Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2020.
Denuncian que la ayuda alimenticia del Plan Social no llegó a todos los barrios marginados de La Victoria

La dirigente comunitaria del sector Invi La Virgen en esta demarcación, Ana Gertrudis Arredondo (Nenita), denunció que la ayuda alimentaria no llegó a todos los sectores como se había prometido, pese a que el mandatario Danilo Medina garantizó que las raciones del Plan Social se entregarían a todas las familias y en especial a las principales barriadas marginadas de esta zona.
Explicó que en sectores como Las Mercedes, Derechos Humanos, Loma de Felix, entre otros, no recibieron las cinco libras de arroz y otros condimentos para sustentarse durante esta cuarentena.
La dirigente comunitaria dijo que los funcionarios deben explicar porque hay sectores faltantes que al igual que los que han recibido merecen se les entregue comida.
Tras las medidas dadas por el presidente Danilo Medina, para preservar la salud del pueblo dominicano, ante el coronavirus, la defensora barrial pidió al Gobierno que lleve las ayudas en sectores de La Victoria que se encuentran en total abandono.
Pidió a los políticos así como a organizaciones internacionales y locales para que vayan en auxilio de los que residen en estas barriadas ya que al igual que todos sufren por la pandemia pero también conviven mal por la falta de los principales servicios públicos como son el asfaltado de sus calles, educación, salud, entre otros.
Modisto dominicano confecciona moderna mascarillas con filtro nano tecnología

Por Sandy de la Rosa
La reconocida marca de confección de vestimentas tanto local como internacional; Tony Boga y sus colaboradores, anunciaron que confeccionaron una mascarilla con filtro de nano tecnología del material cobre, que protegen más el rostro y cuyo filtro evita en gran medida la adherencia de virus Covid19 en mayor porcentaje que las demás.
Tony Boga, empresario y modisto dominicano, aseguró que dicha idea es un aporte para prevenir aun más posible el contagio del coronavirus.
Consideró que son héroes, aquellos que día a día están en las clínicas, hospitales, farmacias, patrullando y atendiendo servicios básicos.
“Es por eso que estaremos confeccionando mascarillas con filtro de nano cobre que protegen más el rostro, dicho filtro evita en gran medida la adherencia de virus y bacterias en mayor porcentaje que las demás”, explicó.
Dijo que hacen un llamado a las instituciones públicas y privadas a colaborar con Tony Boga y cubrir los costos operativos para la confección de estos materiales.
Estaremos trabajando concentrados en lograr la mayor cantidad, en la medida de lo posible, hasta agotar existencia del material. Las mascarillas serán distribuidas sin costo alguno a las autoridades de la salud.
Alcalde electo inicia operativo de limpieza en penitenciaria de La Victoria y consigue ambulancia

Las autoridades electas del Partido de la Revolucionario Moderno (PRM), en el distrito municipal de La Victoria en Santo Domingo Norte, iniciaron una jornada de limpieza con el que buscan frenar la propagación del Covid-19 aportando desde ya con la recogida de basura desde el penal de La Victoria.
El director electo Miguel Saviñón “El Gringo”, dio apertura a unas series de iniciativas que van desde la recogida de la basura hasta conseguir la donación de una ambulancia de las aportadas por el candidato a presidente del PRM, Luis Abinader Corona, para la ayuda de las demarcaciones en la prevención y lucha contra el coronavirus.
Miguel Saviñón, dijo que desde ya inició unas series de operativos con recursos propios como el alquiler de una pala mecánica y una grúa, en el que buscan velar por la salud de los munícipes.
"La limpieza de nuestro Distrito Municipal será una prioridad en mi gestión, no permitiré que la basura arrope ningún sector y para eso trabajaremos en la educación de nuestros munícipes, para convertir los desechos en fuentes de producción" señaló.
Luis Abinader entrega medicamentos para tratar Covid19

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader recorrió este miércoles en la tarde distintos sectores y lugares de Villa Altagracia, donde llevó su mano solidaria a través de las iglesias y centros de asistencia donde distribuyó alimentos y material de prevención y apoyo frente al Coronavirus, que presenta sus embates más fuertes en sectores de mayor vulnerabilidad.
El dirigente político inició su recorrido por la iglesia de Dios Casa del Alfarero, del barrio Duarte, donde fue recibido por el pastor Juan Pimentel. Su equipo Ruta Solidaria, que coordina el pastor Dio Astacio, llevó vegetales, víveres y cajas de alimentos, junto a insumos para prevención y protección del Coronavirus.Allí Abinader sostuvo intercambio con el pastor Pimentel y presidentes de confraternidades, con algunos de los que ha sostenido vínculos de solidaridad por mucho tiempo.
El pastor Pimentel agradeció a Luis asegurándole que el pueblo está observando su gran esfuerzo por servir y por ayudar con recursos propios, de su familia, su partido y amigos.
Luego fue recibido en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, donde hizo distribuciones similares a la anterior y compartió una reflexión con el párroco Luis Germán, sobre las dificultades que está pasando todo el país y su visión sobre la forma en que el pueblo puede irse recuperando y volver a la normalidad.
En una tercera visita de entrega de ayuda estuvo en una casa local de acogida de envejecientes, donde fue recibido por la ministra Dionicia Valdez y otras personas que atienden a personas que no pueden sostenerse por sí mismas, y requieren apoyo del prójimo.
Alcalde electo del distrito de La Victoria envía mensaje a los munícipes

El director electo de la Junta municipal del distrito de La Victoria, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), expresó este jueves que mañana 24 tomará posesión en el cabildo, con la única meta de servir al pueblo y garantizar que desde su gestión se resuelvan los principales problemas que afectan a esta demarcación.
Explicó, que desde antes de asumir ha estado realizando operativos de distribución de alimentos y paquetes de prevención contra el coronavirus en las diferentes comunidades que conforman esta zona.
Aseguró que su gestión estará conformada por hombres y mujeres que tendrán como meta, siempre servir a la gente, sin importar de donde vengan ni quienes sean, solo exigiendo que tengan amor por la labor en las comunidades.
Dijo que entre sus principales planes están las de realizar la recogida de basura a tiempo y asegurar el aseo urbano de La Victoria, ya que “todos debemos combatir esta pandemia que se llama Covid19 y que nos afecta sin distinción de partido, raza, color ni edad”.
El alcalde electo aprovechó para enviar un mensaje a los munícipes a quedarse en sus hogares, que apliquen el distanciamiento social y que solo salgan a las calles cuando sea casi obligatorio.
El Gringo asume como director municipal de La Victoria señalando al Gobierno declarar estado de emergencia este Distrito

El nuevo director de la Junta municipal del distrito de La Victoria, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), asumió este viernes y fue juramentado en presencia de las demás autoridades municipales, en medio de una sesión en donde pidió al Gobierno que declare esta zona de emergencia nacional para contener el coronavirus, enfermedad que ha dejado decenas de muertes a su paso por el país.
El primer ejecutivo municipal pidió al presidente Danilo Medina para que lleve mucho mas apoyo con las diferentes instituciones del Estado ya que para muchos munícipes no se ha visto un real interés en parar la pandemia en La Victoria.
La Alcaldía de La Victoria se renueva con nuevas caras al frente de una sala capitular que estará conformada por cinco vocales que fueron escogidos de los dos principales partidos de esta demarcación (PRM y PLD).
La sesión fue vista como un día histórico para este distrito por la asunción al poder de los vocales jóvenes e inquietos comunitarios que todos esperan ayuden a resolver los principales males que les afectan a los munícipes.
CONADEHUSIL, hace llamado a las AFP y al gobierno, por la crisis del COVID-19

El Comité Nacional de los Derechos Humanos Sindicales y Laborales, apoyándose en la resolución 1/ 2020, Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, (Adoptado por la CIHD del 10 de abril del 2020), hace un llamado al gobierno y a las administradoras de fondo de pensiones AFP, a que actúen con honestidad ante la situación de crisis que viven los trabajadores, trabajadoras y sus familiares.
Dijo que esto es debido a la pandemia del COVID-19, y exhorta a las AFP y al gobierno a gestionar la entrega de los fondos de más de 1,725 millones, que se encuentran en manos de las administradoras de fondo de pensiones AFP, y pertenecen a los familiares de los fallecidos, desde el 2003 hasta la fecha.
También exigimos de manera enérgica la entrega de un bono de las ganancias que le genera a las AFP, administrar los fondos de pensiones que haciende a más de 64 mil millones en ganancias y gastos, que este bono sea para todos los trabajadores y trabajadoras que cotizan en la actualidad en las AFP, debido a que estas ganancias son pagadas por los mismos trabajadores y trabajadoras de la República Dominicana, ya que según expresan algunos empresarios, el 87% de los fondos de pensiones están invertidos en certificados del banco central lo que justifica quienes pagamos esas mencionadas ganancias a los banqueros que administran los fondos de pensiones somos los trabajadores Dominicanos.
Puntualizamos que la CIDH, reconoce las violaciones que se pueden suscitar en los países de las américas, por las debilidades y desigualdades de los diferentes Sistemas, además de las brechas que existen como la pobreza extrema, los riesgos para la vida, la salud, la alimentación y el flagelo de la corrupción y la impunidad, que existe en todos los Estados de la región.
CONADEHUSIL puntualizó que resulta urgente que en el campo laboral se adopten medidas de forma inmediata que sean adecuadas de proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y su integridad personal, frente al riesgo que presenta la pandemia.
El numeral cinco de dicha resolución hace énfasis en proteger los Derechos Humanos de las personas trabajadoras en mayor situación de riesgo de la pandemia y sus consecuencias.
Es necesario tomar medidas que velen por asegurar ingresos económicos y medios de subsistencia de las personas trabajadoras que tengan igualdad de condiciones para cumplir las medidas de contingencia y protección durante la pandemia como son; la alimentación y otros derechos esenciales así como a las personas que hayan de seguir sus actividades laborales dotarlas de protección para prevenir los riesgos de contagios del virus, protección de los salarios, la libertad sindical, de la negociación colectiva, pensiones y demás derechos sociales internacionales con el ámbito laboral y sindical.