Contactos Periodista Sandy de la Rosa 809-350-6395 sandydelrosa@yahoo.com
Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2015.

Gobierno entrega remodelado destacamento policial en Bayaguana, provincia Monte Plata

BAYAGUANA, provincia Monte Plata.-El Gobierno entregó ayer aquí el remodelado destacamento policial "Teniente Coronel Tomas Morel Vásquez", con lo cual se da continuidad al programa de mejoras y construcción de edificaciones policiales en todo el territorio nacional. 

Los trabajos de remodelación del citado destacamento representaron una inversión superior a los cinco millones de pesos para la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Presidencial que encabeza el señor Frank Del Valle.

El acto de inauguración fue presidido por el señor Del Valle y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, quienes valoraron la inversión que realiza el Presidente Danilo Medina para mejorar las edificaciones de la institución del orden.

Ambos funcionarios resaltaron, además, el apoyo del Jefe de Estado en el proceso de reforma en que se encuentra la institución del orden y las medidas preventivas para el beneficio de la sociedad.

Durante acto hablaron, además, el gobernador de la provincia de Monte Plata, señor Héctor Delgado Valdez, y la alcaldesa Amarilis Sosa, quienes agradecieron el aporte de las autoridades en materia de seguridad ciudadana.

Delgado Valdez destacó que además de la remodelación del destacamento, la Policía aumentó la presencia de agentes en distintos sectores previamente identificados como vulnerables.

afirmó que las facilidades de la edificación permitirán la realización permanente de reuniones en búsqueda de soluciones a distintos conflictos que aquejan a la comunidad.

En tanto que a nombre de los munícipes habló el presidente de la Junta de Vecinos "Sierra de Agua", Pedro Hubieres Manzanillo.

-Facilidades

El remozado destacamento cuenta con parqueos, casa de guardia, oficina del comandante con su baño, depósito de armas y otras propiedades, dos cárceles, una para hombres y otra para mujeres, dormitorio para alistados, inversor de 2.5 kilos, cisterna con capacidad de 5 mil galones de agua con su bomba, verjas perimetrales, aceras perimetral, entre otras comodidades.

-Otros asistentes

En esta inauguración también estuvieron presentes la diputada Altagracia Herrera de Brito, Vicente Bonifacio García presidente de la sala capitular del ayuntamiento de Bayaguana y los generales Mario Objio Morales, Ney Aldrin Bautista Almonte y Héctor García Cuevas entre otras personalidades. 

Nombre del Destacamento.

El reciento policial lleva el nombre del difunto teniente coronel Tomas Morel Vásquez, quien ingresó a la Policía el 1 de agosto del 1988 sirviéndole por 26 años ininterrumpidos, falleciendo el 29 de agosto del 2014, cuando trataba de apresar a unos delincuentes en el sector de Los Guandules, en la ciudad de Monte Plata.  

 

Viernes, 02 de Octubre de 2015 17:27 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Gobierno entrega remodelado destacamento policial en Bayaguana, provincia Monte Plata

BAYAGUANA, provincia Monte Plata.-El Gobierno entregó ayer aquí el remodelado destacamento policial "Teniente Coronel Tomas Morel Vásquez", con lo cual se da continuidad al programa de mejoras y construcción de edificaciones policiales en todo el territorio nacional. 

Los trabajos de remodelación del citado destacamento representaron una inversión superior a los cinco millones de pesos para la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Presidencial que encabeza el señor Frank Del Valle.

El acto de inauguración fue presidido por el señor Del Valle y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, quienes valoraron la inversión que realiza el Presidente Danilo Medina para mejorar las edificaciones de la institución del orden.

Ambos funcionarios resaltaron, además, el apoyo del Jefe de Estado en el proceso de reforma en que se encuentra la institución del orden y las medidas preventivas para el beneficio de la sociedad.

Durante acto hablaron, además, el gobernador de la provincia de Monte Plata, señor Héctor Delgado Valdez, y la alcaldesa Amarilis Sosa, quienes agradecieron el aporte de las autoridades en materia de seguridad ciudadana.

Delgado Valdez destacó que además de la remodelación del destacamento, la Policía aumentó la presencia de agentes en distintos sectores previamente identificados como vulnerables.

afirmó que las facilidades de la edificación permitirán la realización permanente de reuniones en búsqueda de soluciones a distintos conflictos que aquejan a la comunidad.

En tanto que a nombre de los munícipes habló el presidente de la Junta de Vecinos "Sierra de Agua", Pedro Hubieres Manzanillo.

-Facilidades

El remozado destacamento cuenta con parqueos, casa de guardia, oficina del comandante con su baño, depósito de armas y otras propiedades, dos cárceles, una para hombres y otra para mujeres, dormitorio para alistados, inversor de 2.5 kilos, cisterna con capacidad de 5 mil galones de agua con su bomba, verjas perimetrales, aceras perimetral, entre otras comodidades.

-Otros asistentes

En esta inauguración también estuvieron presentes la diputada Altagracia Herrera de Brito, Vicente Bonifacio García presidente de la sala capitular del ayuntamiento de Bayaguana y los generales Mario Objio Morales, Ney Aldrin Bautista Almonte y Héctor García Cuevas entre otras personalidades. 

Nombre del Destacamento.

El reciento policial lleva el nombre del difunto teniente coronel Tomas Morel Vásquez, quien ingresó a la Policía el 1 de agosto del 1988 sirviéndole por 26 años ininterrumpidos, falleciendo el 29 de agosto del 2014, cuando trataba de apresar a unos delincuentes en el sector de Los Guandules, en la ciudad de Monte Plata.  

 

Viernes, 02 de Octubre de 2015 17:27 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

MP logra 20 años de prisión contra hombre que robó y abusó sexualmente de una puertorriqueña

20151002173022-vvvv.jpg

San Pedro de Macorís.- El Ministerio Público logró que fuera dictada una sentencia de 20 años de prisión y el pago de una indemnización de 3 millones de pesos en contra de un ciudadano dominicano que fue acusado de robar y abusar sexualmente de una mujer de nacionalidad puertoriqueña, residente en esta provincia.

 

El Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís condenó a Félix Manuel Reyes luego que lo declarara culpable de haber incurrido en dichos delitos tras penetrar a la residencia de la víctima, quien se encontraba en el país por razones de estudios.

 

Según se estableció, el hecho ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana del 9 de marzo del pasado año, cuando el imputado penetró a la vivienda con un arma blanca en las manos y  una vez dentro despojó a la víctima de sus pertenencias y cometió la agresión sexual.  Indica que posteriormente la amenazó de muerte y huyó del lugar.

 

El Ministerio Público, representado por las magistradas Margarita Hernández Morales y Damaris Leve Ricardo, ambas de la Unidad de Atención a Víctimas de San Pedro de Macorís, y la Procuraduría Fiscal de San Pedro de Macorís, a cargo del fiscal titular Pedro Núñez Jiménez, realizaron la correspondiente investigación del caso, logrando reunir diferentes medios de prueba durante el proceso.

 

El tribunal emitió la sentencia por la violación de los artículos 309-1, 330, 331, 379, 384 y 385 del Código Penal Dominicano.

 

 

Viernes, 02 de Octubre de 2015 17:30 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Periodista denuncia recibe intimidación de parte de Edeeste

20151002223229-vvvvvvvv.jpg

El periodista Sandy de la Rosa denunció este viernes que está siendo intimidado, con llamadas telefónicas, visitas a su vivienda y vigilancia constante por parte de ingenieros contratistas de la Empresa Distribuidora de Electricidad (Edeeste),  por no estar de acuerdo con un poste del tendido eléctrico plantado dentro de la parcela de su vivienda.

El comunicador explicó este viernes que recibió una llamada de parte de un alegado ingeniero lo cual dijo fue “la gota que rebosó el vaso” tras recibir de parte del empleado de Edeeste, amenazas e insultos y notificarle que aun con las cartas y notas de prensas que el periodista ha hecho, ni siquiera con eso y por encima de él llevaran los cables por su propiedad.

Dijo estar seguro que se trata de un ingeniero llamado José, el cual acompañado de otros empleados de Edeeste ronda a toda hora por su casa, y a quien el comunicador dice, en la llamada de hoy, recibió detalles de conversación que han tratado ambos anteriormente.

De igual modo,  De la Rosa dijo que se siente amenazado, y que no había denunciado el caso por entender que se trataba de un problema que se resolvería.

 

Consideró que estos ataques constituyen “un peligro terrible” y que, son debido a que no acepta un poste del tendido dentro de su parcela y porque como miembro de la junta de vecinos del sector en donde reside,  Invi La Mercedes carretera La Victoria, ha apoyado a los moradores para que no se les afecten sus derechos con los males cometido por la empresa distribuidora.

Expresó que seguirá informando con libertad y si es de suponer enfrentarse a graves obstáculos como la intimidación al periodista con llamadas y amenazas, para no publicar la información de los abusos de Edeeste en dichas barriadas de La Victoria, prefiere la persecución y enfrentarse a esta empresa privada.

Dijo que las Juntas de vecinos que agrupan las organizaciones comunitarias en La Victoria, demandarán a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) por los abusos que cometen en el sector Invi Las Mercedes y por los apagones de hasta 12 horas de duración en varios  sectores, de aquí.

 

Viernes, 02 de Octubre de 2015 22:32 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Presidente felicita periodistas ganadores premios de salud Raphy Durán

20151002234733-vvvvvvvv.jpg

El presidente Danilo Medina congratuló en su nombre y del Gobierno a los periodistas ganadores del Premio Nacional de Salud Raphy Durán, organizados por el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA).
 
Cristal Acevedo, Gran Premio; Mariela Mejía, Periodismo Digital; Natalie Faxas, Prensa Escrita y Susana Flete, Televisión; recibieron cartas por separado del jefe de Estado.
 
En su mensaje de felicitación el Danilo Medina dice a las cuatro periodistas que estos premios son un estímulo para continuar al servicio de la ciudadanía con sus aportes a la divulgación de importantes temas de salud.
 
Asimismo, deseó los mayores éxitos a las galardonadas.

Viernes, 02 de Octubre de 2015 23:47 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Pérez Figuereo cree penoso políticos utilicen taxi de mi barrio de la CNTU como tema de campaña

20151005134108-bbb.jpg

Santo Domingo. El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Williams Pérez Figuereo, calificó de “penoso” que una parte de la clase política utilice el programa “taxi de mi barrio” como tema de campaña, y recordó que este plan fue iniciado por su fallecido hermano Ramón Pérez Figuereo con el objetivo de eficientizar este sector del transporte con la inclusión de cientos de mujeres de todo el territorio nacional.

En ese sentido, el dirigente sindical dijo que no le sorprendió el informe final de una comisión de la Junta Central Electoral, que preside el titular de ese organismo José Ángel Aquino, donde se explica que no se encontraron pruebas que demostraran la emisión de algún tipo de “facilidad” o impuesto único a favor de la CNTU.

La investigación, solicitada por el ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, sostiene que tampoco se encontró evidencias que desde el Poder Ejecutivo se otorgaran exoneraciones de impuestos para la importación de vehículos para dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Para nosotros, realmente, no es una sorpresa el informe de la Junta Central Electoral cuando publica que nosotros no tenemos vínculos con ningún tipo de exoneración que se haya emitido o que estén por emitir en el país. Sin embargo, para nosotros es una pena que la clase política haya tomado como tema de campaña el programa taxi de mi barrio y de reivindicaciones que nada tienen que ver con asuntos políticos”, expresó Pérez Figuereo.

El presidente de la CNTU explicó que los dominicanos saben que taxi de mi barrio y esa entidad no tienen que ver con partidos políticos por lo que se mantienen trabajando a nivel de las iglesias, juntas de vecinos, asociaciones de padres y amigos de las escuelas. Sostuvo que “si hay algún miembro de algún partido político dentro de la CNTU no es problema ya que ese gremio no puede negarle la entrada a ninguna persona que tenga la dignidad y la moral para servir a nuestro pueblo y transformar el sistema de transporte”, afirmó.

Manifestó que la CNTU trabaja día y noche inaugurando locales de taxi de mi barrio haciendo nuevas terminales e insertando a las mujeres en este programa con la finalidad de que tengan una oportunidad de tener un empleo. “Este es un trabajo que venimos haciendo desde años, desde nuestro difundo hermano y ahora que le hemos dado continuidad nosotros”. Sostuvo que “nos satisface este informe de la Junta Central Electoral confirmando lo que hemos dicho de que taxi de mi barrio es un programa reivindicativo”, explicó Pérez Figuereo.

Lunes, 05 de Octubre de 2015 13:41 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Andrés van der Horst vaticina inconformidad en el próximo gobierno

20151005135208-bbb.jpg

En una entrevista con la periodista Colombia Alcántara para el programa El Especial el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad Andrés van der Horst habló de las actividades del ministerio que dirige, de su vida política,  personal, atlética y de su más reciente versión, productor de cine. 

Hablando de la política y su partido, el funcionario fue cuestionado acerca de la capacidad del actual presidente Danilo Medina para cumplir con todas las promesas hechas en las numerosas alianzas concretadas para asegurar su victoria en las próximas elecciones, a lo que respondió: “Van a haber muchas inconformidades.”  

Van der Horst, quien es egresado de una prestigiosa universidad del país y realizó estudios superiores en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachussetts, regresó al país luego de sus estudios y fue involucrado a la política a raíz de una relación intelectual que sostenía con el ex-presidente Dr. Leonel Fernandez.

Entre otras cosas, el también productor de cine habló de su documental Yo Soy La Salsa. Esta producción que retrata al género de la salsa con la figura de Johnny Pacheco, Dominicano y creador de La Fania All-Star como eje central, es su primer proyecto cinematográfico y se encuentra compitiendo en festivales internacionales. 

Para ver toda la entrevista no se pierda este Domingo 4 de Octubre a las 7pm la transmisión de El Especial con Colombia Alcantara por Telecentro Canal 13. 

 

Lunes, 05 de Octubre de 2015 13:52 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Hasta ayer domingo 4 personas murieron por distintas causas

20151005135741-bbb.jpg

Cuatro hombres, entre ellos un nacional alemán, fallecieron ayer a consecuencias de quemaduras, ahogamiento, envenenamiento y presunta sobredosis por consumo de sustancias controladas, en hechos ocurridos en Bani, La Altagracia y Santo Domingo Norte, informó la Policía. 

Dijo que las víctimas mortales son Santo Julio Marte Martínez, de 45 años; Luis Manuel Arias (Chimbala), de 26; Teudo Echavarria Antuna, de 66, y el alemán Abe Rolf  Rudolf,  de 79.

La Policía explicó que Marte Martínez falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital Ney Arias Lora, en Santo Domingo Norte, como consecuencia de quemaduras de tercer grado en todo su cuerpo, que recibió el pasado día 28 de septiembre al incendiarse un refrigerador en el colmado Pimentel, ubicado en la calle Principal del sector El Maní, Baní, provincia Peravia.

En tanto que Arias (Chimbala) murió la tarde de ayer en un centro de salud de Baní, a causa de posible sobredosis por consumo de sustancias controladas.

El hoy occiso, quien alegadamente padecía de trastornos mentales, residía en la calle Principal sin número del barrio 30 de Mayo, de la citada ciudad.

También en Baní, pero en el sector El Fundo Arriba, murió Echavarría Antuna, a causa de envenenamiento por sustancia tóxica conocida como “Nata”, la cual ingirió por alegados problemas económicos.

Mientras que el alemán Rudolf murió ahogado mientras disfrutaba de un baño en la playa de un hotel de Bayahibe, La Altagracia, junto a su esposa Renate Lore Else, la cual fue rescatada de las referidas aguas. Ambos se encontraban hospedado en el referido hotel.

Lunes, 05 de Octubre de 2015 13:57 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Vinicio Castillo sugiere a Danilo hacer “visitas sorpresa” en supermercados y colmados

20151005212034-vini.jpg

SANTO DOMINGO. El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, sugirió al presidente Danilo Medina realizar visitas sorpresa a supermercados y colmados a fin de que pueda contactar directamente que los precios de la canasta básica de los dominicanos y los productos agrícolas se han triplicado, lo que amenaza convertirlos de nuevo en la célebre “Casa del Terror” de la época del presidente Hipólito Mejía.

“El Presidente ha dicho que va a defender con uñas y dientes las visitas sorpresas que hace los fines de semana. El objetivo efectivo de esas visitas sería inspeccionar y verificar si los Ministerios e Instituciones que tienen que ver con el campo están funcionando con políticas efectivas, no convertirse en ocasión para que el presidente, focalice ayudas aisladas a pequeñas comunidades o grupo de productores. Qué bueno será que el presidente, fuera de sorpresa a las comunidades y preguntara como está el Ministerio de Agricultura, el Indrhi, los caminos vecinales; los hospitales, el funcionamiento de las escuelas”, expresó el congresista.

Afirmó que las “visitas sorpresas” que el pueblo está esperando más es que el Jefe del Estado vaya a los supermercados y colmados.

Criticó que, paradójicamente, como alegan algunos sectores como la Iglesia Católica, después de pasar tres años “calle arriba y calle abajo” en los campos todos los productos están multiplicados de precio y los productores quebrados y endeudados.

Fuente Diario Libre

Lunes, 05 de Octubre de 2015 21:20 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Protestan y queman gomas en carretera La Victoria contra apagones y falta de servicios sociales

20151005220822-img-20151005-wa0012.jpg

Por Daniel Lora

Comunitarios de los sectores Invi Las Mercedes y Los Derechos Humanos” del municipio La Victoria, quemaron neumáticos y desechos ayer domingo por las tandas de apagones a que es sometido el sector, por el arreglo de sus calles y por la escasez del servicio de agua potable.

Los parientes de internos de la cárcel de La Victoria fueron los más afectados debido a que ese día corresponde a las visitas y muchos tuvieron que devolverse por el largo tapón que se produjo fruto de la quema de neumáticos, en las inmediaciones del sector La Virgen, Las Mercedes y El Bambú.

Desde las 3:00 de la tarde, los residentes obstaculizaron la carretera con palos, piedras, botellas y otros objetos, en protestas de que tienen una semana sin el servicio de agua potable, tres días sin electricidad por parte de Edeeste y que sus calles se encuentran sin terminar debido a que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) no concluye una planta de tratamiento de aguas residual, la cual es necesaria para terminar sus calles.

En tanto que la escasez del preciado líquido es producto de que la CAASD no abre la tubería principal. Además demandaron de la Empresa Edeeste la falta de electricidad en el sector ya que los ingenieros de dicha compañía montando cajas de contadores han desestabilizado el cableado y en cada brisa que sopla caen las líneas del tendido hacia el suelo, explicó la dirigente comunitaria Ana Gertrudis Arredondo (Nenita).

La  comunitaria denunció, también, que las calles están completamente “intransitables” y las heces fecales conjuntamente con las aguas residuales contaminadas corren libremente por todo el sector. Esta situación, indica,  provocó que los moradores hayan contraído tuberculosis, dengue,  malaria y enfermedades respiratorias.

Tras las protestas, se presentó un contingente de agentes policiales dirigido por un mayor de la Policía de apellido Cuevas, quien dialogó con los manifestantes.

Los manifestantes dijeron que si el problema no es resuelto, volverán a las calles a protestas.

Lunes, 05 de Octubre de 2015 22:08 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ministro Administrativo Presidencia acusa a Abinader de querer empañar imagen

20151005221129-vvvv.jpg
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta,  acusó  al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, de pretender hacer su campaña en base a “la mentira  y ensuciando la imagen” del gobierno del presidente Danilo Medina.

Precisó que  la oposición es tan irresponsable que luego de hacer denuncias sobre un supuesto programa de exoneraciones a miembros del  Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no fue capaz de contestarle nada a la Junta Central Electoral en una investigación que hizo el organismo a solicitud del gobierno, en la que dijo no se encontró ninguna evidencia  respecto a la acusación que hace el PRM.

“Esto ha sido parte de una campaña de mentiras, inventos y falsedades que parece que va a ser la tónica de un sector de la oposición en este proceso electoral”, sostuvo Peralta.

Sostuvo que lo mismo ha ocurrido con las visitas sorpresa, donde ese sector de la oposición ha querido enlodar  el área más emblemática de la gestión de Gobierno que ha venido haciendo el mandatario. “Y también le ha salido mal, no han podido presentar nada que avale que las visitas, no son otra cosa que un trabajo y sacrificio del Gobierno a favor de la gente”, agregó el ministro administrativo de la Presidencia.

Dijo que  Abinader  de alguna manera está realizando visitas sorpresas lo que indica que es un método de gobernar, de resolverle a la gente, digno de ser emulado.

“Está demostrado que el presidente, que el gobierno no ha dado ninguna  exoneración, facilidad o impuesto único, y no lo vamos a hacer, porque no utilizaremos ni un solo centavo del Estado para hacer campaña”, agregó.

En ese orden dijo que esa no es la mejor forma de  hacer política   hablando mentiras  y falsedades, lo que entiende, en vez de subir, hace que ese candidato tienda a bajar en la preferencia del electorado.

“Así no se hace política, esa es la vieja metodología de hacer política, la de la mentira, la de los inventos y las falsedades, se van a coronar  en inventos como esos, van a pasar a ser los reyes de la mentira”.

El funcionario consideró que esa es una  desesperación que muestra el candidato  Abinader, la que a su juicio, obedece a que cada vez que aparece una medición, cualquiera que sea, la preferencia del candidato presidencial del PLD, aparece por las nubes, lo que dijo lo desespera.

Cita el caso del  último estudio de Latinobarometro en la que el presidente Medina aparece como el mejor valorado de los países de América Latina, con un 82% de preferencia en la valoración de los gobiernos de  18 países de la región.

Tomado del Listín Diario, periodista Viviano de León, cubre la fuente presidencial.

Lunes, 05 de Octubre de 2015 22:11 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Vendedores del mercado de Cristo Rey inician firma de contrato

20151005235533-mmm.jpg

SANTO DOMINGO.-El Ayuntamiento del Distrito Nacional inició la firma de contratos con vendedores del mercado de Cristo Rey, que será inaugurado próximamente por el alcalde Roberto Salcedo.

En el nuevo mercado, que constará de dos niveles, en la primera fase de firma de los contratos con un grupo de 76 comerciantes formales serán ubicados en el primer nivel de la nueva edificación de Cristo Rey.

El director de Servicios Públicos del ADN, Miguel Germosén, explicó que otro grupo de 40 mercaderes serán instalados en el segundo nivel. Dijo que esperan finalizar en este mes el proceso de firma de contratos

Indicó que los vendedores previos a la firma de los contratos recibieron talleres sobre los términos legales del acuerdo para operar sus negocios y cursos especializados sobre la higiene y la manipulación de los alimentos.

Precisó que los comerciantes recibieron explicaciones sobre los aspectos fundamentales del reglamento para los mercados, aprobado a principio de año por la Sala Capitular del ADN.

Dijo que el procedimiento utilizado en el mercado de Cristo Rey será el mismo que se aplicó en el de Villa Consuelo, donde los comerciantes fueron alojados en modernos cubículos de manera consensuada con las autoridades.

Extraído del Nuevo Diario

Lunes, 05 de Octubre de 2015 23:55 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

PN apresa otro implicado en la muerte del periodista Blas Olivo

20151007204753-vvv.jpg

La Policía apresó ayer en Villa Altagracia a otro de los implicados en el asesinato del periodista Blas Olivo, ocurrido el  12 de abril pasado en la autopista Duarte, informó la dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía.

El apresado es Radhamés Lorenzo (Antón o El Menor) a quien le fueron ocupados una pistola Glock 17, calibre nueve milímetros  con dos cargadores y 17 capsulas, y otro cargador con 32 cápsulas y un teléfono celular.

Al ser cuestionado en relación a la muerte del periodista Blas Olivo, ocurrida el 12 de abril de este año, en la autopista Duarte, en el tramo de Bonao-La Vega, el detenido admitió su participación en el hecho.

Relató que esa tarde  la banda a la que pertenecía realizó un recorrido desde la entrada de Bonao hasta Piedra Blanca, a bordo de una jeepeta Highlander, gris, con el objetivo de ver a quien asaltaban.

Dijo que el grupo lo integraban Iván Eliseo de los Santos Ramos (El Flaco), El Loquillo, Draily Francisco Vázquez Salcedo (Nananina) Koel Peralta  Rodríguez (Joel), y los Mellizos de Moca.

Manifestó que posteriormente interceptaron al periodista Blas Olivo, quien se desplazaba en una jeepeta Toyota Prado, gris, a quien le dispararon al momento de despojarlo del vehículo cuando el comunicador se resistió.

Dijo que Loquillo y uno de los Mellizos de Moca, ambos previamente detenidos, fueron los que le dispararon al periodista causándole la muerte por heridas de bala.

Previamente habían sido detenidos Angel Salvador Alvarez Ventura ex cabo de la Policía Nacional; Máximo Rafael Alcántara (Sefi) ex agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Seferino Durán (El gringo), Radhamés Portes (Macadamia),  y Kelvin Suárez (Pilo).   

El arma ocupada fue enviada a la Policía Científica para los fines de comparación con la evidencia recolectada en la escena del crimen.

 

Miércoles, 07 de Octubre de 2015 20:47 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Director del CESAC encabeza encuentro con su plana mayor, para coordinar estrategias

20151007204925-1.jpg

El Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz, FARD,  encabezó un encuentro con jefes de las distintas Direcciones de esa dependencia de seguridad aeroportuaria, con el  objetivo  de  definir las actividades y tareas específicas de la institución para el año 2016, la cual se llevó  a cabo en el Hotel Hamaca, de Boca Chica,  bajo la consigna: Cerrando brechas hacia la calidad.

Al pronunciar un discurso en la apertura del evento, el General Castillo de la Cruz informó que el  objetivo de la jornada fue  definir las actividades y tareas específicas de las distintas dependencias de la institución, en atención a su misión de  garantizar los servicios de seguridad en los aeropuertos nacionales e internacionales del país, para la protección de la aviación civil contra los  actos de interferencia ilícita.

La actividad se realizó durante los días 5 y 6 de Octubre, con la participación de todos los miembros de la plana mayor del organismo de seguridad.

Castillo de la Cruz indicó que el  ejercicio de planificación operativa constituyó  una  nueva oportunidad de  fortalecer la sinergia entre el personal de la plana mayor, así  como encauzar al CESAC hacia  la excelencia  institucional.

“Lo que se traducirá en una mayor eficiencia y eficacia de las operaciones de seguridad que  corresponde desarrollar a sus miembros  en los distintos aeropuertos del país”, explicó el alto oficial, al tiempo de resaltar que el hecho de realizar la jornada fuera de la institución, garantiza  los niveles de concentración requeridos para alcanzar los objetivos esperados.

Afirmó además que el Plan Operativo 2016 del  CESAC, diseñado durante la jornada, permitirá a la institución  disponer de  una herramienta  de trabajo para garantizar la seguridad aeroportuaria, por vía de intervenciones planificadas, eficientes y efectivas en el contexto de sus objetivos estratégicos de fortalecimiento institucional y de la seguridad social militar, consignados en el Plan Estratégico Institucional de las Fuerzas Armadas 2012-2016.

El Director General del CESAC identificó como  objetivos específicos del Plan Operativo Anual 2016 de la entidad: Adecuar la normativa institucional al marco legal vigente, operatividad de la Fuerza, fortalecer y mantener los estándares de calidad, fortalecimiento de la imagen institucional, y bienestar del soldado.

 “El hecho de que nos aboquemos a planificar con tiempo suficiente nuestras actividades del 2016, nos permitirá ir alineando con precisión los recursos necesarios para la ejecución de este plan”, expresó el Director General del CESAC.

El Plan Operativo 2016 de ese cuerpo especializado,  responde a los lineamientos de los objetivos y  metas institucionales de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010- 2030, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2013-2016, el Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Defensa 2012-2016 y el Plan Estratégico del CESAC 2014-2016, en concordancia con los lineamientos trazados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Ministerio de Defensa y los instrumentos que componen el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNPIP).

Miércoles, 07 de Octubre de 2015 20:49 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fundación CTAO realiza su 3ra. Asamblea General

20151007221711-vvv.jpg

Con la juramentación de los nuevos miembros del Comité de Directores y del Comité Ejecutivo de la entidad.

Santo Domingo, sábado 03 de octubre 2015. La Fundación Clúster Turístico de Agencias  Operadoras (CTAO) realizó su 3ra. asamblea general con la juramentación de los Comités de Directores y Ejecutivos.

El Director General de la Fundación, Lic. Omar Rivera, tuvo a su cargo la charla magistral “El Equipaje de un Emprendedor”, durante la cual compartió algunas de las herramientas que ha utilizado y le han ayudado a lograr 12 años de permanencia en el mercado.

Durante su intervención, Rivera instó a los jóvenes emprendedores que “Creatividad, motivación, compromiso y acción sean algunos elementos que formen parte de su equipaje, a la hora de iniciar su proyecto”, puntualizó.

También hizo uso de la palabra el Director Ejecutivo de CTAO, Lic.

Mario Lara, quien se dirigió a la audiencia hablando sobre Motivación

y Emprendurismo.

En lo adelante, el Comité de Directores de  Fundación CTAO estará conformado por Erika Weeks, Directora Administrativa; Santa De la Cruz, Directora de Comunicación; Francina Pantaleón, Directora de Planificación; Kenia Beltré, Directora de Enlace y Apoyo y Ramón Tolentino, Director de Seguridad.

Así mismo, el Comité Ejecutivo lo conformarán Francisco Guerrero, Ejecutivo de Seguridad; Nathalie Paulino, Ejecutiva de protocolo;  Ariel De la Cruz, Ejecutivo Agencias Operadoras Regional Sur; Treisi Morales, Ejecutiva Redes Sociales;  Ramón Morel, Ejecutivo de Medio Ambiente; Natalie Canela Espíritu, Ejecutiva de Capacitación Interna  y Samuel Valera,  Ejecutivo de Logística.

 

Miércoles, 07 de Octubre de 2015 22:17 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Artista dominicano pide impartan clases de Moral y Cívica en las escuelas

20151009214026-gggg.jpg

Félix D´ Oleo denuncia payola en medios de RD cierra espacios a música de calidad

Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El popular cantautor Félix D´ Oleo, denunció que la payola, una práctica ilegal y a la que no se le aplica la ley, que se cobra en medios de comunicación, entre ellos radio, televisión y prensa, de la República Dominicana contribuye a cerrarle el espacio a la música de calidad como la que él y otros creadores, producen.

D´ Oleo, señaló que en el país, hay buenos creadores como Pavel Núñez, Janio Lora, Mariela Alemany, Manuel Jiménez, Ramón Antonio Rodríguez, Watson Abrazoban y muchos otros, que son parte de una excelente cosecha que produce temas con alto nivel de calidad.

“Tenemos una cosecha muy importante de buenos artistas, de nóveles creadores que están también necesitando espacio”, agregó D´ Oleo.

“Lo que pasa es que muchas veces, los medios de comunicación masiva, como la radio y la televisión, se van por lo más fácil, porque otros géneros les garantizan mejores mercados”, dijo el cantautor, intérprete de éxitos como “Porque me falta todo” y “De ahí vengo yo”.

Expresó que “la payola es parte de…pero no es el todo, aunque es el factor determinante, porque si los artistas no pagamos, no sonamos”.

Recordó que existe la ley que castiga la payola, “pero muchas leyes no se aplican, como las del 10% de los ayuntamientos y la de partidos políticos, tampoco. Hay muchas leyes que invocamos, como la 241 que castiga las infracciones de tránsito a todos los niveles”.

D´ Oleo, dijo que al parecer, está aplicando la máxima de que “lo que la ley prohíbe, debe penalizarse, por lo que debe retomarse la aplicación de la ley anti payola en la República Dominicana”.

Dijo que cuando estaba en la escuela, recibía clases de moral y cívica, “un código de ética que debe volver a impartirse en los planteles públicos y privados del país”.

Resaltó que la educación urbana y cívica, debe retomarse e impartirse como una materia en la educación, Pienso que nuestro amigo mutuo, el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, debería hacer un estudio al respecto”.

D´ Oleo relató que se formó incluso con clases de religión en su natal Hondo Valle y que aprendió a tocar guitarra con las monjas.

“Debemos retomar lo bueno del pasado y lo bueno del presente, porque el modernismo nos está jodiendo, y así, podríamos tener una sociedad mejor”, manifestó.

 

DEFIENDE GENERO URBANO

Por otra parte D´ Oleo, defendió a intérpretes del llamado género urbano, diciendo que en muchas de esas producciones hay calidad literaria y musical y mensajes sociales que deben ser escuchados.

Rechazó que ese género sea “basura”, como sostienen muchos de los críticos. “La música como todos los movimientos sociales, tiene su etapa”.

Explicó que la música urbana dice cosas interesantes. No todo debemos verlo como que no sirve, hay gente que está haciendo un excelente trabajo y con calidad”.

Citó a Vakeró, Cromo X (sobrino de D´ Oleo), El Poeta Callejero y muchos otros. “Siempre va a haber en todas partes del mundo, intérpretes diciendo mensajes con contenido de carácter social, educativo y otros que se van por lo chabacano”, dijo.

Viernes, 09 de Octubre de 2015 21:40 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Director de AMET amplía horario para entrega de vehículos retenidos

20151009214309-llll.jpg

                                                        El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Frener Bello Arias, dispuso que el horario para la entrega de vehículos retenidos por causas establecidas en la Ley 241-67 sobre tránsito y sus modificaciones, se extienda hasta las 10:00 de la noche en todos los parqueaderos municipales del país.  

De igual forma, el director del organismo encargado de regular el tránsito instruyó para que cada conductor que cumpla con los requerimientos establecidos en la citada ley, pueda procurar su vehículo durante los fines de semana. 

“Cuando un ciudadano haya cumplido con los requisitos establecidos, incluyendo el pago de la infracción y presentación de los documentos que avalen que es el propietario del vehículo retenido, le  debe ser entregado de inmediato sin importar que sea fin de semana”, dijo.

Explicó, empero, que todos los casos se procederá a tomar los datos personales del ciudadano, incluyendo copias de cédulas y licencias, los cuales quedarán asentados en un archivo de forma que esa persona pueda ser localizada ante cualquier situación que se presente.

Recordó que anteriormente los ciudadanos sólo podían buscar sus vehículos retenidos hasta la 5:00 de la tarde de lunes a viernes y los sábados hasta el mediodía, situación que irritaba a aquellas personas que cumplían con los requisitos establecidos en la ley 241 y tenían a mano la documentación correcta.

“Si una persona ha cometido una infracción que implique la retención de su vehículo, cumple con el pago de la infracción y presenta los documentos que lo acreditan como propietario del mismo, no hay ninguna razón para no materializar la devolución de este cualquier día de la semana”, sostuvo el director de la AMET.

El general Bello Arias impartió las instrucciones durante una reunión con todo el mando de la institución, celebrada en el Salón de Acto del Instituto de la Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL).

Viernes, 09 de Octubre de 2015 21:43 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

El periodista Balbueno Medina pone a circular su libro “Huellas de una Trayectoria Periodística ”

20151009215053-mmm.jpg

El periodista y productor de televisión, Balbueno Medina, puso a circular su libro titulado “Huellas de una Trayectoria Periodística”, el cual recoge acontecimientos, anécdotas, vivencias y análisis de diversos temas enfocados desde la óptica periodística de un  ejercicio de más de un cuarto de siglo en los medios de comunicación del país.

La obra con prólogo de la periodista y escritora Cubano-dominicana Mercedes Alonso Romero, que fue presentada en el Centro Cuesta del Libro,  consta de 276 páginas con 273 títulos de temas variados, incluyendo un recuento pormenorizado de la vida profesional del periodista Balbueno Medina, desde antes de incursionar en los medios de Comunicación Social.
El libro, “Huellas de una Trayectoria Periodística”, podrá ser utilizado como texto de consulta por estudiantes y comunicadores, así como por el público general, ya que su contenido recoge vivencias, anécdotas y todo lo que acontece en los medios de comunicación, expuestos de una manera llana para que el que lo lea conozca las interioridades del funcionamiento de estos.
En la presentación del libro, Alonso Romero, destacó la valentía y el coraje que tuvo el autor para exponer de manera clara y objetiva las cosas que hasta el momento otros escritores no habían revelado sobre los medios de comunicación y que aparecen detalladas sin temor en Huellas de una Trayectoria Periodística.
La directora de Multimedios Dominicanoshoy.com, dijo que en su obra Balbueno Medina, combina la responsabilidad de un comunicador social comprometido con la sociedad y la sensibilidad que demuestra al tratar de resolver problemas sociales a la gente a través de la Fundación Comunicación Social y Servicios Asistenciales ( Funcomysa), que dirige hace más de una década.
De su lado, Balbueno Medina, indicó que el libro que ha puesto a la disposición del público amante de la lectura forma parte de un conjunto de proyectos que se propuso desarrollar tan pronto como cuando inició sus estudios de Comunicación Social y que Huellas de una Trayectoria Periodística, es apenas el inicio de una carrera de publicaciones que tiene pendiente desarrollar en los años venideros, incluyendo la segunda parte del texto que ha puesto a circular en esta ocasión.

El libro Huellas de una Trayectoria Periodística, fue impreso en la editora Listín Diario y la portada diseñada por Gabriel Beato, mientras que la diagramación estuvo a cargo del veterano diagramador Luis Suarez

Viernes, 09 de Octubre de 2015 21:50 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Mon Lluberes desmiente que abandona el programa “Pégate y Gana con El Pacha”

20151012161529-bbbb.jpg

New York-(Z@D) El reconocido productor de radio y televisión Mon Lluberes, reacciono de manera inmediata a los rumores que circulan en santo domingo y en la ciudad de New York, con relación de que abandono el programa “ Pégate y Gana con El Pacha” donde es el productor ejecutivo . 

El carismático Mon Lluberes, también conocido como el “Gurú” de la comunicación moderna en la industria del entretenimiento del Republica Dominicana, y que muy pocas veces da una declaración dijo en Al Día TV Más lo siguiente: 
“No, imposible hermano, lo primero es que de tu casa, tú no te puedes ir. Entonces, esa es mi casa y en esa casa convivimos como una familia. He estado súper ocupado con una serie de cosas aquí en Estados Unidos, pero nada el sábado estoy allá”. 

Mon hablo con relación al equipo de trabajo. 
“En verdad el equipo se ha ido complementando, los muchachos son muy buenos, pero estamos afinando una serie de cosas, porque al final del día lo que queremos es llevar un programa de entretenimiento con informaciones. “ Pégate y Gana con El Pacha”, es una revista semanal de variedades”. 

Con relación a la participación de figuras políticas en la sección estelar del programa “Una Estrella por siempre”. 

“Realmente tuvimos una pequeña reunión a raíz de eso, porque “Estrella por Siempre” es un momento muy solemne. Es un reconocimiento a la labor de mucha gente, entonces no es bueno ligar cuestiones políticas con ese tipo de segmento, pero para nada, el equipo sigue formidable y como te dije, es mi casa, es la casa del Pacha y allí convivimos todos en familia”. 
“Bueno, independientemente de cualquier situación que pase el programa sigue siendo, el mejor programa semanal de variedades en la República Dominicana”, finalizo diciendo Mon Lluberes. 

Lunes, 12 de Octubre de 2015 16:15 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Sugiere aclarar denuncia de supuesta corrupción en la JAC

20151012210225-vvvvvv.jpg

Por Juandy Gómez

SANTIAGO. — El ex presidente de la Asociación Nacional de Pilotos (ANP), Pedro Domínguez, sugirió al presidente Danilo Medina prestar atención a la denuncia que hiciera el también ex presidente de ese gremio, el piloto y abogado Eugenio De Marchena, quien expresó que algunos miembros de la Junta de Aviación Civil (JAC) reciben dinero para autorizar que líneas aéreas extranjeras ingresen a nuestro país.
Dijo que esta revelación no puede quedar en oídos sordos y las autoridades judiciales deben iniciar una investigación que arroje luz sobre esta denuncia, pues hasta la fecha la Junta de Aviación Civil no ha dado la cara para desmentirla.
Pedro Domínguez manifestó que de ser cierta las declaraciones de Eugenio De Marchena sobre la JAC, este caso se sumaría a otros supuestos actos de corrupción que afectan la imagen del gobierno del presidente Danilo Medina, tal como el de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estados (OISOE), por lo que entiende no debe ser aclarado debido a que la JAC recibe un presupuesto de unos 300 millones de pesos, pero que a la fecha no se ha visto ninguna obra a favor de la aviación nacional por parte de esta entidad aeronáutica.
Indicó que de las decisiones que tome la Junta de Aviación Civil depende que los pilotos, Tripulantes de Cabinas y Técnicos en Mantenimiento aeronáuticos mantengan sus puestos de trabajos.

Lunes, 12 de Octubre de 2015 21:02 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Soldado del Ejército RD recibe casa en Barahona de parte de su Comandancia

20151012211628-mmmm.jpg

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General José E. Matos de la Cruz, ERD., entregó el pasado fin de semana la vivienda número (18) al Sargento Mayor Máximo Méndez Florián, quien tiene más de veinte (20) años prestando servicio a la Institución.

La casa cuenta con todos los artículos del hogar y está ubicada en la calle María Montés No.7 del sector Balaguer en la provincia de Barahona. La vivienda cuenta con tres habitaciones, cocina, sala, galería, y fue construida en blocks, concreto, acero, techada en zinc.

El Mayor General Matos de la Cruz informo que estos programas de ayuda y asistencia social continuaran como una forma de ir mejorando las condiciones de vida del soldado y sus familias.

Sostuvo que la entrega de la casa se realiza tomando en cuenta las pautas trazadas por el excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, a través del Ministro de Defensa, Teniente General ERD., Máximo W. Muñoz Delgado, con la finalidad de ofrecer a los soldados y a sus parientes una vida más digna.

 De su lado el Sargento Méndez Florián, agradeció el gesto de generosidad mostrado por el Comandante General, de vivir en un techo digno, donde poder criar a sus hijos de forma segura y confortable.

Acompañaron al Comandante General los Generales de Brigada, Julio Solano Durán y Pedro Hurtado Cabrera, Sub Comandante e Inspector General, así como el Comandante de la 5ta. Brigada de, General Domingo A. Medina Méndez, el Estado Mayor Coordinador, Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados.

 

Lunes, 12 de Octubre de 2015 21:16 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Apresan pareja de haitianos que enterraron hija de 2 días de nacida

La Policía apresó ayer a una pareja de haitianos que, sin dar parte a las autoridades, enterraron a su hija de dos días de nacida que murió a causa de  una enfermedad catastrófica, alegando que lo hicieron de esa manera porque es una costumbre en su país, en un hecho ocurrido en la sección Gozuela del municipio Manzanillo de Montecristi. 

La recién nacida fallecida es hija de los haitianos Ebede Jean, de 48 años, jornalero; y Filomena Pieluis, de 29, doméstica, quienes sepultaron a su niña sin dar parte a las autoridades.

En el informe preliminar de los oficiales actuantes refiere que la niña fue enterrada a orillas del canal Lateral 11 de la sección en mención alrededor de las 10:00 de la mañana.

En ese orden los investigadores señalaron que al conversar con los padres de la bebe fallecida dijeron que la habían enterrado conforme a la costumbre en Haití.

La infante nació el día 11 de octubre del 2015 en el hospital público Pepillo Salcedo, falleciendo dos días después a las 10:00 de la noche.

La institución del orden explicó que el cadáver fue enviado al Instituto de Nacional de Ciencia Forenses “INACIF” en la ciudad de Santiago para fines de autopsia.

 

Miércoles, 14 de Octubre de 2015 20:18 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Los Urólogos eligen un médico pastor Evangélico como su nuevo presidente

20151014202009-50.jpg

El nuevo presidente es un destacado profesor de residencias médicas y

formador  de varias generaciones de destacados Urólogos dominicanos

En un ambiente cargado de la armonía que les caracteriza, y en acto de plena democracia interna, la Sociedad  Dominicana de Urología, celebró elecciones para  cambio de directiva, en la que resultó electo como presidente para el periodo 2015-2017, el doctor  Pedro Castillo Juan.

El certamen fue montado en el marco del “XV Congreso Centroamericano, del Caribe y de Highlight de la AUA 2015”, realizado en el Centro de Convenciones Bávaro Palace de Luxe;  en Bávaro, Punta Cana, provincia Altagracia, al Este de la República Dominicana.

Tras ganar las elecciones, y luego de las felicitaciones de todos los colegas presentes, incluyendo sus competidores,  el Dr. Castillo Juan adelantó que durante su mandato hará hincapié  en reforzar la integración de la membresía a nivel nacional, y ampliará los planes de formación científica con cursos, talleres y conferencias. 

En medio de la euforia que le provocaba su triunfo, Castillo aseguró que mejorarán las relaciones de los Urólogos con  las diferentes ARS de la República Dominicana, así como seguirá expandiendo  las relaciones con las diferentes sociedades similares a nivel internacional.

La directiva que encabeza el también pastor evangélico, Dr. Pedro Castillo Juan, está integrada por los doctores Agustín Burgos; Vicepresidente, Rafael Hernández; Secretario, Gerardo Rodríguez; Tesorero, y Katia García en la vocalía. Como representantes del interior fueron elegidos los doctores Julio Rosario (Región Sur), Miguel Sánchez (Región Norte), Edwin Rijo (Región Este)

Como profesional,  Pedro Castillo Juan es un destacado Urólogo, Cirujano desde 1984, habiéndose graduado de doctor en medicina en la UASD en 1979, donde es profesor de urología y asesor de tesis de grado de la carrera. Además de Licenciado en Derecho de la misma universidad.

Hoy día el Dr. Castillo Juan es el Jefe del Servicio  de Urología y profesor titular de la Residencia de Urología del Hospital Francisco E. Moscoso Puello. Ha sido tres veces Director Ejecutivo del Plan de Asistencia (PLAMEJUR) del Colegio Médico Dominicano.

 

Miércoles, 14 de Octubre de 2015 20:20 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Actividades de mañana en la UASD

Actividades que se desarrollarán este JUEVES 15 DE OCTUBRE DEL 2015.

 

10:00 A.M.: Apertura del primer encuentro de Diseño de Modas.

 

Lugar: Auditorio Manuel del Cabral, Biblioteca Pedro Mir, UASD.

 

2:00 P.M. Conferencia Liderazgo para el cambio familiar, social y educativo.

 

Lugar: Salón Multiuso, Facultad de Educación, edificio Eugenio María de Hostos, UASD.

 

5:00 P.M. Puesta en circulación del libro  Modelo de atención e inequidad en salud en RD

 

Lugar: Paraninfo Dr. Defilló, edificio de Ciencias de la Salud.

 

6:00 P.M. Exposición de fotografía y pintura La Magia del Detalle.

 

Lugar: Lobby de la Biblioteca Pedro Mir.

 

6:00 P.M. Concierto Las mejores voces cantan contra el hambre.

 

Lugar: Aula Magna, UASD

 

Atentamente, 

 

Lic. Oscar Vásquez

Director.

Miércoles, 14 de Octubre de 2015 20:22 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

MP desarrolla operativo en provincia Santo Domingo para evitar entrada de menores a centros nocturnos

20151014202603-40.jpg

La Coordinación Nacional de Niños, Niñas y  Adolescentes del Ministerio Público inició un operativo de prevención y sensibilización en centros de recreación nocturnos de la provincia Santo Domingo, para que los propietarios de esos establecimientos impidan la entrada de menores de edad a dichos centros y se abstengan de venderles bebidas alcohólicas. 

El operativo se inició en hoteles, bares, discotecas, billares,  colmadones, cabañas, drinks y centros de juegos de apuestas de las avenidas Venezuela, San Vicente de Paul y España, así como en el ensanche Ozama y el sector de Los Minas en Santo Domingo Este.

 

Las visitas a esos centros estuvieron encabezadas por Francisco Contreras Núñez y Francisco Berroa Hiciano, procuradores titulares de la Corte de Apelación y de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo, respectivamente.

 

Entre los establecimientos visitados se encuentran, seis colmadones, un billar, una banca deportiva, ocho drinks, 10 bares y 37 discotecas.

 

En la entrada de esos establecimientos se colocaron letreros advirtiendo que la presencia de menores será sancionada como establecen los artículos 21, 22, 23, 24, 412, 413 y 414 de la Ley 163-03, del Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

 

En el operativo además participaron Héctor Peralta, Miledys Domínguez y Xarama Guerrero, de las referidas dependencias del Ministerio Público, así como 20 agentes de la Policía Judicial Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes.

El procurador general titular de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo detalló  que iniciaron con la labor de prevención, y que posteriormente visitarán los mismos lugares para contactar si se cumple con la disposición, o de lo contrario, dijo, que procederán a someter a la justicia a los propietarios, administradores y empleados de esos centros. 

 

Adelantó que las labores serán extendidas a otros sectores y municipios de la provincia Santo Domingo.

Los operativos se enmarcan dentro del conjunto de actividades de prevención que organiza la Coordinación Nacional de NNA y en respuesta a una solicitud hecha en ese sentido por el Senado de la República.

Miércoles, 14 de Octubre de 2015 20:26 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Montás apoya aumento de salarios, pero aclara gobierno no tiene fondos para atender esta demanda

20151014204109-30.jpg

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, sostuvo este miércoles que nadie puede oponerse a que se hagan mejorías importantes de los salarios de todos los sectores del país y en especial a los policías y militares, pero aclaró que el gobierno no dispone de suficientes fondos para atender esa necesidad.

“El problema es que la cantidad de recursos que recibe el gobierno son de tal magnitud que destinando el 4% del PIB a la educación, destinando un 6.7% al servicio de la deuda, destinando un 2% a la salud y destinando alrededor de un 2% a transferencias al sector eléctrico, eso solo se lleva la totalidad de los ingresos del gobierno”, contestó Montás a la pregunta de un periodista en la Biblioteca Nacional donde hizo una intervención sobre la crisis de la deuda de Puerto Rico.

El titular del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) sostuvo que si bien es razonable que hay que mejorar salarios –y fundamentalmente los salarios de los militares y policias- “creo que concomitantemente con eso se debe entender que en la República Dominicana hay que asegurarle al gobierno más recursos para poder enfrentar esos problemas”.

Una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD explica que Montás fue claro al reiterar que “los ingresos que recibe el gobierno, que es lo que ha servido de base para elaborar el Presupuesto de 2016, se van fundamentalmente en educación, servicio de la deuda, salud y transferencias al sector eléctrico… ¿de dónde vamos a sacar los recursos”, cuestionó.

Previo a contestar preguntas de los periodistas, Montás pronunció un discurso en el marco de la conferencia “Crisis de Puerto Rico, causas, consecuencias y perspectivas”, donde afirmó que para enfrentar la crisis provocada por la deuda de Puerto Rico es necesario poner en práctica un plan de reformas que devuelvan la estabilidad económica al país como se proponen las autoridades puertorriqueñas.

“La sostenibilidad de la deuda no es posible sin crecimiento y la única forma de retornar a un crecimiento positivo de la economía es embarcándose en un plan de reformas que permita hacer cambios en el aparato productivo y que le devuelva la confianza en el país a los inversionistas”, planteó Montás.

No obstante, el Ministro aclaró que corresponde a las autoridades de Puerto Rico elaborar su plan y ponerlo en marcha tomando en cuenta que la política monetaria de la isla es la que define la Reserva Federal de Estados Unidos.

 

Miércoles, 14 de Octubre de 2015 20:41 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Danilo Medina envía condolencias al presidente de Turquía por ataque suicida

20151014225215-20.jpg

El presidente Danilo Medina expresó sus condolencias al presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan por la tragedia ocurrida el pasado sábado en un doble ataque suicida contra participantes en una marcha por la paz en Ankara.
 
“Según informaciones difundidas por agencias internacionales de prensa, fanáticos extremistas irrumpieron en la estación del tren central de Ankara donde produjeron dos detonaciones de bombas adheridas a sus cuerpos, que provocaron la muerte a cerca de un centenar de personas y heridas a casi el doble de esa cantidad de seres humanos”, dijo Danilo Medina.
 
El Jefe de Estado se expresó en esos términos en una carta remitida al Presidente turco, en nombre del pueblo, del Gobierno y en el suyo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que extiende su pesar al pueblo turco y los familiares de las víctimas mortales y de los heridos.
 
Comentó que este acto terrorista, considerado el más grande de esta naturaleza acontecido en ese país, “nos conmueve profundamente y deseamos, por su intermedio, expresar nuestra solidaridad al Gobierno y al pueblo de Turquía, de manera especial a los familiares de las víctimas y a todas las personas afectadas directa o indirectamente por este abominable hecho”.
 
Danilo Medina elevó su deseo de que nunca más se repitan actos de barbarie como este y que todos los habitantes del planeta puedan vivir al amparo del legítimo derecho a la seguridad, el respeto y la paz.

Miércoles, 14 de Octubre de 2015 22:52 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

TIEMBLA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA POR DESCUBRIMIENTO DE JOVEN DE 16 AÑOS

20151016214926-gggg.jpg

NACIMIENTO DE UN GENIO !

Se llama Andraka, parece ser descendiente de Otomanos-Eslavos…

Un chico de 16 años inventó un sensor que detecta el cáncer en 5 minutos y en etapas tempranas.

Jack Andraka perdió a un ser querido a los 13 por cáncer de páncreas. Se puso a investigar y descubrió el sensor, que cuesta 3 centavos de dólar. Los laboratorios se negaron a apoyarlo porque derriba a la millonaria industria del cáncer. Una universidad avalará su descubrimiento.

Jack Andraka: para muchos la esperanza. Para los laboratorios, el fin de un negocio.

Con tan sólo 16 años, un estudiante estadounidense de secundaria inventó un sensor para detectar el cáncer en tan sólo cinco minutos.

El descubrimiento puede cambiar la vida de muchísimas personas, pero también es una amenaza para la industria farmacéutica, que recauda millones por esta dolorosa enfermedad.

Todo comenzó con la pérdida de un ser querido cuando Jack Andraka tenía 13 años. Le dijeron que el cáncer de páncreas se detecta cuando ya no se puede tratar, lo que lo empujó a investigar sobre el cáncer a través de herramientas sencillas en Internet.

Y tres años después, descubrió una manera “rápida, simple y efectiva” de detectar esta enfermedad mortal, que gracias a este invento, podrá neutralizarse. Con información que obtuvo de Google y Wikipedia, Jack estudió las 8 mil proteínas que se encuentran en la sangre, hasta entender que una de ellas, la mesotelina, se dispara en etapas tempranas, en las personas que enferman de cáncer de páncreas.

“Detecta una de las miles de proteínas (la mesotelina) que hay en la sangre de los enfermos de cáncer. La mecánica fue utilizar anticuerpos y entretejerlos en una red de nanotubos de carbono, de modo que se obtiene un marcador que únicamente reacciona ante dicha proteína” explicó al presentarse en el Festival de las Mentes Brillantes.

El invento es un sensor de papel, que cuesta 3 centavos, y que es capaz de detectar en cinco minutos tres tipos de cáncer: el de páncreas, el de ovario y el de pulmón.

Pero lo más sorprendente de todo es que ha sido26 mil veces más barato siendo 168 veces más rápido. Además, este método es 400 veces más sensible que los actuales y no es invasivo.

Pero su mejor punto a favor es que “se puede detectar el cáncer en las etapas más tempranas, cuando alguien tiene casi 100 por ciento de probabilidades de sobrevivir, y hasta el momento es más de 90 por ciento exacto para detectar el cáncer” dijo. “Y va a ser lo mismo para cáncer ovario y de pulmón” añadía “y cambiando el anticuerpo, este mismo invento puede utilizar una proteína diferente para detectar Alzheimer, otras formas de cáncer o VIH”.

Pero no fue nada fácil de conseguir. De 200 solicitudes que envió a laboratorios, todos se negaron a continuar con sus investigaciones, excepto uno. Finalmente logró que la Universidad Johns Hopkins ayudará a su desarrollo.

Es un descubrimiento que podría afectar a la millonaria industria del cáncer.

Su invento está en etapa de tramitación de patentes, algo que puede demorar varios años, pero el día que se apruebe puede resultar toda una revolución para la ciencia médica.

Además, durante la conferencia, el joven apuntó que la ciencia no debería ser un lujo, y que debería ser un derecho humano fundamental, “el derecho de acceso a la información debe ser de todos, no sólo de los que pueden pagar” afirmó.

Un descubrimiento que le ha llevado a ganar el premio Gordon E. Moore de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel y el Premio Smithsoniano al Ingenio Estadounidense y es el orador más joven de la Real Sociedad de Medicina en Estados Unidos. Sin duda más que merecido.”!!!!

 

Viernes, 16 de Octubre de 2015 21:49 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Comunicadora se declara chapiadora

20151016220143-kkkk.jpg

La modelo y presentadora de televisión Amelia Alcántara ha reavivado la polémica nacida a raíz del listado de las 16 chapiadoras de la TV, divulgado por Mamola y el Rubio Charlie en el programa dominical “Akí e´la cosa” (Digital 15).

Y es que pese a las críticas que están recibiendo el cronista de arte y el comunicador, hay personas que sí están de acuerdo con ellos como es el caso de Amelia, aunque esto a muchos le resulte extraño.

“Jajá jajá, yo iría mucho más allá. Mi opinión es que faltaron muchas por mencionar”, dijo Amelia sin tapujos, y de paso agregó que la televisión dominicana está plagada de mujeres que viven de los hombres: “Un 90 por ciento por no decir que es el 100 por ciento que son chapiadoras”, aseguró.

Amelia quien en estos momentos se encuentra soltera, afirmó no molestarles los comentarios de las personas en las calles y en las redes sociales que dicen que ella es una chapiadora: “Pueden decirlo, eso no me afecta. De lo que pueden estar seguros es de que hombre que no me resuelve está botao, jajajá. Pues yo no busco hombre por comida ni ropa, eso me lo compro yo”, concluyó al ser consultada por Robinson Pérez de Enterato.com.

 

 


Viernes, 16 de Octubre de 2015 22:01 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Director Nuevo Diario reclama actualizar leyes ejercicio del periodismo

20151019225743-nnnn.jpg

El director de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc., Persio Maldonado, reclamó que se hace necesario actualizar las leyes que norman el ejercicio del periodismo y los medios de comunicación a la Constitución del país. Consideró que es una aberración, algo insólito, mantener vigentes las disposiciones contenidas en el Código Penal y en la ley 6132 en que se contemplan prisión para los delitos de prensa o de palabras.

Dijo que no luce mantener vigentes los artículos 368, 369, 370 y 372 del Código Penal, así como los artículos 30-35, 39-40 y 46-48 de la ley 6132. Señaló como una ironía que gracias a que aquí se cumple muy poco la ley, porque de lo contrario los periodistas en su mayoría podrían estar presos. Recordó que aún está pendiente de decisión un recurso incoado ante el Tribunal Constitucional para que declare inconstitucional estas disposiciones a todas luces contrarias a las garantías establecidas en la Constitución del país proclamadas desde enero del 2010.  

Maldonado se refirió al tema al dictar una conferencia sobre “Derecho a Réplica, rectificación, cláusula de conciencia y secreto profesional del periodista”, con la que quedaba concluido el “Diplomado Constitución, Derechos Fundamentales y Comunicación Social”, auspiciado por el Tribunal Constitucional (TC), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). El evento concluyó en el recinto Dr. Jottin Cury de la UASD en Barahona durante este sábado, cuya coordinación estuvo a cargo del magistrado Máximo Matos Feliz.

Maldonado exhortó a los comunicadores que la réplica y la rectificación están consagrados en la Constitución y en la ley, pero que más allá que eso son una responsabilidad ética y moral de quienes ejercen el periodismo y de los medios de comunicación. Es un gesto de honestidad profesional cuando aceptamos la opinión contraria y cuando somos capacees de corregir lo que no hacemos bien.

Al referirse a la Cláusula de Objeción de Conciencia dijo que la Constitución del país sólo habla de Cláusula de Conciencia y que esta última tiene un carácter limitado a la relación laboral de los periodistas. Explicó que la misma puede alegarse cuando el medio para el que se trabaja produce cambios bruscos que vayan en contra de la ética o la creencia del periodista. En este caso dijo se puede dejar el trabajo sin perder sus derechos laborales. Es como ejercer el derecho invertido que tiene el empleador.

En cambio, dijo que la Cláusula de Objeción de Conciencia puede ser alegada cuando se quiere obviar una obligación por razones éticas, religiosas o políticas. En este caso su sentido es más amplio y cubre a todos los ciudadanos. Para ilustrar Maldonado mencionó dos casos emblemáticos acontecidos en los Estados Unidos. Uno en 1935 en que en Pensilvania expulsaron de la escuela a los hermanitos Gobitas porque se negaron a honrar la bandera del país alegando que era una idolatría en contra de su religión. En este caso el Tribunal Supremo concluyó que su libertad de expresión establecida en la Quinta Enmienda era tan amplia que podían abstenerse de hacer algo que iba en contra de su creencia religiosa. El otro caso ocurrido en el 1964 fue el de Muhammad Ali (Cassius Clay) cuando se negó a ir a la guerra de Vietnam y por lo que fue condenado por traición, despojado de su licencia y su título de boxeador. En este caso y atendiendo al mismo criterio el Tribunal Supremo le dio ganancia de causa, restituyéndole todos sus derechos civiles y su condición.

Maldonado dijo que sería muy útil para ampliar las libertades que ese concepto se ampliara en la Constitución como un derecho general para toda la ciudadanía, no sólo referida al trabajo. Recordó que la Cláusula de Conciencia fue una iniciativa de la OIT y quedó instituida en Francia en 1935 como una preocupación por la suerte de los trabajadores.  

Al referirse al Secreto Profesional del Periodista dijo que ciertamente es algo que se ha constitucionalizado, pero que hay que insistir en restringir las excepciones que se establecen en las disposiciones legales para que el mismo no sea alterado por sectores de poder o el capricho de un juez. Maldonado consideró esencial poder guardar las fuentes que hacen posible una investigación periodística para ampliar la democracia y la transparencia con que debe ser manejo el país.

Dijo que en modo algo esto puede entenderse como una protección a la irresponsabilidad, sino como una garantía real al ejercicio periodístico y a los medios de comunicación. Recordó que ningún sector paga con tanta sangre su responsabilidad de informar como los periodistas, al tiempo que señaló que desde el 1987 en América Latina han asesinado a más de 487 periodistas en su desempeño.

Maldonado también señaló que en los Estados Unidos no hay leyes de control al ejercicio de los medios de comunicación y al periodismo, ni se permiten. Sin embargo, no quiere decir que quienes se sientan afectados por su labor no puedan recurrir a los tribunales. Dijo que por lo regular allí los jueces toman en cuenta que se den tres elementos esenciales para que haya culpabilidad. Primero que la información sea realmente falsa, que haya habido la intención deliberada de provocar un daño y que efectivamente se haya logrado tal propósito.

Finalmente Maldonado exhortó a los comunicadores a rendir su labor con apego a la ética y apegado a la Constitución y las leyes. 

Lunes, 19 de Octubre de 2015 22:57 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fallece la madre de Luis Miguel del Amargue

20151019225936-llll.jpg

El artista estaba de gira por Estados Unidos y viajó de inmediato al país

La madre del bachatero Luis Miguel del Amargue, la señora Manuela Paula,  falleció la mañana de hoy lunes 19 de octubre luego de perder la batalla contra el cáncer.

La progenitora del cantante murió a la edad de 74 años, en su residencia de Azua  y mañana será sepultada en el cementerio Pueblo Viejo de esa comunidad.

La muerte de Paula agarró al bachatero en plena gira por Estados Unidos. Al saber la noticia el intérprete de “Se acabó lo bonito”, viajó de inmediato para darle el último adiós a su madre.  Se supo que el cantante tenía un gran amor por su madre, lo que le hizo vivir siempre en Azua para estar al lado de ella. La tristeza y el dolor embargan a la familia del bachatero.

Lunes, 19 de Octubre de 2015 22:59 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

La buena fe

20151019230250-mmmm.jpg

Por CÁNDIDA FIGUEREO - Periodista. Reside en Santo Domingo

Hoy, al igual que en tiempos precedentes,se precisa de la buena fe de cada ciudadano para que haga aflorar la confianza perdida en momentos de aturdimiento por el afán desmedido de abrazarse a privilegios a veces nada santo sin importar las consecuencias.

Al hablar de la buena fe se piensa en la honradez, una cualidad que no tiene precio y forma parte del forraje de no pocos dominicanos que andan con la frente en alto a contrapelo de los pocos que se mofan y le llaman  “pendejos” porque no se dejan mancillar.

La buena fe tiene un valor  tan intrínseco que se presume siempre, hasta prueba en contrario.

Razones diversas, harto conocidas,  pueden producir desvíos en quienes se abrazan a lo más fácil sin importar las consecuenciashundiendo su estima, su propia valoración, al sumergirse en el fango del que puede salir si se sobrepone con gallardía a todo obstáculo.

La persona de buena fe no deja lugar a confusión. A leguas se percibe su integridad y aunque lo tenga todo en la vida, en términos materiales, es humilde y bondadoso. Esto no quiere decir que eche sus tenencias por la borda regalando a quienes hacen el hábito de entregarse a lo fácil, de aplatanarse.

Solo se tiene fe en quien se presume que se esfuerza en no fallar. Estos últimos abundan en todo el posicionamiento escalonado de la vida, los cuales no se marean porque estén arriba ni se denigran porque estén en el primer peldaño o en ninguno.

En fin, son personas auténticas por razón y convicción porque saben perfectamente que todo pasa.

Quien infunde temor, hace y deshace sin importar las consecuenciasque provoca a su paso, tiene tiempo para meditar. Debe comenzar con la lección de vida que comienza honrando a tu padre y a tu madre.

Además debe tener presente el no matarás, no robarás y no codiciarás los bienes ajenos. Si deseas bienestar lo puedes lograr honradamente, sin dañar ni codiciar. 

Ya es hora de remozar el espíritu asumiendo la positividad, esforzándose por lo que se desea, sin dejar de lado que la buena fe te convierte en un modelo a seguir yconfiar en un mundo del que se parte muy de prisa con las manos vacías. 

Lunes, 19 de Octubre de 2015 23:02 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Villalona de vacaciones en Dubái

20151019230428-mmmm.jpg

El mayimbe pasará poco más de un mes de ocio en ese país Árabe

Tras más de cuarenta años de larga jornada musical sin descanso, el merenguero Fernando Villalona decidió hacer un “Stop laboral” y regalarse unas merecidas vacaciones en Dubái.

Mediante un comunicado la oficina de prensa del artista informó que el intérprete de “Dominicano soy”, está hospedado desde el pasado miércoles 14 de octubre en el exclusivo hotel Damac Maison ubicado en el centro de la capital Dubái, nombre homónimo de esa nación del Oriente Medio.

Trascendió que Villalona regresa a su país el día 12 de noviembre para de inmediato cumplir sus compromisos musicales en la República Dominicana  y retomar  con  energía las esperadas “Fiestas navideñas”  cuya agenda está repleta de actividades para el mes diciembre,..

Dubái, también conocida como la “Venecia del Golfo”, es uno de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y está situado en la costa del, golfo Pérsico en el desierto de Arabia.

Del hotel

El Damac Maison ofrece los servicios de ocio, spa completo y Premium con masajes. El establecimiento cuenta con instalaciones recreativas como centro de bienestar, piscina descubierta y bañera de hidromasaje y en materia de deporte tiene Campo de golf, Pista de tenis, Gimnasio / Aerobics Servicios de negocios y otros Tendrás servicio de tintorería, aire acondicionado en las zonas comunes y ascensor a tu disposición. 

Dirección: esta ubicado en Mohammed Bin Rashid Boulevard Downtown, 2195, en el centro de Dubái.  

Precio desde ‎,145 hasta ‎,232 dólares diario por habitaciones.

 

Lunes, 19 de Octubre de 2015 23:04 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

JAC exige a Pedro Domínguez retractarse de supuestas declaraciones

20151021144941-1111.jpg

Por Juandy Gomez

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), el ex piloto aviador Roger Jover, exigió del ex presidente de la Asociación Nacional de Pilotos (ANP) y productor y conductor del programa Por Aire, Mar y Tierra,  Pedro Domínguez,  para que en un plazo de tres días proceda a especificarle  porque la aviación nacional no se queda atrás en materia de corrupción.

En caso contrario, y vencido dicho lapso la Junta de Aviación Civil en la persona de Roger Jover  intima formalmente a Pedro Domínguez, para que se retracte de dicha afirmaciones, en los mismos medios en que las hizo.

Pedro Domínguez recibió una orden de alguacil en la que se le notificaba sobre la petición de la Junta de Aviación Civil, representada por su abogado Zacarías Payano Almanzar.

El pedido surge luego de que el también ex presidente de la Asociación Nacional de Pilotos, el piloto aviador  y abogado Eugenio De Marchena Espada, se refiriera  en Telenoticias canal 11 de que algunos miembros de la JAC reciben supuestas dadivas para autorizar que líneas aéreas extranjeras puedan operar en nuestro país.

Además de esto, Domínguez se hizo eco del presupuesto que recibe la JAC, que según el propio Roger Jover declaró en una entrevista en el programa ¨El Sol de la Mañana¨, ronda en unos 300 millones y otros 300 millones de pesos recaudados de las tasas aeronáuticas.

En vista de esa cantidad millonaria que recibe la JAC, Pedro Domínguez exigió a ese organismo explicar en qué está invirtiendo ese dinero para favorecer a la aviación dominicana.

Miércoles, 21 de Octubre de 2015 14:48 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fiscalía SD obtiene prisión preventiva contra red de tráfico de migrantes, donde participaban funcionarios públicos

El Tribunal de Atención Permanente dictó tres meses de prisión preventiva contra tres personas acusadas de crimen internacional para el tráfico ilícito de migrantes, donde participaban empleados de la Dirección de Migración y del Aeropuerto Internacional de las Américas.

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra María  Arias Castro, Supervisora de la Dirección General de Migración, Ramón Mayobanex Flores, Supervisor de viajes de Servair, Willy Jonathan Pina reclutador.

EI Ministerio Público le asignó a los hechos la calificación jurídica provisional de grupo delictivo organizado en crimen internacional para el tráfico ilícito de migrantes con la agravante de utilizar funcionarios públicos, tipificado en el art. 2, 5, 6, 7 b-c-d-g, 7 párrafo 1, de la ley 137-03 sobre trata y tráfico de personas.

Según el documento de solicitud de medida, Jonathan Pina reclutaba personas en Azua y localidades cercanas, cobrándole la suma de 250 mil pesos, para buscarles pasaportes originales españoles que tuvieran similitud física a la persona que iba a viajar, en coordinación con la Supervisora de Migración, la imputada María Arias Castro y el empleado del aeropuerto Ramón Mayobanex Flores quienes cobraban por ofrecer sus servicio de “baqueo” hasta llevar al pasajero a la Aerolínea.

La red fue desmantelada, tras labores de inteligencia y seguimiento del DNI, en coordinación con la Fiscalía de Santo Domingo, quienes el día 11 de octubre se trasladaron al Aeropuerto de Internacional de las Américas, con el objetivo de impedir el envío hacia Bruselas (Bélgica) de dos personas, ambos con pasaportes españoles originales a nombre de otras personas.

El MP tiene a otras  personas bajo investigación por este caso.

 

Miércoles, 21 de Octubre de 2015 14:53 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Danilo en Cristo Rey

20151021211612-sin-titulo.jpg

El presidente Danilo Medina encabezó el acto inaugural de los nuevos consultorios de la Clínica Cruz Jiminián, en un acto emotivo en el que se destacaron los orígenes del centro asistencial privado y sus atenciones  a los más necesitados.

El propietario de la clínica, Antonio Cruz Jiminián destacó que con las nuevas instalaciones de los consultorios del centro médico localizado en el corazón de Cristo Rey, se entrega a la comunidad un edificio para las personas de menores recursos económicos.

Se trata de una estructura de 4 niveles, con 80 consultorios, con los que se pretende ampliar los servicios de salud que por más de 30 años se ofrecen en esa comunidad del Distrito Nacional.

Ante el presidente Danilo Medina, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo y  la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, Cruz Jiminián  hizo la anécdota de los niveles de pobreza que lo rodeaban cuando se embarcó en el proyecto de abrir su consultorio, resaltando que con los dos primeros pesos que le pagaron por la primera consulta, terminó de pintar el local de madera y techo de zinc.

Necesitan puente peatonal para proteger a los niños

El médico aprovechó la ocasión para resaltar la acertada construcción de parte del Gobierno, de la escuela Padre Arias en la calle Reyes Católicos, lo que agradeció al presidente Danilo Medina, y reveló como una necesidad vital para esa comunidad la construcción de un puente peatonal que facilite el acceso sin riesgos de accidentes de tránsito a los estudiantes.

También estuvieron en el acto el empresario José Luis Corripio Estrada; la esposa del doctor Cruz Jiminián, Alida Camacho; el director del Servicio Nacional de Salud, Ramón Alvarado; el director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Félix Hernández, y los asistentes del presidente Danilo Medina, Robert de la Cruz y Wilkin González.

Luego del ceremonial, el Jefe de Estado cortó la cinta inaugural y acompañó a Cruz Jiminián y a los demás invitados a un recorrido por los nuevos consultorios.

 

Miércoles, 21 de Octubre de 2015 21:16 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Candidato a síndico llama a no pagar la factura eléctrica en Barahona

20151021211758-sin-titulo.jpg

BARAHONA: El candidato a síndico de la Alianza por el Rescate de Barahona (ARBA), Praede Olivero Féliz, llamó a los habitantes de esta ciudad a no pagar la factura eléctrica a la  Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), debido a los largos y tediosos apagones que esta ofreciendo.

 

Olivero Féliz, dijo que los largos cortes energéticos están llevando a la quiebra  a miles de pequeños, medianos y grandes comerciantes de esta demarcación, causando trastornos a  las labores de los hogares, educativas, deportivas, religiosas, sociales entre otras.

 

“Edesur apenas esta ofreciendo unas 11 o 12 horas de luz al día, por lo que llamamos a los residentes de aquí a que no paguen el servicio energético hasta que la situación mejore” expresó  Olivero Féliz.

 

El dirigente político, señaló que la población no soporta más los largos y extendidos apagones que se producen tanto en el día como en la  noche y que la indiferencia de EDESUR esta generando indignación y rabia a los residentes de esta parte del país.

 

“Si los contantes apagones  de EDESUR  siguen  provocaran un  descontento y a la población no le va quedar otra opción que lanzarse a las calles a reclamar un mejor servicio eléctrico”, sostuvo  Olivero Féliz.

 

Indicó que los apagones están siendo aprovechados en las noches por los delincuentes para hacer todo tipo de tropelías a costa de los indefensos ciudadanos.

 

Olivero Féliz, manifestó que negocios como salones de bellezas, talleres, barberías, heladerías, restaurantes, colmados, supermercados y otros están teniendo perdidas considerables por los tediosos cortes energéticos de EDESUR.

Miércoles, 21 de Octubre de 2015 21:17 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Hospital Salvador B. Gautier celebra 64 años de labor ininterrumpida

20151021215603-sin-titulo.jpg

Por Carlos Alcantara, editor senior de Cristoreypuntocom

Santo Domingo.- El Emblemático  Hospital Salvador B. Gautier, buque insignia del InstitutoDominicano de Seguros Sociales y cuna de la mayoría de los médicos especialistas del país arriba a sus 64 años brindando servicios de salud con la mas alta calidad a la clase social másnecesitada del país, y a toda la sociedad.

En sus 64 años este hospital presenta avances importantes tanto en su estructura física y administrativa, así  como en los servicios que brinda.

La directora de este centro, doctora Emma Bodden, dijo que uno de los principales logros a resaltar del hospital Gautier es la gran cantidad de médicos especialistas que se gradúan cada año, lo que “permite que la nación  obtenga mejores servicios de salud”.

En la actualidad el Hospital Salvador B.  Gautier ha  graduado  más de 2 mil especialistas en la especialidad de Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, Ecocardiografía, Emergenciología y Cuidados Críticos, Endocrinología y Nutrición, Gastroenterología, entre otras.

Además de los avances en su estructura física, se puede resaltar la remodelación en su totalidad de las unidades  de fisiatría y hemodiálisis, agregando a esta última 20 máquinas para dializar los pacientes que a diarios acuden a recibir estos servicios.

También el hospital Salvador B. Gautier exhibe remodelaciones en las áreas  de despacho de materiales de deshecho  y la Morgue.

Para la celebración de los 64 años, la directora del centro junto al Comité Ejecutivode la entidad ha elaborado un programa de actividades, el cual incluye charlas de Humanización de los Servicios de Salud, Bioética, Ley 123-15, Demandas Medicas sus mitos y realidades.

Estas charlas se realizo  en el salón de Directores del Hospital Salvador B. Gautier y serán impartidas  por el arquitecto Cesar Iván Feris Iglesia, los doctores Togarma Rodríguez, Fulgencio Severino, y Dalyn Olivo.

Los actos  culminaran el viernes 23 de los corrientes con una ofrenda floral en el Altar de la Patria a las 9 de la mañana y luego a las 11:00 am una misa solemne y finalizaran con  un acto de reconocimiento a médicos destacados. 

 

Miércoles, 21 de Octubre de 2015 21:56 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Luis Abinader anda aéreo no aprovecha oportunidad de oro “la crisis del PLD”

20151021220916-sin-titulo.jpg

Santo Domingo.- El periodista Salvador Holguín expresó que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader anda aéreo y no ha aprovechado la oportunidad de oro por la crisis interna que existe en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 

Salvador Holguín dijo que el comportamiento, la actitud y el manejo que está teniendo Luis Abinader es muy aéreo “no aterriza” porque no sabe lo que tiene en sus manos y cuál es el rol que debe jugar como candidato de la oposición.

El periodista Holguín afirmó que hasta este momento Luis no se ve con posibilidad de ser el próximo presidente de la República ya que en su proyecto presidencial no están trabajando unidos, cada quien anda por su lado.

El productor y conductor del programa ¨Hilando Fino¨ expresó que el candidato a presidente Abinader Corona está cometiendo el mismo error del ex presidente Hipólito Mejía al final de su campaña, quesu entorno le hizo  creer que ya estaba ganado y perdió las elecciones.

Holguín indicó que los dirigentes del PRM están demostrando que no saben hacer política para ganar el poder, ya que no han podido captar los sectores que están en contra del gobierno del presidente Danilo Medina.

El comunicador narró que Luis Abinader no tiene buenos asesores para poder lograr su objetivo de ser presidente del país, por lo que anda dando tumbo y hasta el día de hoy no tiene posibilidad de llegar al palacio con la banda presidencial.

“Si Luis Abinader no capitaliza ahora la crisis y división del PLD, no tendrá posibilidad de ser presidente de la República Dominicana” puntualizó el periodista.

El programa “Hilando Fino” se transmite de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45 y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620.

Miércoles, 21 de Octubre de 2015 22:09 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ante ola de muertes por dengue en RD, Danilo convoca a los ministros

20151026215007-bbb.jpg

Preocupado por la situación del dengue en el país, el presidente Danilo Medina convocó a los ministros del Gobierno, directores generales y a un grupo de funcionarios, a quienes dijo que hay que hacer mucho más para enfrentar esta patología.

El Presidente de la República les dijo que hay que redoblar los esfuerzos, hacerlos más intensos con el objetivo de salvar vidas.

Interesado y pendiente de la situación: el objetivo es salvar vidas

Danilo Medina, interesado en recibir explicaciones reales sobre la situación actual y pendiente de que se frene la incidencia de esta afección, se reunió durante más de una hora con miembros del más alto nivel de su equipo de Gobierno, a quienes instruyó que por encima de cualquier objetivo hay que salvar vidas.

Viernes y sábado, jornada nacional de eliminación de criaderos, fumigación y orientación

Con ese objetivo el Gobierno y los empleados públicos están convocados a nivel nacional para, partiendo desde las gobernaciones, iniciar una intensa campaña de orientación, fumigación y eliminación de criaderos de mosquitos.

El anuncio lo hizo la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional, dijo que la voluntad del presidente Danilo Medina, es que como una medida de profundizar las acciones que se han llevado a cabo, “esta vez, todos los empleados públicos se sumarán a la eliminación de criaderos a orientar a las comunidades”.

Llamó de igual modo a todas las alcaldías a sumarse a este esfuerzo, en el cual se debe combatir el dengue en un esfuerzo conjunto que incluye a las comunidades, a la gente en sus vecindarios, a los clubes y movimientos comunitarios.

“De tal manera que los próximos viernes y sábados a las nueve de la mañana, todos los empleados públicos a nivel nacional estarán en las gobernaciones para desde ahí partir hacia los lugares donde debemos intervenir para la eliminación de criaderos y para orientar a la comunidad”, puntualizó.

La Ministra de Salud Pública pidió a la población deshacerse de cachivaches, vasos, neumáticos viejos abandonados en los patios y en áreas de nuestras casas.

“Se trata de profundizar las medidas que hasta la fecha hemos venido tomando”, dijo.

En la reunión con el presidente Danilo Medina estuvieron además los ministros de Educación, Carlos Amarante Baret; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de Agricultura, Ángel Estévez, de Defensa, teniente general William Muñoz Delgado; el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, el director de la Defensa, mayor general Rafael de Luna Pichirilo.

También el jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Ramón Peguero Paredes, los alcaldes del Distrito Nacional, Roberto Salcedo y de Santo Domingo Este, Juan de los Santos.

 

Lunes, 26 de Octubre de 2015 21:50 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Al lamentar muerte Gómez Pepín, Danilo Medina resalta rol en periodismo nacional

20151026215556-gg.jpg

El presidente Danilo Medina lamentó el fallecimiento del veterano periodista Radhamés Gómez Pepín, a quien definió de emblemático director de El Nacional, un talentoso comunicador, de fino olfato para profundizar en las entrañas de la noticia.

En una carta dirigida a Cornelia Margarita Torres, esposa del maestro de generaciones fallecido la mañana de hoy, Danilo Medina afirmó, en nombre del Gobierno y en el suyo, que la recia personalidad del hoy fenecido y su agudo olfato para profundizar en las entrañas de las noticias, hicieron de él un eterno reportero hasta los últimos días de su vida profesional.

“Escribió por muchos años la columna Pulsaciones, recopilada hace poco en un libro, la cual constituyó siempre lectura obligada en todos los medios en que la publicó”, dijo.

De igual manera, Danilo Medina hizo extensiva su solidaridad a los hijos de Gómez Pepín, Radhamés Virgilio (Chiqui) y Ramón Euclides Gómez Sánchez; César Rafael Gómez Navarro; Ana Patricia y Laura Gómez Liz; Orlando y Adriana Gómez Torres, así como a los demás familiares afectados por su deceso.

El Jefe de Estado recordó la trayectoria del veterano periodista afirmando que fue ganador del Premio Nacional de Periodismo en 2009.
“Se formó al calor de la redacción de El Caribe, cofundador de El Nacional en el 1966 y fue director de ese diario desde 1988 hasta su muerte”.

Lunes, 26 de Octubre de 2015 21:55 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ejecutivo expresa pesar por muerte doña Rosa Fadul

20151026220527-gg.jpg

El presidente Danilo Medina expresó sus condolencias a José Gabriel Villamán y al ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, por la muerte de doña Rosa Fadul, esposo y hermano, respectivamente.

En sendas misivas el  Presidente de la República le expresó a José Gabriel Villamán, en nombre del Gobierno y en el suyo, que doña Rosita rindió importantes servicios al país, como gobernadora de la provincia Santiago, diputada y en otras funciones públicas, en las cuales dejó las huellas de su peculiar desempeño.

Mientras que a José Ramón Fadul el Jefe de Estado le significó que se unía de manera solidaria a la tristeza que le invade junto a su apreciada familia.

“Reciba, en nombre del Gobierno y en el mío propio esta sincera expresión de pesar, en demostración de cercanía espiritual, extensiva a su hermano, doctor Ernesto Fadul y a los demás familiares de la distinguida dama fallecida”.

Asimismo extendió su pésame a los demás hijos de la fenecida, mayor general de la Policía Nacional José Sigfredo Fernández Fadul; Persia Iluminada y Eduardo Miguel Villamán Fadul, así como a los demás afectados por tan triste acontecimiento.

Lunes, 26 de Octubre de 2015 22:05 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Amas de casa piden al presidente Medina otorgar facilidades para “taxi de mi barrio” de la CNTU

20151026220742-gg.jpg

Santo Domingo. RD. Amas de casa de los sectores La Barquita en Santo Domingo Este, y Las Cañitas, Gualey, Capotillo y Los Guandules, en el Distrito Nacional, pidieron este miércoles al presidente Danilo Medina que en diciembre de este año como un regalo al pueblo dominicano apruebe las facilidades para las unidades vehiculares del programa “taxi de mi barrio” de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), que preside el licenciado Williams Pérez Figuereo.

Las señoras Rosa Valentín, Irdeliza Alcántara Jiménez, Yasiris Reynoso, Martha Pérez Montero, Maximina Santos y Yaneris Pérez Espinal, explicaron, a nombre de sus compañeras durante una reunión con la CNTU en la parroquia San Vicente de Paúl, en Los Mina, que el jefe de Estado debe recordar que, en estos barrios, la mayor parte de las mujeres, son madres solteras a quienes les interesa convertirse en taxistas para ayudar a sus hijos a estudiar y así evitar que se involucren acciones delictivas.

Irdeliza Alcántara Jiménez, en representación del sector La Barquita, dijo que le gustaría que el presidente Medina haga una visita sorpresa a la CNTU para que apruebe las facilidades que necesitan miles de mujeres que serán incorporadas al programa taxi de mi barrio. “En La Barquita hay mucha gente sin empleo y taxi de mi barrio es una gran necesidad porque elevaría nuestra calidad de vida. Solo esperamos que esas facilidades sean aprobadas porque en la CNTU nos enseñaron a conducir vehículos”, explicó.

Yasiris Reynoso, del sector Las Cañitas, indicó que el presidente Danilo Medina sabe que el salario que perciben los dominicanos en los sectores pobres no alcanza para cubrir todas las necesidades de una familia y por eso “taxi de mi barrio” se convertiría en una excelente ayuda económica. “No estamos pidiendo al presidente Medina que nos regale para las unidades vehiculares sino que otorgue las facilidades para los taxis de la CNTU para que nos incorporemos a ese servicio de transporte público”, dijo.

 

Lunes, 26 de Octubre de 2015 22:07 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Billar cerca de iglesia causa problemas en Cristo Rey

20151030201254-eresss.jpg

SANTO DOMINGO. En “El Bronx” del sector Cristo Rey se oponen de manera tajante a que se instale un billar en la calle Félix Evaristo Mejía, próximo a la iglesia católica.

Reunidos frente al local donde supuestamente operaría este centro de diversión, moradores del populoso sector advirtieron que en esa periferia no se violentará la tranquilidad.

El presidente de la Junta de Vecinos, Juan Jiménez, expresó que actualmente el billar opera en la calle Respaldo 43 casi esquina 34, y que los vecinos de esa zona tienen que soportar problemas entre personas que lo visitan, quienes -dijo- se agreden con armas blancas, armas de fuego y botellas.

“Es que traer un billar aquí será un desasosiego. Lo quieren mudar, porque la gente no aguanta los problemas que están sucediendo de aquel lado. Las autoridades van a esperan que en esa área haya muertes para ellos actuar, nosotros queremos evitar que eso suceda en nuestra zona”, indicó.

El comunitario entiende que ese tipo de espacios de recreación deben ser colocados en avenidas, donde no se perturbe la paz de los residentes.

“Lamentablemente, este no es entorno para poner ese tipo de negocios, dentro de un barrio donde hay niños, personas adultas, personas enfermas, que sufren con el ruido, que no pueden dormir de noche, porque a cada rato hay una balacera. Esos son cosas que debemos evitar, y las autoridades hacen caso omiso”, manifestó.

Mientras, DL supo que, supuestamente, el propietario del local desistió de arrendar el establecimiento, para que el billar ubicado en la calle Respaldo 43 abra sus puertas en la calle Félix Evaristo Mejía.

 

Visto en Diario Libre..

Viernes, 30 de Octubre de 2015 20:12 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

SeNaSa se une a la Jornada Nacional de Prevención del Dengue

20151030215633-cv.jpg

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) se une a partir de hoy a la Jornada Nacional de Prevención del Dengue, tal y como encomendara el Presidente Danilo Medina, para eliminar los criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad.

SeNaSa trabaja en el sector Buenos Aires del Mirador Sur, con la participación de más de 200 colaboradores internos de la institución, quienes desde primeras horas de esta mañana visitan hogares, para retirar cualquier objeto que pueda provocar la cría de gusarapos y por la tanto derivar en la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

También personal de todas las oficinas a nivel nacional

Asimismo, los colaboradores de las 14 oficinas a nivel nacional se unirán a los esfuerzos que realizan los municipios y alcaldías en sus respectivas regiones.

En este operativo se distribuyen afiches con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, los cuales serán colocados en lugares de gran afluencia de personas como colmados, iglesias, salones de belleza, entre otros.

Los hogares visitados serán identificados, con un sticker, como libres de criaderos del mosquito Aedes Aegypti. 

La Jornada Nacional de Prevención del Dengue se estará realizando este viernes 30 y sábado 31 de octubre en todos los sectores del Distrito Nacional y del Gran Santo Domingo, así como en las diferentes provincias del país, a los fines de que la ciudadanía en general se una a la prevención.

SeNaSa garantiza servicios para el diagnóstico temprano y tratamiento del dengue

SeNaSa autoriza sin contratiempos, en los laboratorios clínicos y centros contratados, la realización del hemograma inicial para el diagnóstico oportuno de la enfermedad, a través de la plataforma online a la que tienen acceso los prestadores, así como en nuestro Centro de Autorizaciones Médicas que labora las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Desde la ARS Estatal se da seguimiento y monitoreo a los afiliados que asisten a centros médicos públicos y privados con casos febriles y signos de alarma en el marco de una estrategia institucional realizada para estos fines, con el objetivo de velar para que los afiliados reciban las atenciones requeridas.

 

Viernes, 30 de Octubre de 2015 21:56 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.