Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2013.
Mucho dolor a través de twitter por la muerte de Chávez

El fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, generó ayer una avalancha de mensajes a través de la red social Twitter y colocó el nombre del gobernante a la cabeza de las palabras más mencionadas en el mundo entero en este medio por usuarios desconocidos y también conocidos.
Los "topic trending" o palabras más usadas por la red social en Venezuela fueron #muereChávez, QEPD Chávez y VivaChávezporSiempre, mientras que en el mundo entero el #muereChávez se ubicó en el cuarto lugar de las frases más mencionadas.
La cuenta en Twitter de Chávez, @chavezcandanga, que abrió su cuenta en el 27 de abril de 2010, había servido al presidente para anunciar decisiones gubernamentales, felicitar a deportistas o amigos y dar reportes sobre su salud, contabilizó para el momento de su fallecimiento más de cuatro millones de seguidores.
Anuncian la XXIV Feria del Libro Católico

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebró una rueda de prensa, con motivo de la presentación de su XXIV Feria del Libro Católico, a celebrarse desde el viernes 8 al domingo 17 de Marzo, en horario de 9:30 a.m. a 9:30 p.m. en las instalaciones de la Casa San Pablo.
Esta presentación estuvo encabezada por su Excelencia Reverendísima Monseñor Amancio Escapa, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y asesor del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.
Mons. Amancio Escapa comentó que el objetivo de la Feria era promover la literatura de autores católicos, propagar la verdad de nuestra fe, y un mayor conocimiento de nuestra Madre la Iglesia Católica. Lo que pretende la Feria del Libro Católico es el incentivo de “saber para vivir”. A mayor y mejor conocimiento de las leyes humanas, morales, espirituales, mejor comprensión y desarrollo de su contenido, más facilidad de experimentar el discernimiento de las realidades temporales y vivir en conformidad con la verdad revelada.
Frases de Chávez; ""Váyanse al carajo yanquis de mierda" - Septiembre de 2008

Está claro que cada uno tiene su ideología y que Hugo Chávez gustaba bastante más a uno que a otros, pero lo que no se le puede negar al controvertido difunto presidente de Venezuela es su carisma a la hora de hablar y su facilidad para dejarnos frases y titulares que en su día dieron la vuelta al mundo y dejaron atónitos a más de uno. Desde que asumió el poder en el año 1999, su legado retórico no ha hecho más que engrandecerse. Aquí van algunos ejemplos:
"Váyanse al carajo yanquis de mierda" - Septiembre de 2008
Uno de los episodios más famosos de la presidencia de Chávez fue cuando decidió expulsar al embajador estadounidense de su país después de cargar contra el ejecutivo de EEUU. Chávez dio 72 horas al embajador, Patrick Duddy, para que abandonara el país y ordenó el regreso del representante venezolano en Washington, Bernardo Alvarez. "Cuando haya un nuevo gobierno en EE.UU. mandaremos un embajador, un Gobierno que respete a los pueblos de América Latina, a la América de Simón Bolívar. Váyanse al carajo yankis de mierda, que aquí hay un pueblo digno".
"Ayer estuvo el diablo; aquí huele a azufre" - Septiembre 2006
Está claro que uno de los mayores enemigos de Chávez a nivel político es el ex presidente de los EE.UU., George Bush. Todavía se recuerda, por ejemplo, su discurso en la LXI Asamblea General de las Naciones Unidas. "Ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía esta tribuna donde me ha tocado hablar! Ayer, señoras, señores, desde esta misma tribuna el señor Presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo «el diablo», vino aquí hablando como dueño del mundo. Un psiquiatra no estaría de más para analizar el discurso de ayer del Presidente de los Estados Unidos".
"Eres un cochino, no te disfraces" - Febrero 2012
"Tienes rabo de cochino, orejas de cochino, roncas como un cochino, eres cochino majunche, eres un cochino, no te disfraces (...) Usted irá a gobernar el territorio de Tarzán y la mona Chita, porque aquí no", dijo entonces al candidato en la oposición Henrique Capriles, postulado ahora como posible sucesor del difunto presidente.
"¿Por qué no te callas?" - Noviembre 2007
Es, probablemente, el conflicto más recordado por los españoles, cuando el Rey Juan Carlos le dedicó a Chávez esta expresión después de que el venezolano llamara dictador a José María Aznar y Zapatero saliera en su defensa. El ataque del Rey no le hizo a Chávez ninguna gracia. "Tenemos 500 años aquí y nunca nos callaremos, mucho menos ante un monarca", contestó posteriormente.
"Si el clima fuera un banco ya lo habrían salvado" - Diciembre 2009
Dejamos para el final uno de sus episodios más divertidos, el que se produjo con un periodista de la Fox News cuando le preguntaron por su amistad con el presidente de Irán, Ahmadineyad: "¿Tú de dónde eres? Fox News, ohhh, me río de Fox News. ¿Sabes cómo lo llamó Sean Penn? Los estúpidos de Fox News, no tú, ¿eh?. Tu elaboración es artificiosa, tu mente tiene confusiones, veneno...", le espetó a la cara.
"Una serpiente es más humana que un fascista o un racista; un tigre es más humano que un fascista o un racista". - Cumbre Iberoamericana, noviembre 2007
Unidad Los Topos de la PN apresa hombre con 46 porciones de crack
Agentes policiales, adscritos a la Unidad Los Topos, apresaron anoche en el sector Villa Consuelo, de esta capital, a un presunto distribuidor de droga a quien ocuparon 46 porciones de un material rocoso que se presume crack, con un peso de 51.9 gramos.
Se trata de Bernardo Villanueva Sánchez, de 42, quien fue apresado en la calle Federico Velázquez, del referido sector, donde opera un punto de drogas.
Dijo que la sustancia narcótica fue ocupada en el bolsillo delantero derecho del prevenido, quien al ver a los agentes del orden intentó huir, sin lograr su objetivo.
La Policía informó que el prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas a través de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (DICAN), donde fue referido junto a la referida droga ocupada.
Apresan 2 de tres hombres perpetraron robos en colmados Cristo Rey

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron ayer a dos de tres hombres que eran buscados de manera activa por su presunta participación en robos con rotura de al menos dos colmados del sector Cristo Rey, de esta capital.
Dijo que los detenidos son Vladimir Báez Montero y Melvin Encarnación Rodríguez, ambos residentes en el referido sector, mientras que se activa la localización de un tercer hombre identificado solamente como Anthony.
La Policía precisó que los colmados robados son el L&J, ubicado en la avenida Los Mártires, próximo a la Ruta 19, y el colmado Valery, de la calle 41.
En ambos casos lograron robar mercancías diversas, de manera especial bebidas alcohólicas, cigarrillos, leche en polvo, pilas y afeitadoras, entre otra.
La Policía informó que ambos hombres serán sometidos a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medida de coerción. Mientras que se activa la localización de Anthony.
OPRET anuncia construcción “Parqueo Vehicular” en PNMN

Frente Estación Hermanas Mirabal S.D.N.
Escrito por Raúl Adames
La Oficina para reordenamiento del Transporte (OPRET) entregó el Play de Beisbol a la dirección del Parque Mirador Norte, dicha entrega la cual fue realizada por el ingeniero Leonel Carrasco en compañía del director técnico Vladimir Reyes, por disposición del director de la OPRET, Diandino Peña.
En la entrega de la obra el Ingeniero Carrasco, anunció la terminación de la verja perimetral del área deportiva y la construcción de un Parqueo vehicular con capacidad de 400 vehículos, para los usuarios de la estación del Metro Hermanas Mirabal y los visitantes al Parque del Norte.
El recibimiento del complejo deportivo “Play de Beisbol” estuvo a cargo del director del Parque Lic. Reynaldo Soriano, resaltando la importancia del mismo la cual viene a llenar un espacio para que las instituciones y en especial la juventud del municipio tengan un lugar donde realizar sus prácticas de beisbol.
Los jóvenes deportistas presentes en el acto; José Antonio Garcia, dirigente del equipo “Los Bravos de Santa Cruz” y José Gonzalez, de la liga “La Esmerly” agradecieron a la OPRET y al PNMN, por poner la obra a disposición de la juventud deportista de todo el municipio Santo Domingo Norte.
Murió ayer mujer fue baleada el pasado día 9 por su concubino

Falleció ayer mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, de La Vega, una mujer de 23 años que había sido herida de bala por su concubino, quien fue apresado por la Policía.
Se trata de Rosanna Peralta Polanco, quien murió a consecuencia de herida de bala en la cabeza, que le ocasionó su concubino Rene Hierro Reyes, de 34 años.
La Policía explicó que la joven Peralta Romero resultó herida de bala el pasado día 9 por su concubino en medio de un incidente ocurrido en la casa número 9, del Ensanche Abreu, de La Vega.
La institución del orden dijo que en poder del prevenido se ocupó la pistola marca Feg., calibre 9 milímetros, número G28537, que portaba sin ningún tipo de documentos.
La Policía informó que Hierro Reyes fue sometido a la justicia, a través del Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.
Manolo Ozuna con planes de regresar a la TV y Radio dominicana

El actor y comediante Manolo Ozuna, esta de vuelta en el país y trajo consigo una maleta llena de proyectos. Así lo informó en la sección "El Parrandero" del programa radial Dparranda Radio Show, que se transmite por Super Q 100.9 FM.
Aunque no especificó fechas, ni nombres, Ozuna reveló que está en sus proyectos regresar nueva vez a la televisión y radio dominicana, destacando además que recientemente estará trabajando en la nueva producción cinematográfica dominicana "Los Súper", la cual es producida por “Larimar Films” distribuida nacional e internacionalmente por “Caribbean Films Distribution” y dirigida por Bladimir Abud, responsable de la exitosa película "La lucha de Ana".
"Estoy trabajando en Los Súper Héroes en donde hago el papel de "DuroMan", y me gustan las películas porque el dinero llega todo junto" dijo en tono de broma el actor.
Al ser cuestionado por el equipo parrandero, compuesto por: Héctor Romero, José Nova, Wendy Mora, Moisés Balbuena y Yohanna Hilario, sobre quién merece el Premio Soberano en la categoría "Comediante del año", Manolo respondió sin titubear: Irving Alberti.
"Hace mucho que Irving se lo ganó, pero no se lo han entregado. El debe ganar por su trabajo y versatilidad" enfatizó.
Manolo Ozuna, también fue abordado sobre la controversia de pago entre Fausto Mata y Alfonso Rodríguez, del cual expresó que debieron ponerse de acuerdo en privado.
"No he hablado con Fausto; pero con Alfonso hable hace unos días y pienso que tenían que comunicarse en privado. No lo defiendo a ninguno de los dos, deben hablar" dijo.
Dparranda Radio Show se transmite de 12: 00 M. a 2:00 de la tarde por SuperQ 100.9 FM.
Joven de 23 años es una exitosa negociante en su pyme

El manejo económico que ha tenido que enfrentar en su administración que inició desde su propia casa dio sus resultados, empezó junto a su ex marido un negocio de ventas de comida y era la única que laboraba en el negocio junto a su ex pareja, y hoy en día tiene nueve de sus familiares y tres amigos que “comen de su pequeño Pymes”.
Natacha Sánchez es una “soñadora”- como ella se misma se define, quien tuvo la idea de tomar la dirección económica de su pequeña empresa luego de haberse dejado de su marido a los 23 años de edad.
La joven emprendedora explica que en los pequeños negocios de la República Dominicana, especialmente en el sector de la pequeña y mediana empresa o pymes es necesario un sistema gerencial fortalecido en la toma de decisiones y estrategia para poder aprovechar los mercados de competencia. Lo que se debe, a su entender, a que hoy en día la competitividad en este sector es mayor.
En el sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte las empresas pequeñas se han convertido en una parte importante del sector industrial pero ella afirma que en su caso ha sido en beneficio familiar y de sus amigos que laboran en su pequeño comedor donde día a día ofertan comida cocinada a empleados de otras grandes empresas como en Megacentro y La Sirena.
Dice que a través de este blog (Cristoreypuntocom) quisiera dirigirse a esas personas que son arrojadas, capaces de correr riesgo, con el empuje de que al igual que ella inicien una empresa desde cero. “Porque muchas veces no somos capaces de hacer las cosas porque otro falló en el intento, pero les exhortos que confíen y hagan realidad su sueños”.
Pues bien, para ella la empresa suya es familiar y muy similar a las grandes empresas; desde que inició su nacimiento dice que siempre ha sido muy demandada su comida. Las características necesarias en lo que hace es cuidar del trato con sus clientes.
EdoRitmos impartirá este sábado un taller de folklore musical en TN

La Escuela Dominicana de Ritmos Folklóricos y Populares (EdoRitmos) impartirá un taller sobre folklore musical y danzario este sábado 23 a las 6:00 de la tarde, en la Sala de la Cultura Aida Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional.
Este taller es a propósito del Congreso Internacional de Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC-V), con el tema “Folclore musical y danzario en tiempos de globalización”, que se realizara en abril, en Santiago de los Caballeros.
Xiomarita Pérez, directora de EdoRitmos, abordará las danzas folclóricas dominicanas que se practican en la actualidad, con muestras bailables acompañadas de un conjunto musical. Entre las danzas se encuentran las rituales, como los congos, sarandunga, palos, gagá, comarca, además de las festivas, carabiné, mangulina, merengue, guloya y el priprí.
La consultora folclórica y primera directora nacional de folklore hará énfasis en el priprí, música y baile que se practica en Villa Mella y zonas aledañas, siempre enmarcada dentro de las fiestas del Espíritu Santo. A esta danza también se le conoce como balsié o merengue de palo echa’o.
Estará un conjunto de priprí en vivo, además de escuchar la música de este baile recogida por el investigador Jacob Maurice Coopersmith, cuando vino al país en 1944 en el Centenario de la República. También, las grabaciones de Guandulito, Nisito German, entre otros músicos que han aportado a nuestra cultura musical y danzaria.
Se entregará certificado de participación. Para contactos xiomaritabaila@gmail.com y el celular 809-383-4402.
Policía apresara personas sean sorprendidas haciendo uso irracional del agua

El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, instruyó a los 13directores Regionales adoptar las medidas que sean necesarias, incluso la detención, para evitar el uso irracional de agua de manera especial en los lavaderos improvisados.
La medida surge ante la escasez de agua que afecta el país, la cual se agrava en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Ante esta situación, el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Alejandro Montás, se reunió con el jefe de la Policía, mayor general Polanco Gómez, para explicarle la magnitud de la problemática y convinieron apresar a todas las personas que hagan uso irracional del agua.
“Hemos instruido a las 13 regionales de la Policía para arrestar a los lavadores improvisados de vehículos, así como a todas las personas que desperdicien el líquido lavando aceras y contenes”, dijo Polanco Gómez.
Sostuvo que ya se ha coordinado con los representantes del Ministerio Público de cada jurisdicción, para realizar los sometimientos judiciales que sean necesarios.
El jefe policial explicó que el personal bajo su mando actuará acorde a las circunstancias en que cada caso, por lo que exhortó a las personas que se dedican a lavar carros de manera improvisada, conectándose tuberías de la CAASD, abandonar de inmediato esa mala práctica.
PN apresa mujer robó niña de 11 días de nacida

Oficiales policiales apresaron ayer en el sector Los Mina, Santo Domingo Este, a una mujer de 54 años, señalada como la responsable de robar una infante de 11 días de nacida de la Maternidad San Lorenzo, donde simuló ser enfermera y auxilio a la madre de la infante.
Dijo que Martha de los Santos Mercedes (Maritza y/o Titona) fue capturada por el robo de la infante Franchesca Genao González, hija de la señora Francia González de León, quien acudió al referido centro materno-infantil, a practicarse chequeos rutinarios. Hasta el momento se desconoce el paradero de la infante.
El informe preliminar del caso refiere que la madre de la niña desaparecida fue abordada por la señora De los Santos Mercedes (Maritza y/o Titona), quien estaba vestida de enfermera, cuando se disponía entrar al baño y le ofreció cuidarle a su pequeña hijita.
Agrega que al salir del baño unos minutos después se percató que la supuesta enfermera no estaba en el lugar.
La Policía dijo que tras el hecho, se inició una exhaustiva investigación que permitió apresar a la señora De los Santos Mercedes (Maritza y/o Titona), quien es identificada por la denunciante. La prevenida, de acuerdo a los archivos, ha sido investigada en otras dos ocasiones por hechos similares.
La institución del orden agregó que los vídeos de vigilancia del referido centro de salud captaron el momento en que fue perpetrado el robo de la niña.
No obstante, la prevenida se niega a decir el paradero de la niña y habla de manera incoherente a los investigadores.
Un patriota en el hoyo

Por Cándida Figuereo, periodista
El patriotismo, más que un ropaje, es un sentimiento que se guarda muy adentro y que muchas veces se deja filtrar a viva voz o a través de un símbolo en muestra de respeto ante un hecho que transciende la individualidad.
En la República Dominicana es costumbre ese tipo de demostración en fechas históricas que reafirman nuestra nacionalidad, como es el 27 de Febrero, por ejemplo.
Esa expresión simboliza un gran honor ante un hecho inigualable por una hazaña que marca a un pueblo a lo largo de su existencia, como es el valor de la independencia.
Una de las formas concretas de esa demostración es la colocación de la bandera tricolor en la puerta o frente a cada hogar, visible a todo el mundo para que quede bien claro que ahí vive un patriota que ama a su país al 100%.
Los fervorosos que izaron la bandera en la Puerta de la Misericordia, actual Puerta de El Conde, probablemente vislumbraron que el patriotismo se demuestra en cualquier lugar donde exista un dominicano que se sienta orgulloso de estos 48,442 km².
Eso explica que aquel hombre marginado que vive en un hoyo en pleno centro de la capital dominicana hiciera lo propio en el ínterin de la semana de La Patria.
Su hábitat está justo en un hoyo en la pared del túnel en la intercepción de las avenidas 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, en dirección Este-Oeste.
La primera vez que lo ví en el hoyo -semidesnudo-, me pegó un susto. No imaginaba que un viviente -bípedo- estuviera en esa fosa tan cerca de los vehículos que circulan que los puede tocar.
En la segunda ocasión mostraba solo una mano sosteniendo la bandera para que se percataran de que en ese hoyo vive un patriota.
Es probable que ese hombre no sepa que tiene derecho a una vivienda como lo indica Constitución en el artículo 59, y a privilegios inalienables consagrados en la Carta Magna, pero al mismo tiempo da señales claras de que hay un patriota en el hoyo ignorado por la sociedad.
Esa bandera para que la vieran quienes transitaban en cuatro ruedas, es también un alerta de que aunque está en el hoyo ama su independencia, una independencia que es minada de manera silente.
Premio Nacional de Literatura afirma tener una deuda de gratitud impagable con SeNaSa

El Premio Nacional de Literatura Diógenes Valdez elogió la protección social que ofrece el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) a la población, especialmente a los sectores más pobres. A su juicio, los servicios de SeNaSa deben ser ampliados para que las clases más necesitadas tengan la oportunidad de acceder a servicios de calidad.
Diógenes Valdez, es afiliado en el Régimen Contributivo y en su condición de agregado cultural de la embajada dominicana en Alemania, opta por el seguro de Salud para pensionados y jubilados del Ministerio de Hacienda dispuesto por el Decreto No.342-09. El expuso sus opiniones durante una visita realizada a la sede principal de la 27 de febrero en Santo Domingo. A continuación los detalles:
Don Diógenes, ¿Por qué se dedicó a escribir literatura?
Salvo este caso excepcional, yo no soy una persona muy dada a la conversación. Entonces de alguna manera tenía que encontrar un medio para expresarme y lo encontré a través de la literatura.
¿Qué impacto han tenido en su salud los servicios que ofrece SeNaSa?
Realmente tengo una deuda impagable con SeNaSa, como la que tiene el gobierno con la deuda externa. Porque yo estuve de Agregado Cultural en Alemania y allá me dio mi segundo infarto. Es decir, que yo tengo dos infartos. En esa situación, lo normal es que me llevaran a una clínica. Me hospitalizaron durante 9 días y los médicos determinaron que debían hacerme un cateterismo, pero después de un análisis llegaron a la conclusión de que mi cuerpo no resistía un cateterismo.
Al día siguiente, me llevaron otra vez al quirófano. Y me dijeron que iban a proceder a una operación de corazón abierto. ¿Qué sucede en ese momento? Suerte que uno tiene el hábito de pensar. Y yo les respondí: “Si yo no resisto un cateterismo, y yo sé lo que es un cateterismo, mucho menos voy a resistir una operación de corazón abierto”.
¿Qué edad usted tiene?
74 años. Entonces, me negué rotundamente. Dije que no. No me querían dar de alta de la clínica. De la Embajada tuvieron que venir a firmar una serie de papeles. No podía viajar en avión porque estando como estaba, solo, una operación de corazón abierto significaba dos meses de convalecencia, donde tú tienes que valerte de alguien para hacer la más mínima necesidad: bañarte, tomarte un vaso de agua, comprarte la comida, preparártela, en fin.
Eso significaba por lo menos 75 mil euros, solamente en servicios de cuidado, más 30 mil euros que costaba la operación. Estamos hablando de más de 100 mil euros, que no los tenía.
Entonces yo tomé la decisión en vista de que si realmente estaba tan mal, y me iba a morir, lo ideal… (lo ideal no es morirse, no!), pero tal vez lo mejor era morirse entre los suyos, entre sus familiares. Y yo dije: “No, yo me voy”. Tomé el riesgo. Tuve la suerte de que me recomendaron un médico, al Dr. Pedro Ureña, y me remitieron a CEDIMAT.
¿Esa recomendación fue estando en Alemania?
No., Estando aquí, yo empecé a hacer las investigaciones.
¿En Alemania, previo al regreso hubo mejoría?
Hubo mejoría, pero realmente yo sentía cada cierto tiempo las molestias, la falta de aire para respirar. Porque algunas de mis venas estaban obstruidas en más de un 80%. Sentía la fatiga, la angina, el dolor en el pecho.
El caso es que llegué aquí con el cuerpo inflamado, no eliminaba líquido. La primera medida que tomó el Dr. Pedro Ureña fue sacarme todo ese líquido y después proceder a la otra parte del tratamiento.
SeNaSa interviene de esta manera: Yo estaba tan desesperado que no esperé la autorización de SeNaSa y decidí operarme con mis propios medios. Gasté la poca economía que había traído, y se procedió. Todo salió bien, y llenados los trámites SeNaSa procedió a reembolsarme lo que yo había invertido con la ayuda de algunas personas.
¿A cuánto ascendieron los costos?
El primer cateterismo costó de RD0 mil y el segundo 417 mil pesos. En total, se pagaron más de 700 mil pesos. SeNaSa me reembolsó un peso encima de otro. Entonces, tengo la salud porque SeNaSa intervino. Recuperé mi salud con el mínimo posible de inversión. Hasta ahora todo el trato de SeNaSa ha sido de gran exquisitez.
¿Cuál sería su recomendación para que SeNaSa continúe ampliando la cobertura de afiliación?
Lo único que uno puede lamentar, y no es culpa de SeNaSa, es que este tipo de servicio no llegue a sectores más amplios de la sociedad. A sectores que, tal vez, no tienen los recursos para acceder a los servicios, por ejemplo, a CEDIMAT.
Solamente cuando uno está carente de salud es que se da cuenta de lo importante de tenerla. Se puede andar vestido de manera modesta, se puede tener hambre, pero cuando un pobre no tiene salud, entonces se puede decir que es pobre dos veces. Porque no tener salud, aunque uno tenga dinero, es otro tipo de pobreza.
Se casó Zenny Leyva

VickVapoRub alivia tu alma

¿Te vas de vacaciones pero aparece un inesperado resfriado? Tranquilo, con VickVapoRub no tendrás que suspender tu viaje ni cualquier actividad que tengas porque esa incómoda gripe diga presente.
VickVapoRub es un producto de uso tópico que combina diferentes ingredientes aromáticos como el alcanfor, el mentol y el aceite de eucalipto en una base de petrolato, los cuales alivian el malestar producido por la congestión nasal. Aplicado en el pecho, en el cuello y en la espalda, VickVapoRub combate esta congestión nasal, la tos seca y los dolores musculares causados por gripes o resfriados que se producen principalmente por los cambios de temperatura.
La Policía persigue a varios por robo a dispensario en parroquia de Cristo Rey

Fueron recuperados varios instrumentos de laboratorios que habían sido robados el pasado día 20 del presente mes del dispensario médico que opera en la Parroquia de Cristo Rey, en esta capital.
La Policía dijo que el robo fue denunciado por el padre Antonio Batista Núñez, cura párroco de la referida Parroquia, ante la Fiscalía Barrial de ese sector.
De inmediato, varios equipos de oficiales policiales activaron la localización de los autores del robo, por lo que estos optaron por hacer entrega voluntaria de dos microscopios, un otoscopio, dos estetoscopios, una lámpara de resina, 12 tijeras para sutura, cuatro pinzas de algodón y un aparato de medir la presión.
La entrega fue hecha por un hombre, cuya identidad se hace reserva, a quienes los autores del robo le entregaron los citados instrumentos y pidieron los devolviera a las autoridades.
La Policía informó que con relación al robo son perseguidos los nombrados “Los Lucas”, “Papito” y “Brayan”, quienes están siendo señalados como los autores del hecho.
Joven pescador captura Pez Gato de 12 libras en rió Isabela

Por Raúl Adames
Santo Domingo Norte RD.-Un joven pescador llamado (el Mello) atrapó la mañana de hoy un Pez de los nombrados Gato, de aproximadamente un metro de largo y un peso estimado de 12 libras.
Fue una gran sorpresa la captura ya que las herramientas utilizadas, según el valiente pescador, dependía solo de un hilo para pescar con anzuelo halado con las manos, tratándose de un pez depredador, inteligente y con una fuerza enorme finalmente el joven pescador pudo vencer.
En época de Semana Santa donde los cristianos estamos llamados a comer pescado y donde además se celebra la muerte y resurrección del señor Jesús, no estaría mal este gran ejemplo; en la tranquilidad de las aguas ya sea mar o ríos aventurarnos a dar una pescadita y aliviar de nuestras aguas esos monstruos que están acabando con las faunas marinas de toda una vida.
Kola Real en Semana Santa trae tuna actividad para el disfrute de toda la familia

SANTO DOMINGO.- La Semana Santa es indudablemente la época del año en la que la diversión se desborda en cada rincón del país. El Mundo Inflable KOLA REAL será protagonista estos días y estará desde el jueves 28 hasta el domingo 31 de marzo, en el Parque Iberoamericano, ubicado en el antiguo Quisqueya Park Av. Bolívar Esq. Alma Mater.“
A lo largo de esos cuatro días habrá de todo para toda la familia, una gran variedad de juegos inflables, pinta caritas, show artísticos, saltarines, globo magia, entre otros. Todo ello desde las 4 de la tarde, totalmente gratis”, comenta Maritza Grullón, gerente de marketing de la empresa.
Se trata de un regalo que hace Industria San Miguel de Caribe ISM/Kola Real, y el Ayuntamiento del Distrito Nacional como una forma de agradecer el respaldo y apoyo de los consumidores dominicanos que decidan quedarse en Santo Domingo en estas fechas feriadas. “Además de nuestro agradecimiento, queremos ser parte de esa diversión con esta propuesta en la que garantizamos la completa seguridad puesto que contaremos con un personal calificado para tales fines”, añade Maritza Grullón.