Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2017.
"En Modo Avión" la primera producción de UMAMI

Miami, FL, 7 de agosto de 2017.- (Minaya PR) Umami Music Band, la agrupación de los hermanos uruguayos Nico y Debi, continúa promocionando su primera producción discográfica "En Modo Avión" no solo por Estados Unidos, sino también por México, Argentina y hasta Israel donde irán en los próximos meses.
"Estamos muy contentos que apenas con nuestra primera producción ya hemos logrado tantos reconocimientos y tantas cosas buenas" expresó Nico desde Miami, ciudad donde se presentaron este fin de semana, abriéndole el concierto a los Parodistas Zingaros con la invitada especial Abigail Pereira en el North Beach Band Shell.
"En Modo Avión" es su primer álbum discográfico producido por Robert Pintos, con la coproducción de Adrian Antoine.
“Nos mueve la música con ritmo, sabor y sobretodo de calidad, por eso quisimos formar este grupo después de años de estudios y formación” explica Debi de 16 que junto a su hermano Nico de 25 años son intérpretes de pop latino y cumbia con ganas enormes de comerse el mundo.
Umami Music Band ha sido galardonado con premios internaciones y reconocidos por la Asociación de Locutores de México con el “Micrófono de Oro”, además de “Máximo Orgullo Hispano” y “Premio Diamante” de Las Vegas, entre otros reconocimientos, siempre orientados a su aporte musical pero también a la campaña anti bullying que desarrollan por todo el mundo.
De esta agrupación se conocen los temas “Rumba Y Tequila”, que logró el top 20 en Billboard Tropical, además de las canciones “Quiero Fiesta”, “Amor de Verano”, “Modo Avión” feat Cami Rajchman, entre otras.
Biografía
La pasión por la música de Nico y Debi empieza en el 2012 con el apoyo de su madre quien siempre los ha impulsado a luchar por sus sueños e inclinarse al mundo de la música. Fue así, como por hobby de cantar de Debi lo vuelve una realidad al contactar al productor Robert Pintos, y es así como eligen a Nico para que cante junto a su hermana para formar este dúo.
En este momento Nico y Debi empiezan a tomar clases de canto y a producir canciones para su grupo musical, tomándolo como algo más profesional con el compositor y productor Robert Pintos y coproductor Adrian Antoine.
Impulsados por el deseo de cantar, es a finales del 2015 que se forma la banda UMAMI MUSIC BAND y se vuelve una realidad, al grabar sus primeras canciones “Amor de Verano”, “Rumba & Tequila” y “Modo Avión” y al hacer su primer gran debut como teloneros del concierto de Marc Anthony en Montevideo en el 2016.
Luego filman el vídeo de su primer sencillo promocional en la radio “Rumba y Tequila”, lo cual lo hacen en el popular Mango’s Tropical café en South Beach, Miami. Este “new hot single” descrito así por muchas emisoras y redes sociales logró ingresar al top 20 del Billboard en el chart de canciones tropicales.
Además, en poco tiempo el vídeo “Rumba y Tequila” superó la cifra del medio millón de vistas en su canal oficial de Youtube, números importantes si se mira la cantidad de tiempo de esta agrupación.
Igualmente, UMAMI lanzó el año 2016 el tema “Modo Avión” con la ex cantante del grupo Rombai, Camila Rajchman y filmaron un videoclip en diferentes locaciones de Miami como Hollywood, South Beach y el aeropuerto de Opa-Locka, este tema supera el millón de vistas en su canal oficial.
Como si esto fuera poco, UMAMI además de sus dos primeros temas, lanzaron el sencillo “Quiero Fiesta” con un vídeo filmado en los cayos de la florida bajo la dirección del experimentado Neiver Álvarez.
Maestros reclaman MINERD resuelva situación de docentes bloqueados

Por: Ranfi Díaz
ranfidiaz01@gmail.com
NEIBA, Bahoruco.- A pesar de haber sido atendidos la semana pasada, por una comisión del Ministerio de Educación, junto a una representación de la ADP, donde entregaron sus evidencias laborales, alrededor de trescientos maestros, sin ánimo de dar tregua, se presentaron la mañana de este lunes al distrito educativo 18-01 donde irrumpieron una reunión con directores educativos.
Los docentes dirigidos por la seccional de la ADP, a la cabeza de su presidente, licenciado Cesarin Acosta, sostuvieron una Asamblea, en el Liceo Manuel De Jesús Galván, donde hicieron un recuento sobre las situaciones de varios maestros durante los meses Junio y Julio.
Además, trataron sobre las medidas a implementar en caso de que los maestros bloqueados no sean habilitados lo más pronto posible, ya que hay docentes que van para tres meses sin recibir su sueldo. Destacar que los docentes recibieron el apoyo de Marcha Verde, al recibir una comisión que se unió a su reclamo.
“Dentro de las medidas a tomar por la dirección municipal de la ADP, están la suspensión de los talleres de verano para los docentes, suspensión del inicio del nuevo año escolar, así como cualquier tipo de actividad que tenga el Ministerio de Educación, que lleve a cabo movilizar a los maestros y directores”, afirmó Acosta.
Explicó, que llamaron a Asamblea, al enterarse que el distrito educativo 18-01, estaba convocando a los directores de distritos a reunión para los talleres de verano; por eso luego de terminar la Asamblea, procedimos a dicho distrito a irrumpir una reunión que se realizaba con directores de centros educativos.
“No vamos a permitir que se dé taller, ni ahora ni mañana hasta que se resuelva el problema de los maestros, vamos a estar al tanto, cualquier actividad que quiera promover el distrito 18-01, al igual que hoy nosotros la vamos a boicotear”, concluyó Acosta.
Reforestan con bambú ribera Bajabonico

Puerto Plata.- La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la Asociación de Ganaderos Río Bajabonico Altamira-Imbert (ASOGARI) realizaron una jornada de reforestación en el municipio de Altamira en las márgenes del río Bajabonico.
La actividad, que contó con el apoyo de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente en la zona, se realizó con unas 2 mil plantas de bambú.
El presidente de ASOGARI, José Oliver, resaltó que el objetivo de la actividad es crear consciencia en la comunidad de que los ríos hay que protegerlos y de que los ganaderos estarán unidos para proteger el Bajabonico.
“Este es el primer paso de un proyecto de reforestación contínua con el apoyo de la JAD y de la comunidad, juntas de vecinos y los muchachos de la escuela. Esta es una cruzada de todos”, expresó Oliver.
De su lado, Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, explicó la necesidad que existe de involucrar a toda la comunidad en la labor de protección de las áreas verdes, y les invitó a participar activamente en la reforestación de sus localidades para así preservar las cuencas hidrográficas.
“Es un compromiso para nosotros como institución que representa al sector agroempresarial acompañar a la provincia en el cuido y protección de lo que representa una de sus principales fuente de agua, a través de la siembra de este bambú que con el tiempo también servirá de barrera natural ante posibles crecidas del río”, enfatizó Benítez.
El río Bajabonico que tiene una longitud de 86.67 kilómetros, nace en el Noroeste de la Cordillera Septentrional, en el Pico Diego de Ocampo, en la provincia Puerto Plata, riega el Valle Bajabonico, cuyo clima es principalmente seco.
INDOTEL dice red 4.5G de Claro NO EXISTE en República Dominicana investigan publicidad engañosa

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), José del Castillo Saviñón, aclaró hoy que en el país no existe la tecnología de navegación por Internet 4.5 G, que supuestamente permitiría una mayor velocidad en la descarga y transmisión de datos vía telefónica.
Fundación Red de Gente Solidaria realiza su tradicional entrega de útiles escolares

SANTO DOMINGO, D.N.- La Fundación Red de Gente Solidaria realizó ayer su tradicional entrega de útiles escolares a cientos de niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables de la capital, sumándose así a la gran obra social y en favor de la mejora de la educación que lidera el presidente Danilo Medina.
“Este año hemos decidido cambiar de estrategia, trasladándonos a comunidades específicas con el objetivo de poner nuestro granito de arena a la impactante obra social y sin precedente que encamina el presidente Medina, y que en los últimos años ha disminuido considerablemente la desigualdad social”, declaró Félix Rosario, gerente de Proyectos de la referida entidad no gubernamental.
Rosario señaló que la primera visita se realizó al “Hogar de Niñas Hijas de la Caridad”, centro que se dedica al cuidado y protección de niñas que han sido maltratadas y abusadas sexualmente.
“Nos sentimos felices de poder llevar esperanzas a esas niñas, además de la hermosa experiencia que vivimos al ver a tantas niñas cantar, bailar y participar de juegos dinámicos que las ayudan en su proceso de recuperación”, dijo el joven abogado.
La fundación entregó, además de útiles escolares, raciones alimenticias, pasta dental y cepillos, agua y cazados de los denominados alpargatas, lo que produjo en ellas emotivas muestras de gratitud y complacencia tanto de las niñas como los directivos de la casa-hogar.
Posteriormente, la fundación se trasladó a la sede de laAsociación de Limpiabotas del sector de Cristo Rey, “y con ellos y sus hijos pudimos compartir un buen rato, llevando solidaridad y tranquilidad con la entrega de los útiles escolares y otros regalos, de cara al inicio del año escolar programado para el próximo lunes”.
Rosario aprovechó instó a los niños y niñas a continuar sin descanso en su proceso de formación en la escuela, como única vía para salir de la pobreza, tal como lo contempla la Revolución Educativa del presidente Medina.
Agregó que la fundación ha decidido realizar cada año ese tipo de recorrido con ayuda social para llegar cada vez a más niños, niñas y adolescentes a nivel nacional, al tiempo que agradeció el valioso concurso aportado este año por el Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las empresas Colgate Palmolive y Agua Planeta Azul, así como la entidad Children Internacional.
“Nuestra profunda gratitud a esas empresas e instituciones públicas que se sumaron a esta hermosa labor dirigida a llevar un poco de paz y tranquilidad a las familias más humildes del país”, refirió Rosario.
Hospital Salvador B. Gautier realiza charla con el destacado doctor Pedro Pablo Díaz

Santo Domingo-. Con la presencia de los doctores Jorge Chahin Herrera, director del hospital Salvador B. Gautier, Fredis Reyes, John González, Carlos Roa, Rafael Rodríguez Sandoval, entre otros fue dictada la charla “Valor de la hiperseñal medular en las miopatías cervicales.
Esta charla se enmarca dentro del programa de actividades que realizan las Agrupación Medica del IDSS, Asociación de Médicos Residentes y la Jefatura de Residentes del Hospital Gautier. Esta actividad fue iniciada con las palabras del doctor Kelvin Alejo, exhortando a los médicos a participar en todas las actividades científicas que realice el hospital.
Durante el su ponencia el doctor Pedro Pablo Díaz, jefe del departamento de Neurocirugía del hospital General Plaza de la Salud trató temas fundamentales relacionados con las mielopatias cervicales y sus pronósticos de acuerdo a la hiperseñal en las imágenes de resonanciamagnéticas.
Ademásexpuso sobre la avaluación adecuada desde el punto de vista clínico para obtener un mejor pronóstico en el tratamiento de los pacientes.
El destacado neurocirujano hablo de otros importantes temas durante el desarrollo de la actividad realizada en el hospital Salvador B. Gautier, donde participaron decenas de médicos de la entidad de la salud.
El doctor Kelvin Alejo, miembro del Comité Ejecutivo de la Amidss explicóque estas actividades continuarán desarrollándose con el propósito de fomentar la formación de calidad de los residentes.
Alerta sobre fallas en Honda CR-V 2017 y motocicletas BMW

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) alertó a los usuarios dominicanos que algunos vehículos de la marca Honda, modelo CR-V, años 2017, presentan un desperfecto en la tubería trasera de suministro de combustible.
Asimismo, la entidad de defensa al consumidor comunicó que se encuentran bajo alerta las motocicletas de marca BMW, modelos R1200 GS, años 2013-2017, por presentar un desperfecto en el tubo vertical de las suspensión delantera.
La entidad indicó que el desperfecto de fábrica podría de la CR-V 2017 causar la separación del conector del tubo de alimentación y originar una fuga de combustible, afectando así la seguridad de los conductores y pasajeros.
Pro Consumidor recibió la confirmación de la empresa concesionaria Agencia Bella, representante oficial de esta marca en la República Dominicana, indicando sobre la existencia de 55 vehículos importados en el país afectados por esta falla.
La empresa informó que hasta el momento no se han reportado incidentes derivados de este desperfecto en territorio dominicano, no obstante, llama a los propietarios del vehículo descrito a ponerse en contacto con la empresa donde lo adquirió, para coordinar el arreglo del mismo de forma gratuita.
En cuanto a las motocicletas BMW, los representantes oficiales de la marca en el país, Magna Motors, también confirmaron la existencia de la falla en estas motocicletas, lo que podría causar fugas de aceite, la generación de ruidos y un comportamiento impreciso durante la marcha.
Pro Consumidor, como Autoridad Nacional de Vigilancia del Mercado, pone a disposición estas alertas en su portal www.proconsumidor.gob.do, de forma más detallada, a fin de garantizar la protección de los consumidores y sus intereses económicos.
A la vez reitera que estas reparaciones deben ser cubiertas a entero costo por las agencias concesionarias de estos vehículos y en caso de que los usuarios tengan alguna reclamación o denuncia sobre este o cualquier otro caso, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @ProConsumidorRD, o a los teléfonos 809-567-8555 y 1-809- 200-8555, desde el interior sin cargos.
PN apresa joven acusado de robar en billar de Los Guaricanos

Nuestra Policía Nacional, en el fiel cumplimiento de lucha contra el crimen, apresó ayer en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, a un joven acusado de sustraer RD,000.00 en un billar de la misma localidad.
Tras una efectiva investigación fue apresado ALEJANDRO HERNÁNDEZ MONTAS, de 21 años, quien es señalado por el propietario del citado establecimiento, como la persona que se presentó a su negocio y mediante descuido robó el dinero ya mencionado.
Nuestros agentes lo localizaron a pocas horas en el citado sector, donde reside, este al ser interrogado admitió haber cometido el hecho, informando que gastó el dinero en su provecho personal.
El prevenido se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Desarticulan banda de rompedores en Bayaguana

La Policía apresó ayer en Bayaguana en flagrante delito a tres hombres integrantes de una banda de rompedores de negocios, quienes eran perseguidos por la comisión de varios robos, entre ellos uno perpetrado en un supermercado de esa localidad.
En dicho establecimiento, estos están acusados de sustraer la suma RD0,000.00 y distintas mercancías el pasado 04-08-2017.
Christopher Milander, mayor de edad; ERICK MIGUEL TAVERAS AGRAMONTE, de 28, y JUAN CARLOS PEÑA NOVA (A) YANKI, de 21, fueron apresados cuando estos realizaban un hecho similar en una farmacia en el centro de Bayaguana, provincia Monte Plata.
El informe del primer hecho ocurrido en un establecimiento comercial ubicado en la calle Duarte del citado municipio, se determinó que los detenidos habían violentado una puerta de hierro en la parte trasera del negocio donde lograron sustraer provisiones de distintos tipos de Whiskys, tres cajas de cigarrillos, la suma monetaria en mención y el grabador de video digital (DVR) de las cámaras de seguridad.
Al ser entrevistados por los investigadores, éstos admitieron su haber violentado el referido supermercado, y que vendieron las mercancías sustraídas en el sector de Los Mameyes.
Los prevenidos están en control del Ministerio Público de esa localidad para los fines legales correspondientes.
PN investiga muerte de uno intentaba despojar de su arma a raso

Cumpliendo su deber de esclarecer los hechos de violencia, nuestra Policía Nacional investiga un incidente en el que un hombre murió de un impacto de bala, cuando otros dos habrían intentado despojar de su arma de reglamento a un raso del cuerpo del orden.
GUILLERMO EDUARDO JEREZ MORILLO (A) BOA, de 32 años, falleció a causa de una herida de bala en la cabeza, según certificó el médico legista actuante en el caso.
JEREZ MORILLO, quien vivía en Los Farallones del ensanche Isabelita, falleció dentro del automóvil que conducía, un Toyota, Corolla, modelo 1992, placa B004387, en el cual viajaban además, José Alberto de la Paz e Isidro del Orbe López.
El hecho se produjo anoche alrededor de las 11:20 en la avenida Marginal de Las Américas, cuando el raso ANTHONY HERNÁNDEZ OTAÑO esperaba un vehículo del transporte público para dirigirse a su residencia.
Informó a sus superiores que al abordar el vehículo, JOSÉ ALBERTO DE LA PAZ (detenido) le manifestó que era un asalto y trató de despojarlo de su arma de reglamento, originándose un incidente en medio del cual se produjo el disparo que impactó mortalmente a JEREZ MORILLO.
Manifestó que en medio de la confusión EDWIN ISIDRO DEL ORBE LÓPEZ logró escapar, pero detuvo a De La Paz, quien es interrogado por investigadores policiales.
La versión del raso policial es corroborada por varios testigos que presenciaron el incidente ocurrido en el vehículo dentro del cual fueron hallados un casquillo calibre nueve milímetros, un pequeño bolso conteniendo una pistola eléctrica y un teléfono celular.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense, mientras las autoridades persiguen a Del Orbe López para ponerlo a disposición del Ministerio Público para los fines correspondientes.
Milly Quezada, es la representación femenina del merengue en el Festival Presidente

“Es la cuarta oportunidad que tengo para participar”.
Sin lugar a dudas el 2017 representa un año de grandes e importantes logros para nuestra bandera musical el merengue, hoy declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero además en el ámbito local celebramos su incursión en el tradicional e internacional “Festival Presidente”.
Dentro de los merengueros seleccionados se encuentra nuestra “reina del merengue” Milly Quezada, quien por cuarta ocasión ha sido invitada a participar en la celebración de tan importante evento, tanto para el pueblo dominicano, como para la extensa constelación de estrellas locales e internacionales que participarán.
Milly, icono del merengue, además es una multi-galardonada artista de amplia popularidad y carisma, quien a través de los años ha logrado crear una permanencia solida dentro del mundo del espectáculo, pero sobre todo en el corazón del dominicano y latinos alrededor del mundo.
Poseedora de un amplio e inagotable repertorio de éxitos al que en la actualidad le está agregando el súper éxito típico “La Pimienta es la que Pica”, tema en promoción en el cual comparte créditos con la vieja fefa y Maridalia Hernández.
“Todo lo que yo tengo para dar, mi vida, mi carrera que data de un par de años lo voy a dejar allí plasmado, hoy es una noche muy emotiva para mí, muy alegre para mí, por ser parte de este gran espectáculo que siempre, siempre, siempre hace historia no solamente aquí en el país, sino a nivel internacional, gracias Cervecería por invitarme a este magno evento y gracias a ustedes por apoyar este magno evento”, expresó.
Nuestra “reina del merengue”, se estará presentando en el “Hard Rock Café live”, junto a la “Diva del Merengue” Miriam Cruz, el próximo sábado 2 de septiembre.
Desmienten denuncias de supuesto desorden en mercado combustibles

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) desmintió este martes en un comunicado denuncias de supuesto desorden en el mercado de carburantes y aseguró que ha puesto en vigencia una serie de requisitos para seguir trabajando sin descanso en la actualización de los requisitos de instalación, operación y seguridad de estaciones de expendio de hidrocarburos al público
En el comunicado, autorizado por su titular, arquitecto Nelson Toca Simó, el MICM citó como muestra de que mantiene estricto control sobre el mercado local de los combustibles el hecho de que en el último año no ha concedido ni un solo permiso para instalar nuevas envasadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y apenas ha autorizado el inicio de instalación de cuatro estaciones de expendio de carburantes líquidos.
Y anunció que en septiembre del 2017 será dictada y puesta en ejecución una resolución que deroga las resoluciones números 31/16 y 210/16, que ordena mantener la suspensión temporal en la emisión de permisos de control para el inicio de nuevos proyectos de plantas envasadoras.
Esa nueva resolución crea una clasificación de las plantas envasadoras y un nuevo régimen de medidas de seguridad aplicable de forma especializada a cada una de ellas, según características objetivas de la zona rural o urbana en que se ubique, precisa el MICM en una nota enviada a los medios por su Dirección de Comunicaciones.
En la nota, el MICM justifica las restricciones aplicadas por el Ministerio en cuanto a las solicitudes de instalación de nuevas envasadoras de GLP con el propósito de mejorar los parámetros de seguridad de estos negocios.
“Esta medida se ejecuta de la mano con una revisión de los parámetros de seguridad para instalar y operar estas empresas, que tiene por objeto el establecimiento de un nuevo régimen de medidas de seguridad siguiendo las normas de referencia internacional como las dictadas por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios de los Estados Unidos (NFPA por sus siglas en inglés)”, explica la nota.
Alcalde Nelson Guillén entrega 180 becas a estudiantes de escasos recursos de SC

San Cristóbal, -RD. El alcalde de esta ciudad, Nelson Guillén, entregó 180 becas a estudiantes de escasos recursos económicos residentes en diferentes barrios y sectores de esta ciudad para que realicen estudios universitarios en centros educativos de esta localidad y Santo Domingo.
Guillén dijo que en total la Alcaldía dispondrá de 500 mil pesos todos los meses para pagar las becas de los beneficiarios a quiénes se les exige un índice académico de más de 80 puntos.
Durante el acto el alcalde explicó que los estudiantes becados, en su mayoría, residen en los sectores y barrios de Jeringa, Las Flores, Santa María, El Cerro, Sainaguá, Concentración, Constitución, Los Molina, Moscú, Conani Zona Verde, La Piscina, entre otros.
Sostuvo que este programa de becas se realiza atendiendo a los deseos del presidente Danilo Medina que auspicia la capacitación de los jóvenes dominicanos con la finalidad de que se profesionalicen y a la vez mejoren su calidad de vida, y en consecuencia, contribuyan con el desarrollo de la nación.
“Desde que llegamos a la Alcaldía de San Cristóbal estamos haciendo todos esfuerzos necesarios para que la juventud de esta comunidad desarrolle todas sus potencialidades y por esto, pueden contar siempre con la mano amiga de esta gestión que tiene sus puertas abiertas de par en par a nuestra comunidad”, dijo Guillén.
De su lado los estudiantes presentes en el acto reconocieron como una acción humanitaria y de gran contenido social que el funcionario municipal les haya tomado en cuenta otorgándoles esta becas ya que, dijeron, de no haber sido de esta manera, no tenían posibilidad de ingresar a ningún centro universitario.
Ubicarán mercaderes del barrio Los Molina:
Por otra parte, el alcalde de San Cristóbal se reunió con los comerciantes del mercado ubicado en el sector Los Molina donde se acordó despejar las calles y aceras y colocar sus productos y mercancías en la explanada del centro de expendio de esa zona.
Guillén se comprometió que todos serán reubicados a fin de que se organicen sin bloquear las vías y pueden realizar este tipo de actividad en completa higienización y orden evitando que se afecte la paz y tranquilidad de las personas que residen en viviendas y apartamentos de los sectores adyacentes
El alcalde agradeció el comportamiento cívico y ejemplar de los comerciantes y venduteros del mercado de Los Molina, que de una manera ejemplar aceptaron las propuestas del cabildo.
Denuncian falta de agua en la comunidad de Ojeda impide escuela pase a jornada extendida

Por: Ranfi Díaz
NEIBA, Bahoruco.- Una comisión denunció que por la falta de agua la escuela primaria Julio Vargas, ubicada en la comunidad de Ojeda, perteneciente a la sección Cerro Al Medio de Neiba, no ofrece la jornada extendida, a pesar de exigir el preciado líquido a las autoridades correspondientes.
Manuel A. Encarnación (Cheo), director de la referida escuela y el joven Josías Feliz representante de la iglesia Asamblea de Dios en la comunidad, realizaron esta denuncia a través del programa radial “Voces Del Sur” que se transmite de 8 a 9 am de lunes a viernes por Escala 106. 3 Fm.
Según expresó Manuel Encarnación, la comunidad de Ojeda no tiene agua, la gente se suple de un canal que sale del balneario “Las Marías” el cual está contaminado por los insecticidas que utilizan los agricultores de la zona. Entre otras necesidades que presenta el centro educativo.
“Como director de la escuela me movió la preocupación, y he venido en comisión con una representación de la comunidad, para presentarle al municipio, a la provincia, y a las autoridades, la situación en la que se encuentra esta comunidad”, planteó Encarnación.
Asimismo agregó, que le entregó una comisión al Ing. Horacio Mazara director del INAPA, pidiéndole que instalara la comunidad al acueducto Regional del Suroeste, debido a que la comunidad no tiene agua, lo que a su vez impide que la escuela pase a la jornada escolar extendida.
Explicó, que luego de recibirse el documento en la oficina del INAPA hace alrededor de nueve meses, y haberse realizado el estudio en la comunidad de Ojeda por parte del departamento de diseño y comprobar la necesidad, ahora cuando llamaron les dicen que el INAPA no tiene dinero para resolver el problema.
De su lado la comunicadora Mariluz Florián integrante del staff del programa “Voces Del Sur”, dijo que en la provincia Bahoruco hay un problema de agua muy grande, “no hay calles”, “Bahoruco no tiene calles, no tiene el agua bien canalizada”, afirmó.
ASDE se une al Ministerio de Salud Publica para erradicar el mosquito que provoca zika
SANTO DOMINGO ESTE. Como parte de las medidas que ejecuta a favor de los munícipes, la alcaldía de Santo Domingo Este en coordinación con el Ministerio de Salud Pública inicio este martes un amplio operativo de fumigación y descaracharización, con el objetivo de eliminar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del zika, el dengue y la chikungunya.
Los trabajos realizados iniciados personal de la ASDE y el Ministerio de Salud se ejecutaran en varios sectores de esa demarcación.
Los operativos incluyen de una campaña de sensibilización y educación sobre la importancia de eliminar los criaderos del zancudo.
En representación de ASDE participó la vicealcaldesa Jacinta Estévez quien manifestó que dentro de los trabajos que lleva a cabo el alcalde Alfredo Martínez, figura contribuir a que los munícipes estén libre de enfermedades como zika, dengue y la chikungunya.
Afirmó que muestra de esa labor que ejecuta el cabildo, es que Santo Domingo Este está libre de vertederos improvisados.
“La erradicación del mosquito que provoca zika, el dengue y la chikungunya, es un trabajo que debemos realizar juntos las autoridades y la población”, dijo la vicealcaldesa Estévez
En la actividad participó además el director del área II de de Salud Publica, Eladio Echavarría, quien desatacó el trabajo mancomunado del Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Santo Domingo Este mediante jornadas educativas, de fumigación y descacharizacion.
Las labores que ejecutaran personal de ambas instituciones, incluyen fumigación y el retiro de todo lo que pueda constituir un criadero de mosquito.
Dentro de los sectores que serán beneficiados con los operativos figuran La Lila, Alto de Lito, Alto de Chavón, La Lata, Los Cocos. Moros.
De igual forma, Villa Duarte, Maquiteria, Simonico, Los Coquitos, Los Mameyes, el ensanche Isabelita, el hoyo Isabelita, Villa Faro, Mandinga, Campana, el Quilombo de Villa Faro y la carretera de Mendoza.