Contactos Periodista Sandy de la Rosa 809-350-6395 sandydelrosa@yahoo.com
Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2020.

Observatorio de Medios Digitales revela nominados al Premio Nacional de Periodismo Digital 2020

20201209001340-cristal.jpg

El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos reveló hoy la lista de nominados al Premio Nacional de Periodismo Digital 2020, una iniciativa respaldada por el Banco Popular, Wind Telecom y los periódicos El Nuevo Diario y resumendesalud.net.

Mediante una nota de prensa, la periodista Cristal Acevedo, fundadora y presidenta del Observatorio, informó que la entrega del Premio será el próximo martes 15 de diciembre, a través de varias cápsulas que serán transmitidas por la cuenta de Facebook del Observatorio, así como las redes sociales del periódico El Nuevo Diario y Wind Telecom.

Acevedo precisó que este año se recibieron más expedientes que los años anteriores, por lo que el proceso de selección de los nominados fue más largo. Además que se incorporaron para ser evaluados periodistas, comunicadores y medios digitales que han hecho un importante trabajo este 2020, en medio de la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

Explicó que el jurado, desde hoy evalúa los nominados que el martes podrán conocer quién es el ganador de cada una de 25 categorías del Premio, incluido el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital.

Acevedo detalló que el jurado está compuesto por el periodista Pedro Ángel Martínez, director ejecutivo del Observatorio y presidente del jurado; Mercedes Castillo, presidenta del Colegio de Periodistas Dominicanos; Omar Rivera, presidente de la Sociedad de Medios Digitales; Corpus Montero, presidente del Círculo de Reporteros Gráficos; así como Adriano Rosario, presidente de la Asociación de Fotoperiodistas de la República Dominicana.

Periodista digital del año

 

1. Johandry Jiménez

2. Miguel Ángel Herrera

3. Logan Jiménez

4. Nayhide Mejía

 

 

Mejor Periódico nativo digital

 

1. almomento.net

2. elpregonerord.com

3. ensegungos.net

4. n.com.do

 

 

Mejor reportaje

 

1.           ¨Niños de cero a cinco años los más afectados por la pobreza en RD¨, de Anyeline López del periódico El Nuevo Diario.

 

2.           ¨Las verdades que brotan de los ríos Ozama e Isabela¨, de Jairon Severino del periódico El Dinero.

Mejor proyecto de innovación en medios digitales

 

1. cachica.com

2. elbrifin.com

3. elmitin.do

4. elsnackreport.com

 

Mejor emisora digital

 

      1. extra86.net

      2. unikradio.net

 

Mejor programa de emisora digital

1.           Juntos en Familia

2.           Mi familia radio de

3.           Transfórmate con Lolita Suárez

4.           Valórate Mujer

 

Mejor versión digital de un periódico impreso

 

    1. Diario Libre

    2. El Día

    3. El Nuevo Diario

    4. Listín Diario

 

Mejor periódico digital de salud

 

          1. actualidadmedica.com.do

          2. diariodesalud.com.do

          3. diariosalud.do

          4. snsdigital.gob.do

 

 

Mejor periódico digital de deportes

 

1. fútboltotalrd.com

2. piodeportes.com

 

 

Mejor periódico digital de arte y espectáculos

 

1. luminariastv.com

2. notaclave.com

 

 

 

Mejor periódico digital de turismo

 

 

1. depaseo.com.do

2. infoturdominicano.com

3. puertoplataclick.com

4. recorriendoconsalvador.com

 

 

Mejor periódico digital de sociales

 

1.           diariosocialrd.com

2.           mercadosocial.com

 

 

Mejor revista digital

 

1.           celesteperezdecerca.com

2.           revestida.com

 

Mejor periódico digital de economía

 

         1. eldinero.com.do

          2. ritmoeconomico.com

 

 

Mejor medio digital de Santo Domingo Este

 

         1. ciudadoriental.com

         2. delazonaoriental.net

          3. lavozsincensura.net    

 

Mejor medio  digital de Santo Domingo Oeste

 

1.           enterateyasdo.com

2.           herreradigital.com

 

 

Mejor medio  digital de Santo Domingo Norte

 

1.           villainfodigital.com

2.           noticiassdn.com

 

Mejor periódico digital del Cibao

 

1.           caobadigital.com

2.           puertoplataclick.com

3.           relojinformativo.net

4.           gentetuya.com

 

 

 

Mejor periódico digital del Sur

 

         1. avanceprovincial.com.do

          2. elocoeno.com

          3. lanoriainformativa.com

 

 

Mejor periódico digital del Este

 

           1. bavarodigital.net

            2.  donfelixspm.com

            3. averdaddeleste.com            

 

Mejor periodista en redes sociales

 

1.           Alicia Ortega

2.           Edith Febles

3.           Marino Zapete

4.           Roberto Cavada

 

 

               Mejor fotografía publicada en medio digital

 

1.           Foto alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, sumergida en agua, tras paso de tormenta Laura.

 

2.           Foto del turista italiano, reportado como el primer caso de COVID-19, en República Dominicana.

 

 

Mejor nuevo medio digital

 

1.           lmg24newz.com

2.           medinews.do

3.           rosemarynews.com

4.           siempreporlaverdad.com

 

 

 

Mejor medio digital de la diáspora dominicana

1. diasporadominicana.com

          2. rosemarynews.com

          3. zabalaaldia.com

 

Mejor cobertura periodística de COVID-19

 

         1. ¨Con los reportajes: RD entre países donde la niñez podría sufrir daños severos por la pandemia¨, de Anyeline López del periódico El Nuevo Diario.

2. ¨El periodismo innovador en el Caribe durante la cobertura del COVID-19eriodismo innovador en el Caribe durante la cobertura del COVID-19¨, de Indhira Suero del periódico Listín Diario.

3. ¨RD enfrenta otros problemas de salud en medio de la pandemia del covid-19¨, de Dolfi Gómez del periódico El Dinero.

 

Comunicador digital destacado en el extranjero

 

1.           Dominga Valdez

2.           Gheidy de la Cruz

3.           Rose Mary Santana

 

Los beneficiados con el Premio Nacional de Periodismo Digital recibirán una estatuilla que les acredita como ganadores, la cual le será enviada el día 16 de diciembre, para garantizar que sigan cumpliendo las medidas de distanciamiento físico, impuestas por las autoridades, ante el aumento de los casos de COVID-19 en el país.

Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 00:13 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Alexis Medina y dos de los acusados en caso Operación Anti-Pulpo a prisión por tres meses preventivos

20201209002643-medina.jpg

Tras haber escuchado en dos kilométricas audiencias los argumentos de defensa de los 11 implicados en el supuesto entramado de corrupción encabezado por Alexis Medina y las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el juez José Alejandro Vargas impuso tres meses de prisión preventiva contra para Fernando Rosa, Alexis Medina, Francisco Pagán y Aquiles Cristopher en el caso operación Anti-Pulpo.

Magalys Medina, Wilfredo Hidalgo y a Rafael Germosén le impuso localizador electrónico y vigilancia, si no hay problema con la compañía de los brazaletes. 

Los acusados deberá cumplir la medida en la cárcel CCR Sancristobalense.  “Nosotros hemos presentado, para una medida de coerción, más de 400 elementos de pruebas, que son más que suficientes para que el tribunal pueda acreditar que los imputados son, con mucha probabilidad, autores o cómplices, de los hechos que se les imputan”, aseguró este martes el procurador adjunto Wilson Camacho respecto a la medida de coerción contra los 11 arrestados en la Operación Anti Pulpo. 

 “Además, hemos demostrado en ese tribunal que varios de los imputados han intentado destruir pruebas, amenazar a testigos y esas son razones suficientes para que el tribunal, por la tutela del propio proceso, dicte prisión preventiva”, añadió el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Mediante la Operación Anti Pulpo el Ministerio Público desarticuló una amplia red de corrupción administrativa de la que era parte fundamental el imputado Juan Alexis Medina Sánchez, quien, conforme a la acusación, creó un entramado societario para hacer negocios millonarios con el Estado, aprovechando su condición privilegiada de ser hermano del entonces presidente Danilo Medina Sánchez.

En el expediente contra Juan Alexis figura su hermana Carmen Magalys Medina Sánchez. 

Además de los hermanos Medina Sánchez, el expediente acusa a Francisco Pagán Rodríguez, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andújar, Fernando A. Rosa Rosa, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda.

 

Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 00:26 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

20201209003451-20201030184055-chabe.jpg
Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 00:34 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Acaba de fallecer este ilustre personaje de nuestro sector

20201215221412-sin-titulo.jpg
Martes, 15 de Diciembre de 2020 22:14 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

DISPOSICIONES DEL GOBIERNO DOMINICANO PARA CONTROLAR EL COVID-19

DISPOSICIONES DEL GOBIERNO DOMINICANO PARA CONTROLAR EL COVID-19.
-Suspende actos oficiales que no sean esenciales.
-Dispone aumentar cantidad de camas UCI en centros públicos y privados de las ciudades más afectadas por la pandemia.
-Limita reuniones a grupos de 10 personas o menos en espacios públicos.
-Reduce la ocupación de mesas en bares y restaurantes a un 70% de su capacidad instalada.
-Prohíbe la venta de bebidas alcohólicas después de las 6 de la tarde.
-Mascarillas son obligatorias, impondrán multas a quienes no las lleven en espacios públicos.
NUEVO HORARIO DE TOQUE DE QUEDA para Santo Domingo, Santiago, Duarte, Puerto Plata y La Vega. De 7pm a 5am durante toda la semana, permitiendo la circulación hasta las 9 para que puedan llegar a sus hogares.
Los días 24 y 31 de diciembre, el horario del toque de queda será de 7pm a 5am, permitiendo la circulación de las personas entre hogares para las reuniones familiares hasta la 1am.
Medidas promulgadas por decreto desde el día de hoy hasta que sean necesarias.

Martes, 15 de Diciembre de 2020 22:21 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Ayuntamiento de La Victoria entrega recursos para decorar espacios públicos

20201215231250-300.jpg

La Navidad no es solo una época para gozar, bailar y comer, así lo demostró una vez más el alcalde del distrito municipal de La Victoria, Miguel Saviñón (El Gringo), quien sabe que es una época en la que emerge en todos nosotros un sentimiento solidario que nos lleva a colaborar.

El Gringo hizo entrega de una donación a varias entidades comunitarias que utilizaran esos recursos donados por el Ayuntamiento para terminar la decoración navideña en lugares públicos de La Victoria.

Las organizaciones favorecidas fueron “Que pasó en la Victoria, (Hacienda Estrella), Patronato Deportivo y frente Comunitario de Hacienda Estrella.

Martes, 15 de Diciembre de 2020 23:12 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

El Ayuntamiento de La Victoria con proyectos y obras ejecutadas durante el 2020

20201217172611-22w.jpg

Por SANDY DE LA ROSA

En el departamento de Ingeniería del Ayuntamiento del distrito municipal de La Victoria reposan los datos del cual presentamos el conjunto de labores que durante este año de gestión han ejecutado y que faltan por terminar.

Dentro del Programa de obras que ejecuta la sindicatura de Miguel Saviñón (El Gringo), a lo largo de estos meses, figuran obras en la que sus principales protagonistas son mini acueductos, como el del sector el 20 en Maricao, en donde se construyeron dos pozos, en tanto que de aceras y contenes terminados ya fueron favorecidos los sectores de Tierra de Dios, Dajao, Brisas de Tosa, Los Mañones, Juan Pablo Duarte.

Además se encuentran en ejecución aceras y contenes en el sector del Invi La Virgen, El Conde II, Lomas de Félix I y V, cancha Mamey Cruce de la Gina, Club de Mata-Mamón.

Otras obras en ejecución de mini acueductos se encuentran en los Rieles, San Guineo, también para iniciar una funeraria en Hacienda Estrella, aceras y contenes en el sector La Caoba.

Las ejecuciones que llevan a cabo desde el Ayuntamiento de La Victoria incluyen la labor de medio ambiente en la que se destaca la limpieza de cañadas en el residencial el Bambú, La Unión, El Conde I, El Invi la Virgen, Las Mercedes, así como fumigaciones en escuelas y diversos sectores de este distrito.

El alcalde Miguel Saviñón ha señalado que en el 2020 se comprometió con los munícipes de La Victoria, a quienes había ofrecido que mejoraría la calidad de vida con la generación de obras en todos los barrios.

En este diciembre se comprometió en aportar para mejorar los entornos  de los parques de este distrito municipal con los adornos de luces led para que los munícipes y visitantes, aun en tiempo de pandemia, puedan visualizar y sentir la magia de la navidad.

El departamento de ingeniería detalla que entre las obras y proyectos incluidos en esta gestión figuran continuar con la creación de aceras y contenes, mini acueductos, mejoramientos y alumbramientos de las calles de este distrito municipal, entre otros servicios.

Desde este departamento han asegurado que se realizan tareas de mantenimiento tanto de pintura, electricidad y fontanería en todas las obras que pertenecen al Ayuntamiento, tal es el caso el Palacio Municipal de La Victoria que cuenta con un color diferente y reluciente al de otras épocas.

 

 

Jueves, 17 de Diciembre de 2020 17:26 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fallece Sandy Carriello, integrante del icónico dúo Sandy & Papo

20201223205529-sandy-papo.jpg

Conocido por sus éxitos en el dúo de e merengue house y hip-hop, Sandy formó un grupo de rap, que se presentaba en pequeños conciertos, clubs y televisión, concursando con grupos similares para la elección de quienes bailaran y rimaran mejor. Fue en una de estas oportunidades donde conoció a Papo con quien estableció una entrañable amistad, aún a pesar de ser integrantes de grupos diferentes.

Luego Sandy MC junto a Mariano mc, Careta, Mofeta, Chinito y Berman forman el grupo Boogie Down Rap y para el año 1989 comienzan a presentarse en programas de televisión como “Sábado de Corporán”, donde comienzan a darse a conocer en el país. A partir de ahí empieza la verdadera historia del hip hop dominicano.

En 1991 se le presentó la oportunidad de trasladarse a New York. Aunque con algo de tristeza, se radicó en la Babel de Hierro, pensando siempre en sus amigos y en sus sueños, que sólo iban a quedar como recuerdo de los buenos momentos de su niñez. Fue allí donde se reencontró a su amigo Papo.

En 1992 fueron descubiertos por Pavel de Jesús y Porfirio Piña, en una audición convocada para reemplazar a algunos de los integrantes de grupos como Proyecto Uno y Clan De La Furia. Asimismo intervinieron en la remezcla del tema “La dueña del swing”, la cual era interpretada por Los Hermanos Rosario.

Fue aproximadamente en octubre de 1995 cuando finalizaron su primera producción discográfica para el sello Parcha Records, cuya distribución es efectuada por Antilla Records Distributors. El dúo Sandy y Papo mc ha llegado a ser famoso a nivel nacional e internacional. Siendo unos de los pioneros de la música Urbana Dominicana grabaron rap, merenhouse, reggae, hit hop, etc. Realizaron giras por Venezuela, Colombia, Estados Unidos, México y Canadá, así como por toda Centroamérica y Sudamérica.

En el 2000 Sandy lanza el álbum Homenaje a Papo dedicado a su fallecido compañero Papo MC en un accidente vehicular en Santo Domingo Este. Posteriormente en 2005 Sandy vuelve al mundo de la música con el álbum “El Duro Soy Yo” donde se desprenden temas como “El Hijo De Doña Beba (Tu Mujer)” y “Pa’ Qué Me Tiras”; este último en alusión a Magic Juan, artista con el cual mantiene una riña musical.

 

Fuente Nuevo Diario

Miércoles, 23 de Diciembre de 2020 20:55 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.