Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2018.
Anuncian torneo superior de baloncesto 2018 será transmitido por Digital 15

Por Sandy de la Rosa
Los fanáticos de los equipos de baloncesto disfrutarán de las transmisiones de los juegos del torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional a través del canal Digital 15 para la temporada 2018 que arranca el próximo miércoles 21 de marzo.
La información la dio a conocer este martes Fernando Teruel, presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), a través del programa radial “Cuentas claras” que se transmite de lunes a viernes por la emisora “La Nota Diferente”, 95.7 FM., bajo la conducción de los experimentados periodistas Hugo López Morrobel, José Monegro, Luis García, Germán Marte y Wilkin de la Cruz.
Asimismo se informó que todo estará listo para arrancar el próximo 21 ya que los trabajos de reparación y remozamiento del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, a cargo del Ministerio de Deportes y Recreación, solo queda por trabajar áreas de baños y luces, ya que fue reparada la planta física, el tabloncillo, entre otros.
En torno al alcance que tendrá el torneo al transmitirse por Digital 15, tanto el presidente de Abadina Fernando Teruel como José Monegro, ex presidente de dicha asociación deportiva, coincidieron en que tendrá este año una cobertura de alcance nacional el torneo del distrito.
Durante la entrevista el presidente de Abadina señaló que está garantizada la seguridad durante los juegos que se disputen los equipos capitalinos y que cuentan con el apoyo del director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, a quien definió como un amante del deporte.
“El director policial es la persona que nos está asesorando en la parte de la seguridad, desde la primera instancia, él juega basquetbol y tenis, es una buena adquisición al igual que Fernando Hasbún, entre otros”, explicó Turul.
Este año estarán jugando los equipos de los clubes Rafael Barias –campeones del pasado año-, Mauricio Báez, Los Prados, El Millón, Huellas del Siglo, San Carlos, San Lázaro y Bameso.
PIE DE FOTO.
MAYOR GRAL NEY ALDRIN BAUTISTA, JOHNNY JONES, FERNADO TERUEL Y DANILO DIAZ, AL FONDO EL CORONEL DURAN MEJIA, VOCERO PN.
Gobierno afirma en promedio 240 mil dominicanos dejan pobreza cada año

Contradiciendo la realidad por la que atraviesan miles de dominicanos, el Gobierno a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) aseguró este lunes, en respuesta a ciertos cuestionamientos al discurso presidencial del 27 de febrero, que las estadísticas oficiales y de organismos internacionales prueban que en los últimos cinco años en el país han salido de la pobreza 240 mil personas por año.
Justifican estos datos al explicar que de 14.2 puntos porcentuales en la tasa de pobreza monetaria que pasó de 39.7% en 2012 a 25.5% en 2017, contexto en que el número de personas en pobreza monetaria descendió de 3.8 millones en 2012 a 2.6 millones en 2017.
Y usted que opina acerca de eso ?
Policía dice trabaja para lograr extradición de haitiano acusado de matar pareja en Pedernales

La Policía Nacional informó este miercóles que está inmersa en los trámites necesarios para lograr la extradición del obrero haitiano Noel Ednol (a) Libón, quien está preso en Haití por la muerte del señor Julio Reyes Pérez Matos, de 66 años, y de su esposa Nereida Urbáez, de 55, a causa de múltiples heridas cortantes.
Libón fue apresado en Haití luego de que el pasado 19 de febrero. Al momento del apresamiento en su país de origen, se le ocupó la motocicleta marca Suzuki AX-100, color negra, que fue sustraída al señor Pérez Matos, tras cometer el hecho.
Noel Ednol (a) Libón se encuentra bajo control de las autoridades haitianas, por lo que se realizan los trámites de extradición para que éste sea trasladado a territorio dominicano para que responda por el hecho que se le imputa.
A raíz del hecho, nuestra Policía Nacional conjuntamente con las autoridades locales, trabajaron arduamente para poner en marcha un plan de contingencia ante una multitud enardecida que reclama justicia por la muerte de Julio Reyes Pérez Matos y su esposa Nereida Urbáez.
Las medidas fueron tomadas tras la advertencia hecha por dominicanos a los nacionales haitianos residentes en el municipio de Pedernales, a quienes le pidieron abandonar la provincia en un período de 24 horas, concluido ayer martes a las 10:00 de la mañana, cuando se llevó a cabo una reunión en las instalaciones del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), en Pedernales, en la que participaron el comandante general del Ejército de República Dominicana (ERD), mayor general Braulio Alcántara López; el general de brigada Guerrero Clase y el general Orlando Pichardo Reinoso, de la Policía Nacional, Director Regional Sur.
También participaron autoridades civiles, tales como el Gobernador Provincial señor Cruz Adan Heredia; la fiscal Maritza Díaz Corcino; el alcalde provincial Domingo Feliz, el cura párroco y además el cónsul haitiano en Pedernales y otras autoridades del vecino país.
Durante la reunión se trató como tema único “que las autoridades haitianas entreguen a la mayor brevedad al nacional haitiano que está acusado se dar muerte a una pareja de agricultores el pasado mes de febrero”.
Con este encuentro, los familiares de las víctimas vieron con esperanza la posibilidad de que sean traídos al país los responsables de tan horrendo crimen, con lo que de inmediato se logró que bajara la tensión en la población.
En sentido general, la calma ha reinado a partir de la presencia de efectivos policiales y militares que fueron enviados a la provincia, por lo que en estos momentos reina una absoluta calma.
El buen periodismo personaliza la noticia

Uno de los principios esenciales del periodismo es entender que mientras más cerca que uno esté de la noticia más impacto tiene en el público.
Hay sus excepciones como la horrible muerte de 20 niños de primer grado y seis adultos en la escuela primaria de Sandy Hook en Newtown, Connecticut. Esos angelitos que murieron antes de vivir sus vidas nos afecta a todos porque puede ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento.
Aun así, en una desgracia tan terrible como esta, las notas que más nos impactan son aquellas en la cual un reportero la personalice y lleva esas imágenes a familias que viven a cientos de millas del lugar de los hechos.
Eso fue lo que hizo Jorge Viera, un corresponsal de Univisión. Viera estaba en Puerto Rico con un grupo de amigos ayudando a reconstruir la casa de Wilfredo Benítez un viejo boxeador. En eso, Viera recibió una llamada de María Henao, la gerente de la mesa de asignaciones del noticiero.
Henao le dijo a Viera que los abuelos de Ana Grace Márquez, una de las víctimas vivían en Puerto Rico e iban a viajar a Nueva York al día siguiente a las 7 a.m. A Viera le pidieron que acompañara a los abuelos en el viaje.
A las 6 a.m. Viera ya estaba en el aeropuerto y se presentó a los abuelos de la niña. Hay pocas cosas más difíciles de hacer para un periodista que hablar con parientes de niños recién asesinados. Algunos intentan hacerlo sin tomar en cuenta la privacidad de los dolientes y le ponen el micrófono enfrente y empiezan a ametrallare preguntas.
Viera actuó con mucho respeto. Después de presentarse les trajo café y hablaron fuera de cámara. No trató de imponer sus preguntas al dolor de los abuelos. Respetó su privacidad. El quería ganarse la confianza de la pareja.
En el avión Viera se sentó detrás de la pareja. “La abuelita no paraba de llorar”, dijo Viera. Entonces una aeromoza se acercó a la abuela a preguntarle porque lloraba sin parar.Viera dice que Elba Márquez entre sollozos le explicó a la azafata. “Pocos minutos después todo el mundo en el avión lloraba, hasta el piloto”, dijo Viera. Aun así Viera se mantuvo prudente. No tomó fotos porque pensó que molestaría a los dolientes.
Al llegar a Nueva York, Viera se volvió a acercar a la pareja y les pidió permiso para entrevistarlos por televisión. Ellos asintieron y lo único que pidieron es que los entrevistaran en el aeropuerto y no en Newtown, donde viven los padres y el hermanito de Ana Grace que había sobrevivido la masacre.
La entrevista fue conmovedora. Elba hablaba entre sollozos y recordó como en una visita reciente su nietecita de seis años iba todas las mañanas a su habitación a pedirle un “segundo desayuno”. “A ella le gustaba la comida puertorriqueña”, agregó Elba en la entrevista.
“Esto es un pueblo tranquilo y nosotros, mi esposa y yo hablando, diciendo que bueno que nuestros nietos y hijos están en un sitio seguro. Nos sentíamos contentos con esa tranquilidad. Mira lo que pasa”, dijo Angel Márquez.
Este reportaje que fue parte del Noticiero Univisión del domingo, puso de relieve un ángulo diferente a una historia de por si devastadora. Casi todo lo escrito o puesto al aire de la tragedia en los días transcurrido desde la masacre salía de Newtown; de padres y madres de las víctimas; de profesoras que sobrevivieron la masacre. Y por supuesto no podían faltar los analistas y expertos dándole el toque político y sociológico a lo ocurrido.
Había que hablar de la enorme cantidad de armas que hay en el país, de los problemas ocasionados por personas con trastornos mentales y sobre la cultura de violencia que azota a Estados Unidos. Algunos dicen que fue demasiado. Yo no estoy de acuerdo. Lo que si aplaudo como periodista es los que hizo Univisión.
Ellos hicieron de lo ocurrido en Newtown una historia que afectó a los puertorriqueños que viven en la isla y los que viven en Estados Unidos. Mostraron como reaccionaron los que acompañaron a la pareja en su viaje de San Juan a Newtown. Y llevaron una historia contada en ingles por los medios a millones de hispanos que todavía no entienden bien el idioma de este país.
Aun en tragedias como ésta el buen periodismo personaliza la noticia. Y eso fue lo que hizo Viera en este caso.
Club Huellas del Siglo presenta jugadores que inscribió para la temporada 2018

El Club Huellas del Siglo presentó este miércoles su nomina de los primeros diez jugadores para la temporada 2018 del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional que iniciará el próximo miércoles 21 de marzo.
Informó que en el equipo estarán los basquetbolistas Luís Flores, Henry Valdez, Smailin Encarnación, Herbert Grahm, Mauricio Herrera, Ricardo Catala, Richard Bautista, Rodys Ramírez, Víctor Verdecia y Chris Moore.
Según carta despachada a las autoridades de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), expresamente remitida al profesor Nelson Ramírez, Director Técnico de Baloncesto Superior 2018, el Club Huellas del Siglo más que presentar a sus estelares jugadores, parece que se prepara para iniciar una campaña que aparenta tendrá a sus mas duros deportistas en el tabloncillo.
Con motivo a los encuentros que sostendrá el Club Huellas del Siglo en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, se informó que desde ya tienen un gran equipo de entrenadores experimentados entre ellos: Emilio Feliz López, Director Técnico y el veterano dirigente Dereck Baker López.
Además cuentan con el apoyo de connotadas figuras publicas oriunda del sector de Cristo Rey como el ingeniero Jorge Minaya, el doctor Antonio Cruz Jiminián (Antonito) y el periodista José P. Monegro, director del periódico El Día, entre otros.
La directiva encabezada por Ramón González (Papito) y el gerente general, Claudio Méndez, cuenta con un apoyo logístico conformado, además por técnicos del basketball y profesionales de las áreas de comunicaciones y redes sociales.
Rogelio niega tener un hijo biológico

-El padre Rogelio Cruz negó tener un hijo y acusó a su propia congregación de Los Salesianos, a la que pertenece, de estar detrás de esa “falsedad” que atribuyó a una campaña sucia en su contra.
Así reaccionó Rogelio Cruz a una información publicada en la víspera en el periódico Listín Diario donde un documento de su propia congregación revela que él aparece registrado en las oficialías del Estado Civil como padre biológico de un niño y “declarante de varios niños”.
El controversial sacerdote y militante del movimiento Marcha Verde atribuyó este lunes a una campaña sucia orquestada por parte de la Orden de los Salesianos a la cual pertenece, el supuesto hijo que tiene, como revelara al Listín esa entidad.
De acuerdo con una publicación del Listín Diario, el religioso figura en las oficialías del Estado Civil como “padre biológico” de un niño y como “declarante” de varios niños.
Esto se establece al vencerse el plazo dado por la Orden Salesiana en República Dominicana para que el sacerdote Rogelio Cruz se traslade a Colombia a realizar un curso de renovación sacerdotal, de tres meses y que el propio Rogelio Cruz ha denunciado como un traslado y se ha negado a acatarlo.
Este lunes, al ser entrevistado, Cruz dice que ni siquiera conoce a la mujer con quien dice su propia congregación que tuvo el hijo.
Advierte que ante el intento de expulsarlo de la Iglesia Católica apelará a un juicio eclesiástico canónico para desmontar la trama en su contra.
Los conflictos vinieron a raíz de la negativa del sacerdote de ir a Colombia como dispuso la orden Salesiana.
Ella intentó ganar dinero extra como prostituta y fue sorprendida por su esposo

Prostituta sale huyendo al enterarse que el cliente que había pagado por sus servicios era nada más y nada menos que su esposo, una mujer casada y vecina de Santa Catarina Blumenau, Lara (nombre que fue omitido por razones de seguridad) dijo que quería obtener más ingresos adicionales así que decidió que se convertiría en una prostituta.
Para buscar clientes hizo una publicación de un anuncio en un periódico local y otros más en el internet. Utilizó un nombre y un teléfono diferentes que utilizó en su vida cotidiana. Y pronto llego la primera llamada de su primer cliente.
La primera llamada fue correcta en el momento en que su, el marido estaba trabajando y esto le ha dado chance de poder juntarse con el cliente realizar su sita y así garantizar que le entraría un dinero extra.La reunión fue marcada en un lugar no revelado y el cliente requiere que la chica llegue al lugar semi-desnuda, ese era el único requisito que pedía el cliente. Lo que la joven no esperaba era que su primer cliente fuera su marido, lo que el marido no sabía era que ese anuncio era de su querida esposa.
El marido enfurecido corrió detrás Lara con un tubo de hierro en la mano porque se sentía que su esposa lo había traicionado, aunque la chica era más rápida y logró escapar saltando unas vallas.
Ella dijo en una entrevista que ella era muy buena como esposa y que ella había sido una persona con mucha mala suerte porque ella hizo esto para poder ayudar a su esposo con los gastos de la casa. Incluso una vez que informó que buscó a un amante en Internet, pero tan pronto descubrió que el hombre de la PC era un pariente, inmediatamente lo bloqueo.
Ver en Youtube
https://www.youtube.com/watch?time_continue=105&v=rrzI0YBNEVQ
Fanáticos vieron inicio de torneo de basketboll entre Barias y Huellas del Siglo muy reñido

Con un gran respaldo de la fanaticada de los sectores del Distrito Nacional se dio inicio ayer a los juegos de apertura al 42 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional, dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Francisco Adolfo Prats Ceara (Franchy).
Este, su primer encuentro de este torne 2018 entre los equipos El Barias y Huellas del Siglo, fue tan reñido que los fanáticos de ambos clubes saltaban y disfrutaron de un verdadero encuentro deportivo que terminó 80-78 a favor del club de Villa Consuelo.
El coach Dereck Baker López, un hombre que tiene una enorme experiencia como manager de basquetbol, demostró que el equipo de Huellas del Siglo es difícil de ganarle y pese a que El Barias se lució con la victoria les fue difícil y complicado en este enfrentamiento, lo que parece será una buena temporada para el club de Cristo Rey.
Los fanáticos de Cristo Rey y Villa Consuelo vivieron momentos de tensión en este inicio que se vio reñido desde que el Barias estaba ganando 21-19, pero los duros de Huellas del Siglo iban imponiéndose con canastos de Luis Flores y Herbert Graham.
Pero el Rafael Barias no se limitó con su ofensiva y sacó de abajo para lograr una puntuación 58-51, y se vio ganando hasta de 12 puntos en varias ocasiones, aunque el club de Cristo Rey no se permitía perder y en el cuarto la pizarra estaba 74-74 para terminar 80-78 a favor del club de Villa Consuelo.
Ortopedas Dominicanos escalan a nivel internacional

La República Dominicana continúa cosechando frutos en el ámbito de la salud, lo que permite que los profesionales de esa área escalen a nivel internacional.
Esta vez la rama de la ortopedia logra un gran avance, ya que el doctor Edwin Rodríguez Almanzar ortopeda y traumatólogo, egresado del hospital docente Salvador Bienvenido Gautier se convierte en el primer medico avalado y certificado por la Sociedad Internacional de Artroscopia de Cadera (ISHA), por si sus siglas en ingles.
Rodríguez Almanzar explicó que esta especialidad realiza cirugía de preservación de cadera o artroscopia de cadera que tienen como objetivo mejorara las alteraciones anatómicas que se presentan en pacientes que se consultan por dolor de cadera. Se hacen para obtener condiciones mecánicas más favorables de la articulación y así evitan o retrasan la aparición de artrosis o desgaste.
Dijo que ISHA fue fundada en Francia en el año 2008 y cuenta con un amplio catálogo de ortopedas diseminados en una gran totalidad de países.
En la actualidad el doctor Almanzar, quien tiene además especialidad en Patologías de Cadera y Rodillas, Medicina Deportiva (Argentina),entre otras. Además labora en el Centro de Medicina Avanzada, Instituto Materno Infantil y Especialidades (Santiago) y la clínica Perpetuo Socorro, Mao Valverde.
Pertenece al Colegio Médico Dominicano (CMD)Sociedad de Ortopedia y traumatología, AO trauma,Capitulo Artroscopia,Capitulo Reemplazo Articular y Miembro Internacional IARA.
Huellas del Siglo le gana al Millón en el torneo de basquetbol del Distrito Nacional

Por Sandy de la Rosa
El club Huellas del Siglo emprendió con victoria en su participación de este martes en el torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional, es su segundo encuentro, del cual vencieron 84 a 74 al club del Millón en partido celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
El equipo Huellas del Siglo se impuso ante el Millón en un juego decidido gracia a la maniobra ofensiva liderada por Richard Bautista. Este triunfo se celebró como si se tratara de una final en donde los jugadores quisieran demostrarle al país que Cristo Rey es imponente en el deporte.
El millón llevaba una desventaja de 27 puntos en los primeros minutos del juego pero luego amenazó el liderato de Huellas del Siglo y puso el partido a solo un punto 70-71 ganando Cristo Rey.
Henry Valdez y Trevante Drye encestaron canastos combinados a una estupenda defensa de Bautista, lo que les permitió imponerse 84-74 en la final en donde los cristoreyanos salieron victoriosos.
El equipo de Huellas del Siglo tuvo una buena conexión de los jugadores Herbert Graham, Víctor Verdecia, Smailin Encarnación, Chris More, Luis Flores y Henry Ramírez.
Chris More y Drye fueron los líderes en rebotes mientras que del equipo del Millón fueron Paris Bass, José Corporán y Chayanne de la Cruz.