniente General Carlos A. Fernández Onofre ha sido esencial para alcanzar estos logros, que iniciaron estos pagos cuando el hoy Ministro de Defensa, ocupó la presidencia de la Junta de Retiro en el 2020, garantizando que al día de hoy no queden pagos pendientes por este concepto.
Estas acciones reflejan el firme interés de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas por honrar la entrega de quienes defendieron la nación, garantizando el cumplimiento digno de los beneficios que les corresponden por ley.
Más allá del impacto económico inmediato, estos aportes forman parte de una política institucional orientada a ampliar la cobertura de apoyo social y a reforzar el acompañamiento económico a nuestros pensionados.
Con una visión centrada en el bienestar integral, la institución continúa impulsando planes y soluciones sostenibles que elevan la calidad de vida de su comunidad, consolidando una gestión caracterizada por la eficiencia, la ética y el compromiso con sus miembros.

Royal Fashion Show deslumbra en su 3ra edición con moda, cultura y nuevos talentos en escena

Royal Fashion Show deslumbra en su 3ra edición con moda, cultura y nuevos talentos en escena

 El arte, la moda y la cultura se fusionaron con fuerza en la exitosa 3ra edición del Royal Fashion Show, celebrada en las instalaciones de The Box Working Space. 


Bajo la producción y dirección de Ángel Morales, el evento volvió a posicionarse como una plataforma clave para la visibilización de diseñadores emergentes y figuras destacadas de la industria.


Las colecciones de los diseñadores Brenda Ciriaco, Yaco y Génesis Salamanca encabezaron la pasarela con propuestas llenas de innovación, elegancia y carácter. 


También brillaron los diseñadores nacientes Dw Collection, Kingllones, Weslie y Génesis, mostrando creatividad y compromiso con una moda con identidad más una colaboración de la tienda de tallas grandes Mi Paca Plus junto a la modelo plus size Selmytta Rodríguez.


La conducción de la noche estuvo a cargo de la talentosa Greicy Diaz, mientras que la puesta en escena fue dirigida por el maestro de pasarela internacional Edgar García, aportando profesionalismo y técnica a cada presentación.


Uno de los momentos más esperados fue la Ceremonia de Graduación Royal, en la que se reconoció el esfuerzo de los participantes a través de la entrega de medallas al Mérito y los Valores, destacando el enfoque formativo e inspirador del proyecto.


La pasarela, con temática cultural, fue complementada por presentaciones artísticas como la actuación de la cantante de ópera Ross Zapata, quien cautivó con su voz, y la ambientación musical del DJ Arnold Díaz, que puso ritmo y estilo a la noche.


La cobertura visual estuvo a cargo del camarógrafo Oficial Kevin Henderson Photography, junto al fotógrafo colaborador Joan Burgos Taveras (FotoJoan) y otros artistas visuales.


El evento fue posible gracias al respaldo de aliados y colaboradores como INFOTEP, Hispanoamérica Internacional, Restaurante Tribu Zonal Colonial, Radio 002, Click, Loco con las Reinas, Selmytta Rodríguez, Mipacaplus, entre otros.


Royal Fashion Show reafirma su misión de impulsar el talento dominicano e internacional a través de una visión integradora donde la moda, la formación y la cultura caminan de la mano.

Henry Castro se renueva y se mantiene en el gusto popular

Henry Castro se renueva y se mantiene en el gusto popular

 

El intérprete del merengue “Noche de Brujería” se ha mantenido activo por más de tres décadas, Lanza nuevos temas “insensible”, “Hijo Mio” y “Por Culpa Tuya”

 

Santo Domingo, R.D. — El veterano merenguero Henry Castro, reconocido por su potente voz y estilo romántico-bailable, se reafirma como una figura vigente en la música tropical, consolidando su legado con nuevas producciones y manteniéndose en el gusto del público tanto en República Dominicana como en la diáspora.

 

El artista, residente en los Estados Unidos y quien estuvo de gira promocional en la República Dominicana, donde regresará en diciembre, fue uno de los intérpretes que actuaron en el décimo aniversario del programa “Aquí está el merengue”, celebrado el pasado sábado en el Hotel Jaragua, junto al Conjunto Quisqueya, Jandy Ventura, Bonny Cepeda, Carlos Manuel El Zafiro, Los Kenton y Richie Cepeda.

 

Castro, oriundo de Moca, provincia Espaillat, mostró desde temprana edad una fuerte inclinación por la música, participando en festivales escolares y formándose en su entorno natal. Su carrera profesional despegó al integrarse a la orquesta de Luis Ovalles, con la que grabó temas como “El Martiniqueño”, “Parampumpa” y “Roberta”.

 

Más tarde, su talento lo llevó a formar parte de agrupaciones icónicas como la de Bonny Cepeda, destacándose con éxitos como “Tú con él” y “El Chico Disco”. También colaboró con Milly, Joselín y Los Vecinos en los Estados Unidos, y eventualmente formó su propia orquesta en Nueva York, donde lanzó algunos de sus temas más reconocidos, como “La Chinita”, “Eres”, “No me dejes nunca” y el clásico “Noche de Brujería”.

 

Con un estilo vocal versátil y una capacidad de improvisación que recuerda al jazz, Henry Castro se ha movido con soltura entre géneros como el merengue, la salsa y la bachata. Críticos musicales lo han catalogado como uno de los artistas románticos más completos de su generación, aunque también señalan que ha sido “subestimado” frente a sus contemporáneos más promovidos.

 

En años recientes, Castro lanzó la producción “Sanando Corazones”, con temas como “Fiesta de Esperanza”, “Santo Domingo” y “Muchachita”, reafirmando su compromiso de reconectar con su audiencia local e internacional.

 

Henry Castro, con más de tres décadas en los escenarios, sigue demostrando que el talento auténtico no pasa de moda. Su energía escénica, su capacidad de reinventarse y su cercanía con el público lo mantienen como una figura querida y relevante en la música tropical dominicana.

Comercios chinos le dan un golpe al bolsillo del Estado y al esfuerzo del dominicano trabajador

Comercios chinos le dan un golpe al bolsillo del Estado y al esfuerzo del dominicano trabajador

Por Sandy de la Rosa


Más del 95% de los comercios chinos que operan en el país lo hacen de manera irregular, generando un grave perjuicio al Estado dominicano y aplastando con precios artificiales al pequeño y mediano comerciante criollo. 

Así lo denunciaron representantes del comercio local, quienes aseguran que mientras los dominicanos cumplen con todos los impuestos y regulaciones, muchos negocios chinos evaden al fisco, no reportan empleados y traen mercancías subvaluadas.


“Uno aquí en Herrera tiene que fajarse a pagar ITEBIS, ISR, seguridad social y hasta los inspectores, mientras ellos venden como les da la gana, sin reportar ni un peso”, expresó con frustración un comerciante de la zona. 

Lo mismo se vive en sectores como la Duarte, donde los pequeños negocios dominicanos están cerrando por no poder competir con precios que, según los denunciantes, se logran solo por violar las normas fiscales y aduanales del país.


El golpe también es para el Estado, que deja de recibir miles de millones de pesos cada año, fondos que bien podrían invertirse en escuelas, hospitales, obras comunitarias y seguridad.

 

 “Al final el que pierde es el pueblo, porque el gobierno se queda sin lo suyo y los dominicanos sin empleo”, agregó otro comerciante. La competencia desleal ha creado un desequilibrio peligroso en el comercio local, donde el esfuerzo legal se castiga y la ilegalidad parece premiada.


Ante esta situación, comerciantes exigen que se establezca una fiscalización real, con la participación de la DGII, Aduanas, Migración y la TSS. “No es que estamos en contra de los extranjeros, pero si vienen a hacer negocio aquí, que respeten la ley como lo hacemos nosotros”, afirmaron.

 El llamado es claro: hay que defender el comercio legal, proteger al dominicano trabajador y asegurar que los beneficios de la economía se queden en el país, no se vayan por la puerta trasera.


En días recientes, la señora Rosa Ng Báez, representante del sector comercial chino en el país, salió en defensa de estos negocios, pero sus declaraciones encendieron más la indignación del sector criollo.

“Lo mal hecho está mal hecho, venga de donde venga. Si hay negocios que no están cumpliendo, deben ser auditados y regularizados”, afirmó. Sin embargo, muchos comerciantes califican su postura como tibia y complaciente, asegurando que ha sido más vocera del desorden que aliada de la legalidad.

TSA admite recurso de nulidad contra INTRANT e incluye demanda patrimonial contra funcionarios

-El Tribunal Superior Administrativo (TSA) admitió a trámite una demanda de nulidad relacionada con los fondos utilizados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para la licitación de licencias de conducir. Mediante el Auto núm. 18002-2025, la presidencia del tribunal otorgó un plazo de 30 días al INTRANT para responder y fijó para este miércoles, a las 2:00 p.m., la audiencia virtual para conocer una solicitud de suspensión cautelar

.La información fue confirmada por la oficina del doctor Juan Manuel Guerrero, en representación del doctor Ángel Lockward, abogado que presentó la demanda.La acción legal busca demostrar que el INTRANT habría desviado recursos públicos al utilizar de forma irregular la Partida 2.2.8.7.06 —destinada al pago de servicios a la empresa DEKOLOR— para nutrir la Partida 2.29.1.01, correspondiente a la licitación de licencias, a la cual el Congreso Nacional solo había asignado RD$10 millones. La instancia sostiene que esta maniobra representa una desviación de poder y un desfalco, con la finalidad de engañar tanto al Congreso como a la ciudadanía.Según el expediente, esta modificación presupuestaria se habría realizado con la participación de altos funcionarios, entre ellos el director de Presupuesto, José Rijo; el director del INTRANT, Milton Morrison; el director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; y César Bobadilla. Todos figuran como co-demandados en una acción de responsabilidad patrimonial por daños estimados en RD$669,898,814.55; RD$7,000 millones; RD$100 millones y RD$50 millones, respectivamente.De acuerdo con la demanda, el 23 de abril de 2025, el director de Presupuesto autorizó un cambio de partida por RD$1,400 millones para saldar compromisos con DEKOLOR. No obstante, dichos fondos —que ya habían sido autorizados por la Presidencia desde el año anterior— habrían sido omitidos deliberadamente por el director del INTRANT, a pesar de haber emitido un informe de buen desempeño en el primer trimestre del año.

El Tribunal Constitucional ha reiterado que la omisión en la ejecución de partidas contempladas en el Presupuesto General del Estado constituye una falta grave de responsabilidad patrimonial, como lo establece la sentencia TC/0264/22.

El caso del INTRANT, que ya ha sido objeto de cuestionamientos públicos, ahora se centra no tanto en el presunto intento de soborno —considerado por algunos como una cortina de humo—, sino en las anomalías del pliego de condiciones de la licitación publicada en abril, así como en la ilegalidad de los fondos utilizados.Este proceso licitatorio ha sido objeto de múltiples enmiendas y erratas. Al menos seis oferentes, incluyendo importantes empresas extranjeras, han objetado las bases del proceso por considerar que vulneran los principios de igualdad y transparencia, lo que ha motivado su retiro.


Adicionalmente, el TSA acogió con carácter de urgencia otra acción legal: una Acción de Amparo de Cumplimiento, que está pautada para conocerse este jueves a las 9:00 a.m., en la Segunda Sala del mismo tribunal.

Más tránsito, más verde: el proyecto que la oposición no quiere entender

Más tránsito, más verde: el proyecto que la oposición no quiere entender

Por Sandy de la Rosa


El presidente Luis Abinader garantizó ayer durante La Semanal con la Prensa que el Jardín Botánico no será afectado por la ampliación de la avenida República de Colombia, e incluso anunció que se añadirá un anexo de 20 000 m² de áreas verdes en un terreno actualmente degradado.

El mandatario tildó las protestas, impulsadas principalmente por la oposición y sectores ambientalistas, como objeciones sin fundamento, insistiendo en que “se está protestando por algo que no se conoce”.


El verdadero beneficio del nuevo proyecto vial radica en su capacidad para descongestionar el tráfico en zonas críticas como Lincoln, Próceres y Jacobo Majluta, al permitir un tránsito fluido sin semáforos gracias al túnel diseñado por el Ministerio de Obras Públicas.

Esto sin invadir el Jardín Botánico, preservando su función ecológica y ampliando, no reduciendo, su tamaño con un corredor de recreación y ejercicio al norte.


Mientras la oposición insiste en cuestionar lo que no conocen, la realidad es que este plan no solo cumple con mejorar la movilidad urbana, sino que impulsa la creación de nuevos espacios públicos y zonas verdes, un elemento central de la gestión ambiental del gobierno.

Esto debilita los argumentos de quienes sólo buscan confundir a la población sobre supuestos daños al patrimonio ecológico.

Luis Abinader: Impulsor del turismo de cruceros en República Dominicana

Luis Abinader: Impulsor del turismo de cruceros en República Dominicana

Sandy de la Rosa, editor general


Desde el inicio de su gestión, el presidente Luis Abinader ha apostado decididamente por convertir a la República Dominicana en un destino líder en turismo de cruceros en el Caribe.

Su gobierno ha trabajado con una visión clara y estratégica para atraer más líneas de cruceros, mejorar la infraestructura portuaria y diversificar los puntos de llegada.

Esto ha permitido que destinos como Puerto Plata, Samaná, La Romana y Cabo Rojo experimenten un notable aumento en la llegada de turistas por vía marítima.


Uno de los principales logros ha sido la rehabilitación y expansión de puertos clave, como el de Puerto Plata con Amber Cove y Taino Bay, que han duplicado su capacidad para recibir cruceristas. Además, el desarrollo del nuevo puerto de Cabo Rojo en Pedernales, con una visión de turismo sostenible y ecológico, marca un hito en el turismo dominicano.

Estas acciones han sido posibles gracias a alianzas público-privadas, lo que ha acelerado la ejecución de obras y fortalecido la confianza de inversionistas internacionales en el país.


El crecimiento del turismo de cruceros no solo ha mejorado la imagen internacional del país, sino que ha dinamizado las economías locales en zonas anteriormente marginadas. Decenas de pequeñas y medianas empresas han surgido en torno a esta industria, generando empleos y oportunidades.

Con estas acciones, el presidente Luis Abinader ha demostrado que, con planificación, transparencia y voluntad política, es posible transformar sectores clave como el turismo en poco tiempo y con grandes resultados.

Ministro Limber Cruz se reúne con Michelle Bekkering, Subsecretaria Adjunta del USDA, buscan fortalecer cooperación agropecuaria y relaciones comerciales entre ambas naciones

Ministro Limber Cruz se reúne con Michelle Bekkering, Subsecretaria Adjunta del USDA, buscan fortalecer cooperación agropecuaria y relaciones comerciales entre ambas naciones

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, sostuvo un encuentro con la señora Michelle Bekkering, Subsecretaria Adjunta para Comercio y Asuntos Exteriores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), como parte de la misión comercial oficial del USDA a la República Dominicana, que se desarrolla del 13 al 17 de julio de 2025.
Michelle Bekkering estuvo acompañada por una delegación de la Embajada Americana en el país, entre ellos Chanda Berk, encargada de Asuntos Agrícolas en la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, y Virgilio Mayol, especialista agrícola senior del Departamento de Agricultura de la Embajada de EE.UU.
Durante la reunión, ambas autoridades abordaron temas clave orientados al fortalecimiento de la cooperación agropecuaria bilateral y al impulso de las relaciones comerciales entre ambos países.
 
La funcionaria estadounidense destacó los avances del sector agropecuario dominicano, así como la alta calidad de la producción nacional, reconociendo el potencial del país para continuar expandiendo sus exportaciones hacia el mercado internacional.
El ministro Cruz valoró positivamente la visita y subrayó que este tipo de acercamientos representan oportunidades estratégicas para ampliar el acceso de los productores dominicanos a mercados globales, mediante procesos de mejora continua, acompañamiento técnico y apertura comercial responsable.
“La misión liderada por la señora Bekkering responde al interés del USDA en estrechar lazos con naciones aliadas como la República Dominicana”.
El Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector agropecuario nacional, la democratización de las oportunidades de exportación y la consolidación de alianzas internacionales que impulsen el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el bienestar del pueblo dominicano.

Aramis Camilo arranca su Gira Mundial 2025 con un show histórico en Santo Domingo

Aramis Camilo arranca su Gira Mundial 2025 con un show histórico en Santo Domingo

Con una noche inolvidable de gala, música, baile y cultura en el Hard Rock Café Santo Domingo, el icónico artista dominicano Aramis Camilo, conocido como El Padrino del Merengue, dio inicio oficial a su gira internacional: "The Dominican Godfather World Tour 2025".

 

El evento marcó un precedente al contar, por primera vez, con la participación de Aramis Camilo como presentador y anfitrión, acompañado por su hijo, el empresario artístico y productor Aramis Rafael Camilo. Ambos protagonizaron un segmento especial de stand-up comedy que sorprendió y emocionó al público.

 

Durante la gala se anunció que la gira incluirá presentaciones en países como Rusia, Japón, Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Francia e Italia, reforzando la proyección internacional del artista.

 

El evento fue exclusivo por invitación y reunió a seguidores, amigos, relacionados, equipos de trabajo, comunicadores, patrocinadores y figuras del medio artístico y de la comunicación.

 

La noche estuvo llena de momentos memorables, entre ellos: Un homenaje poético a las víctimas del Jet Set, a cargo de la joven artista teatral Camila Joaquín. La participación en vivo del reconocido DJ Peluche. El estreno mundial de su obra inédita “La Gata”, presentada junto a un impactante baile del Sistema Nacional de Escuelas Libres del Carril de Haina. La presentación de “Billete Pelao Remix”, junto a la agrupación Papi Naranja de Carolin Cruz. El anuncio de cuatro nuevas obras en estilo Afro House, producidas en colaboración con Albert Hammer desde Nueva York.

 

La actuación de Darwin G, quien interpretó dos nuevas canciones en estilo Bachata Funk y debutó un dueto con Aramis Camilo titulado “Te Voy a Olvidar”, fue otro de los momentos claves de la noche, donde el novel artista demostró su destreza y calidad interpretativa en el escenario.

 

Además, el público disfrutó de un recorrido musical por los clásicos del merengue como “Susana”, “La Varita” y “El Motor”, que fueron coreados con entusiasmo.

 

En el marco de esta velada también se presentaron el elenco de bailarines de la organización que dirige la señora Yesselenny Marte, y a la Diseñadora de Vestuario oficial, Luisa paulino (Lulu Botonex).

 

La producción ejecutiva estuvo a cargo de Aramis Rafael Camilo para Panthera Records USA y La Nueva Organización Secreta, bajo un formato exclusivo tipo Meet and Greet, que fue calificado como un rotundo éxito.


Comercios chinos en la mira: evasión fiscal, abusos laborales y competencia desleal

Comercios chinos en la mira: evasión fiscal, abusos laborales y competencia desleal

INVESTIGACIÓN ESPECIAL

 

Por Sandy de la Rosa, periodista y director de este portal


Una investigación realizada por el portal Cristoreypuntocom ha revelado una preocupante cadena de irregularidades cometidas por múltiples establecimientos comerciales operados por ciudadanos chinos en la República Dominicana.

El trabajo periodístico, basado en datos oficiales, entrevistas y observación directa, confirma un patrón de evasión de impuestos, violaciones al Código de Trabajo y funcionamiento irregular que atenta contra el comercio justo y los derechos laborales en el país.


La situación fue expuesta públicamente tras el cierre de al menos 13 negocios por parte del Ministerio de Trabajo, con apoyo de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Las inspecciones realizadas arrojaron más de 200 violaciones laborales, incluyendo la inexistencia de contratos formales, jornadas excesivas sin pago de horas extras, empleados sin afiliación al sistema de seguridad social, sueldos por debajo del salario mínimo, y condiciones indignas de trabajo.


En el ámbito fiscal, varios de estos comercios no están debidamente registrados, no emiten comprobantes fiscales (NCF) y evaden impuestos como el ITBIS y el Impuesto Sobre la Renta. Esta práctica, además de ilegal, representa pérdidas millonarias para el fisco dominicano y afecta directamente al desarrollo económico del país.


Mientras tanto, cientos de comerciantes dominicanos cumplen con todas las normativas legales, asumen altos costos operativos y luchan por mantenerse en pie en medio de una competencia cada vez más desigual.

“Es frustrante ver cómo algunos se hacen ricos violando la ley, mientras quienes cumplimos tenemos que batallar para sobrevivir”, expresó uno de los empresarios consultados por este medio, que solicitó anonimato por temor a represalias.


Las declaraciones ofrecidas por Rosa NG Báez, representante del Centro de la Colonia China, han causado controversia. En sus palabras, los cierres son “injustos” y “selectivos”, sugiriendo discriminación. Sin embargo, los informes presentados por el Ministerio de Trabajo y la DGII contradicen esas declaraciones, demostrando que las intervenciones se hicieron conforme a la ley, basadas en inspecciones previas y documentación técnica, sin distinción de nacionalidad.


Expertos consultados por Cristoreypuntocom advierten que se trata de un punto de inflexión. “No se puede permitir un comercio paralelo al margen de la ley. O todos cumplen, o el sistema colapsa”, expresó un abogado especializado en derecho laboral.


Este medio reafirma que la inversión extranjera es bienvenida, pero debe hacerse en igualdad de condiciones.

Lo que se defiende no es una bandera, sino el respeto a la legalidad, a la justicia tributaria y al trabajo digno. Permitir que negocios operen al margen del sistema no solo afecta a los empresarios formales, sino que mina la confianza en las instituciones del país.


La investigación sigue en curso.

En próximas entregas, Cristoreypuntocom presentará más evidencias sobre las estrategias empleadas para evadir las leyes dominicanas, incluyendo el testimonio de empleados afectados, inspectores y comerciantes perjudicados por esta realidad.

Wander Franco recibe condena de dos años con pena suspendida

Wander Franco recibe condena de dos años con pena suspendida

Por Sandy de la Rosa


El Tribunal Colegiado de Puerto Plata dictaminó el jueves 26 de junio de 2025 una condena de dos años de prisión, pero con pena suspendida, en contra del pelotero dominicano Wander Franco por el delito de abuso sexual a una menor. Esta resolución implica que Franco no ingresará a la cárcel, mientras cumpla estrictamente con las condiciones impuestas por el tribunal  .
El fallo también establece que Franco deberá cumplir una serie de requisitos durante el período de suspensión, tales como comparecer periódicamente ante la autoridad, mantenerse libre de nuevos delitos y posiblemente realizar el pago de una multa – en este caso, equivalente a diez salarios mínimos  . En caso de incumplimiento, el tribunal puede ejecutar la pena original y ordenar su reclusión en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe  .
Este tipo de resolución busca equilibrar la sanción penal con la posibilidad de resocialización, otorgándole al condenado una oportunidad de mantenerse en libertad supervisada. Sin embargo, cualquier infracta a las condiciones que se le impongan durante el plazo de prueba resultará en la anulación de la suspensión y el cumplimiento íntegro de los dos años de prisión.

Bombazo..El Gallero- se entrega tras balacera en Puerto Plata… y revive romance con Amelia

Bombazo..El Gallero- se entrega tras balacera en Puerto Plata… y revive romance con Amelia

El carismático pero polémico ex de Amelia Alcántara, Waner Tavarez Taveras, alias “El Gallero”, de 42 años, entregó formalmente a la Policía Nacional este miércoles 25 de junio en la Fiscalía de la Dirección Regional Norte, luego de que una orden de arresto tipificara sus acciones como “fuertemente armado y altamente peligroso” .
Según el expediente, el sospechoso intercambió disparos el pasado 14 de junio en la avenida Luis Ginebra de Puerto Plata. La víctima, Jhan Carlos Tejada Bautista, resultó con una herida de bala en el rostro y fractura mandibular, al tratar de intervenir en una discusión por una presunta deuda  .
La orden judicial  número 025‑AJ0038158 reza emitida por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Puerto Plata, luego de que Tavarez huyó en una jeepeta negra tras los disparos; la Policía Nacional lo calificó de “altamente peligroso y fuertemente armado”  . Hoy, ya en custodia, se espera que pronto la Fiscalía solicite medidas de coerción ante la justicia.
Curiosamente, este suceso estalla justo cuando prensa de farándula revive su vínculo con la comunicadora Amelia Alcántara, quien se separó de “El Gallero” en noviembre 2024 por “su salud mental”  . Aunque absuelto meses después de acusaciones de violencia doméstica, su entrega voluntaria y la coyuntura emocional reavivan la atención mediática.

Parientes de Rubby Pérez dicen desconocían pago de millón a sobrina tras tragedia del Jet Set

Parientes de Rubby Pérez dicen desconocían pago de millón a sobrina tras tragedia del Jet Set


Un hermano del merenguero Rubby Pérez reveló públicamente que la familia desconocía por completo que Zulinka Pérez, sobrina del artista, había recibido un cheque por un millón de pesos, como parte de un acuerdo tras el colapso del techo en el centro nocturno Jet Set.


La información fue dada a conocer por el canal de YouTube "Alofoke Radio Show", donde el pariente, visiblemente sorprendido, aseguró que solo se enteró del cheque luego de que un amigo presente en la audiencia del miércoles le mostrara una copia del documento, que fue presentado como evidencia contra los hermanos Espaillat, propietarios del lugar.


El denunciante afirmó que la familia no había sido consultada ni informada sobre dicho pago y lamentó que este tipo de acciones se manejen de forma unilateral, especialmente en un caso tan delicado.

El Ministerio Público ha señalado este y otros cheques como parte de acuerdos económicos extrajudiciales con las víctimas o familiares.

Hermanos Espaillat no pagarán RD$50 millones en efectivo, sino un porcentaje mediante póliza

Hermanos Espaillat no pagarán RD$50 millones en efectivo, sino un porcentaje mediante póliza

Por Sandy de la Rosa

Aunque el tribunal impuso una garantía económica de RD$50 millones a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios del centro nocturno Jet Set, en realidad no deberán pagar esa suma en efectivo, como muchos podrían creer.

La medida será cubierta mediante una póliza de seguros judicial, lo que significa que solo tendrán que aportar entre un 5 % y un 10 % del monto total, es decir, entre 2.5 y 5 millones de pesos, según el acuerdo con la aseguradora.

 

Esta forma de garantía económica es común en casos de alto perfil en el país, ya que permite al imputado mantenerse en libertad mientras avanza el proceso judicial, sin tener que disponer de una cantidad tan elevada en efectivo.

La póliza actúa como una fianza: en caso de incumplimiento o fuga, la empresa aseguradora asumiría la responsabilidad financiera ante el Estado.

 

La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional también les impuso a los hermanos impedimento de salida del país y la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades.

A pesar de los argumentos del Ministerio Público, que solicitaba prisión preventiva para Antonio y arresto domiciliario para Maribel, la jueza entendió que no representaban peligro de fuga, dado que han mostrado colaboración e incluso han llegado a acuerdos con parte de los afectados.

 

El Ministerio Público apeló la decisión, alegando que no se valoró adecuadamente el impacto social del colapso del techo del Jet Set, que dejó varias víctimas. Mientras tanto, los hermanos Espaillat seguirán el proceso en libertad condicional, tras pagar solo una fracción de los 50 millones impuestos, como permite la ley dominicana en estos casos.

Mario Chabebe destaca Malecón Deportivo como una transformación histórica para Santo Domingo

Mario Chabebe destaca Malecón Deportivo como una transformación histórica para Santo Domingo

El empresario y presidente de los comerciantes de Villa Consuelo, Mario Chabebe, valoró como "una transformación histórica para la ciudad" el nuevo Malecón Deportivo y el Plan Santo Domingo Integrado, impulsados por el presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía.


Chabebe afirmó que esta obra no solo mejora la imagen de la capital, sino que impulsa el comercio, el turismo, el deporte y la calidad de vida. Destacó la integración de comunidades aledañas y el impacto positivo en más de 64 mil habitantes.


"Es una apuesta inteligente por el desarrollo sostenible, con visión de futuro y compromiso con la gente", afirmó el dirigente, quien reiteró el respaldo del sector comercial a este tipo de iniciativas.


Además, resaltó que obras como esta promueven una ciudad más inclusiva, donde el espacio público se convierte en punto de encuentro para las familias, los jóvenes y los emprendedores.


Chabebe también subrayó el impacto económico que generará el proyecto, con más empleos, mayor dinamismo comercial y una mejor conexión entre comunidades, lo que convierte al Malecón en un verdadero motor de desarrollo urbano.

Autoridades recuperan líneas eléctricas del metro valoradas en más de 300 mil euros y embarcado para china

Autoridades recuperan líneas eléctricas del metro valoradas en más de 300 mil euros y embarcado para china

-El robo se perpetró en almacén para materiales de construcción de la Línea 2, del Metro Santo Domingo.


Miembros de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, mediante un amplio y técnico proceso de investigación recuperaron la totalidad de los materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, cuando intentaban sacarlos del país en una embarcación con destino a China.


De acuerdo con la investigación, el pasado 8 de junio, empleado de seguridad del almacén, en complicidad con Enercido Viola Familia, ex empleado también del área de seguridad, y Jonathan Enmanuel Vásquez Núñez, desconectaron los breakers eléctrico de la nave para dejar sin electricidad y no ser vistos por las cámaras de videovigilancia, lo que facilitó que penetraran un camión y sustrajeran dos royos gigantes de los cables sustentadores de 120 milímetros cuadrados y un hilo de contacto de 120 milímetros cuadrados, valorados en aproximadamente 300,000 Euros.
Durante la investigación, el 13 de junio, bajo orden de allanamiento No. 2025-AJ0037715, agentes policiales junto al Ministerio Público se presentaron en el local comercial “Reciclaje M&M”, en la calle La Española, próximo a la avenida República de Colombia, donde recuperaron en su totalidad el material eléctrico sustraído, justo cuando la empresa de uno de los participantes estaba a punto de embarcarlo en el muelle con destino a China.


Esta intervención pone de manifiesto el compromiso de la Policía Nacional en el combate al crimen, así como en la prevención de hechos delictivos que puedan llevar al debilitamiento de infraestructuras críticas en el país. 


*Detenidos y prófugos*
Por el momento seis personas han sido puestos a disposición de la justicia y se persiguen otros dos. Los imputados son Dieussibon Pierre Louis, Osvaldo Reyes Bautista, Luegi Rafael Martínez Victoria, Jonathan Enmanuel Vásquez Núñez, Alfonso David Montoya Dávila y Alejandro Rondón Acosta (a) Jando.
En tanto, los prófugos son Feliciano Viola Familia y Ronny Daniel Jiménez Gómez, a quien se les exhorta a entregarse por la vía que entiendan idónea.

A prisión por 5 años urbano Dilon Baby

A prisión por 5 años urbano Dilon Baby

Un tribunal de Santo Domingo Oeste dictó cinco años de prisión contra Steven Antonio Diloné Serrata, mejor conocido como Dilon Baby, acusado de agresión y explotación sexual infantil contra Ashley Mariel Victoriano Sánchez, conocida como Masha.


De acuerdo al portal web «De Último Minuto», el órganos de justicia también ordenó que eliminara las publicaciones de la agresión publicadas en redes sociales y el pago de 10 salarios mínimos.


El cantante urbano enfrentó cargos por agresión psicológica, física y sexual, aunada a la explotación sexual infantil, evidenciada en un video musical, publicado en la conocida plataforma digital YouTube en perjuicio de la citada joven, que en ese momento era menor de edad.

Enriquillo, un líder indígena para la libertad de América es el libro puesto en circulación por dominicana en España

 

Con una emotiva presentación en las ciudades de Madrid y Sevilla, la historiadora dominicana Lidia Martínez de Macarrulla dio a conocer su obra “Enriquillo, un líder indígena para la libertad de América”, un libro que reivindica la figura de Enriquillo, símbolo de resistencia pacífica y justicia en la historia del continente.
El evento, que contó con el auspicio de la Fundación Macarrulla, reunió a la diáspora dominicana de ambas localidades, académicos, líderes culturales y representantes del cuerpo diplomático en un acto cargado de profundidad histórica y reflexión ética.
Durante su intervención, la autora expresó que el libro busca compartir con el mundo la vida de “un hombre que supo defender la dignidad sin odio, la justicia sin rencor, la libertad sin violencia”. Agregó que Enriquillo, aunque nacido en el corazón de las Antillas, representa valores universales: “Su lucha no fue contra España, sino contra el abuso. Y su victoria no fue militar, sino moral”.
Martínez de Macarrulla reconstruyó la trayectoria de este líder indígena, desde su crianza entre frailes franciscanos hasta su histórica resistencia en las montañas de Bahoruco, destacando que fue guiado en todo momento por principios cristianos. “Nunca permitió actos de barbarie entre los suyos. Nunca despreció el mensaje cristiano. Al contrario: su vida fue guiada por los principios evangélicos de justicia, paz y caridad”, afirmó la historiadora.
Asimismo, recordó cómo la dignidad y coherencia de Enriquillo conmovieron a figuras religiosas e intelectuales de su tiempo, y cómo su causa encontró eco incluso en la corte del emperador Carlos V. “Lo que realmente se firmó fue el reconocimiento de la dignidad de un pueblo”, expresó, en referencia al tratado de paz que puso fin al conflicto en 1533.
La autora también destacó que Enriquillo inspiró nuevas corrientes de pensamiento en Europa, como las impulsadas por Francisco de Vitoria y la naciente noción del Derecho Internacional de los Pueblos. “Enriquillo fue, sin saberlo, uno de los primeros rostros de esa nueva conciencia jurídica y moral que reconocía la igualdad esencial de todos los seres humanos”, subrayó.
La presentación concluyó con un llamado a la memoria y a la reconciliación: “Hoy, al recordar a Enriquillo en Madrid o en Sevilla, no traemos acusaciones, sino memoria. No buscamos despertar culpas, sino abrir caminos de reconciliación. Porque su historia no habla de odio, sino de dignidad; no de confrontación, sino de justicia”.
Con esta publicación, la Fundación Macarrulla continúa promoviendo la reflexión histórica y el reconocimiento de figuras clave de la identidad caribeña y latinoamericana, reafirmando su compromiso con la cultura, la educación y la construcción de una memoria colectiva basada en la dignidad y la verdad.

 

Un museo que pocos miran

Un museo que pocos miran

Por Sandy de la Rosa

 Al pasar frente al Museo Nacional de Historia Natural “Profesor Eugenio de Jesús Marcano”, en la Plaza de la Cultura, no puedo evitar sentir cierta tristeza. Ese edificio grande, lleno de conocimiento sobre nuestra fauna, flora y recursos naturales, casi siempre está solo.

Da pena ver cómo un lugar tan importante para aprender de lo nuestro está siendo desaprovechado.

Lo que más me sorprende es que rara vez se ven estudiantes por ahí. No hay excursiones escolares, ni grupos de niños entrando emocionados a descubrir lo que guarda el museo.

Es como si no existiera en los planes educativos, como si no se supiera el valor que tiene para despertar el amor por la ciencia, la naturaleza y el país en la juventud dominicana.

La falta de promoción también salta a la vista. No hay afiches, ni actividades llamativas, ni se ve que se mueva nada en redes sociales. Con tantos esfuerzos que se hacen por mejorar la educación, ¿cómo es posible que un espacio como este esté tan apagado? El museo parece invisible, como si no formara parte de los tesoros que tenemos como nación.

Este lugar merece más atención, no solo por lo que representa, sino por lo mucho que puede aportar a las futuras generaciones. El Ministerio de Cultura, el de Educación, y hasta nosotros como ciudadanos, tenemos que abrir los ojos.

No se puede seguir dejando pasar el tiempo mientras un museo tan valioso se llena de polvo, sin cumplir su misión educativa.