Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2016.
XXV asamblea general ordinaria de socios 2016

Por Bartolo Veloz Mella
El Consejo de Administración de Cooproharina, celebró el pasado 4 de diciembre su XXV Asamblea Anual Ordinaria de Socios, realizada en el salón Multiuso de su sede principal, en Villa Juana.
Esta asamblea fue encomendada a Dios por el pastor Julio Jiménez y en su desarrollo fueron destacados los logros que ha tenido Cooproharina durante estos 25 años y se dio a conocer el informe económico y social correspondiente al periodo del 01 de julio 2015 al 30 de junio 2016.
Su presidente, Ing. Francisco A. Rosales dio las palabras de bienvenida a los asambleístas, invitados especiales y colaboradores, a la vez expreso “es motivo de gran alegría y orgullo para Cooproharina celebrar esta asamblea numero 25 con cada uno de ustedes, que son los protagonistas de esta gran historia, una historia que inicio en el año 1991 cuando un grupo de hombres y mujeres tuvieron un sueño de crear esta institución que gracias al esfuerzo de todos ha crecido y se ha fortalecido con el pasar de los años”.
Agrego además que es propicio agradecer a Dios, quien les ha dado la oportunidad de crecer y ser una institución fuerte.
Cooproharina, una institución creada con el objetivo de trabajar a favor de los industriales de la harina, goza de gran prestigio y reconocimiento internacional. En el trascurrir de estos 25 años el norte de esta institución ha sido el fortalecimiento y desarrollo de sus socios, llevándoles educación, siendo el soporte de desarrollo de los industriales de la harina en todo el país, ofreciendo respaldo a micro, medianas y pequeñas empresas del sector, preocupados por su desarrollo y sustentabilidad.
Este año 2016 Cooproharina fue premiada por la Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativo (FUNDESCOOP) con el gran premio a la Responsabilidad Social Cooperativa 2015 en la categoría B. Este galardón da fiel testimonio del compromiso que ha asumido esta institución, dando cumplimiento a los principios y valores cooperativo, trabajando a favor de sus asociados, colaboradores y la comunidad.
En el 2015, recibió la recertificación de la Norma de Sistema de Gestión de Calidad SGC, ISO 9001-2008, garantizando con esto el cumplimiento de un conjunto de normas sobre la calidad y gestión que exige esta institución internacional y el compromiso asumido por cada uno de los miembros de los diferentes organismos y su recurso humano.
En esta celebración fue reconocido el Sr. Francisco Pollock Fontanez, por su entrega y servicio desinteresado a esta empresa cooperativa, durante su larga trayectoria en esta institución y por ser icono de innovación de la Republica Dominicana y la industria panadera.
Además, fue dado a conocer el ganador de la promoción Dorapan te pone a Valer, desarrollada en los meses de julio y agosto, este fue premiado con una Furgoneta cero millas, modelo 2016.
En este acto participo el Coro de Coopnama, invitados especiales, colaboradores y socios de las diferentes provincias del país.
Paciente en condiciones de retornar a su hogar sigue ingresado en el Hospital

El Hospital Docente Padre Billini busca a los familiares un hombre que fue ingresado en el centro asistencial y dado de alta hace varios días, pero aún permanece en el lugar, debido a que no ha sido procurado por sus parientes.
Radhamès Sullivan fue trasladado al centro de salud por una unidad del Sistema Nacional de Emergencias, 911, el pasado 14 de octubre.
Sullivan llegó al centro de salud en estado inconsciente y fue ingresado luego de ser diagnosticado con un Accidente Cerebrovascular, ACV.
De acuerdo a una nota de prensa enviada por el Departamento de Relaciones Públicas del Hospital Docente Padre Billini, tras recibir los cuidados que ameritaba su condición clínica, el paciente ingresado en la cama ocho de la sala Piñeiro, se recuperó satisfactoriamente.
En el comunicado del centro asistencial se establece que requieren la presencia de los familiares, debido a que Sullivan ya no necesita estar hospitalizado.
El Hospital Docente Padre Billini precisó que cualquier información sobre los parientes del paciente puede suministrarse al teléfono 809-333-5656.
Superintendente sugiere buscar salida a pensiones
El superintendente de Pensiones advirtió ayer que los bajos salarios, los topes en cotizaciones y los problemas de evasión y elusión que afectan al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) repercuten negativamente en los niveles de pensiones que puedan recibir los afiliados al sistema de capitalización individual al momento de su retiro.
Este servicio de noticias es una recopilación de informaciones y noticias publicadas por los medios de comunicación. Las opiniones expresadas no representan necesariamente los criterios oficiales de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).
En misa. El Superintendente de Pensiones, Ramón Contreras, llamó al diálogo de todos los sectores para buscar soluciones.
Ramón Contreras llamó a todos los sectores vinculados a la seguridad social a reunirse y buscar en conjunto soluciones a esas variables, a fin de evitar que en un futuro en el país se presenten
las protestas que se registran actualmente en Chile, donde los trabajadores se quejan de los bajos ingresos que reciben y reclaman mayores recursos en sus pensiones.
Informó que el sistema de pensiones de capitalización individual tiene acumulado actualmente más de 428,000 millones de pesos y cuenta con 3.5 millones de afiliados y más de un millón y medio de cotizantes.
No obstante, señaló que aunque esos fondos aumentan cada día, se estima que el monto de los ingresos que recibe el sistema no es suficiente para garantizar recursos para cubrir sus necesidades básicas de los últimos años y vivirlos con dignidad.
Contreras se refirió al tema al pronunciar un discurso y responder preguntas durante la celebración de una eucaristía con motivo de los 15 años de existencia de la Superintendencia de Pensiones. La misa fue oficiada por monseñor Benito Ángeles, en la Iglesia San Antonio de Padua.
ARS SeNaSa exhibe fortaleza financiera

Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) exhibe fortaleza financiera evidenciada en los estados auditados a septiembre de 2016, en el que la institución presenta el menor gasto administrativo del mercado asegurador así como capacidad para cumplir todos sus compromisos de pago, superando lo establecido por el órgano regulador.
Dichos estados, publicados en periódico de circulación nacional y en el portal web de la ARS, destacan aspectos importantes que indican la saludable situación financiera de la ARS Estatal. Uno de ellos es el gasto administrativo que corresponde al 8.87%, siendo el menor del mercado asegurador, cuando el tope establecido por las instancias es de un 10%.
Rosa Chupany indicó que “SeNaSa, como ARS del Estado, se enfoca en garantizar los servicios de salud que por derecho le corresponden a los afiliados, al tiempo que garantiza la sostenibilidad financiera institucional para continuar siendo el respaldo de más de 4 millones de dominicanos y dominicanas”.
De igual manera, destacó que la salud financiera de SeNaSa la ha convertido en la única ARS que paga a sus prestadores en 30 días o menos, lo que beneficia directamente a los afiliados, ya que este pago oportuno se traduce en satisfacción del prestador y por ende en mejores servicios para ellos.
En ese sentido, informó que las reservas técnicas, que son las inversiones que respaldan los compromisos financieros con los prestadores de servicios de salud, presentan un índice de inversión de 1.23, superando lo establecido por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) que corresponde a RD.00 (un peso) por cada RD.00 adeudado.
Asimismo, precisó que SeNaSa es la ARS con mayor capital aportado en el Sistema de Seguridad Social (SDSS), con un monto que supera los RD$ 2 mil 238 millones 127 mil 572.
Financiamiento del Régimen Subsidiado
Por otro lado, el director ejecutivo de esta ARS afirmó que SeNaSa afilia al régimen subsidiado en base a la proyección de nuevos afiliados aprobado por el gobierno central, aportando éste ultimo los fondos necesarios.
En ese orden, dijo que la afiliación de personas al Régimen Subsidiado se proyecta por año y en base a esta, el Estado facilita los recursos través de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), instancia que paga a SeNaSacuando la ARSEstatal emite factura mensual con el total de afiliados a la fecha, por lo que cada afiliado al Régimen Subsidiado cuenta con el respaldo de SeNaSapara garantizar el acceso de los servicios de salud.
“Nosotros enviamos mensualmente una factura a la TSS y ellos nos pagan en base a la cantidad de afiliados que presentamos en esa factura. Esos afiliados no pueden estar en una nómina pública ni privada, porque sería una violación a la Ley y el sistema lo rechaza inmediatamente”, indicó Chanel Rosa.
De igual manera, Rosa Chupany indicó que la afiliación al Régimen Subsidiado se hace previa evaluación del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), quienes categorizan el índice de pobreza y, en base a esa clasificación, SeNaSa va afiliando hasta cubrir el mapa de la pobreza de la República Dominicana. La Ley de Seguridad Social también faculta a SeNaSa para afiliar a personas desempleadas.
Montos autorizados
La saludable situación financiera de la institución permite garantizar el acceso a los servicios de salud a más del 40% de la población dominicana.
En ese orden, Rosa Chupany informó que, de enero a noviembre de 2016, fueron autorizados RD mil 435 millones 702 mil 692.89 por servicios de salud a los afiliados del Régimen Contributivo, lo que representa un incremento de 29% con relación al mismo período del año anterior.
Asimismo, para los afiliados del Régimen Subsidiado, en el periodo enero – noviembre 2016, fueron autorizados RD mil 425 millones 285 mil 408.81, lo que evidencia una variación de 22% con relación al mismo periodo del año anterior.
Transparencia institucional
SeNaSa es la única ARS del Sistema de Seguridad Social que publica sistemáticamente en su portal web www.arssenasa.gob.dotodos los estados financieros al cierre de cada mes, en el apartado de Transparencia.
Poblados incomunicados de Altamira reciben por aire ayuda oficial

ALTAMIRA, PUERTO PLATA.- El Plan Social de la Presidencia efectuó este fin de semana una jornada de entrega de alimentos, colchonetas, sabanas, mosquiteros y agua potable, para habitantes de zonas vulnerables del distrito municipal, Río Grande en Altamira, Puerto Plata.
El operativo fue encabezado por, Iris Guaba, directora del Plan Social, atendiendo directrices del presidente de la República, Danilo Medina.
La acción oficial inició en Río Grande Abajo, con entregas "casa por casa" a personas que viven en zonas vulnerables y que perdieron propiedades durante las intensas lluvias que azotaron esta provincia.
La funcionaria dijo que está acción de traída de ayuda por vía aérea y terrestre, se une a otras jornadas que llegaron en burros , caballos y yolas en el afán de no dar la espalda a numerosos poblados aislados que rodean el Río Grande como: Los Mangos, Baja Bonico, Piejagua, Los Pomos y Río Grande Arriba.
Agregó que por esta vía han llevado operativo médicos, entrega de medicinas y alimentos crudos como paliativos temporal.
La directora del Plan Social estuvo acompañada del gobernador provincial, Iván Rivera; del comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, coronel Juan Darío Tejada Quintana y de alcalde de Río Grande, Julio Martínez.
También el padre de la comunidad, José Luis Ramírez; José Alberto Torrejo, y la cónsul dominicana en Boston, Ana Grateraux.
El sector Las Flores de Cristo Rey está de luto

Muere Eligio Rafael Pavón
Destacado morador del barrio de Cristo Rey, fue político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), era muy querido por el también ido a destiempo y lider de masa de República Dominicana, José Francisco Peña Gómez, a quien sirvió durante el mandato como síndico. Rafael Pavón, conocido como "Pavón", falleció el pasado domingo en el Hospital Plaza de la Salud, luego de padecer de problemas de salud.
Formó cuatro hijos junto a la señora Hilaria Galvez Capellán (Nonín), quien hace varios años también falleció.
Fue una Persona Luchadora
Pavón conocido como una persona luchadora, fuerte, que difícilmente se rendía ante los obstáculos. Hoy muchos estamos tristes, con desánimo, pero por saber que hay situaciones más grandes que nosotros, fuerzas contra las que no sirve pelear, porque nadie puede vencerlas. Son inevitables, quienes los conocimos estamos más que tranquilo al saber que parte con Dios.
De parte de sus cuatros hijos, Clara, Yunior, Francis y Ruth, y el editor de este portal de Cristoreypuntocom, periodista Sandy de la Rosa.
Comerciantes de Villa Consuelo lanzan ambiciosa campaña de promoción: “Ubica el Punto Rojo”

Por Sandy de la Rosa
Los directivos de la Asociación de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo anunciaron la promoción ¡Ven a Villacon, ubica el Punto Rojo y tendrás la oportunidad de iniciar el año nuevo con un carro 2017 0K!, con el objetivo de premiar la fidelidad de sus clientes.
Mario Chabebe, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Villa Consuelo, informó que la promoción inició el pasado mes de noviembre y se extenderá hasta el 7 de enero en todos los establecimientos comerciales de dicho sector, despertando el interés y la aceptación de los clientes, tanto por el atractivo del premio como por la forma sencilla de participar.
Sobre la mecánica del concurso, Chabebe explicó que cuando pagues, por cada 500 pesos en cualquiera de las tiendas, almacenes y establecimientos comerciales de Villacon, que tenga el “Punto Rojo”, recibirás un boleto con el cual tendrás la oportunidad de ser “el feliz ganador del Kia Picanto nuevecito”.
De esta forma, se trata de "fidelizar" a los clientes y ofrecerles "un valor añadido" por comprar en Villa Consuelo, para que aprovechen las grandiosas ofertas de temporada y participen de las grandes sorpresas que hemos preparado para el fin de año”, indicó el licenciado Mario Chabebe.
Con motivo de las fiestas navideñas, los comerciantes han optado por llevar economía y calidad a los clientes así como la iluminación como elemento fundamental para animar y engalanar las calles de Villa Consuelo, con el objetivo de rescatar y mantener la ilusión de las navidades.
Gobierno inicia este martes tradicional reparto de más de un millón de cajas navideñas enfocadas a zonas de pobreza extrema
SANTO DOMINGO.-El gobierno a través del Plan Social de la Presidencia comienza a primeras horas de este martes 20 de diciembre durante 4 días, el reparto regional de más de un millón de cajas navideñas a familias de bajos ingresos económicos en las 32 provincias del país y en la Capital.
El reparto tendrá un enfoque especial en las zonas recientemente afectadas por las intensas lluvias.
A esta cifra se le suman 300,000 fundas reforzadas destinadas a organizaciones cristianas y de envejecientes y otras que trabajan con niños y adolescentes en estado vulnerable.
Comienza en la provincia San Juan a las 8 de la mañana de este martes y simultáneamente para toda la región sur del país, el miércoles en la región Este, jueves en la región del Cibao y el viernes 23 en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.
Iris Guaba, directora general del Plan Social y quien junto a la presidenta de la Cámara de Diputado, Lucia Medina, en representación del Presidente, Danilo Medina, encabezaran el inicio del reparto.
Guaba, informó que esta ocasión aplicaran la modalidad de “casa por casa” en las entregas de las cajas navideñas, para evitar que familias se queden sin este agrado del gobierno dominicano.
Las cajas contienen arroz, guandules, habichuelas, harina de maíz, aceite, pastas alimenticias, azúcar, avena, dulces navideños, sazón líquido, casabe, ron, ponche, vino, telera y un pollo congelado que se entrega separado.
Senasa incorpora dos clínicas móviles

Santo Domingo. El Servicio Nacional de Salud (SNS) y Society for Family Health Dominican Republic (SFH), firmaron hoy un acuerdo de entendimiento con la finalidad de fortalecer la provisión de servicios integrales de salud a poblaciones claves, en comunidades de difícil acceso en las provincias Santiago y Puerto Plata, a través de la puesta en marcha de dos clínicas móviles que contribuirán a la mejora continua de la cobertura de los servicios de atención primaria incluyendo VIH/TB/ITS.
El acuerdo se enmarca en el proyecto “Mejorando los servicios de prevención, tratamiento y atención de las ITS/VIH/TB para las poblaciones móviles de la Republica Dominicana” que desarrolla Population Services International (PSI) y Society for Family Health Dominican Republic (SFH), con apoyo técnico y financiero de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), bajo el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR).
Las acciones del proyecto responden al esfuerzo global que realizan diversas instituciones del país, como parte de la Respuesta Nacional al VIH, y en cumplimiento a la meta 90-90-90 que plantea alcanzar a la mayoría de las personas positivas para que entren en tratamiento y reduzcan su carga viral, resaltó la licenciada Wendy Alba Directora Ejecutiva de SFH.
El proyecto incluye intervenciones de atención primaria, así como servicios de atención a persona que viven con VIH y la realización de pruebas gratuitas y voluntarias, seguimiento en centros de salud, distribución de condones gratuitos y el fortalecimiento de capacidades de proveedores de salud.
La implementación de las acciones se llevará a cabo en estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS) como entidad encargada de orientar y supervisar la aplicación del modelo de red de los Servicios Regionales de Salud para la población.
Durante la firma del acuerdo, el Director del SNS, doctor Nelson Rodríguez Monegro, enfatizó en la importancia de este tipo de iniciativas que vienen a contribuir en la mejora de cobertura de los servicios de atención.
La firma del acuerdo fue encabezada por el doctor Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud; la licenciada Alba, por SFH, y el doctor Nelson Arboleda, Director de CDC/RD, el Coordinador de PEPFAR Christopher Detwiler y miembros de la sociedad civil, donantes y representante del Ministerio de salud.
Familias de la región Sur comienzan a recibir miles de cajas navideñas del Gobierno

SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano comenzó este martes en las provincias y poblados de la región sur, el reparto de miles de cajas navideñas a familias de escasos recursos, afín de que pasen una satisfactoria Noche Buena y fin de año.
El reparto fue efectuado en la cancha del barrio Miraflores en San Juan de la Maguana, encabezado por la presidenta, Cámara de Diputados, Lucia Medina, la directora general del Plan Social, Iris Guaba y el gobernador de San Juan, William de Oleo, los tres en representación del presidente de la República, Danilo Medina.
Allí cientos de familias desfilaron para recibir de manos de los funcionarios, sus cajas navideñas.
Iris Guaba, informó que el operativo inició en horas de la mañana simultáneamente también en Barahona, Pedernales, Elías Piña, Bani, San Cristóbal y las demás de la región Sur.
En San Juan fueron montado operativos de entrega en Quieta, Miraflores, Guachupita, Juan Herrera, Sabaneta y el casco urbano.
Se recuerda que durante 4 días, el Plan Social entregara más de un millón de cajas navideñas a familias de bajos ingresos económicos en las 32 provincias del país y en la Capital.
A esta cifra se le suman 300,000 fundas reforzadas destinadas a organizaciones cristianas y de envejecientes y otras que trabajan con niños y adolescentes en estado vulnerable.
El reparto tendrá un enfoque especial en las zonas recientemente afectadas por las intensas lluvias.
En esta ocasión hubo reparto de cajas “casa por casa”.
Las cajas contienen arroz, guandules, habichuelas, harina de maíz, aceite, pastas alimenticias, azúcar, avena, dulces navideños, sazón líquido, casabe,cocoa, ron, ponche, vino, telera y un pollo congelado que se entrega separado.
Policía Nacional apresa a tres hombres por distintos delitos en Puerto Plata

La Dirección de Relaciones Públicas de la Policía Nacional informó que capturó ayer por separado a tres hombres en Puerto Plata, señalados como presuntos autores de robo de una jeepeta y prendas preciosas.
El primero de los prevenidos es Luis Miguel López Montero (a) El Mayor, de 28 años, quien era perseguido desde el pasado 18 de diciembre del 2016, por el robo de una jeepeta marca Mitsubishi, modelo Montero Sport, color verde, placa No.G020046, año 1999, en el municipio de Montellano.
El informe indica que el apresamiento de López Montero (a) El Mayor y la recuperación del vehículo, ocurrió en Sosúa Abajo, gracias a la rápida acción desplegada por los miembros adscritos a la Dirección Central de Investigaciones, de esa localidad.
Mientras que los otros detenidos en esa provincia son Ruddy Antonio de los Santos Mora, de 27 años, y Mario Moisés Victoriano Ventura, de 21, quienes eran perseguidos por el robo de una cadena de oro de 14 quilates, la cual fue sustraída a un ciudadano cuando ambos transitaban a bordo de la motocicleta marca x1000, modelo CG, placa No.N859864.
Al primero de los detenidos se le ocupó la citada prenda, así como dos celulares y la motocicleta en mención.
Los detenidos están bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Gobierno continuó ayer el reparto de cajas navideñas para la región del Cibao

SANTIAGO.- Habitantes de Santiago, Puerto Plata, Bonao, Montecristi y Dajabón, además de otras ciudades cibaeñas, recibieron con entusiasmo a más de 50 camiones y patanas del Plan Social de la Presidencia cargados de miles de cajas navideñas para repartirlas entre poblaciones empobrecidas, estas navidades.
Se trató del segundo día de este reparto masivo de alimentos alusivos a las navidades y fiestas de fin de año.
Iri Guaba, directora del Plan Social, quien representó al presidente de la República, detalló que los operativos se montaron en el multiuso del barrio Libertad, Los Yazmine y en el centro de la ciudad,
Agregó que simultáneamente, personal de esa institución procedió al reparto de cajas navideñas en otras localidades empobrecidas afectadas por las últimas lluvias.
Las cajas contienen arroz, guandules, habichuelas, harina de maíz, aceite, pastas alimenticias, azúcar, avena, dulces navideños, sazón líquido, casabe, cocoa, ron, ponche, vino, telera y un pollo congelado que se entrega separado.
La directora Iris Guaba estuvo acompañada de Aura Toribio, gobernadora de Santiago.
George Michael, adiós a una superestrella del pop
Sus talentos como cantante, compositor y productor musical lo convirtieron en uno de los artistas con más ventas en el mundo.
George Michael, ícono de la música pop en las décadas de 1980 y 1990, falleció este domingo a los 53 años.
El músico, quien lanzó su carrera con el dúo Wham! en los años 80 y luego continuó como un exitoso solista, "murió pacíficamente en su casa", informó su publicista.
- 10 canciones que marcaron la carrera musical del ícono del pop George Michael
- 5 momentos controvertidos en la vida y carrera musical de George Michael
La policía de Thames Valley confirmó que se dirigió a una propiedad en la localidad de Goring (Inglaterra) a las 13:42 GMT.
Informaron que aún no se conoce la causa de su muerte, pero que no se produjo en circunstancias sospechosas.
Su agente dijo este lunes que murió por una deficiencia cardiaca.
Sin embargo, la policía dijo que realizará una autopsia e informará del resultado a su debido tiempo.
Michael, quien nació bajo el nombre de Georgios Kyriacos Panayiotou en el norte de Londres, vendió más de 100 millones de discos en una trayectoria de casi cuatro décadas.
Image copyrightPAImage captionGeorge Michael y Andrew Ridgely ascendieron a la fama con el dúo musical Wham! en la década de 1980.
La BBC informó a principios de mes que el productor y compositor Naughty Boy, quien ha trabajado con artistas como Beyoncé, estaba colaborando con Michael en un nuevo álbum musical.
Un documental titulado "Freedom" se lanzará el próximo mes de marzo, según anunció el portal web oficial de Michael a principios de noviembre.
En un comunicado, su publicista dijo: "Con gran tristeza confirmamos que nuestro amado hijo, hermano y amigo George murió pacíficamente en su casa durante la Navidad.
"La familia pide que su privacidad sea respetada en este momento difícil y emotivo. No habrá más comentarios por el momento".
La fama
Michael ascendió a la fama a principios de los 80 junto a su amigo y compañero de escuela Andrew Ridgeley en el dueto Wham! antes de aventurarse como solista.
Inició así una carrera individual con álbumes de tremendo éxito, como "Faith" (1987) y "Listen Without Prejudice Vol. 1" (1990).
Image copyrightPAImage captionGeorge Michael tenía apenas 18 años de edad cuando comenzó a ganar notoriedad con su dúo Wham!
A lo largo de su trayectoria, 25 de sus canciones, como "Careless Whisper" y "Faith", ocuparon los primeros diez lugares de sencillos en Inglaterra.
El artista ganó dos premios Grammy y tres galardones Brit.
Luego de años negando las especulaciones sobre su sexualidad, Michael declaró que era gay en 1998.
El anunció se dio luego de haber sido arrestado en un baño público en Beverly Hills (California) por involucrarse en un acto sexual inapropiado.
Momentos duros
Su carrera fue decayendo a partir de los 2000, y Michael comenzó a ocupar titulares por razones menos alentadoras.
En octubre de 2006, se declaró culpable por manejar bajo la influencia de las drogas y por ello se le prohibió conducir.
Image copyrightPAImage captionEl cantante se había enfrentado a una neumonía severa en 2011.
Dos años después, se le acusó de posesión de drogas de clase C, incluyendo crack.
En septiembre de 2010, fue sentenciado a ocho semanas de prisión tras un incidente en julio en el que chocó su camioneta contra una tienda en el norte de Londres.
Al año siguiente, Michael pospuso una serie de conciertos tras haber sido internado en el hospital por una neumonía.
Cuando regresó a casa recuperado, señaló entre lágrimas a la prensa que había sido "incierto" saber si sobreviviría a esa infección.
Reacciones tras su muerte
Varias figuras de la música expresaron sus condolencias y rindieron homenaje al artista a través de las redes sociales.
Su antiguo compañero de Wham!, Andrew Ridgeley, dijo en Twitter que tenía "el corazón roto por la pérdida de mi amado amigo".
Refiriéndose a Michael como "Yog", un apodo derivado de la expresión "Yours Only George", añadió: "Yo, sus afectos, amigos, el mundo de la música, el mundo entero. Siempre amado".
Image copyrightTWITTER DURAN DURANImage captionLa banda británica Duran Duran publicó una foto en Twitter que incluía a George Michael, Sting, Simon Le Bon y Bob Geldof.
En Instagram, Elton John publicó una fotografía junto a Michael, con el mensaje: "Estoy en profundo estado de shock. Perdí a un amigo adorado, el alma más gentil, amable y un artista brillante".
La "reina del pop" Madonna dijo a través de su Twitter: "Adiós amigo mío. Otro gran artista que nos deja. ¿Puede 2016 irse a la *** ya?".
El vocalista de la agrupación ABC, Martin Fry, escribió en Twitter: "Absolutamente devastado al enterarme de la pérdida de George Michael. Un talento verdaderamente brillante. Triste, triste, triste".
La banda británica Duran Duran se refirió a la "maldición de 2016" tras las muertes este año de David Bowie, Prince y Rick Parfitt.
Ney Arias Lora asiste 44 accidentes durante festividades del 24

El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora informó que durante las festividades de Noche Buena y Navidad fueron asistidos en el establecimiento 140 pacientes por diferentes causas.
De acuerdo con los datos estadísticos en el centro de salud, hubo un fallecido y se asistieron a pacientes afectados en 44 accidentes de tránsito, 28 de motocicletas y 16 de automóviles.
Asimismo, los médicos del establecimiento de salud asistieron dos traumas domésticos, uno por herida de armas de fuego, tres por heridas de armas blancas, hubo un referido y se hicieron 15 hospitalizaciones.
De igual modo, durante el operativo de Noche Buena y Navidad en el hospital se recibieron 25 traslados realizados por las unidades del 911, se hicieron 14 procedimientos quirúrgicos menores, hubo cuatro emergencias, 116 urgencias y fueron asistidos 20 pacientes ambulatorios.
Las estadísticas de la Gerencia de Emergencia y la Unidad de Gestión de Riesgo Hospitalario, se realizaron 14 cirugías general, 10 maxilofacial, ocho de ortopedia y seis neurocirugía.
Martín de la Cruz Bueno, de 17 de edad murió a consecuencia de trauma craneoencefálico severo recibido durante un accidente de tránsito.
El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora recibió varios pacientes referidos de San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal y Monte Plata.
Chanel Rosa: “elegir también es un derecho cuando se trata de situaciones que atentan contra la vida

.-El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), licenciado Chanel Rosa Chupany, defendió las observaciones del Poder Ejecutivo al Código Penal en lo relativo a la tipificación de la interrupción del embarazo, al considerar que es una posición sensata, realista y humana.
Indicó además que “elegir también es un derecho cuando se trata de situaciones que atentan contra la vida, la salud reproductiva y mental de la mujer”.
Asimismo expresó que de no considerar estas observaciones estaríamos abandonando a su suerte a estas mujeres, negándoles el derecho a la vida y a la salud, al exponerlas a atenciones clandestinas.
Estrictos protocolos médicos para velar por la correcta aplicación
Chanel Rosa coincide con el Poder Ejecutivo en que, así como se hace la observación a los artículos 107, 108, 109 y 110, que conforman en su conjunto la Sección III, del Capítulo I, Título II de la ley, relativos a la tipificación penal de la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer corre peligro, cuando el embarazo es producto de violación o incesto y cuando el feto tiene malformaciones incompatibles con la vida, esta deba ir acompañada de estrictos protocolos médicos que garanticen la correcta aplicación.
Confirman es Percival Matos joven abatido en enfrentamiento

Luego de una ardua labor de inteligencia, en la tarde de hoy resultó muerto en un enfrentamiento con varias tropas de Nuestra Policía Nacional el joven John Percival Matos, en una cabaña de la provincia Monseñor Nouel.
La Cabaña “La Fuente del Placer”, ubicada en la autopista Duarte próximo a la ciudad de Bonao, fue rodeada por agentes de la Policía en la tarde de hoy luego de suponer que en su interior se encontraba el occiso Percival Matos y Brian Paulino.
Al momento del enfrentamiento John Percival Matos se encontraba solo en la cabaña ya que según informaciones recabadas por la Policía Nacional antes de que los miembros uniformados llegaran al lugar dos de sus acompañantes habían abordado un taxi con destino desconocido.
A Percival Matos se le ocupó un fusil, una pistola y la jepeta marca Ford Explorer, color gris, que se presume fue el vehículo que utilizó para escapar del asalto perpetrado en Plaza Lama.
En estos momentos la Policía Nacional realiza un amplio operativo en la zona del Cibao para dar con el paradero de los demás miembros de esta banda.
Las armas están siendo remitidas al INACIF para ser analizadas y determinar la procedencia de cada una de ellas.
Danilo Medina declara el 2017 como el Año del Desarrollo Agroforestal

El presidente Danilo Medina declaró el 2017 como el “Año del Desarrollo Agroforestal”. La disposición está contenida en el decreto 395-16, dado a conocer la tarde de este jueves.
Uno de los considerando de la pieza señala que es prioridad del Gobierno fomentar la productividad de las tierras. También mitigar los gases con efecto invernadero y proteger las cuencas hidrográficas.
Manejo sostenible de los bosques
Asimismo, precisa que se prioriza un manejo sostenible de los bosques y recursos forestales. Igualmente, contrarrestar la deforestación a través de la explotación agropecuaria.
Destaca como prioridad nacional proveer fuentes de ingresos a las comunidades de las cuencas hidrográficas.
Marco legal
El Poder Ejecutivo considera para tal acción el numeral 2 del artículo 17 de la Constitución. El mismo señala que es de interés social la reforestación del país y la conservación de los bosques. Igualmente, la renovación de los recursos forestales.
Señala además el artículo 67 de la Constitución que establece la prevención de la contaminación. De igual modo, la protección y mantenimiento del medio ambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones.
Visitas Sorpresa impulsan proyectos reforestación y desarrollo sostenible
Acorde a esta iniciativa, Danilo Medina ha dispuesto la reforestación de varias zonas montañosas. Esto, a través de las últimas Visitas Sorpresa realizadas a la zona Sur del país.
Muestra de ello lo constituye la Visita Sorpresa, del pasado 16 de diciembre, a la Loma Apolinar Perdomo, en Bahoruco. Allí Danilo Medina, una vez más, reafirmó su compromiso de trabajar a favor del medio ambiente.
En ese sentido, puso en marcha un proyecto de reforestación y desarrollo sostenible.
Más de mil millones de inversión, “esto no es para jugar”
Dijo que la inversión que hará el Gobierno es de más de mil millones de pesos.
"Esto no es para jugar. Ese dinero ni es de ustedes, ni es mío. Es del pueblo dominicano", afirmó en esa ocasión.
A seguidas, expresó que "una vez empiecen las inversiones, no vamos a permitir la tala de árboles, no vamos a permitir el conuquismo".
“Si van a amenazar este proyecto, talando árboles, van presos”
Proclamó que “si van a amenazar este proyecto, talando árboles, quemando bosques, van a caer presos”.
Renacimiento de la esperanza: de pobres a clase media
Explicó que con este proyecto, “traemos el renacimiento de la esperanza, para que puedan transitar el camino de la prosperidad".
“Cuando comiencen a producir riquezas, aquí no va a faltar nada. Van a pasar de ser pobres a ser clase media".
Danilo Medina les pide el compromiso con el Estado
Sin embargo, recibir ese apoyo conlleva responsabilidad. Danilo Medina pidió a la población el compromiso con el Estado "que tiene la voluntad para que juntos podamos asumir este proyecto".
Fue categórico al manifestar, "es un proyecto para ustedes. Van a estar produciendo riquezas”.
Tenemos que superar eso
De igual modo, recalcó que también van a estar apoyando el desarrollo del país produciendo agua. Dijo que se impedirá “que cuando caiga cualquier cantidad de agua las cañadas se rebosen e inunden las poblaciones. Tenemos que superar eso”.
Financiamiento para siembra de uvas
El proyecto también contempla el financiamiento a la siembra de uvas de mesa (variedad Red Globe). Asimismo, pitahaya y mango en la zona baja de las comunidades.
Capacitación de más de 5 mil personas, guardabosques, unidades contra incendios
Abarca también, la capacitación de más 5 mil personas, el fortalecimiento de la vigilancia. Igualmente, la incorporación de guardabosques y unidades contraincendios.
Apoyo a más de 1,600 productores con 5 mil pesos mensuales por tres años
En ese contexto, el apoyo a más de 1,600 productores con una mensualidad de 5 mil pesos durante 3 años. Esta última iniciativa es vital para garantizar la correcta ejecución del proyecto en su fase inicial.
El apoyo del Gobierno permitirá desincentivar la tala y quema de árboles.
Como un último elemento para apoyar la generación rápida de ingresos, se incluyen mil colmenas de abejas. La finalidad es producir miel.
Este proyecto de reforestación marcó un nuevo comienzo para la provincia Bahoruco.
Para el Gobierno es vital preservar las cuencas hídricas.
Contrarrestar la deforestación
El propósito de este nuevo proyecto al igual que los demás es contrarrestar la deforestación de nuestras lomas.
Serán 121, 500 tareas las intervenidas en esta provincia para ser reforestadas. De igual manera garantizarán el desarrollo de las comunidades.
Con este proyecto se mejorará la vida de la gente. Se protegerán el ambiente y el agua.
Café de alto rendimiento
Para superar la roya, 35 mil tareas se sembrarán con café de alto rendimiento que es resistente a esa enfermedad.
Asimismo, 12 mil tareas se plantarán de aguacates de variedades exportables y 10 mil se poblarán con cacao.
Para reforestar, 60 mil tareas serán sembradas con árboles de distintas variedades; entre ellas especies maderables.
15 mil tareas serán dedicadas a producción de madera, mientras que 45 mil estarán destinadas a proteger el bosque.
La inversión superará los mil millones de pesos. El volumen de negocios esperado es superior a los 1,600 millones de pesos anuales.
Esfuerzos sin precedentes en favor de la reforestación
Los esfuerzos del presidente Danilo Medina en favor de la reforestación son incansables. Estos obedecen a su declaratoria de que este es el cuatrienio del agua.
En esa tónica, el domingo 11 de diciembre, volvió a sorprender a los habitantes de la vertiente sur de la Sierra de Neyba. Les presentó un proyecto de desarrollo sostenible que impactará positivamente al medio ambiente.
También permitirá que más de mil productores y sus familias mejoren sus condiciones de vida.
Alegría y esperanza
Podrán tener ingresos suficientes para llevar una vida digna. Por eso, tienen razones para estar alegres y tener esperanza.
Con la presentación del proyecto, el gobernante cumplió el compromiso asumido con los productores de la zona. Ocurrió durante otra Visita Sorpresa, el pasado 27 noviembre, a Guayabal, Independencia. Allí comprobó el grado de deforestación que presenta la zona.
“En 15 días, estaremos todos aquí para presentarles el proyecto que vamos a desarrollar”, dijo en esa ocasión. 15 días después, el proyecto estaba elaborado y la comunidad lo recibió con alegría.
Inicio del camino hacia el desarrollo sostenible
Iniciaron el camino hacia el desarrollo sostenible; producir y al mismo tiempo proteger el ambiente.
El 9 de octubre de este año, Danilo Medina presentó otro plan de reforestación de 85 mil tareas en Sabaneta.
En ese municipio de la provincia Santiago Rodríguez, dijo que si no es con el apoyo del Gobierno, este proyecto no sería posible.
“Y lo que quiero es que hagamos un compromiso de que este proyecto se va a respetar. Y no vamos a coger y a botar el dinero de la gente que son los que pagan impuestos”, puntualizó.
Danilo Medina enfatizó que no van a coger dinero para tirarlo al zafacón y comenzar a quemar bosques de nuevo.
También resurgió la esperanza en la gente de Hondo Valle, el pasado 28 de agosto. Allí se relanzó un proyecto que devolverá las riquezas forestales a las montañas de esa comunidad de Elías Piña.
Gobierno sube 3.00 al gas propano y 5.00 a las gasolinas

El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que dispuso alzas de entre 2.00 y 5.00 en los precios de los combustibles. Solo el gas natural mantendrá su mismo costo.
Para la semana del 31 de diciembre al 6 de enero, la gasolina premium se venderá al detalle a 210.80 por galón, la regular costara RD5.20 por galón, ambas con un incremento de RD.00.
El gasoil regular costará 154.00 por galón y el tipo óptimo 168.60 por galón, ambos con aumento de 2.00.En el caso del avtur, se venderá a 116.90 por galón, el de kerosene a 142.00, y el fuel oil a 97.80, estos tres combustibles suben 2.00 cada uno.
El galón de GLP llegará al público a 103.10 por galón, aumenta 3.00 y el Gas Natural costará 25.26 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio fue de 46.76, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.
Director de Nuestra Policía Nacional confirma banda que lideraba Percival Matos planificaba otros crímenes

El Director de Nuestra Policía Nacional, Mayor General Nelson Ramón Peguero Paredes, dijo este viernes que en torno al caso del ex teniente John Percival Matos, hay un marcado interés mostrado por algunos sectores, de desvirtuar la realidad de los hechos relacionados a los asaltos de la banda que encabezaba el ex militar.
El Mayor General Peguero Paredes, expresó que durante el proceso llevado a cabo por la Policía en la identificación, persecución y apresamiento de una parte de los integrantes de esta organización criminal, se respetó el debido proceso de ley establecido en la Constitución de la República y en el ordenamiento Procesal Penal vigente.
“Si bien es cierto, que la mayoría de la población dominicana ha reconocido los esfuerzos y el trabajo realizado por la institución del orden, otros han querido desacreditar la investigación con el deliberado propósito de desvirtuar los hechos y evadir su posible responsabilidad penal.
Dijo que las evidencias recolectadas en las diferentes escenas, se pudo establecer que en todos los hechos existía una marcada planificación, lo que permitió a los analistas de inteligencia policial suponer que el fin de estas acciones delictivas, además de beneficio económico, era también crear en el país un clima de inestabilidad.
El Director policial explicó que una muestra de lo que dice lo constituye una lista escrita a mano de la planificación de las actividades delictivas a realizar por dicha organización criminal, que fue recolectada en una agenda que levantó el departamento de la Policía Científica en el vehículo marca Ford Explorer, placa G27791, la cual mostró durante una rueda de prensa realizada en el Palacio de la Policía.
La banda que lideraba John Percival Matos pretendía realizar asaltos al supermercado Liverpol, en Villa Mella, en la estación de combustible Tropigas de la avenida Jacobo Majluta, la Texaco de la misma Jacobo, el Banco Popular de la rotonda de Intec, Plaza Lama de la Chuchil, este ultimo hecho perpetrado por ellos, estación Sunix de la avenida Tiradente en Naco, tienda Aprezio de la Ovando con Duarte, Bridgestone de la avenida Luperon, Edesur y estación de Combustibles, ambas de la avenida Rómulo Betancourt, Banco Caribe de la 27 de Febrero entre Tirandente y Ortega y Gasset, Banco Popular en Sambil, Plaza Lama de la Ovando, Edesur de la Tiradente, Megacentro, el Encuentro en Villa Juana, San Martín en la Plaza Sambil, Estación de combustible N Total la Confianza de la Charles de Gaulle, la estación Texaco de la Jacobo, en San Cristóbal y Hato Mayor el banco Popular, la Sirena en la autopista Duarte, Peaje de la Autopista Las Américas y en Santiago Colinas Mall, y por ultimo tenía como meta un avión para irse al vecino país de Haití.
El Director policial reiteró su compromiso con el país de mantener la paz pública y la tranquilidad que demandan los dominicanos y los extranjeros que visitan el país, sin importar el sacrificio que tenga que hacer para estos fines, refirió.