Blogia
Cristoreypuntocom

La libertad de prensa y el ejercicio del periodismo viven uno de sus mejores momentos en RD

La libertad de prensa y el ejercicio del periodismo viven uno de sus mejores momentos en RD

Por Sandy de la Rosa


En los últimos años, la República Dominicana ha sido testigo de una apertura sin precedentes en cuanto a la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. Lejos de existir persecución o censura, los periodistas hoy cuentan con mayores garantías para ejercer su labor de manera independiente, crítica y profesional.


El clima democrático que se vive actualmente en el país ha sido clave para fortalecer la labor de los comunicadores. Muestra de ello es la diversidad de voces que se expresan libremente en los medios tradicionales y digitales, incluyendo opiniones críticas hacia el gobierno, sin que esto implique represalias ni limitaciones a su ejercicio profesional.


La actual gestión gubernamental ha demostrado un profundo respeto hacia el rol que juega la prensa en una democracia sólida. Ha sido un aliado de la transparencia, el acceso a la información pública y el fortalecimiento institucional de los gremios periodísticos.

La apertura al diálogo, la disposición a escuchar críticas constructivas y el respeto a las decisiones editoriales de los medios reflejan un compromiso firme con la libertad de prensa.


En vez de represión, hoy vemos un entorno en el que los periodistas tienen más oportunidades de capacitación, acceso a nuevas tecnologías, y mayor participación en espacios de debate público. Las instituciones estatales han colaborado con la prensa, facilitando información oportuna y protegiendo el derecho de los comunicadores a investigar sin temor.


Además, la existencia de múltiples plataformas digitales donde se expresan todo tipo de ideas —desde las más conservadoras hasta las más progresistas— demuestra que en la República Dominicana la censura no tiene cabida. El disenso es parte de la vida democrática, y el gobierno lo ha entendido con madurez.


En lugar de marchas motivadas por percepciones infundadas, lo que el país necesita es más unidad, más propuestas para seguir fortaleciendo el ejercicio ético del periodismo y más trabajo conjunto entre el Estado, la sociedad civil y los medios de comunicación.
Hoy, más que nunca, el periodismo tiene espacio, voz y libertad en la República Dominicana.

0 comentarios