Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2021.
Gabinete de Niñez y Adolescencia avanza en definición de políticas contra uniones tempranas y embarazo adolescente

La primera dama Raquel Arbaje prevé que la propuesta de plan nacional único estará terminada en abril próximo.
La primera dama Raquel Arbaje encabezó este jueves la reunión de trabajo de las mesas técnicas del Gabinete de Niñez y Adolescencia, que ella preside, abocadas a la redacción de sendos planes para la reducción de las uniones tempranas y el embarazo adolescente.
De acuerdo con Arbaje, está previsto que el Gabinete haga pública en abril próximo su propuesta al gobierno del presidente Luis Abinader del plan nacional de una política unificada para el tratamiento de ambos problemas.Al dirigirse a los técnicos miembros de las mesas de trabajo, reunidos de manera virtual, la primera dama resaltó que el Gabinete de Niñez y Adolescencia abordará en el futuro inmediato otros problemas que impactan la calidad de vida y el desarrollo físico y emocional de la población infantil.
“Desde que tengamos el plan, comenzaremos a ponerlo en marcha; todas las personas de instituciones que integramos el Gabinete esperamos los primeros resultados positivos para final de año. Cuenten con mi impulso”, añadió.
Creado en noviembre del pasado año por el presidente Abinader, el Gabinete de Niñez y Adolescencia tiene como prioridad inmediata la articulación de los esfuerzos institucionales para disminuir el embarazo adolescente y las uniones tempranas, problemas sociales en los cuales el país ocupa los primeros lugares de la región.
La reunión de hoy contó con la participación de representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Ambas agencias internacionales intervienen como asesoras.
“La voluntad del Estado de trabajar en favor de la niñez está expresada en la creación de este Gabinete, que me honra presidir”, concluyó la primera dama.Agregó que está convencida de que ese espacio de coordinación, logrará grandes resultados en los avances que requiere el país en las políticas de protección de la infancia y la adolescencia.El Gabinete está presidido por la primera dama y coordinado por el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), en la persona de su presidenta ejecutiva, Paula Disla.
Fiscales que litigan caso Odebrecht realizan una labor titánica para lograr que sobre los procesados por corrupción

El magistrado Wilson Camacho resalta la contundencia de las pruebas presentadas contra los imputados por cobrar US millones en sobornos
SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El magistrado Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), afirmó que el Ministerio Público continúa destruyendo la presunción de inocencia de los seis encartados en el expediente de sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht.
“En la evolución del proceso el Ministerio Público sigue incorporando pruebas que son suficientes para destruir la presunción de inocencia de los encartados”, declaró el titular del órgano persecutor de la corrupción administrativa.
El Ministerio Público presentó los testimonios de varios testigos, entre ellos el del abogado brasileño Mauricio Dantas Bezerra, quien representó a Odebrecht en el acuerdo de lenidad que firmaron en el año 2017, en el que la multinacional se comprometió a pagar US4 millones por los daños y perjuicios causados al Estado dominicano con el pago de sobornos.También, han comparecido Rodrigo Maluf Cardoso y María Eugenia Batista, mientras que hoy corresponde al representante de Odebrecht Marcelo Hofke.
Con las pruebas testimoniales, el órgano acusador continúa demostrando la responsabilidad penal de los seis imputados en el cobro de los US millones en sobornos que la empresa brasileña Odebrecht admitió haber pagado en República Dominicana.
El juicio se sigue en contra del empresario Ángel Rondón Rijo, exrepresentante de Odebrecht en el país; el exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y exsecretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el abogado Conrado Pittaluga, el expresidente del Senado Andrés Bautista García, el exsenador de San Cristóbal, Tommy Galán Grullón, y el también exdirector de Inapa Roberto Rodríguez.
Con relación a las pruebas correspondientes a los testimonios de los testigos brasileños, Camacho explicó que han ofrecido todas las pruebas disponibles y, en este caso en específico, con su traducción en español. Dijo esperar que sean acogidas por el tribunal.El procurador adjunto destacó que el equipo de fiscales que le acompaña en la litigación del caso hace una labor titánica.
“Se han comportado como gigantes y eso es lo que tiene desesperado a las defensas (de los imputados)”, resaltó.Junto al titular de la Pepca representan al Ministerio Público en la litigación del caso los fiscales Mirna Ortiz, Milcíades Guzmán, Isis de la Cruz, Joel López, Ángel Darío Tejeda Fabal, Wagner Cubilete y José Miguel Marmolejos Vallejo, así como los fiscalizadores Elizabeth Paredes Ramírez y Ernesto Guzmán Alberto.
Gringo conoce dominicana le regala 147 mil para pasola y un anillo de 7 mil

RD.- Un hombre que se identificado como Kristof Szechenyi, de nacionalidad americana, contó la historia de como conoció a su expareja a través de la aplicación Badoo, la cual es llamada Jennifer Almonte y es oriunda de Mao.
visto en Sin Sensura Noticias
Encantadora youtuber dará curso de maquillaje

Contacto @makeupmichh ese es el Instagram o llamando al 809-350-6395