Blogia
Cristoreypuntocom

La detención de La Tora no es un atentado contra la libertad de expresión

Por Sandy de la Rosa

 
La reciente detención de Claudia Pérez, conocida como La Torá, ha generado opiniones encontradas en distintos sectores de la sociedad. Algunos han intentado presentar este hecho como una acción del gobierno contra la libertad de expresión.

Sin embargo, esta interpretación distorsiona la realidad y no se corresponde con el clima de apertura democrática que vive actualmente la República Dominicana.

Cabe destacar que La Torá fue puesta en libertad esta misma tarde, lo que evidencia que se respetaron los procedimientos legales correspondientes.


Bajo el mandato del presidente Luis Abinader, el país ha experimentado uno de los periodos más amplios de respeto a las libertades fundamentales, incluyendo la libertad de prensa.

Nunca antes los medios y comunicadores habían gozado de tanta independencia para opinar, denunciar y criticar sin temor a represalias directas del poder político.

Este gobierno ha demostrado con hechos su compromiso con la transparencia y el respeto al pensamiento plural.


Es importante aclarar que la detención de una persona no puede ser vista automáticamente como un acto de censura, sobre todo cuando existen causas legales específicas y procedimientos judiciales independientes.

El debido proceso es un pilar de la democracia, y cualquier acción en ese marco debe evaluarse con objetividad, sin cargarla con interpretaciones políticas que buscan confundir a la ciudadanía.


La democracia se fortalece con instituciones sólidas y con un gobierno que respeta las reglas del juego, incluso cuando recibe críticas. Luis Abinader ha demostrado estar a la altura de ese compromiso, promoviendo un ambiente donde la prensa puede ejercer libremente su rol. Convertir un caso judicial particular en una causa política sólo debilita el debate público y desvía la atención de los verdaderos retos nacionales.

0 comentarios