Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2021.
Policía persigue a “Taino”, “Patico” y “Eric Kenco”

Oficiales policiales adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), han realizado cinco allanamientos detrás de tres presuntos delincuentes señalados como los autores de la muerte de Ericson Michael Contreras Acosta (Chon), de 19 años, hijo de la señora Carolina Acosta (La Real Vida Acosta), hecho ocurrido la madrugada del lunes 24 de octubre en el sector Simón Bolívar, de esta capital.
Los perseguidos son Taino Engel Martínez (Taino) y los apodados “Patico” y “Eric Kenco”, quienes fueron captados en cámaras de video minutos después de producirse el hecho, imágenes levantadas en las proximidades de la escena donde resultó muerto Contreras Acosta (Chon) a causa de herida de bala en el abdomen.
Dichas evidencias fueron colectadas por los fiscales actuantes Bladimir Vilorio y Caroline Junesca De Oleo Santana, en compañía de personal de la Policía Científica y del médico legista de turno.
La Policía hizo un llamado a “Taino”, “Patico” y “Eric Kenco”, para que respondan por los hechos que se le imputan.
La institución del orden reiteró que desde que ocurrió el hecho a la fecha los oficiales a cargo de la investigación han realizado más de cinco allanamientos en busca de los presuntos delincuentes antes citados.
Dándole seguimiento policial al caso, efectivos policiales iniciaron la búsqueda de Luiyi Gómez Rosario (Luiyi), quien era la persona que andaba en compañía de Contreras Acosta (Chon) la madrugada en que se produjo el hecho.
Con relación a “Luiyi”, última persona en ver con vida al hoy occiso, se específica que es procesado con relación al robo con arma de fuego de una ciudadana, cuyo nombre se hace reserva.
Tras el arresto de” Luiyi” se logró recuperar un celular, una cartera y la suma de 600 pesos.
Aeropuerto Internacional del Cibao cumple con normas

Esta verificación fue realizada con base a los diferentes aspectos comprendidos en la seguridad operacional de los aeropuertos, tales como: la seguridad de los pasajeros, categorías especiales de viajeros, el equipaje de cabina, de bodega, iluminación, área de carga, seguridad de las aeronaves, seguridad de áreas subyacentes, ciberseguridad y el control de acceso a áreas restringidas.
En tal sentido, luego de la inspección realizada por los auditores Natalia Barberi, Clarence Singh, Richartha Bartley y Dariusz Wiko, la agencia internacional felicitó al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), Por el buen trabajo realizado en la referida terminal aeroportuaria.
En tanto, el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, subdirector general del CESAC, en representación del director general de la institución, mayor general, Téc. de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD extendió esas felicitaciones al director de seguridad del Aeropuerto Internacional del Cibao, coronel Juan Florián Vargas, FARD y de manera especial, a todo el personal AVSEC que labora en esa terminal. De igual forma, el subdirector extendió la gran satisfacción del director general, de sí mismo y de todo el equipo que encabeza la institución porque hasta el momento se ha logrado mantener el objetivo común entre ambas entidades, el cual consiste en "tener una aviación segura y ordenada".
Además, hizo extensivas sus congratulaciones al director de operaciones del CESAC, coronel piloto Edgar Yorro Lora, FARD; al director de Control de Calidad de la institución, coronel Modesto Segura Vólquez, ERD; así como al administrador general del Aeropuerto Internacional del Cibao y al gerente de operaciones, ingeniero Teófilo Gómez y el señor Luis Díaz Monción, respectivamente.
Cantante Urbano El Realdarell lanza su tema “Aficiao”

El artista dominicano que siempre usa máscara, revela cuando enseñará su rostro.
Santo Domingo. El cantante urbano dominicano, El Realdarell, el chico de la máscara, radicado en la ciudad de Nueva York lanzó su nuevo tema “Aficiao”, primer sencillo promocional que formará parte del disco que viene preparando para ser lanzado a principios de 2022 y con el que pretende convertirse en el primer dembowsero de la diáspora.
“Aficiao es un Dembow con sonidos de hoy, cuyo contenido es bailable, es un tema jocoso, como parte de la línea que sigue este ritmo y de verdad estoy muy contento de poder hacer música de mi país desde Estados Unidos y poder llevarlo a otros niveles como lo está haciendo El Alfa”, destacó el artista.
Respecto al uso de máscaras para tapar su rostro, cuenta que cuando haga el evento del lanzamiento de su disco, esa noche revelará su rostro, porque para él sería un nuevo nacimiento.
El artista que está inmerso en el lanzamiento de su disco para el 2022, dice que el mismo tendrá 12 temas inéditos de su autoría con colaboraciones importantes de artistas del país, con los que ha grabado temas que a su entender están en el gusto popular.
“Aún no puedo revelar las colaboraciones que tengo porque lógicamente esto se maneja de manera discreta, pero puedo decir que son colaboraciones importantes que sé que ayudarán con el crecimiento de mi carrera, estoy enfocado en darle música a la diáspora” destacó.
Sobre lo que desea lograr, El Realdarell expresó que desea llegar donde El Alfa ha logrado escalar, poniendo la República Dominicana en alto y llevando el dembow a niveles inimaginables.
“Es tiempo del dembow dominicano, es tiempo de los artistas dominicanos, estamos dominando en las discotecas, en las emisoras y es momento de darle duro y no parar para que muchos más artistas de este género nos podamos colocar en el gusto de la gente. Puntualizó.
La hermandad de pensionados ya tiene un nuevo presidente

Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF. AA. y la P.N. juramenta su nueva directiva
Por José A. Thomas
Santo Domingo, RD –La Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (FF.AA. y la PN) juramentó su nueva directiva, para el periodo 2021-2024, encabezada por el mayor general (r) del Ejército de la República Dominicana José Ramón López Peralta, quien fue reelecto como su presidente.
López Peralta, quien encabezó la plancha número 3, ganó las elecciones con una amplia votación, superando a las otros seis candidatos que participaron en los comicios del pasado sábado.
El general Peralta dijo que entre sus planes está lograr la terminación de centro médico para los pensionados, diseminar oficina de la Hermandad por las principales regiones de país, para evitar que los pensionados el interior tengan que viajar a la capital, la mejoría del seguro Senasa y que sea cumplida la ley 139-13, para que los pensionados ganen como mínimo el 80% del salario que ganar los activos.
Integran la directiva además Miguel de los Santos, asesor y Rafael Betances Nivar, primer vicepresidente; Aquilino María Melo, segundo vicepresidente; Rafael Herrera Valenzuela, tercer vicepresidente; Luis Hernández González, secretario, y Bartolo Lebrón Pérez, contralor.
También como vocales suplentes fueron juramentados Rafael de Jesús Genao Batista, Francisco Antonio Nova, Amalio Hernández Beltrán, Leopoldo García Encarnación, Jorge Lacem De Jesús, Reyes Cruceta Peña, María Mercedes, Manuel Olivero Espinosa, Nurys Alcántara, Daniela Peralta Vargas y Belkys Angelina Checo.
Enviarían estudiantes de artes por medio a becas de las Mescyt a EU

Mescyt busca firma acuerdo entre Nazaret College, de Nueva York, y la UASD para otorgamiento becas a estudiantes de artes de la academia estatal
Ministro Franklin García Fermín resalta compromiso del gobierno a favor de estudiantes
SANTO DOMINGO. - El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, recibió este lunes la visita del decano de Artes Visuales y Ejecución de la Universidad Nazaret College, de la ciudad de Nueva York, doctor Mario Martínez, y una comisión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con quienes exploró la posibilidad de la firma de un acuerdo entre ambas universidades y este Ministerio con el objetivo de enviar estudiantes egresados de arte para especializarse en el centro universitario estadounidense.
García Fermín explicó que con el acuerdo se buscaría que los estudiantes de artes de la UASD puedan profundizar sus estudios en el área de la música, las artes visuales y teatrales.
Subrayó que la firma del acuerdo permitiría que los estudiantes de la academia estatal puedan lograr niveles superiores en las diferentes modalidades del arte.
El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) recibió junto al decano de Nazaret College, a los decanos de la UASD, doctor Augusto Bravo y Dionis Rufino, de las facultades de Humanidades y de Artes, respectivamente, así como al director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, doctor Odalis Pérez.
De su lado, el decano de Nazaret College, Mario Martínez, destacó que la firma del acuerdo generará buenos resultados para que los estudiantes de la UASD puedan continuar sus estudios en los Estados Unidos.
Sostuvo que la especialización de los estudiantes dominicanos redundará en beneficio para la República Dominicana en las diferentes modalidades del arte.
Dijo que en el Nazaret College estudian varios dominicanos que residen en Nueva York y otros estados.
A su vez, el decano de la Facultad de Artes de la UASD, Dionis Rufino, sostuvo que la firma del acuerdo resultaría un gran acontecimiento para la República Dominicana.
Explicó que eso permitiría el desarrollo de la formación superior “en nuestros estudiantes egresados de nuestra facultad de artes”.
Rufino dijo que ha sido una aspiración desde hace muchos años de que más de 5 mil estudiantes “puedan formarse en el cuarto nivel, porque es una necesidad que nos permite a nosotros como dominicanos que nuestros jóvenes puedan insertarse en la sociedad dominicana de manera positiva”.
Reconocen trabajo del director de la Policía Nacional

La Red Nacional de Comunicadores Dominicanos (RNCD), reconoció el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, por sus aportes y facilidad para que los miembros de esa entidad realicen sus labores.
Tras recibir el galardón, el general Alberto Then exhortó a los miembros de la RNCD, a continuar realizando su labor con objetividad, contribuyendo con la sociedad y dentro del respeto a las leyes, para que cuenten siempre con credibilidad en la población.
Además del director de la Policía, recibieron reconocimientos los miembros de la RNCD, periodistas José Gutiérrez, Máximo Peralta, Yasmel Bueno, Alberto Gullén Peralta, Winston Hernández y el reportero gráfico, Francisco Reynoso.
El mayor general Alberto Then recibió el reconocimiento por su trayectoria y permanente respaldo al gremio, lo que permitió estrechar los lazos de amistad entre el actual director general policial y los integrantes de la RNCD.
El Quinto Encuentro se realizó en el centro recreativo Doña Ana, con la presencia de Nelsy Cruz, gobernadora por Montecristi; Ramón Pimentel, senador; José Valenzuela, cónsul en Juana Méndez; el empresario Pedro Juan Reyes; Darío Zapata, diputado por Dajabón; el general Juan Pablo Ferreira, director Nordeste de la Policía; coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía, entre otras personalidades.
La RNCD la integran más de cien periodistas, comunicadores, reporteros gráficos y camarógrafos diseminados en las 32 provincias del país y en varios estados de los Estados Unidos que laboran en medios escritos, radial y televisivos.
Los miembros de la entidad llegaron a Montecristi el viernes 5 para disfrutar del encuentro que realizó los días 6 y 7, en San Fernando, Montecristi, ciudad del Morro.
Durante el encuentro la RNCD fijó algunas posiciones sobre el acontecer nacional y el papel que deben jugar los comunicadores, y se aprobaron propuestas que sometieron en la asamblea de miembros, que contó con 57 afiliados de 110 miembros que se hicieron acompañar de sus familias.
El V encuentro lo organizaron los miembros de la RNCD de la Línea Noroeste, Belly Molina, José Julíao, de Montecristi; Alberto Gullén Peralta, en Mao; Jesús Carrasco, Eury Vargas, Elvis Carrasco, Wascar Fernández, en Dajabón y César Gómez, de Santiago Rodríguez.
Presidente asiste a inicio construcción del centro distribución César Iglesias

Santo Domingo Norte.- Con una inversión de 2,300 millones de pesos, la creación de 800 empleos directos, una vez concluido el proyecto y la generación de cientos más en la etapa inicial, quedaron iniciados los trabajos del centro de distribución de la empresa César Iglesias.
El presidente Luis Abinader, quien se ha empeñado personalmente en los esfuerzos por la recuperación económica y generación de empleos en el país, estuvo presente en esta actividad donde encabezó el primer palazo.
Para los moradores de la zona, la construcción de esta primera etapa impactará de forma muy positiva; la comunidad se verá beneficiada por la creación de esos 800 empleos directos, una vez concluido el proyecto y se generarán más de 200 empleos directos en la etapa inicial.
Con la inversión estimada total de 2 mil 300 millones pesos, la obra logrará dinamizar la economía, mejorar las vías de accesos, servicios eléctricos y fortalecer la seguridad en la zona.
El mandatario fue recibido por los principales ejecutivos de César Iglesias, Miguel Feris, presidente del comité ejecutivo; Jesús Feris Ferrús, vicepresidente de operaciones; Carmen Armenteros de Funcia, vicepresidenta administrativa y Ernesto Armenteros, director del consejo.
También, estuvieron presentes el doctor Jesús Feris Iglesias y la directora de Gestión Humana y miembro del comité ejecutivo de César Iglesias, Alexia Feris.
El presidente Abinader estuvo acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor - Ito- Bisonó.
En su discurso, el presidente del comité ejecutivo de César Iglesias expresó que este nuevo proyecto significa abrir un nuevo capítulo en una historia que no se acaba, la historia de la empresa y de un país de gente valiente y emprendedora, de una empresa que produce con la calidad de gente que progresa.
Haciendo referencia al valor del trabajo, Feris manifestó que hay quienes se echan el peso de su familia a las espaldas y emprenden negocios o emigran, miles de pulperos, panaderos, barberos e inmigrantes lo han hecho.
Recordó con añoranza que cuando era un joven y recién graduado, su papá le encargaba comprar e instalar una línea de producción que costaba una fortuna, y llevándose de su instinto y del consejo de unos cuantos lo hacía, pero también confiando en su capacidad de elegir.
Feris sostuvo que con seguridad y con mucho gusto, gracias al apoyo de su tío César Norberto y sus primos, pudo con el peso de su legado, además de la responsabilidad sobre sus miles de colaboradores, familiares y millones clientes, también, a tomar este paso y pisar duro y sin miedo.
Durante el acto fue proyectado un audiovisual sobre los inicios de la empresa y el arduo trabajo que con dedicación, fortaleza y esfuerzo han realizado, durante todos estos años en la empresa César Iglesias.
Más sobre el nuevo centro
Su diseño es creación de la multinacional alemana Mieabach, en su primera etapa. Tendrá un total de 19,000 metros cuadrados; y unas 17,800 “pallet positions” cuya sumatoria resulta en 35,600 “pallet positions”.
Además, cada nave estará equipada con técnicas de almacenamiento tipo VNA y sección de “radio shuttle” para productos que requieran preservar inventarios de seguridad y a la vez tener alta rotación.
Para la segunda etapa de la obra se sumará la construcción de seis naves tradicionales de 12,000 kilómetros cuadrados cada una y una vez el proyecto finalice el parque tendrá una capacidad de almacenamiento útil que superará los 92,000 metros cuadrados.
Actualmente César Iglesias cuenta con 23 fábricas y seis centros logísticos distribuidos en varios puntos como en Santo Domingo, La Vega, Puerto Plata, Azua, Nagua y San Pedro de Macorís.
Embajador de España en RD destaca trabajo conjunto con la PN

-Resalta compromiso de su país con transformación y profesionalización de la institución.
El embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández Torra, resaltó el compromiso de su país en el proceso de transformación y profesionalización de la Policía Nacional, dispuesto por el presidente de la República Luis Abinader.
Su excelencia Pérez-Hernández Torra externó tal consideración al encabezar junto al mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, la inauguración del curso “Pautas de Investigación en el Tráfico y Trata de Personas; Especial Incidencia en el Análisis Documental”, celebrado en el Club Para Oficiales de la institución del orden.
Al inicio del curso también asistió la coronel Carmen Maritza Pérez, designada recientemente como nueva encargada del Departamento de Trata y Tráfico de Personas del cuerpo del orden.
“El foro de formación que hoy se inaugura servirá, sin lugar a dudas, para el intercambio de experiencias entre República Dominicana y España, además de fortalecer los lazos de unión entre los gobiernos y las fuerzas de seguridad de nuestros países”, dijo el diplomático.
Sostuvo que la cooperación internacional es crucial para el éxito de esta lucha y dijo que el curso inaugurado es un ejemplo de sus aseveraciones.
“La colaboración entre España y la República Dominicana se ha venido desarrollando durante muchos años y realmente goza de una gran variedad de actividades” dijo.
Valoración institucional
Al pronunciar las palabras centrales, el mayor general Alberto Then agradeció a la embajada española, representada en el país por Antonio Pérez-Hernández y Torra; al jefe de investigaciones de la ONG Misión Internacional y Justicia, R.D. Pehkx Jones y al Agregado del Ministerio de Interior, Joaquín Mariano Pérez Peña, entre otras personalidades que estuvieron presentes en la apertura de la citada capacitación.
Durante su intervención, el alto oficial explicó que "la Trata de Personas es uno de los crímenes más desastrosos que se pueden cometer con personas inocentes que muchas veces son engañadas vilmente por criminales desaprensivos, a quienes nosotros debemos cerrar el paso".
Dijo esperar que los estudiantes sirvan de multiplicadores y apliquen de la mejor manera posible todos los conocimientos que obtendrán durante el curso. En tal sentido, designó a la coronel Pérez como encargada del Departamento de Trata y Tráfico de Personas del cuerpo del orden y de quien también espera recibir resultados positivos durante el ejercicio de sus nuevas funciones.
“Quien no es servidor público a carta cabal, por vocación, debe abandonar lo que ha emprendido, porque no es la carrera que cada uno de nosotros vemos. Todo el que se ha equivocado en esta profesión y apoya el mal es mejor que decida renunciar de ella”, puntualizó el director general policial.
Fiscalía SDE desarticula red de estafa electrónica que robó más de 27 millones

La Fiscalía de Santo Domingo Este solicitó a un tribunal de esta demarcación la imposición de 18 meses de prisión preventiva y que sea declarado complejo el caso seguido en contra de siete personas involucradas en una estafa electrónica por más de RD millones, en perjuicio del cliente de una entidad bancaria.
La medida fue solicitada a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este en contra de Loren Liselot Ysabel Alonzo, Ángel Ernesto Montes de Oca Matos, Frank Ambras Santos, Anlly Luz Solano Adames, Evelin Esmeralda Tejeda Méndez, Starling Javiel Pérez Vicioso y Yessica Rosaura Escalante Heredia, arrestados la pasada semana en un amplio operativo en el que fue desmantelada la red delictiva.
La investigación, que estuvo dirigida y coordinada por el fiscal titular de Santo Domingo Este y Norte, Milcíades Guzmán Leonardo, conjuntamente con los fiscales Waldimir Reynoso Cabrera y Nehemías Salazar, del Departamento Investigativo de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y Propiedad Intelectual de esta Fiscalía, establece que el fraude contra la víctima tuvo que ser subsanado por la entidad bancaria y se originó el 11 de mayo de este año.
La estructura criminal fue sometida a la justicia luego de que el Ministerio Público obtuviera distintas pruebas que la vinculan a la estafa millonaria contra el cliente y su banco.
El Ministerio Público sostiene en la solicitud de medida de coerción que los imputados cometieron el acto ilícito tras obtener una tarjeta de códigos del banco con la que realizaron pagos y transferencias de forma electrónica.
Señala que realizaron 65 transferencias electrónicas fraudulentas por un total de RD, 197,966.07.
Entre los delitos que les atribuye la Fiscalía de Santo Domingo Este figuran robo mediante la utilización de alta tecnología, obtención ilícita de fondos, transferencia electrónica de fondos y estafa electrónica, así como robo de identidad, falsedad de documentos y firmas, falsedad en escritura pública y privada y asociación de malhechores.
El Ministerio Público atribuye a los hechos la violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Policía desmantela taller clandestino de reparación y modificación de armas de fuego

Miembros la Policía Nacional y un representante del Ministerio Público desmantelaron ayer en San Cristóbal un taller clandestino de reparación y modificación de armas de fuego donde ocuparon cinco pistolas, cinco revólveres, tres rifles, dos escopetas, 65 cápsulas y numerosas piezas para armas de fuego.
El taller operaba en el sector Los Molinas, de San Cristóbal, donde fue apresado su propietario José Agustín Romero (Lindo El Armero) sometido a la justicia en el 2012 por canjear a un atracador un revólver por una pistola.
De las cinco pistolas ocupadas, una es de fogueo, dos no tenían cañón, y otra no tenía cargador, dos tenían las series ilegibles; y de los tres rifles, uno de tenía la marca ilegible.
También ocuparon dos escopetas, una de ellas con la marca borrada; 65 cápsulas para distintas armas de fuego, 50 de ellas para fusiles M-16, cinco para fusiles 380, para armas cinco calibres 38.
En el taller fueron hallados, además, una ballesta, cuatro armazones para pistolas, dos armazones para revólveres, cuatro masas para revólveres, seis correderas para pistolas, dos cañones para rifles tres estuches para municiones.
También fueron ocupadas una gran cantidad de piezas y partes para armas de fuego como miras telescópicas, cañones para revólveres, cerrojos de escopetas y culatas para rifles.
El detenido y las armas y piezas ocupados fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Vea como mangar su visa de trabajo para los Estados Unidos
Conozca los pasos para aplicar al programa de visado H-2B
ESTA VISA ES PARA TRABAJOS TEMPORALES NO RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA
El martes el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense anunció que República Dominicana estaba incluida entre los seis nuevos países, cuyos ciudadanos son elegibles para participar en los programas de visas H-2B el próximo año.
Este visado, para trabajos temporales no relacionados con la agricultura, contiene una serie de pasos a seguir para que sea aprobado, y dependerá de la demanda existente de empleados extranjeros.
Hay que aclarar que este proceso no solo está en manos de quién aplica para la visa H-2B, sino que gran parte reside en los empleadores estadounidenses.
Esto es porque, según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés), quien solicita mano de obra por esta vía debe agotar también varios requisitos.
En el primer paso, el empleador tiene que presentar una solicitud de certificación de empleo temporal para mano de obra extranjera del DOL, y esperar que le entreguen la certificación de empleo temporal para los empleados H-2B.
Luego debe llenar el formulario I-129, un documento de 36 páginas. Una vez completo se debe presentar ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), pagando una tarifa de 460 dólares (alrededor de 26,000 pesos).
Finalmente los dominicanos interesados en el programa, luego de que le sean aprobados todos los documentos anteriormente mencionados, solicitan la visa H-2B y posteriormente solicitan admisión a los Estados Unidos a través del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país, de acuerdo con el USCIS.
Importante
Otro tema importante para los solicitantes es que deben demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses para realizar el trabajo temporal al que aplicaron.
Asimismo, los empleadores tienen que asegurarle al estado norteamericano que emplear trabajadores H-2B no afectará negativamente los sueldos, ni las condiciones de trabajo del personal local.
Además, debe garantizar que la necesidad de servicios de los trabajadores H-2B es temporal, sin importar las funciones que ejerza.
Estadía
En su página web la USCIS informó que el período de estadía bajo este programa dependerá del contrato del empleado, aunque aclaró que el mismo se puede extender hasta tres años.
Una vez cumplido este tiempo debe salir de los Estados Unidos por tres meses ininterrumpidos, antes de poder aplicar nuevamente para la visa H-2B.
Familia
El cónyuge o hijo menor de 21 años de un empleado H-2B puede solicitar admisión bajo la clasificación de no inmigrante H-34, afirmó la USCIS en su portal.
Información extraída del medio Listin Diario
Las insólitas formas de traficar drogas dentro de las mochilas escolares

Por Sandy de la Rosa
Cada semana la Policía Nacional reporta detenciones de personas, en hechos separados, que trafican con drogas en diferentes barrios del Gran Santo Domingo y en muchas ocasiones son atrapados casi siempre transportando sustancias prohibidas en mochilas como para pasar por desapercibidos entre las autoridades y ciudadanía.
Los riesgos extremos y las altas recompensas del tráfico de drogas han generado métodos de contrabando cada vez más creativos, entre los grupos criminales que buscan continuamente nuevas formas de evitar ser detectados.
La pasada semana se informó la detención en el barrio 27 de Febrero, del Distrito Nacional, de un hombre, a quien supuestamente le fueron ocupadas diferentes porciones de distintos tipos de drogas, una pistola y una balanza utilizada para pesar sustancias prohibidas, todo dentro de una mochila escolar.
El narcotráfico trata de pasar por desapercibido esta vez camuflajeandose como si fueran estudiantes o jóvenes con mochilas escolares hacia sus casas, acción de la que lógicamente y en la manera en que vienen atrapándolos la Policía, ya está muy presente en la mente de las autoridades que conocen el método.
Grupo Max apertura nueva sucursal ferretera en Galería 360

Juegan Copa Navideña de Sofboll en Cristo Rey 2021

Desde el pasado fin de semana se está jugando softball del bueno en el Campo Deportivo de Cristo Rey, donde se lleva a cabo la Copa Navideña de los Asociación de Softbolistas Unidos de Cristo Rey, con la participación de 13 equipos de la barriada capitalina. Gracias a los doctores Luis Cruz Camacho y Tomás Vargas; además, al Capitán de Navío, Franklin Odalis Frías Duarte, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, CESEP, a Auto Repuestos Bimbo, Pedro Banca, y al candidato a diputado Junior de Jesús.
Dato obtenido por Cristian Abreu
Se busca, está desaparecida

Provincia Duarte.- Se encuentra desaparecida desde el pasado domingo 21, la joven Nelys Margarita Oliver Reyes, quien salió para la iglesia acompañada de su niña de 6 meses de nacida, desde su residencia ubicada en el Sector Villa Verdes, de San Francisco de Macorís, dese entonces no se ha sabido nada de ellas.
Los familiares de Nelys, quien es hermana del comunicador Héctor Méndez, agradecen cualquier información que puedan dar al respeto, pudiendo hacerlo a los teléfonos 849-206-3582 / 809-330-7765, o reportarla al destacamento policial más cercano.
Héctor Méndez, es miembro fundador, activo de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDO).
Autoridades de La Victoria inician construcción de acceso a carretera Circunvalación

Por Sandy de la Rosa
El escritor e ilustre ex primer ministro francés Édouard Herriot decía que el valor de una civilización se mide no por lo que sabe crear, sino por lo que sabe conservar. Las carreteras proporcionan facilidades necesarias para acceder a servicios tan básicos como la sanidad, educación, centros de trabajo, cultura, especialmente en el medio suburbano.
En este sentido, con el apoyo del presidente de la Republica, Luis Abinader Corona, las autoridades del distrito municipal de La Victoria, iniciaron la construcción del acceso que conduce a la autopista Circunvalación, una acción aplaudida por el Pueblo ya que es la primera vez que tendrán oficialmente el acceso y en condiciones en que sus vehículos no se deterioren por el paso.
La solicitud la hicieron nuestras autoridades, el alcalde Miguel Saviñón (El Gringo), la diputada del municipio de Santo Domingo Norte, Lucrecia Leyba, así como los regidores del bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Ayuntamiento de La Victoria, Morenito Rojas, Emely Gutiérrez y Francis Pérez.
Al menos los sectores de La Victoria, entre ellos Mata Mamón y otras zonas rurales, que estaban un poco incomunicado con el resto del distrito a través de este acceso tendrá una mejor opción de transporte que conllevará a que su competitividad y actividades económicas sean más altas.