Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2020.
Comerciantes de VillaCon, Pro Consumidor y la Unión de Protección al Consumidor firman pacto

Otro año más en que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Unión Dominicana de Protección al Consumidor (UDPC), respaldan acciones de la Asociación de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo, en procura de que el activísimo social y comercial continúe facilitando la calidad de vida a los habitantes del populoso sector de “Villacon”.
Como garante de la protección de los derechos al ciudadano (Pro Consumidor representado por su directora, la doctora Anina del Castillo, el presidente de los comerciantes de Villa Consuelo, licenciado Mario Chabebe y Rafael Peguero, secretario de la UDPC, estamparon sus firmas este sábado con el objetivo de mantener la interacción cotidiana entre comerciantes y consumidores que permita seguir fortaleciendo el mejoramiento del entorno y sus munícipes.
La titular de Pro Consumidor dijo que este acuerdo fortalece los derechos de los consumidores de Villa Consuelo, para que sean cada vez más respetados y que reciban un buen servicio como lo hacen los comerciantes.
Los firmantes Anina Del Castillo, titular de Pro Consumido, Mario Chabebe, presidente de los comerciantes e importadores y Rafael Peguero, coincidieron en afirmar que la concretización de dicho acuerdo no es más que el resultado del acercamiento que desde hace tiempo vienen realizando los consumidores y comerciantes.
De su parte Mario Chabebe dijo que con este acuerdo se deja por sentado, la unión favorable para que los ciudadanos continúen desarrollando sus compras de manera segura y que puedan ahorrar con las ofertas que tienen los comerciantes.
“En esta época de pandemia los comerciantes tenemos el compromiso de brindar un servicio de calidad, ahorro y garantizando que los visitantes de nuestras tiendas y comercios compren barato y con calidad pero sobre todo protegido de mascarillas todos y con el uso adecuado del gel en las manos”, explicó Chabebe.
La Asociación de comerciantes e importadores de Villa Consuelo, es un grupo comercial que aglutina a todas las empresas de dicho sector, comprometidos con las organizaciones comunitarias, deportivas y religiosas, para impulsar el desarrollo en dicha comunidad, expresó Mario Chabebe.
En el acto estuvieron presentes el general José Antonio Ceballos, director Central de Distrito, quien estuvo en representación del director general de la Polici Nacional, mayor general Edward Sánchez González, también estuvo el cura párroco de Villa Consuelo, padre Francisco, entre otras personalidades del sector.
Dirección Regional de Educación 15-00, Santo Domingo III “Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria”
La Dirección Regional de Educación 15, Santo Domingo III, pone a conocimiento de los medios de comunicación, que los miembros que componen la Junta Regional 15, por primera vez en la historia del Sistema Educativo Dominicano y de la puesta en marcha de la Ley General de Educación 66-97, se pone en práctica y se da fiel cumplimiento al artículo 115 de dicha Ley.Todo se realizó conforme a las normativas de artículo 115, de la Ley General de Educación 66-97, que reza: “El Distrito estará a cargo de una Dirección colegiada por un Director y Directores Adjuntos, los cuales serán seleccionados por el Secretario de Estado de Educación y Cultura de una terna propuesta por la Junta Regional de Educación y Cultura”.
LaJunta Regional destaca, que por primera vez en la historia, un ministro de Educación, en este caso el Dr. Roberto Fulcar, cumple con la disposición de dicho artículo para que las Juntas Regionales sean las que elijan las ternas para cubrir las vacantes de los Distritos Educativos: 15-01, 15-02, 15-03, 15-04, 15-05 y 15-06, pertenecientes a esta demarcación regional.
Dicho proceso contó con la aprobación del pleno la misma y fue realizada el pasado sábado 17 del mes de octubre del año 2020.
Desde el 1997, que fue aprobada la Ley General de Educación, nunca se le había dado cumplimiento a este artículo para la elección de los directores distritales.
En esta ocasión participaron como veedores: nuestro Asesor Técnico Regional del “Plan de Educación para Todos Preservando Salud”, Francisco de la Cruz Disla, M.A., el Lic. Carlos Guerrero, Técnico Regional de descentralización y el Notario Público Juanito Herrera, quien certificó la asamblea y la elección de las ternas.
El acta fue registrada en la dirección de registro civil del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Relaciones Públicas Regional de Educación 1520 de octubre del 2020Teléfono 809-686-4198
DIGESETT realiza cambios y designaciones en 33 áreas

El director general de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., realizó treinta y tres (33) nuevas designaciones en las diferentes áreas operativas en el Gran Santo Domingo y el interior del país. Los cambios tienen la finalidad de reforzar las labores de viabilización, supervisión, control, vigilancia y fiscalización en las calles, avenidas y autopista del país.
Dentro de las designaciones figuran nueve (9) directores regionales: Regional Norte (Santiago), coronel Marino Carrasco Hernández, en sustitución del coronel Daniel Matos Siprian; Regional Puerto Plata, coronel Edgar Hamburgo Rincón, quien sustituye al coronel Fernando Cruz González; Regional Cibao Sur (Bonao), coronel Ynocencio Trinidad Vilorio, quien sustituye al coronel Julio César de Jesús Acosta; Regional Sur (Baní), Pantaleón Hernández, quien sustituye al coronel Fernando Mejía Díaz.
Asimismo, fue designado en la Regional Noreste (San Francisco de Macorís) el coronel Carlos M. Martínez, en sustitución del coronel Pablo Cedano Núñez; en la Regional Suroeste (Barahona), al coronel Pablo Cordero, en sustitución del coronel Rafael Aquiles Fernández Ortega; en la Regional Este (La Romana), al coronel Eduardo Escalante Alcántara, quien sustituye al coronel Fausto Tomas Aquino; en la Regional San Juan de la Maguana, al coronel Mario Valdez Alcántara, quien sustituye al coronel David Molina Feliz y en la Regional Sureste al teniente coronel Evaristo Rincón Tejeda, quien sustituye al coronel Eddy R. Alcántara Pinales.
Del mismo modo, fueron designados los comandantes de las diferentes provincias del país, en La Vega, coronel Juan Bautista Jiménez Reinoso, quien sustituye al mayor Héctor Manuel Mateo Castillo; en Sosua, coronel Juan Feliz Novas, quien sustituye al mayor Melki Sede Ventura Santos; en Barahona, coronel Víctor Manuel Pimentel Mojica, quien sustituye al teniente coronel Rolando Bocio Encarnación; en Moca, teniente coronel Víctor Manuel Arias Castillo, quien sustituye al mayor Ernesto de León Olivero; en Jarabacoa, teniente coronel Juan E. Acosta Reynoso, quien sustituye al teniente coronel Gregorio Perdomo Mateo.
En Villa Altagracia fue designado como comandante el teniente coronel Jesús María Araujo Rodríguez; en San José de Ocoa al teniente coronel José M. Báez Mota; en Cotuí el teniente coronel Bacilio Girón de los Santos; en Hato Mayor el teniente coronel Marino Castro Contreras; en Salcedo el teniente coronel Lino R. Vásquez García; en Azua el mayor Reymundo Mejía Méndez; Nagua el mayor Mario Toribio Rodríguez; San Francisco de Macorís, el mayor José Miguel Jáquez García; en Santiago Rodríguez, el mayor Henry Alcides Medrano; en Valverde Mao el mayor Alcenio de Jesús Medina Familia; San José de las Matas, el mayor Carlos Nelson Santana Pérez; en San Pedro de Macorís el mayor Latif Miguel Hernández y en Puerto Plata, el capitán Florencio González Lajara.
También, fue designado el comandante de Seguridad Vial, coronel Glauco Alejandro Mercedes, quien sustituye al coronel Rene E. Luna Kunhardt; el comandante de Santo Domingo Oeste, coronel Rafael G. Almonte, P.N., quien sustituye al teniente coronel Nilson Roa Brito, el comandante de Santo Domingo Norte (Villa Mella), coronel Fausto R. Suriel Lora, quien sustituye a la teniente coronel Ana Luisa Ramírez Arias y la Sub-comandante de Santo Domingo Este, teniente coronel Juana Almonte Martínez, plaza que estaba vacante, entre otras designaciones.
Mientras que, la teniente coronel María Isabel Gil Morales fue confirmada como comandante en el municipio de Jarabacoa y en la provincia de La Romana fue designado el mayor Alfredo Astacio Peguero como sub-director Regional Este, con asiento en el Seibo. Como director de Comunicaciones de la DIGESETT fue nombrado el periodista Roberto Valenzuela, en lugar del también comunicador Hillman Pimentel.
Diálogo con la comunidad llega a darle solución a las inquietudes de los residentes en Los Trinitarios, SDE
Una vez más nuestra Policía Nacional llega de forma directa a las comunidades, por lo que en esta ocasión le tocó al sector Los Trinitarios en Santo Domingo Este, en busca de fortalecer la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia.Dando continuidad a la misión de expandir el acercamiento de la Policía Nacional con la sociedad, el director general de la institución, mayor general licenciado Edward Sánchez González, encabezó un “Diálogo con la Comunidad”, en el Club Los Trinitarios, actividad que contó con la participación de dirigentes comunitarios, autoridades civiles, policiales, comerciantes y representantes de los diferentes sectores sociales.
Los líderes comunitarios en Santo Domingo Este explicaron las necesidades e ideas que tienen para seguir fortaleciendo la seguridad de sus entornos en conjunto al trabajo que realizan los miembros policiales.
En el acto los comunitarios dieron explicaciones sobre las diferentes inquietudes que pudieran estar afectando el desenvolvimiento comercial o la seguridad en sus entornos.Una de las peticiones que hiciera un dirigente comunitario fue la de que se incluyeran más motocicletas para fomentar más el patrullaje en la zona.En su discurso, el mayor general Sánchez González dijo que unas 12 motocicletas serán entregadas este viernes a la Dirección Regional Santo Domingo Este, para reforzar el patrullaje en la zona.
En tanto que el alcalde del municipio Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, dijo estar decidido en su gestión en acompañar a nuestra Policía Nacional para enfrentar la delincuencia, “porque vivir en una ciudad insegura es como vivir en una habitación preso”.A juicio del alcalde Manuel Jiménez, la inseguridad y la violencia, a pesar de que el país y el mundo viven los percances por la pandemia del Covid-19, siguen constituyendo la principal preocupación de la gente, por lo que dijo no puede estar al margen del problema.
Participaron, además, en este dialogo, el señor Carlos Paulino, representante del senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán; los diputados Gilberto Balbuena, Alexis Jiménez, Carlos Gil, la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, doctora Julia Drullard de Jiménez; el director Regional Santo Domingo Oriental de nuestra Policía Nacional, general de brigada Máximo Báez Aybar, entre otras autoridades civiles y policiales.
Tuvieron participación en este diálogo con la comunidad los dirigentes comunitarios, Alexis López Ceballo, del barrio Nuevo Renacer, Obispo Daniel de los Santos, Julio Cesar Pérez, San Luis, Rafael Amparo Valdez de Villa Faro, la señora Dulce María, del sector de Los Tres Brazos, entre otros.
Bajan los precios de todos los combustibles; GLP se mantiene
Para la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre, el Ministerio de Industria, comercio y Mipymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:
Gasolina Premium se venderá a RD3.40 por galón baja RD.50 por galón.
Gasolina Regular se venderá a RD3.20 por galón baja RD.60 por galón.
Gasoil Regular se venderá a RD8.50 por galón baja RD.00 por galón.
Gasoil Óptimo se venderá a RD7.70 por galón baja RD.40 por galón.
Avtur se venderá a RD8.40 por galón baja RD.50 por galón.
Kerosene se venderá a RD1.70 por galón baja RD.80 por galón.
Fuel Oíl #6 se venderá a RD$ 100.00 por galón baja RD.00 por galón.
Fuel Oíl 1%S se venderá a RD9.50 por galón mantiene su precio.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD3.50/gl: mantiene su precio.
Gas Natural RD.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD.48 según sondeo realizado por el Banco Central.
Alcalde SDE afirma: “Tendrán ventajas quienes inicien proyectos hoteleros e inversiones en el municipio”.

El Alcalde Manuel Jiménez informó que el próximo jueves 5 de noviembre el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) conocerá una resolución para declarar el litoral costero de las avenidas España, las Américas, y los 22 kilómetros de costa como zona de desarrollo turístico.
Resaltó que a partir de esa declaratoria el cabildo ofrecerá ventajas a empresarios que quieran invertir en proyectos hoteleros en las zonas aledañas al mar Caribe e inviertan en el municipio. “El que compre esos terrenos va tener ventajas con los descuentos de arbitrios y facilidades de usos de suelos”, explicó el alcalde.
Agregó el edil que la idea de la alcaldía es hacer de SDE un nuevo destino turístico en la Republica Dominicana, ya que ninguna ciudad tiene esas condiciones.
Jiménez participó en una conferencia virtual a favor de la integración de los cuatro municipios del Gran Santo Domingo organizada por la Bolsa Turística del Caribe (BTC), en compañía de los equipos técnicos que formarán parte del proyecto denominado: “Creación y aplicación marca destino Gran Santo Domingo”.
Esta fue la primera reunión y se llevó a cabo en la sede del ayuntamiento.
Jiménez recordó que el municipio cuenta con estupendos atractivos turísticos, como unos 22 kilómetros de costa, el Acuario Nacional, el Museo Faro a Colón, el Monumento a la Caña, los parques ecológicos, el Cachón de la Rubia, Los Tres ojos, el Parque del Este, entre otros.