Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2014.
El grupo Intelecto Rebelde y su disco "Confesiones de mi pene"

“Confesiones de mi pene” esta controversial y bella canción del grupo Intelecto Rebelde convierte a una convicción religiosa o de aprendizaje educativo, precaria por lo demás, en un axioma. El asunto va así: mi pene está resentido porque lo tratan con tanto misterio como si no fuese un órgano mas de este planeta, como si fuese de otro hemisferio”. Mejor dicho, los padres o educadores ponen sobrenombres a las partes del cuerpo humano y no le llaman como científicamente deben llamarse….
Tal vez la frase más lúcida y autorreferencial de la canción es la que sus autores (Winny Love y Alex Razón) titularon con “Confesiones de mi pene” pues mas allá de este disco todo lo que resta aparentemente es señalando que es un órgano del cuerpo que muchas veces es tildado con nombres vulgares y hasta pudiera verse en esta canción que describen como si fuera una persona el pene pudiera sentirse.
Les invito luego de esta reflexión a que escuchen las tan controversiales letras de esta canción y verán que no son vulgares, déle un espacio a su mente y oído, escuche música de jóvenes con talentos como Intelecto Rebelde…Att. Sandy de la Rosa.
El CESAC llama solo a hombres para pertenecer a ese organismo

Ya tenemos la asociación de promotores artísticos & manager artísticos

Con el objetivo de dignificar y fortalecer el trabajo de los promotores y mánager artísticos dominicanos, fue creada la Asociación Dominicana de Manager & Promotores Artísticos, (ADOPROMA). Está representada por una junta directiva conformada por trece miembros.
La directiva la encabeza el promotor artístico Isidro Aponte, presidente; quien expresó que la entidad trabajará amparada en las leyes que permitan desarrollar una labor digna y transparente a favor su membrecía y de la clase artísticas nacional e internacional.
Además, integran la directiva, Eduardo Rodríguez, Secretario General; Frank Gómez, Relaciones Publicas; Alexis Barreras Corporán, Benjamín Bujosa, secretario de finanzas; Nicxy Parra, Secretario de Quejas y Conflictos; José Hernández, Secretario de Asistencia Social; Franklin Medina, Secretario de Relaciones Internacionales; Pedrito Feliz, Secretario de Organización. Los vocales son: Amparo Herrera, Rafy Cabral y José Miguel Parra.
El acto de juramentación de ADOPROMA, efectuado el lunes siete de abril 2014, en Platinun Disco, contó con la presencia de promotores de músicas, comunicadores de la prensa escrita, radial y televisiva, y personas afines.
Como objetivo fundamental, Aponte, destacó el desarrollo de un amplio programa social y de capacitación entre los que citó seminarios, talleres y capacitación en beneficio de la membrecía.
ADOPROMA, fue juramentada por el periodista José Tejada Gómez, ex -Presidente de la Asociación de Cronistas de Artes, (ACROARTE).
De su lado, Frank Gómez, director de Relaciones Publicas, expresó que la entidad trabajará en beneficio de la unidad a todos los sectores que representan el ámbito del arte y espectáculo.
Mientras, que el secretario general, Eduardo Rodríguez, expresò que la agenda de trabajo del gremio esta orientada a trabajar a favor de la difusión, promoción, proyección y desarrollo del talento artístico clasificado en los géneros merengue, balada, salsa, bachata, dembow, entre otros.
El acto concluyó con una presentación artística a ritmo de los géneros merengue, balada, bachata y urbano.
"Ratzilla" mide casi medio metro y apareció en una casa

¿Por qué mataron a una jirafa en un zoológico de Dinamarca?

Lejos de su familia
Niña de 9 meses de nacida se electrocuta
Una infante de 9 meses de nacida murió electrocutada la tarde de ayer tras hacer contacto con un alambre eléctrico que suplía energía a la nevera de la residencia en que residía, ubicada en el sector El Cerro, de San Cristóbal.
Se trata de la infante Heidy Fernanda de la Rosa, quien murió a consecuencia de quemaduras de segundo y primer grado en distintas partes del cuerpo, que sufrió al hacer contacto con un alambre electrificado.
El reporte preliminar refiere que el suceso se registró alrededor de la 1:00 de la tarde en la casa sin número de la calle Luperón, del referido sector, momentos en que la pequeña jugaba en el piso.
La infante, hija del joven Argenis Fernando Osorio de la Rosa, de 22 años, se encontraba bajo el cuidado de su abuela, la señora Santa González Ortiz.
El joven artista de la provincia María Trinidad Sánchez Deironly Graph nos presenta su nuevo proyecto musical

Por Sandy de la Rosa
El cantante y Dj Jaime Deironly García, mejor conocido como Deironly Graph acaba de poner su mas reciente tema musical llamado “hasta la 15” en ft con el grupo BMC, tema promocional que muestra su impresionante madurez como solista en la industria discográfica con apenas 15 años de edad.
Su mas reciente disco lo acaba de llevar a todas las emisoras de su natal ciudad de Nagua en donde a través de las emisoras locales y también en las redes sociales como el popular canal Youtube, cuenta con el apoyo de sus colegas radiales, y de los fans que constituyen hoy en día la Internet.
La canción “hasta las 15” es una impactante pieza a ritmo de dembow que le ha sumado al joven artista un impulso en la industria discográfica luego de cautivar a sus seguidores con propuestas como “que hacer con tanto amor”, “se te fue el brillo”, entre otras.
Se destaca en dicha ciudad además por ser uno de los dj más jóvenes de Nagua, pues desde el año 2009, con apenas 12 años crea su propio sello como diseñador grafico y en la actualidad promueve fiestas públicas y privadas y además pertenece a la emisora “La Kalle” del grupo Telemicro.
“Estoy muy contento de poder compartir un tema para poner a bailar enamorar y cantar a toda mi gente y porque no a todos los dominicanos ausentes”, expresó Deironly.
Con respecto al disco “hasta las 15”, tema que se ha mantenido sonando en toda la provincia Maria Trinidad Sánchez, sigue su subiendo a los primeros puestos de la radio del Cibao en las últimas tres semanas, y ha gustado en emisoras online de Puerto Rico y la costa este de Estados Unidos.
Biografía de Intelecto Rebelde

Conjunto musical dominicano, hondureño-norteamericano, formado en la ciudad de Santo Domingo, e integrado originariamente por Alex Razón, Winny Love y Tito de la Rosa, entre otros artífices, un grupo de amigos que se entusiasmaron por el hip hop, el rock, reggae y el rap a mediado del año 2013.
Con títulos tan provocadores como “Tus nalgas”, “Confesiones de mi pene”, “Déjame probarte”, “El ejercicio de la cama” y “Entre tus piernas”, el grupo urbano se lanzan a la conquista del público con su primer disco: “Levemente perverso”.
Alex Razón desde hace años había creado su propio estilo el cual lleva a Intelecto Rebelde a perfeccionar sus canciones con un toque de romanticismo e igual forma de llamar la atención con sus letras y es en ese sentido es que explican que “Tus nalgas”, de “Levemente perverso”, trata sobre esa parte de la anatomía femenina que tanto atrae a los hombres y “Confesiones de mi pene” es más bien una “protesta” de ese órgano masculino.
En esta situación es que “Levemente Perverso”, álbum rotundamente tropical urbano que contiene 14 canciones, adopta el nombre que le queda a la perfección debido a que Intelecto Rebelde en su primer disco, los cuales son de su autoría, enfocan temas como las relaciones interpersonales, y esperan que el público se identifique con sus canciones y que puedan cambiar su forma de pensar.
Avalados ya con descomunales cifras de registros o vistas en YouTube, en poco meses la agrupación saborea el éxito con “Levemente Perverso”, álbum que cuenta con treces canciones entre ellas “Bienvenida al cielo”, “A veces falla”, “Sobre dudas”, “Lío por un polvo”, “La comedia humana”, “Solo quiero que te sientas viva”, “Me voy a olvidar”, y “Nada se compara contigo”.
Murió hoy en Higuey la madre de los hermanos Rosarios

Doña Aura Almonte, madre de la dinastía Rosario, murió hoy, asi lo afirman sus parientes cercanos a traves de las redes sociales, murió en Higuey como consecuencia de una larga enfermedad.
"Un ángel ha partido ha encontrarse con el Señor. Nuestra adorada Madre ha fallecido. Madrecita, siempre te seguiremos queriendo" se publicó en la cuenta oficial @HermanosRosario de la popular orquesta merenguera.
La información se han hecho eco los digitales Cristoreypuntocom e ImagenesDominicanas.com, también vía el fan club oficial de Toño Rosario en su cuenta twitter.
Madre de los Rosario será velada en la Blandino de Sabana Larga

Los restos de la madre de los hermanos Rosario, doña Aura, serán velados en la Funeraria Blandino de Sabana Larga, Alma Rosa, informaron familiares y allegados a la agrupación merenguera. Luego será sepultada el sábado a las 2:00 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo.
La madre de los hermanos Rosario murió, reportó uno de sus hijos, el merenguero Toño Rosario. “Un ángel ha partido a encontrarse con el Señor. Nuestra adorada madre ha fallecido. Madrecita, siempre te seguiremos queriendo”, posteó el artista. Tenía 89 años.
El cuerpo de doña Aura será velado en la Funeraria Blandino de Sabana Alta, Alma Rosa, informó a MasVip René Solís, mánager de la agrupación merenguera y cercano a la familia. Será sepultada el sábado a las 2:00 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo.
Doña Aura murió cerca de la medianoche del jueves de un paro cardíaco fruto de serias complicaciones de salud, entre las que figuran mal de Parkinson.
Aura y don Ramón conformaron una familia tradicional en sus 72 años de unión que desarrollaron en Higuey y que llegó a ser compuesta por 14 hijos, entre ellos Rafa, Tony y Luis, actuales componentes del grupo merenguero los Hermanos Rosario, así como Toño Rosario y el fenecido Pepe.
En encuentro realizado en diciembre del 2011, más de 100 familiares compartieron la celebración de los 70 años de unión matrimonial de doña Aura y don Ramón.
Se hizo, una misa de acción de gracias en la que Rafa destacó los sacrificios de sus padres para echar hacia delante a una familia tan amplia y los logros obtenidos por sus sabias orientaciones.
El dirigirse a los presentes, Rafa Rosario aseguró que sus padres son un ejemplo para la sociedad dominicana, porque han logrado permanecer unidos por 70 años. “Ha sido una unión perfecta, pese a que ellos no son perfectos”, dijo Rosario, quien recordó que sólo Dios es depositario de la perfección.
Rememoró la lucha de sus padres para levantar la familia “y que llegáramos a ser lo que somos hoy. Tuvo palabras especiales para su madre Aura, quien siempre permaneció sonriente sentada en una silla. La fiesta fue amenizada por las orquestas de Barceló, Bartolito y los Bravos del Son y Sergio Vargas, entre otros grupos musicales, lo que fue aprovechado por don Ramón, quien, pese a su casi 100 años, demostró que aún tiene “swing” para bailar desde merengue hasta son.
Además de los 14 hijos, la pareja tiene 75 nietos, 150 biznietos y 16 tataranietos.
La información fue suministrada a la pagina digital MasVip por René Solís, mánager de la agrupación merenguera y cercano a la familia.
Mi pueblo y las promesas presidenciales

Por Sandy de la Rosa
Pasó en la República Dominicana cuando Hipólito Mejía era presidente (2000-2004), específicamente después que había hecho la promesa de que no buscaría la reelección presidencial, cuando hizo la promesa además de que devolvería las empresas del Estado que están en manos privadas por el gobierno del ex presidente Leonel Fernández.
Siempre he sabido que la política tradicional anuncia cada cuatro años cambios positivos para el pueblo, la mayoría de nuestros gobernantes han sido grandes simuladores. Prometen y prometen y nunca cumplen. El gobierno de Danilo Medina está sometido actualmente a varias pruebas de credibilidad.
La más significativa actualmente es la relativa a la reelección. Ha dado su palabra, desde la campaña electoral, de que no se reelegirá. Sin embargo, ha permitido que funcionarios de su entorno propicien de nuevo la figura de la reelección aun sabiendo que dentro de su partido muchos son los que aspiran a ponerse la banda presidencial.
Durante la pasada campaña Danilo habló de revisar los contratos de energía, y porque no de crear nuevas escuelas, esta ultima si la ha cumplido, pero seguimos padeciendo el problema energético y la inseguridad ciudadana es aún mayor. Los barrios protestan y reciben la represión como respuesta, siempre con un saldo de varios muertos y decenas de heridos.
El presidente Danilo Medina, siendo el candidato denunció la corrupción de algunos funcionarios de su mismo gobierno de partido (PLD) en las cosas públicas y prometió enfrentarla sin contemplaciones. Y a casi dos años de su gestión nos damos cuenta del gran engaño a que nos convocan cada cuatro años. No tengo dudas de que Danilo Medina pudiera ser mejor presidente que Hipólito y que el propio Leonel Fernández, lo repito, no tengo dudas, pero mientras tanto, parece que ante las promesas incumplidas de los gobernantes al pueblo solo le queda tomar las calles y las protestas ante las promesas incumplidas.
La mata porque alegadamente le pegaba los cuernos

Se trata de Osvaldo Lebrón Ramírez (Chichi), de 44 años, apresado con relación a la muerte de su compañera sentimental Cati Trujil Pérez, de 38, con la cual había procreado dos hijas. La dama se encontraba desaparecida desde la tarde del pasado día 23.
El prevenido en principió negó los hechos, pero posteriormente admitió haber cometido el crimen de su concubina por alegados motivos pasionales.
Narró que tenía conocimiento de que su compañera sentimental alegadamente le era infiel, y que había decidido perdonarla, lo cual cambió la tarde del pasado día 23, luego de empezar a tomar alcohol y embriagarse.
Dijo que aprovechó que Trujil Pérez se quedó dormida en una mecedora para golpearla con una “mano de pilón”, y luego le propinó un machetazo en el cuello y otras partes del cuerpo hasta ocasionarle la muerte.
Agregó que posteriormente cargó el cadáver y lo tiró en el pozo de agua donde fue encontrado.
Tras cometer el asesinato, el ahora prevenido se dirigió a la escuela a buscar a sus dos hijas de 12 y 10 años, respectivamente.
El detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas a través del Ministerio Público, para que le conozcan medida de coerción.
Asesinan anoche nacional chino para robarle en Sabana Perdida

Dos jóvenes desconocidos mataron anoche a puñaladas a un comerciante chino, y acuchillaron a otros dos, durante un hecho bajo investigación ocurrido en una tienda de ropas y cosméticos ubicada en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
Los agresores ultimaron al comerciante chino Yan Alhuayan, de 46 años y acuchillaron a Yan Han Kin Mie, de 44; y a Yan Quien Greng, de 45. Los dos últimos permanecen internados en el Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora.
El reporte preliminar indica que el extranjero Alhuayan murió a causa de heridas penetrantes en el costado izquierdo y el antebrazo de ese mismo lado, mientras que Kin Mie sufrió herida cortante en la cabeza y Quin Greng sufrió herida corto penetrante en el abdomen.
Explica, además, que el hecho se produjo anoche a las 10:15 durante un apagón, en la tienda Gangnam & Fashion, propiedad de comerciantes chinos, ubicada en la avenida Los Restauradores, próximo al supermercado Aprezio.
Testigos del hecho dijeron a la Policía que los comerciantes chinos salieron al patio del negocio para encender una planta eléctrica, ubicada en el techo del mismo, cuando se presentaron los asaltantes con cuchillos y los agredieron, desconociéndose si lograron robar algún objeto de valor o dinero en efectivo.
Explicaron que los asaltantes son dos jóvenes, uno de tez clara y otro oscuro, que huyeron con rumbo desconocido luego de perpetrar el crimen.
Al huir del lugar los menores de edad dejaron abandonados un cuchillo de cinco pulgadas de largo con la empuñadura de madera, una gorra negro con bolitas de diferentes colores, y un pantalón corto tipo bóxer, negro con rojo, y un pasamontaña rosado, y un reloj Cartier.
El cadáver del comerciante chino fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para fines de autopsia, mientras la Policía activa la localización de los homicidas.
Ali-ba ba y los tantos ladrones....

El senador por San Juan de la Maguana y secretario de organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Bautista Rosario, con jurisdicción privilegiada en la Suprema Corte de Justicia que él y su padre Leonel Fernández eligieron, ha demandado por difamación e injuria. Sus abogados piden prisión de por vida para mí. Cadena perpetua es lo que merezco, dicen.
Para salvarme de la guillotina, la silla eléctrica o el paredón moral debo pedirle perdón con espacios pagados en todos los periódicos, incluyendo los digitales, pues de lo contrario la Suprema Corte de Justicia que preside el socio de su padre Leonel Fernández me condenará al pago de 50 millones de pesos, que no tengo, ni tendré nunca a menos que me saque la loto, que no juego, o herede fortuna de mis padres, que murieron pobres hace ya algunos años. (¡Me jodí!)
Estoy compelido, pues, a pedirle perdón y decir que es un hombre honorable al que la Academia Sueca debe darle, por méritos, el Premio Nobel de Economía, pues, como Jesucristo, multiplicó panes y peces dejando atrás la pensión y el comedor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo que generalmente no podía pagar…
A Félix Bautista lo conocí en la casa de Roberto Santana y Yumaila Sabah Cury, donde celebramos la victoria de Leonel Fernández, entonces mi amigo, en las primarias del PLD como candidato presidencial. Allí estaban Diandino Peña y Gladys Gutiérrez, entre otros. Bautista, si mal no recuerdo, era su chófer o parte de la seguridad del flamante ganador. Creo que aún no se había graduado en la universidad de los pobres.
Cuando Bautista fue nombrado por el presidente Fernández en el año 1996, declaró ante un notario, que sus bienes ascendían a 547 mil pesos. En el 2010, cuando “ganó” la senaduría de su provincia juró, otra vez ante un notario público, que sus bienes, incluyendo un apartamento construido por el Estado del cual era funcionario, 16 millones de pesos. (¡Oh mi Diossss! Como dice el famoso narrador deportivo Osvaldo Rodríguez Suncar)
Para probar su honorabilidad, la dirección de Impuestos Internos y la Comisión Senatorial que “investigó” su fortuna dijo que la Oficina Supervisora de Obras del Estado que Bautista dirigió, pagó más de 110 millones de pesos. (¿?)
(Esa parte hay que explicarla mejor porque las instituciones del Estado no pagan impuestos. Por lo tanto habría que establecer si fue a título personal que Bautista pagó 110 millones de pesos de impuestos)
Es obvio que tanto la Cámara de Cuentas, como la Oficina Supervisora de Obras del Estado y el Senado hacen denodados esfuerzos para presentar al protegido de Leonel como el más pulcro y honorable de todos los dominicanos. Una parte de la prensa se ha sumado a esa magna tarea con fervor patriótico.
Durante los años de comunicador, casi cuatro décadas, he procurado estar del lado de las mejores causas. Al ver el esfuerzo del Estado y de una parte de la prensa para mostrar el lado “bueno y humano” del filántropo de San Juan de la Maguana, me siendo apenado conmigo mismo. Siento remordimiento por haberle infringido un daño moral tan grande a este prócer de la Patria al que sin duda, cuando muera, será llevado al Panteón Nacional.
Estoy casi convencido de que el avión jet de 23 millones de dólares, la casa que dicen le construyó al ex cónsul de Haití en Alameda, con dos piscinas, la fundación que atiende niños muertos de hambre, las residencias en distintos lugares, las cuentas bancarias en el país y el extranjero, los testaferros que afirman tiene por todas partes, así como el financiamiento de campañas electorales en países como Haití y Perú, son puras mentiras. Inventos fruto de la envidia y la maledicencia de gente mala como yo que no perdona el triunfo de ese pobre angelito.
En tal sentido no me queda más remedio que pedirle perdón a San Félix Bautista. Y pedirle de rodillas al Papa Francisco que pondere su canonización. Prometo ir a pies a la Basílica de Higuey a pedirle perdón por haberlo difamado e injuriado al decir que formó parte del grupo que se robó el país durante los 12 años de Leonel. No es ladrón, es un santo varón. Equivoqué el término. ¡Mil veces perdón al Don!
Espero que con esta nota de desagravio Félix Bautista retire su demanda por 50 millones de pesos en mi contra. No tengo ese dinero. No lo tendré nunca. No fui funcionario del gobierno de Leonel, ni tengo puntos de drogas. Es decir, estoy más que jodido. Sin dudas terminaré en la cárcel, orgulloso, digno, con la frente bien en alto.
El CESAC reconoce a 5 miembros como AVSEC de marzo

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), reconoció este martes a cinco miembros AVSEC, por la ardua labor y compromiso a favor de la seguridad en los aeropuertos y el apego a los valores éticos de la institución. La actividad coincide con la Celebración del Día Nacional de la Ética Ciudadana, instituido mediante el decreto 252-05 del Poder Ejecutivo.
El reconocimiento a los AVSEC del mes de marzo fue entregado por el director general de la institución, general de brigada paracaidista Miguel Paulino Espinal, (FARD), y recayó sobre el sargento mayor, supervisor AVSEC; José Calcaño Maldonado (FARD) del Aeropuerto Internacional de Samaná (AISA), los cabo supervisores AVSEC; Ana Teresa Lantigua Soriano (ERD) del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), Daniel Guerrero Arias (ERD) perteneciente al Aeropuerto Internacional Cibao (AICI), Derlin Villa Martínez (ERD) del Aeropuerto Internacional Puerto Plata (AIPP) y la asimilada militar AVSEC Keisy Ibelise Javier Peguero (MIDE), perteneciente al Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC).
Al dirigirse al personal reconocido, el general Paulino Espinal expresó que “el Día Nacional de la Ética Ciudadana constituye una buena oportunidad para recordar una vez más, que nuestra misión institucional, se enfoca en beneficios colectivos, y en un compromiso con la ciudadanía, que nos obliga a asumir cada minuto de cada día nuestras funciones, con apego a nuestros valores institucionales”
Explicó que “la fecha que celebramos en este día, representa un llamado para que como miembros del CESAC tengamos cada vez más presentes que nuestra institución espera de cada uno de nosotros un comportamiento honorable, a la altura de lo que somos y representamos, de acuerdo a las normas morales y sociales aceptadas y consideradas como correctas en nuestra sociedad”.
Asimismo les exhortó a que “demostremos con hechos nuestra adhesión a la ética ciudadana, recordando siempre que cada pasajero de los aeropuertos bajo nuestro control debe recibir de nuestra parte una información suficiente y veraz, ser tratado sin discriminación y con respeto a su dignidad, pero que al mismo tiempo, nos corresponde garantizar que cada uno de ellos cumpla a cabalidad las normas de seguridad aeroportuaria”.
El Día Nacional de la Ética Ciudadana rinde honor a Ulises Francisco Espaillat, el décimo octavo Presidente Constitucional de la República que gobernó al país del 29 de abril del 1876 al 5 de octubre del mismo año, considerado como uno de los hombres de más fuertes convicciones morales y de honestidad en la historia dominicana.
La selección del AVSEC del mes del CESAC obedece a un proceso de evaluación periódica del desempeño del personal que labora en los aeropuertos, basado en el apego del mismo los valores de: disciplina, integridad, lealtad, prudencia, eficiencia, eficacia y excelencia.
Los premiados recibieron de parte del director del CESAC, boletines y compendios de los logros y desafíos de esta institución, además de su certificado de reconocimiento, una medalla, y el que mayor puntuación en las calificaciones recibe un televisor plasma de 32 pulgadas.
Los miembros AVSEC distinguidos compartieron con el director del CESAC y parte de sus familiares y amigos que estuvieron presentes en la actividad. El general Paulino Espinal los felicitó por su brillante desempeño y los exhortó a continuar con el buen cumplimiento de sus deberes por el bien de la sociedad y la moral de la institución.
El reconocimiento se llevó a cabo en el edificio “Mayor General Piloto Juan Bautista Rojas Tabar, FAD, (DEM), sede principal del CESAC, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de las Américas.
"El diablo ya no vive aquí" estrena el 8 de mayo en sala Ravelo del TN
La obra dirigida por Giovanny Cruz cuenta con las actuaciones de Lumy Lizardo y Frank Ceara
La obra “El diablo ya no vive aquí” juntará en escenarios de Santo Domingo y Santiago a dos destacadas figuras del arte dominicano como son la actriz Lumy Lizardo y el cabtante y actor Frank Ceara, con la dirección y dramaturgia de Giovanny Cruz.
El montaje será producido por Juancito Rodríguez y estará en cartelera del 8 al 18 de mayo en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito en la Capital, y del 22 al 24 del mismo mes en la sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao en la Ciudad Corazón.
“El diablo ya no vive aquí” tuvo su estreno mundial en Barcelona el 16 de octubre del año pasado. En República Dominicana contará con un elenco técnico de primera conformado por Fidel López en la escenografía, diseño de luces de Lillyanna Díaz y vestuario de Renata Cruz Carretero.
Las boletas están a la venta en Ticket Express y boleterías del Teatro Nacional en Santo Domingo y Gran Teatro del Cibao en Santiago a RD0.00 por persona.
Sinopsis
María Cristina (Lumy Lizardo) es una hermosa vendedora de planes de resort para hoteles dominicanos, en la modalidad de “todo incluido”. Mario Ernesto (Frank Ceara) es un reputado cantante lírico dominicano (que no logra llevar a la casa un lírico peso). Son esposos.
La situación que nos plantea la pieza, de una pareja justo al momento de la quiebra matrimonial, ocurre en la habitación de ambos cónyuges. María Cristina, durante todo el devenir de la pieza, introduce ropas, zapatos, prendas y perfumes en docenas de maletas, mientras Mario Ernesto escucha música, bebe vodka e ironiza con la despedida de su esposa.
En tal situación los dos aprovechan para descargar todas las situaciones que llevaron su matrimonio a la posible ruptura. Empero el delicado tema, toda la trama ocurre en un excelente, ácido y ocurrente sentido de humor. Revelador resultará el final para los espectadores.
Giovanny Cruz
“En ‘El diablo ya no vive aquí’ trato el tema de la separación matrimonial. Algo que a lo que me había resistido, por delicadeza, dados mi varios divorcios. Sin embargo, el tema no dejaba de obsesionarme. Varias veces me dije que yo era un dramaturgo profesional y que, como tal, no debía autocensurarme”.
“Pero las aprehensiones persistían. Sin embargo, una noche tomé la decisión de escribir la pieza, asegurándome de no incluir como personajes, dentro de ella, a mí y a ninguna de mis cuatro ex esposas . Después de seis meses escribiendo y corrigiendo terminé la obra. Lo que salió fue una pieza crítica, aleccionadora, atrevida y de un ácido humor negro.
DATOS Y FICHA TÉCNICA
Obra: “El Diablo ya no vive aquí”
Dirección y Dramaturgia: Giovanny Cruz
Actuaciones: Frank Ceara y Lumy Lizardo
Producción General: Juancito Rodriguez
Vestuario: Renata Cruz Carretero
Escenografía: Fidel López
Iluminación: Lilyana Díaz
Funciones en Santo Domingo: Del 8 al 18 de mayo en Sala Ravelo, Teatro Nacional
Horario: Jueves a Sabado 8:30 pm y domingo 6:30 pm.