Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2015.
Cae helicóptero esta tarde en patio de Maquitería

Un helicóptero se precipitó esta tarde sobre en una vivienda del sector Maquiteria, en Santo Domingo Este, resultando herido el piloto.
El hecho ocurrió en la calle Primera parte atrás.
El piloto accidentado es Oliver Gutiérrez, quien fue conducido por una unidad del 9-1-1 a un centro médico de la zona.
El presidente de la Comisión de Investigaciones de Accidentes, coronel de la Fuerza Aérea, Emmanuel Souffront Tamayo confirmó el hecho y dijo que técnicos de ese organismo se trasladan al lugar para establecer las causas. Dijo que la aeronave es matrícula 146 GEA, modelo AS350.
El hecho provocó que una gran cantidad de personas se congregara al lugar.
CESAC anuncia efectuarán actos de premiación por conducta ética en las diferentes terminales

La Dirección General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), en procura de mantener la supervisión directa en cada una de las terminales aeroportuarias, se trasladó ayer a las instalaciones del salón Yarua en el The Westin Hotel en Punta Cana, donde reconoció a nueve miembros de esta institución, por el alto desempeño y apegó a los valores de la entidad.
Durante la actividad, el Director General del CESAC, General de Brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, informó que el reconocimiento a los AVSEC de los distintos aeropuertos se efectuará en cada terminar aeroportuaria del país como estrategia para mantener la supervisión directa de sus miembros.
En el acto, coordinado con la administración del citado aeropuerto, se reconocieron a los miembros del CESAC por conducta intachable que resultaron seleccionados por la Comisión de Ética: el sargento mayor supervisor AVSEC, Miguel Sánchez Encarnación, ERD, de la Sede Principal, el sargento supervisor AVSEC, Raulyn García López, FARD, del Aeropuerto Internacional María Montez (AIMM), al cabo supervisor AVSEC, Miguel Mena García, ERD, perteneciente al Aeropuerto Internacional Punta Cana (AIPC), quien se distinguió por ser el “más destacado”, el cabo supervisor AVSEC, Kriscol Peguero Roque, ERD, del Aeropuerto Internacional La Isabela (AILI), y la cabo supervisor AVSEC Ramona Pacheco Reyes, ERD, del Aeropuerto Internacional La Romana (AILR).
Además de las asimiladas militares AVSEC, Noemí Benuat, del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), Ana Guzmán Guzmán, del Aeropuerto Internacional Cibao (AICI), Carolina Sánchez Villa, del Aeropuerto Internacional Puerto Plata (AIPP), y Basilia Rojas Cuevas, del Aeropuerto Internacional de Samaná (AISA), todas pertenecientes al Ministerio de Defensa (MIDE).
Anterior a la celebración del acto de reconocimiento, el General Aracenis Castillo efectuó en dicho aeropuerto la reunión ordinaria mensual de todos los Jefes de Seguridad de los aeropuertos del país.
Según explicó el alto oficial, es decisión de la institución continuar con la celebración de estas actividades, en las distintas terminales del país, de modo que se incentive a los agentes de primer escalón, a apegarse a las normas institucionales y permanecer en las filas del CESAC.
Dijo además que puesto que la Dirección Ejecutiva va directamente a los primeros escalones, dejándoles entender a sus subordinados las oportunidades de crecimiento y progreso que pueden obtener, realizando su trabajo con decoro y apego a las pautas éticas.
“Puesto que los mas prestos y leales en el cumplimiento del deber con su institución, son y seguirán siendo los que se tomen en cuenta para las motivaciones diversas que posee esa institución de las Fuerzas Armadas”, indicó el director del CESAC.
En la reunión de los Jefes de Seguridad de aeropuertos, tuvo una participación el empresario turístico Frank Rainieri, quien expresó su gran satisfacción en ser parte anfitrión de tan importante reunión del CESAC.
En tanto que el General Aracenis de la Cruz agradeció de igual manera la buena receptividad del grupo Punta Cana, en la persona del señor Rainieri, “por la buena acogida y apoyo a la iniciativa del CESAC”.
En el reconocimiento estuvo el general de brigada (r), Ubaldo Reyes Fernández, ERD, director de seguridad del Grupo Punta Cana, también los invitados especiales de líneas aéreas tales como; Gol airlines, LAN, Delta, British Airways y Aviam así como también miembros de la Dirección General de Migración, Dirección General de Aduanas y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entre otros.
En Invi La Virgen La Victoria denuncian Edeeste coloca postes dentro de sus propiedades

Vecinos del sector Invi La Virgen, en la carretera que comunica el distrito municipal de La Victoria con Sabana Perdida, denunciaron este viernes la negligencia de la empresa contratista de Edeeste “Soluciones Energéticas SRL” para resolver un problema de instalación de postes de electricidad en propiedades que son privadas.
El periodista Sandy de la Rosa, quien fungió como vocero, dijo que desde que surgió el problema, a finales de enero, se han comunicado con la empresa Edeeste, sin lograr la solución de la situación que ha provocado indignación de parte de los moradores.
Advierten que en caso de que continúen con dicha práctica preparan el sometimiento judicial por daños y perjuicios, y que además, en la próxima semana una comisión acudirá por ante la Procuraduría General de la República para entregar un documento solicitando que esa entidad inicie una investigación y adopte las medidas que este caso amerita.
“Personas que se identificaron como ingenieros de la indicada empresa contratista de Edeeste se presentaron al lugar y penetraron a las propiedades colocando los denominados postes de luz sin autorización por lo que esa gente tendrá que responder en los tribunales”, advirtió el comunicador.
Inauguran local programa “Taxi de mi barrio” en Los Guandules
“El programa taxi de mi barrio de la CNTU será una importante fuente de trabajo y a la vez prepara a quienes recibirán las unidades para que brinden un servicio eficiente a la sociedad dominicana”. Así lo consideró el sacerdote Gregorio Alegría durante una reunión que sostuvo con el licenciado Williams Figuereo, y residentes del sector La Barquita, en la parroquia San Vicente de Paúl, Santo Domingo Este.
En este escenario, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados explicó los beneficios económicos y sociales que tendrá “taxi de mi barrio” para los (as) beneficiarios (as). En cuanto a la mejoría del servicio, indicó que en barrios, sectores y localidades que ahora no cuentan con ese importante servicio, una vez inicie el programa tendrán las unidades las 24 horas.
De esta primera reunión de orientación y continuidad del proyecto taxi de mi barrio, el licenciado Pérez Figuereo se trasladó a la Fundación Todos Unidos (Tu), en el ensanche Espaillat, en el Distrito Nacional, donde explicó que las unidades vehiculares serán la garantía para los adquirientes y que por tanto cambiará la vida de miles de personas en todo el territorio nacional. Esta actividad fue coordinada por la señora Dinamarca Plata, presidenta advitam de esta entidad, fundada el 19 de julio de 1988.
En la tercera actividad en el sector Los Guandules, el licenciado Pérez Figuereo dejó inaugurado el local del programa “taxi de mi barrio”, ubicado en la calle Respaldo Ricardo Carti, donde le reiteró a los choferes que el objetivo del proyecto es que la sociedad dominicana cuente con un servicio de transporte de calidad, de confianza y que le garantice seguridad.
“Recuerden que este es un proyecto económico y social para beneficiar a miles de hombres y mujeres honestos del país y sobre todo a los usuarios de este tipo de transporte”. En su recorrido, el presidente de la CNTU estuvo acompañado de los señores Carlos Henríquez, encargado de Flotilla del proyecto, y del aspirante a diputado Alfonso Mercado.
A la cárcel La Victoria por robar tenis, celular y cadena de oro a piloto

Santo Domingo.- A prisión por tres meses los dos hombres acusados de sustraerle sus pertenencias a un piloto herido tras caer el helicóptero que piloteaba en el sector Maquitera, Santo Domingo Este, a quien supuestamente robaron dos celulares, una cadena con un crucifijo en oro blanco y un par de tenis.
El Tribunal de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo dictó tres meses de prisión contra Iván Amauris Duran Batista y Juan Isidro de la Cruz, quienes deberán cumplir la medida de coerción en el penal de la Victoria acusados de violar los artículos 265, 266, 379 y 401 del Código Penal Dominicano en perjuicio de Víctor de Jesús Gutiérrez.
Según el documento de solicitud de medida, el hecho ocurrió el día 2 de septiembre, cuando un helicóptero cayó en el referido sector y los imputados acudieron a socorrerlo donde aprovecharon para robarle algunas pertenencias.
Esposa del ex diputado se divorciará por ofensa

La Licda. Isolina Bruno, esposa del ex-diputado Alfonzo Crisostomo, mejor conocido como ¨El querido¨ con quien tiene una hija en común, rompió el silencio el día de hoy en una entrevista exclusiva para el Veedor Digital, dijo sentirse avergonzada e indignada por la mofa pública de que ha sido objeto por parte de su esposo, quien ha llegado al extremo de calificarla como una esposa ¨democrática¨, al tolerarle su confesa infidelidad.
Yo quiero hablar claro; ya mi hija me ha exigido dar el frente, porque si no, lo hará ella y apenas tiene 11 años de edad, ella ni siquiera quiere ir al colegio por temor a que la vayan a abordar sobre el tema, dijo la Licda. Bruno.
Honestamente no encuentro ni dónde poner la cara, cada vez que recibo una llamada de personas solidarizándose conmigo, siento que esta situación es una burla social y todo esto es culpa de mi esposo, el cual se ha encargado de colocarme en un una posición de indignidad, al decir que yo le acepto sus mujeres.
Yo soy una profesional de la psicología, una mujer de mi casa, trabajadora, no soy una come comida y esta situación me ha marcado de una forma muy profunda, como mujer siento vergüenza hasta que se diga que soy la esposa de él.
No estamos bien, ni estaremos bien porque esto llego a su punto, la esposa ofendida informó que ha iniciado el proceso de divorcio, para separarse definitivamente del querido y tratar de seguir adelante con su vida, dejando atrás este amargo episodio en el que se encuentra.
Así mismo, agradeció a los miembros de su congregación religiosa, que en un gesto de solidaridad la han llamado y visitado, dándole fuerza y ánimo para salir adelante, en este drama y mal momento que tanto ella como su hija atraviesan. Por lo menos tengo muchas personas que me defienden, expresó.
De igual forma lamenta profundamente que la vida de ella y de su hija, haya servido a los medio de comunicación para el entretenimiento y el morbo del publico vía las redes sociales y los diferentes medios de comunicación, sin considerar que tanto ella como su hija están profundamente afectadas.
El veedor digital recordó que el drama humano en cuestión, tiene su génesis en un altercado que escenificara el querido con agentes de la autoridad metropolitana del transporte AMET, de la ciudad de Puerto Plata, registrando una discusión con miembros de la AMET que lo lanzaron al estrellato público, convirtiéndolo en una celebridad fruto del show difundido por los medios de comunicación y las redes sociales.
Se recuerda también que luego de los enfrentamientos del querido con los AMET, la dotación completa fue sacada de Puerto Plata, y en un periplo del dirigente político por los medios de comunicación, este ha celebrado su hazaña, reivindicó su hombría haciendo alarde de que además de su esposa, tenía una segunda base, refiriéndose a su novia a quien precisamente le diligenciaba la devolución del vehículo retenido por AMET.
El querido con el folklor que le caracteriza planteó como un asunto rutinario el practicar la infidelidad y tener varias queridas, expresando que todos los político tienen sus segunda, tercera y hasta cuarta base, excluyendo únicamente al Presidente Medina, a quien además califico como un hombre cristiano.
Visto en el Veedor Digital
Solange "La Rubia" el nuevo rostro femenino del merengue

La artista residente en Estado Unidos se radicará en Santo Domingo para dale calor a su carrera
Solange Peralta “La Rubia”, es una cantante dominicana radicada en los Estados Unidos que sale al ruedo artístico a ritmo de merengue.
La artista se encuentra en el país promocionando el tema "Para cuando te vayas", a ritmo de merengue, de la autoría de Gonzálo Pérez y la producción de Windel Medina.
Solange, también conocida como “La Rubia”, se radicará en la República Dominicana, desde donde buscará posicionarse como merenguera, dando a conocer su talento para conquistar el público amante del ritmo autóctono de los dominicanos.
Desde muy pequeña, Solange demostró sus habilidades por el baile y el canto, incursionó en el Baton Ballet Municipal de la ciudad de Moca, su pueblo natal, donde también practicó gimnasia rítmica, actuación y locución. También fue vocalista principal del coro de la escuela Andrés Bello y participó como corista en grupos musicales.
La artista comenzó a preparar su lanzamiento en el género del merengue con su primer sencillo titulado "Alguien", de la autoría de Kany García, con producción de Pedro Valdez.
Así mismo grabó en 2013 el tema tema ''Muriendo de ganas", del autor Homero Duke y producido por Windel Medina. Ambos temas tuvieron buena aceptación en Centroamérica, donde se colocaron entre los más sonados.
La joven merenguera Solange es representada en el país por el promotor artístico Alberto Lluberes.
Franklin Ferreras lleva soluciones a comunidades SDN

Santo Domingo Norte.- El aspirante a la Alcaldía de este municipio, Franklin Ferreras, cuya vida se ha caracterizado por una alta vocación de servicio, realizó sendas jornadas de ayudas a personas necesitadas en la comunidad Los Arqueanos de Villa Mella.
Ferreras, candidato a alcalde por el Partido Liberal Reformista (PLR) encabezó un amplio operativo de entrega de raciones alimenticias, agua potable, donación de mosquiteros y canastillas a embarazadas, así como fumigación, en una actividad que se inscribe en el marco de la agenda que lo llevará al solio municipal en las elecciones del 2016.
En su visita a la empobrecida zona aseguró que cuando sea juramentado como nuevo incumbente del Ayuntamiento local establecerá programas especiales encaminados a paliar la situación de miseria en que viven sus moradores.
“Para mí ha sido agradable el recibimiento que me ha dado la gente de esta comunidad, quienes se han manifestado a favor de nuestra propuesta electoral, porque ellos han visto llegar a un amigo, un hermano, no a una persona que ha venido a buscar votos, como suele suceder”, expresó Ferreras.
Aseguró que con la implementación de la Dirección Municipal de Familia, que se propone desarrollar desde el Ayuntamiento, pondrá especial atención a las zonas más deprimidas de la demarcación.
Ferreras denunció además que bajo la administración de Francisco Fernández el municipio luce arrabalizado, en total estado de abandono, tanto en el casco urbano como en las comunidades rurales, entre las cuales citó a Jacagua, El Mamey, Los Guaricanos, Sabana Perdida y Los Arqueanos, entre otros.
El empresario deportivo, dirigente político y comunitario Franklin Ferreras, anunció que oficializará su candidatura a síndico por el PLR en un acto programado para el domingo 13 de los corrientes a las 10 de la mañana en el centro de diversiones Paraíso Musical de Villa Mella.
Dijo que todo está listo para que ese día el senador por la provincia La Altagracia y presidente del PLR, Amable Aristy Castro le levante la mano como candidato a la Alcaldía del municipio para terciar en las venideras elecciones nacionales, congresuales y municipales.
“Todo el país sabe del trabajo solidario del legendario político y presidente de nuestro Partido, Amable Aristy Castro a favor de los más necesitado, por lo que hemos decidido buscar la Alcaldía de SDN junto a él”, manifestó Ferreras.
Dijo que el evento contará con la presencia de miles de dirigentes políticos y simpatizantes, no solo de la entidad que lo postula, sino de otras organizaciones. Que acudirán personalidades del ámbito empresarial, religioso y de diversas asociaciones de la sociedad civil.
Ferreras, con más de 30 años en el accionar político, se mantuvo en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por muchos años, también militó en el PLD hasta que finalmente decidió dar el paso al PLR porque entiende que es una fuerza emergente que tendrá su cuota de poder en todos los sectores de la sociedad dominicana.
Candidato a diputado encabeza encuentro con PN para reducir criminalidad en SDN

El candidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en Santo Domingo Norte, José García, realizó un encuentro entre miembros de los altos mandos de la Policía Nacional (PN), y presidentes de juntas de vecino de este municipio para reducir la inseguridad ciudadana por la que atraviesa la localidad.
En el encuentro estuvieron presentes el aspirante a diputado José García, creador de esta iniciativa, el general de brigada y director de Santo Domingo Norte, Mario Objío Morales, el teniente coronel Moisés Pérez Novas, el mayor Víctor Manuel Duval, y el teniente coronel Encarnación Alcántara, comandante del destacamento de Villa Mella, como también 15 presidentes de Juntas de Vecinos.
Formarán parte de este propósito las iglesias cristiana y católica las asociaciones de estudiante, padres y amigos de las escuelas, los clubes culturales y deportivos, así como también las asociaciones de comerciantes.
En su intervención, García manifestó que esta iniciativa es un proyecto que debe ser trabajado en conjunto en busca de llevar soluciones a la problemática que atraviesan estas comunidades involucrando a las juntas de vecinos, las amas de casa, la iglesia, el cual requiere de la integración de todas las partes para reducir los niveles de delincuencia.
En la actividad realizada en el centro Comunal Juan Pablo Duarte en el Edén,los comunitarios plantearon a los jefes policiales sus inquietudes, pidieron más patrullajes en algunos centros educativos y más apoyo de la jefatura en procura de solucionar inconvenientes futuros.
El general de brigada Mario Objío, indicó que “es para mí motivo de satisfacción y alegría reunirme con la comunidad en procura de escuchar sus inquietudes y preocupaciones, para buscar soluciones inmediatas".
Valoró como positivo este acercamiento, y se comprometió a general una proximidad entre la entidad y la sociedad para que las cosas empiecen a cambiar y para ello dijo que este constara de tres partes. 1- Acercamiento comunitario 2 o 3 veces al mes, 2- acercamiento deportivo (donaciones de instrumentos deportivos), 3- brindar una respuesta inmediata en la dirección que preside.
Objío elogió la iniciativa del candidato en procura de reducir la criminalidad y su afán por que la confianza entre la comunidad y la institución mejore.
Todo listo para Convención & Expo Anadive 2015

El evento tendrá la particularidad de enfocar la cadena de suministro desde el distribuidor hasta el consumidor final.
Gran entusiasmo reina en el sector automotriz con la realización de la primera convención denominada “Convención & Expo Anadive 2015” que realizará la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), del 11 al 13 de septiembre de 2015, en el Hard Rock Hotel & Casino, en Punta Cana.
Capacitación, Integración, Negociación, Proyección del sector y Estrechar lazos con instituciones gubernamentales y privadas vinculadas al sector, son los ejes principales en la que está enfocada la convención.
“Convención & Expo Anadive 2015”, además busca Posicionamiento, Unificación, Acercamiento y Vinculación de sus miembros y relacionados, según lo expresado por Luís Taveras, presidente de Anadive y Manuel Herrera, Presidente de la Comisión Organizadora.
Durante tres días los asistentes podrán participar de diferentes exposiciones de capacitaciones educativas, reuniones de negocios y actividades de integración, además se discutirán temas relacionado sobre retos y oportunidades del sector automovilístico.
“Convención & Expo Anadive 2015” cuenta con el patrocinio oficial del Banco Caribe y como copatrocinadores están Global Trader, La Monumental de Seguros, BHD León, Seaboard Marine, Banco Popular, Súper Carros, Scotiabank, Motor Crédito y Banco Santa Cruz.
Sobre ANADIVE
La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), es una asociación no gubernamental, fundada el 13 de noviembre del año 1986, siendo su objetivo principal agrupar a las Agencias Importadoras de Vehículos Nuevos y Usados de todo el país, para poder ofrecer a sus clientes los mejores productos, garantía, servicios y precios del mercado automotriz.
Tiene su sede central en Santo Domingo y filiales en las Regiones Norte y Este del País. Actualmente cuenta con trescientos veinte 320 miembros afiliados.
Pese a ser del 2014 incidente donde hombre ataca capitán Amet, dicen investigarán
-La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que las imágenes divulgadas por distintas redes sociales y medios de comunicación, en las cuales se observan varios agentes de esta institución y un ciudadano vestido de civil con un arma de fuego en las manos, el cual sujeta por la camisa a un capitán, ocurrió en la ciudad de Santiago en fecha 29 de octubre del 2014.
Precisa, además, que dicho conductor resultó ser el raso policial, Luis Manuel Marte Peña, por lo que fue enviado por ante la dirección del Comando Regional Cibao Central, para los fines correspondientes.
Al dar a conocer la información, a través de un parte de prensa, la AMET informó que no obstante esa realidad y que el incidente se registró el 29 de octubre del 2014, el general Frener Bello Arias, director del organismo encargado de regular el tránsito, dispuso una exhaustiva investigación para determinar el desenlace final de ese hecho.
La AMET precisó que en aquella ocasión, el raso Martes Peña fue mandado a detener por transitar por elevado de Santiago a bordo de una la motocicleta AX1000, modelo, CG200, negra, negándose a entregar sus documentos, y luego reaccionó de manera violenta, agarrando al capitán Fernando Feliz, por el cuello de la camisa.
En medio de ese incidente, de acuerdo con el reporte realizado en aquella ocasión, el oficial Feliz logró quitarle dicha arma al ciudadano y someterlo a la obediencia, determinándose entonces que se trataba de un alistado policial.
La AMET señaló que en los próximos días ofrecerá mayores y oportunos detalles, en cuanto se concluya la nueva investigación del caso en cuestión.
El general Bello Arias, director de la AMET, reiteró que bajo ninguna circunstancia permitirá actuaciones contrarias a los lineamientos, pero que en los casos en que el personal bajo su mando actúe de manera correcta le brindará todo el respaldo necesario.
El CESAC en conjunto a la Embajada de EE.UU. clausura curso “Manejadores de Caninos Detectores de Explosivos”.

En el acto, el embajador James Brewster entregó cinco ejemplares caninos que serán utilizados para garantizar la seguridad en los distintos aeropuertos del país.
El Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, y el Embajador de los Estados Unidos en el País, James Brewster, encabezaron este viernes 11 de septiembre, la ceremonia de clausura del curso “Consulta de Manejadores de Caninos Detectores de Explosivos”, el cual tuvo por objetivo entrenar a miembros de este Cuerpo Especializado, como manejadores de Caninos Detectores de Explosivos.
El propósito principal de este curso fue capacitar a los manejadores y sus caninos para buscar y detectar los tipos de materiales explosivos en diferentes condiciones. Los caninos debieron pasar prueba de reconocimiento de olores con el cien por ciento de exactitud para poder obtener la certificación.
En la actividad, el Director General del CESAC agradeció el apoyo de la embajada de Estados Unidos en el País, “por toda la cooperación que nos ha brindado en estos procesos de capacitación y en especial posibilitarnos la realización de este curso tan importante y necesario, en beneficio de las misiones sagradas que corresponden al CESAC”.
El curso tuvo una duración de seis semanas, y fue impartido por los expertos norteamericanos Arturo Terrazas y Roger L. Tappan, instructores K-9.
En la mesa de honor estuvieron el Director del CESAC, general Aracenis Castillo de la Cruz, el Embajador James Brewster, Philippe G. Furstenberg, Director General de Seguridad y Asuntos Policiacos de la Embajada, el coronel Luis Ramón Cruz Holguín, ERD, subdirector del CESAC y el coronel piloto Víctor Q. Santana Ramírez, FARD, director de Operaciones de este Cuerpo Especializado.
Anuncian festival de Poesía en honor a Salome Ureña de Henríquez

Todo está listo para la celebración del “Primer Festival de Poema, dedicado a la poetisa Salomé Ureña de Henríquez, educadora y patriota dominicana”, el cual tendrá lugar en un complejo turístico de Boca Chica, los días 23 y 24 de octubre, con el objetivo de mantener una conciencia colectiva de la sociedad a través de la poesía.
Ezequiel Batista, director de la emisora Fiebre Digital y Noemí Francisco, organizadora del Evento, expresaron que el Festival de Poema es un evento que se realizará de manera anual con carácter cultural para las diferentes generaciones.
“La idea que tenemos es que este festival sea un punto de encuentro donde todos los escritores, editores y gente relacionada con el mundo literario se reúna una vez al año”, afirmó Noemí Francisco.
Coincidieron en señalar que la falta de oportunidades educativas y de índole social, son un espacio fértil para que los jóvenes sean fácilmente enganchados por la delincuencia, de ahí la importancia de fomentar este tipo de actividades culturales.
La festividad, cuya admisión pueden hacerla a través de los teléfonos 829-254-2888, y 829-402-2851, se espera que asistan entre poetas, amantes de la poesía e invitados especiales.
El festival ofrecerá interesantes paneles literarios, lectura de destacados escritores, y además los mejores poemas serán editados en un libro para su publicación
La coordinadora, Noemí Francisco, hizo un llamado a los jóvenes poetas del país para que participen y se pongan en contacto con reconocidos escritores del país y de otras partes del mundo que participarán en el primer festival de poesía.
Embajador RD en Guatemala anuncia llegada de séptima misión comercial del país centroamericano
Santo Domingo. El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante el Gobierno de Guatemala, Elic Fernández Carrera, anunció que el 22 y 23 de este mes llega a la República Dominicana la séptima misión comercial desde el país centroamericano, y reveló que para la celebración de la segunda vuelta electoral pautada para este 25 de octubre en Guatemala dominicana tiene planificado enviar una representación compuesta por cien observadores.
Explicó que las relaciones entre República Dominicana y Guatemala son excelentes y proactivas ya que a este país le interesa fortalecer el intercambio comercial ya que muchos empresarios guatemaltecos son propietarios de ingenios azucareros, de industrias químicas, y tienen el interés de explorar las condiciones para realizar inversiones en restaurantes, panaderías y diversos tipos de negocios en este país.
“En términos de misiones comerciales ya hemos traído seis desde Guatemala y cuatro desde aquí hacia esa nación centroamericana”, explicó el embajador dominicano, quien agregó que “en cuanto al turismo estamos redoblando los esfuerzos para que más ciudadanos de ese país vengan a dominicana y por eso los guatemaltecos no requieren de visado para venir aquí”, sostuvo.
Acciones de la embajada dominicana en Guatemala.
El diplomático indicó que la embajada que representa implementa un plan de regularización para los dominicanos, que incluye la cedulación, entrega de documentos de no antecedentes penales, actas de nacimiento, seguro funerario para los dominicanos y para finales de octubre de este año la embajada firmará un plan de homologación de licencias de conducir”.
Desempeño de la República Dominicana en las pasadas elecciones en Guatemala.
Fernández Carrera calificó de “exitosa” la experiencia de la República Dominicana en el proceso electoral de Guatemala. En ese sentido explicó que este país recibió el reconocimiento de la comunidad nacional e internacional por su desempeño como observador. “República Dominicana llevó cuarenta y tres observadores y esperamos llevar cien para la segunda vuelta del 25 de octubre próximo.
Dijo que los observadores dominicanos no se limitaron solo a esta tarea, sino que cumplieron toda una agenda de trabajo, que incluyó encuentro con sectores empresariales, expresidentes como Vinicio Cerezo y Álvaro Alzú, con la premio Novel Rigoberta Menchú. El embajador dominicano en Guatemala fue entrevistadoen el programa Cerrando la Noche, que de 6 a 8 de la noche producen los periodistas Leonardo Ortiz, José Manuel Mesa, Carmelo Soriano y Efraín Vargas, por la emisora Neón 89.3 FM.
Explica proceso democrático para pedir renuncia del presidente
El Diplomático explicó que en Guatemala se vivió un proceso cívico de 21 semanas de protestas pacíficas donde no se produjeron agresiones contra los manifestantes que exigieron la renuncia del presidente Otto Pérez Molina. “Allí no se tiró una bomba lacrimógena, ni un disparo y no habían grandes sindicatos promoviendo las actividades. Fue un proceso cívico donde la gente iba a protestar con los niños, los militares no portan armas”, indicó.
Reveló que el día que se conoció el antejuicio contra el expresidente, los diputados se ausentaron lo cual fue visto por los guatemaltecos como una complicidad con el gobierno y eso afectó a los dos candidatos que estaban punteros en las encuestas. Explicó que ese proceso electoral fue histórico porque votaron más de cinco millones de personas, casi el 80% de los convocados.
Afirmó que Guatemala es una sociedad que ha aprendido mucho y ha avanzado en materia institucional, a tal punto, que si un funcionario aspira a una posición electiva tiene que renunciar con seis meses de antelación. “Incluso, si ese candidato coloca una publicidad en los cuatros meses que se establece para la campaña sancionan al partido al que pertenece y si es reincidente hasta invalidan a esa entidad política”, afirmó
“Por ejemplo si Efraín Vargas es candidato a Senador y en la actualidad es diputado, y si aspira a repostularse tiene que someter su declaración jurada de bienes a la Contraloría General de Cuentas como se llama en Guatemala, entonces esta entidad le hace a Efraín una auditoría patrimonial y si ven que todos los bienes se compadecen con lo que él tenía o declaró inicialmente con lo que ha conseguido, entonces le entregan la carta de finiquito con la cual entonces puede inscribirse para repostularse. Sin ese documento Efraín no pudiera presentarse como candidato”.
Expresó que desde el punto de vista institucional en Guatemala tienen una ley electoral fuerte, una ley de antejuicio que le quita la inmunidad a cualquier síndico, a cualquier diputado, a cualquier ministro, hasta al mismo presidente de la República. Durante la entrevista el diplomático estuvo acompañado de los señores Hilario Zacarías, Eric Quiroz y la señorita Cristina Cuevas.
Director Regional de la OACI satisfecho con normas de seguridad que implementa el CESAC

En su visita realizada a las instalaciones del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), el director de la Oficina Regional para Norte América, Centroamérica y el Caribe (NACC) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Melvin Cintrón, manifestó su satisfacción con las normas de seguridad que implementa el CESAC para mantener los estándares internacionales.
Cintrón catalogó a la República Dominicana como un país que se encuentra en el mejor de los niveles en cuanto a cumplimiento de seguridad operacional de sus aeropuertos.
El alto representante conversó con el General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, (FARD), sobre temas relacionados con los niveles de cumplimiento del país en materia de seguridad aeroportuaria.
En este encuentro, reiteró que gestionará que el país sirva de ejemplo para otras naciones que quieran solucionar problemas en cuanto a implementación de de normas de seguridad. “Ya que los organismos de competencia de República Dominicana cumplen con los requerimientos exigidos por el organismo que represento”, dijo.
El director del CESAC, junto a su Plana Mayor, le mostró las instalaciones operativas y administrativas del moderno Centro de Comando y Control Central (C4) del Sistema Integrado de Video Vigilancia así como las modernas aulas de clases donde se capacitan los miembros AVSEC.
El alto representante para Norte América, Centroamérica y el Caribe se mostró interesado en conocer las buenas prácticas y el funcionamiento de la escuela del CESAC e hizo un recorrido en las instalaciones de la misma.
Melvin Cintrón pidió al general Aracenis Castillo que en un futuro lo pueda acompañar a un país que esté en lista negativa y que necesite cambiar positivamente al nivel de calidad en su sistema de seguridad.
“Para que hagan lo mismo que están haciendo aquí, debe sentirse usted orgulloso de su equipo en el CESAC y de lo que han hecho, son un ejemplo a seguir”, refirió.
Tras el recorrido junto al alto oficial de la OACI, el director del CESAC, dijo que actualmente este organismo mantiene una de las mejores relaciones con las demás instituciones aeroportuarias y que los equipos técnicos que poseen en las distintas terminales se han mantenido siempre en buen funcionamiento, por lo que se evidencia el lado positivo con este reconocimiento hecho por el Director Regional de la OACI.
Una alta comitiva de oficiales pertenecientes al CESAC estuvo acompañando en su recorrido al Director Regional de la OACI entre ellos: el subdirector, coronel Luis Ramón Cruz Holguín, ERD, el coronel piloto Víctor Q. Santana Ramírez, FARD, director de Operaciones, el coronel paracaidista Yunis M. Tejada Benavides, FARD, Director de Recursos Humanos, el coronel piloto José Rodríguez Rodríguez, FARD, Director de la ESAC, entre otros oficiales.
AMET intensifica acciones para reducir accidentes en autopistas y carreteras
Como parte de las acciones para reducir accidentes de tránsito en las distintas autopistas y carreteras del país, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) aumentó la presencia en estas vías, logrando sorprender en sólo 24 horas a un total de 45 conductores por exceder los límites de velocidad.
De igual forma, personal del organismo encargado de regular el tránsito detectó a 13 conductores transitando por autopistas y carreteras utilizando dispositivos electrónicos, en especial celulares, poniendo en riesgos sus vidas y las de otros conductores.
Mientras la no utilización de cinturones de seguridad fueron fiscalizados 11 conductores, informó la AMET.
Las acciones de los agentes de AMET permitieron, además, retener 15 vehículos por ser utilizados por igual cantidad de conductores con gomas lisas.
Vehículos pesados
Al dar a conocer la información, a través de un parte de prensa, la AMET indicó que 28 conductores de vehículos pesados fueron fiscalizados tras ser sorprendidos transitando por carriles izquierdos.
El conocido Merenguero de calle Sujeto se queda sin combustible

Hija del Pacha fuera de matrimonio pudo nacer en Cristo Rey

Nació sanita y bella la hija del presentador de televisión El Pacha y de la joven de Cristo Rey, que vive en los Estados Unidos Jennifer Marchena Carela, quien es originaria de Santiago de los Caballeros.
Nació esta semana en la ciudad de Nueva York y lleva por nombre Alaia Lucía, su madre es Jennifer una joven que llegó a Cristo Rey a muy temprana edad, con la que el Pachá tuvo un romance temporal.
El animador de “Pegate y gana” restableció su relación matrimonial de 20 años con Igorina Rodríguez, quien supuestamente le perdonó.
“Definitivamente que la relación con mi esposa se deterioró, pero cuando hay amor todo se perdona, siempre y cuando exista el arrepentimiento, y yo estoy muy arrepentido de todo lo que ha pasado”, confesó el comunicador en marzo de este año al periódico Listín Diario.
Patrulla de la FARD hiere y apresa dos presuntos delincuentes sorprendidos atracando
La Policía informó que integrantes de una patrulla de la Fuerza Aérea hirieron de bala esta madrugada a dos jóvenes que supuestamente fueron sorprendidos cuando atracaban a un taxista en las inmediaciones de la base aérea de San Isidro, en Santo Domingo Este.
Los heridos son Randon Rafael Escalante, de 20 años, residente en la calle de La Gallera, en San Isidro; y Miguel Luna, de 18 años, de otros datos ignorados, quienes permanecen internados en el hospital militar Ramón de Lara, en la base aérea de San Isidro.
Los integrantes de la patrulla militar informó que sorprendieron a los dos jóvenes cuando atracaban al taxista Juan Carlos Amador Amador, de 38 años, en el callejón Los Pinos, de San Isidsro.
Amador Amador, quien reside en Los Prados de San Luis, había despojado de un teléfono celular y de 3,250 pesos, cuando conducía su automóvil Mazda323, negro, placa A 059707, afiliado a Taxi Rey.
Los militares ocuparon a los heridos una pistola de juguete, pero no pudieron hallar otra pistola de marca y serie desconocidas que también utilizaban.
La Policía continúa las investigaciones del caso, por lo que en las próximas horas se ofrecerán mayores detalles.
PN apresa cuatro personas por linchamiento de menor en comunidad de Punta, Villa Mella, SDN

Efectivos policiales apresaron ayer a cuatro personas señaladas como parte de la multitud que mató a uno de tres presuntos delincuentes que momentos antes habrían despojado de una motocicleta a un ciudadano, en un hecho ocurrido en el sector Licey, Punta de Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Se trata de Pedro Paulino Guzmán, Francisco Upia, Yudelkis Vicente Sánchez y Luis Manuel Acevedo, quienes serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas, vías el Ministerio Público, para los fines correspondientes.
La Policía informó, además, que profundiza las investigaciones para ubicar y apresar a otras personas que habrían participado en el hecho, en que resultó muerto el presunto delincuente Germe Giménez Martínez, de 18 años.
El reporte indica que Giménez Martínez murió mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Ney Arias Lora, a consecuencia de múltiples golpes y quemaduras de tercer grado ocasionadas por una multitud enardecida.
Personas que fueron testigos del hecho, cuyas identidades de hacen reservas, narraron que el hoy occiso y otros delincuentes alegadamente mantienen la zona en zozobra, ya que se dedican a cometer robos y asaltos.
Explicaron que el día de los hechos, asaltaron a un ciudadano y lo despojaron de una motocicleta, por lo que una multitud los persiguió y dio alcance a Giménez Martínez, ocasionándole los golpes y quemaduras que posteriormente le ocasionaron la muerte.
Apresan 3 se dedicaban a asaltar pasajeros utilizando carro del transporte público

Un hombre fue herido de bala ayer por una multitud, tras ser sorprendido cuando alegadamente se dedicaba a atracar pasajeros junto a otras tres personas, en un vehículo del transporte público en la ruta de la avenida Independencia del Distrito Nacional
El herido es Carlos José Féliz Lora, sin documentos de identidad, quien presenta herida de bala en la pierna izquierda que se la ocasionaron personas desconocidas en la calle Cuarta a esquina calle Tercera, en el ensanche La Paz.
Un informe preliminar del caso revela que Féliz Lora fue atacado por una multitud cuando corría junto a Florencio Confesor Díaz y Marianela Nivar Beltré, por el citado lugar luego de dejar abandonado en la calle Sagrario Díaz el automóvil Toyota Corolla, gris, modelo 1992, placa A-062133.
De la escena logró escapar otra mujer sólo identificada como “Iris”, a la cual se le exhorta entregarse. El grupo, conforme a los reportes, se dedica a incursionar en distintas rutas de transporte público para abordar pasajeros y luego asaltarlos.
De acuerdo a versiones recogidas en el lugar del incidente, los tres detenidos y la prófuga, fueron sorprendidos por la multitud luego que abordaron una mujer como pasajera y la alertaran que se había montado con delincuentes.
La dama, cuya identidad no ha sido precisada, logró salir ilesa de los asaltantes.
Al lugar se presentó una patrulla de la Policía Nacional que detuvo al herido y a los demás acompañantes para fines de investigación.
ERD adquiere equipos para fumigación por dengue

Por Sandy de la Rosa
Debido al repunte de casos de dengue clásico que se ha registrado este año en diferentes lugares del país, el jefe del Ejército de República Dominicana, Mayor General José E. Matos de la Cruz, informó que adquirió equipos para fumigar y eliminar al zancudo transmisor, el cual será empleado en sus diferentes organismos militares.
El equipo consiste en bombas para fumigar y que fueron compradas con el objetivo de brindar seguridad en el Área de Salud de la Academia Militar Batalla de las Carreras y en las diferentes Brigadas de Infantería, entre otros.
El comandante general del Ejército hizo esta declaración al dar a conocer el evento que con motivo al día de “San Miguel Arcángel”, patrón del Ejército, realizarán en conjunto al Ministerio de Deportes.
“Se trata de una cabalgata que saldrá del Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte, rumbo a la Zona Colonial; donde participarán la Caballería de Sangre del Ejercito; y caballistas de diferentes regiones”, explicó el mayor general Matos de la Cruz.
Destacó que el evento participarán los generales de Brigada Julio C. Solano Duran y Pedro Hurtado Cabreja, subcomandante e inspector general del ERD, así como el coronel Kalil Hache Malkun, ERD, comandante de la caballería del Ejército, así como funcionarios del Ministerio de Deportes.
El jefe del Ejército dio estas declaraciones en compañía del viceministro de Deportes, Soterio Ramírez, quien explicó que dicha actividad recorrerá las avenidas 27 de Febrero, la doctor Delgado, Independencia, Arzobispo Noel, Padre Billini, Meriño, Las Damas, Las Mercedes, Santomé, Juan Isidro Pérez, José Reyes, entre otras.
El próximo sábado 26 de septiembre se realizará el evento, el cual saldrá a las 4 de la tarde, desde el Centro Olímpico, se espera la participación del ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, y de otros funcionarios públicos, así como la asistencia de todo público que quiera conocer de cerca el evento.
Empresarios de Sánchez Ramírez reclaman entrega beneficios de explotaciones mineras

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de la Construcción de la Provincia Sánchez Ramírez (APYMECOSAR) reclamó del Gobierno Central la entrega de los fondos que le corresponden a esa localidad por concepto del cinco por ciento (5%) de los beneficios netos de las explotaciones mineras de Pueblo Viejo, durante los años 2013 y 2014.
Las entidades del municipio de Cotui cuestionan la baja inversión pública que se viene ejecutando y la insignificante partida consignada en el Presupuesto General de la Nación y Ley de Gastos Públicos del presente año de apenas RD0.5 millones de pesos.
“Estamos preocupados por la falta de atención que afecta sensiblemente el desarrollo de la provincia y el bienestar de nuestros ciudadanos, es por eso que solicitamos aumentar en unos mil 200 millones el presupuesto para nuestra provincia” preciso en un comunicado la entidad empresarial.
Empresarios también piden declarar en Estado de Emergencia la provincia y se quejan de la lentitud en la construcción del puente sobre el rio Yuna en el tramo carretero Cotuí-Villa La Mata y otras obras que se encuentran paralizadas desde hace años.
Cuestionan el retraso de las obras consignadas mediante el cuarto sorteo de Obras del Ministerio de Educación; el deterioro de las vías de comunicación, de manera especial la carretera Cotuí-Maimón; así mismo la evidente exclusión del Programa Nacional de Pavimentación.
Los empresarios también citan otros problemas que no han sido atendidos, como son la deficiencia de los servicios de agua potable, el manejo inadecuado de los desechos sólidos; la inoperancia de la zona franca industrial de Cotuí y la falta de infraestructuras para el desarrollo del ecoturismo en el entorno del lago de la presa de Hatillo.
En tal sentido, APYMECOSAR ha elaborado un documento dirigido al Presidente constitucional de la República, Lic. Danilo Medina, en el cual solicita su intervención a fin de que se ordene en lo inmediato la solución de los problemas que por años han golpeado a la provincia Sánchez Ramírez.
AMET aumentó prevención por celebración del Día de la Virgen de Las Mercedes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) implementó desde hoy una serie de medidas para prevenir accidentes, al celebrarse mañana el Día de la Virgen de Las Mercedes, ocasión en que miles de ciudadanos se trasladarán al Santo Cerro, La Vega, para participar en las festividades religiosas.
La medida procura que los conductores transiten a las velocidades establecidas en cada uno de los tramos de la Autopista Duarte y otras vías del país, con la finalidad de prevenir accidentes y muertes violentas por esta causa.
Al dar a conocer la información, la AMET indicó que por ser el Jueves 24 un día feriado y se presenta la posibilidad de que ciudadanos hagan los denominados “puentes” y se trasladen a distintas comunidades, se prevé un aumento significativo del tránsito.
“Tenemos que estar vigilantes y de seguro se aumentará el tránsito al Santo Cerro, a través de la Autopista Duarte, por lo que esta siendo reforzada la vigilancia en esa importante vía”, precisó el organismo encargado de regular el tránsito.
Prevención
Para orientar a los conductores y pasajeros, personal de la AMET se trasladó hoy a distintas paradas, en especial a la del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, para revisar neumáticos de los autobuses.
También, los agentes de la AMET alertaron a los choferes para que se abstengan de trasportar pasajeros por encima de la capacidad de sus autobuses.
Entregan “Manual para Manejar Seguro”.
Como forma de orientar a pasajeros, peatones y conductores, el personal de la AMET entregó miles de ejemplares del “Manual para Manejar Seguro”, en el cual se explican las formas correctas de utilizar las calles y aceras.
Se cumple un año de desaparición de mercadologo Guerrero Frías

Este martes 22 de septiembre se cumple un año de la desaparición de Vladimir Guerrero Frías, quien fue visto por última vez por su esposa Yocasta Mota de Guerrero en el residencial El Pedregal, cerca del parque Mirador del Sur, donde ésta reside.
“Eran como las dos de la tarde, el día estaba lluvioso y él salió hacia su trabajo, pero jamás ha regresado”, dijo la señora, tras quejarse de la indiferencia y la dejadez con que, según dijo, ha manejado la Policía el caso.
Según la madre, Ana Silvia Frías Bretón, han buscado en pueblos y ciudades, visitado hospitales, cuarteles y todo lugar imaginado donde pudiera estar. “Pero nada, lo triste es que no hemos tenido ayuda ni apoyo de las autoridades”, se quejó.
No obstante, dijo estar esperanzada de que el nuevo jefe policial, mayor general Nelson Peguero Paredes, le ayude a encontrar a su hijo.
Durante doce meses grupos de familiares y amigos han rastreado barrios y sectores residenciales de Santo Domingo, y visitado los institutos forenses de la capital, San Pedro de Macorís, Azua y otras ciudades.
Tras la desaparición del mercadólogo, la Policía, rastreó varias llamadas hechas desde su celular y fue investigado un joven que alegó haberse encontrado un chips en un basural de Sabana Perdida, pero esta declaración fue puesta en dudas por la familia.
Guerrero Frías trabajaba en Alórica Call Center, de la avenida Tiradentes. Allí dejó sus objetos personales el día que desapareció, según pudo verificarse en las cámaras de seguridad de la empresa. El bolso nadie lo había visto durante dos semanas, pero extrañamente la policía lo encontró a la vista de todo el mundo, cerca del lockers de los empleados de Alórica. Ni las autoridades ni los dueños dieron una explicación a la familia.
El caso fue investigado por el coronel Decena, encargado del departamento de Personas Desaparecidas de la Policía, y por el fiscal adjunto, Dante Castillo, por instrucción de la fiscal del Distrito Nacional, Yenni Berenice, quien recibió a los familiares del desaparecido.
Cualquier información puede ofrecerse a los teléfonos 809-533-6998, 809-212-1666 y 809-519-8850 o a Personas Desaparecidas 809-682-2151, Ext. 2501.
Se entrega hombre ultimó un joven en Villa Altagracia
Se entregó en la mañana de ayer en el Palacio de la Policía Nacional un hombre señalado como el autor de la muerte de un joven de 23 años, y causar herida a otro, durante un incidente bajo investigación ocurrido en un centro de diversión en Villa Altagracia.
Se trata de Ardanay Jeramel Acosta Columna, “Melo”, de 42 años, quien es señalado como el autor de la muerte de Alberto Aguasvivias Medina, a causa de herida de bala en la cabeza.
Mientras que la identidad del herido no fue ofrecida por estar siendo intervenido en el Hospital Rodolfo De La Cruz Lora del Km. 28 de la Autopista Duarte.
El ahora prevenido se entregó ante el vovero policial, general Máximo Báez Aybar, quien de inmediato lo remitió ante los oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), para dar seguimiento al caso, en coordinación con el Ministerio Público.
El hecho se registró alrededor de las 4:00 de la madrugada en el centro de diversión "Sele-Quiere Café Bar", ubicado en la calle 30 de Marzo de Villa Altagracia, donde el hoy occiso quería entrar y se le habría impedido.
Pesquisas.
La Jefatura de la Policía asumió las investigaciones para establecer las reales circunstancias en que se registraron los hechos.
De igual forma se investiga el por qué dicho negocio se encontraba abierto fuera del horario establecido y tras haber sido cerrado por las autoridades.
Dijo, además, que se amplían las pesquisas en busca del arma homicida. El prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.
ERD gradua soldados para reforzar frontera

El Ejército de la Republica Dominicana graduó a unos 113 militares del Curso Basico para Alistados, Protección a Personas Importantes (VIP), Cortesia y Disciplina Militar, asi como manejo de Derechos Humanos en Interdicción Migratoria.
La mayoria de estos soldados irán a la frontera a sumarse a los esfuerzos desplegados en la "Operación Escudo" dispuesta por el Ministro de Defensa, teniente general, Máximo W. Muñoz Delgado y cuyas acciones han logrado reducir el ilícito, el tráfico de personas y otros delitos en la frontera.
El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General, José E. Matos de la Cruz, entregó los certificados a los militares y les exhortó a seguir trabajando sin desmayo para resguardar la frontera y garantizar la tranquilidad en todo el territorio nacional.
“ Estamos enviando mas militares a reforzar nuestra frontera. Es prioridad del Ministro de Defensa, teniente general, Maximo Muñoz Delgado, que se mantengan todas las operaciones para enfrentar y reducir el ilicito en todo el cordon fronterizo” preciso el comandante general del Ejercito.
Los soldados recibieron durante tres meses conocimientos y entrenamientos basicos de Cortesía y Disciplina Militar, Derechos Humanos, Interdiccion Migratoria, Guardia Interior, Reglamentos Internos y Marcha de Endurecimiento en la que tuvieron que disciplinarse en zona fronteriza, así como en el parque los Haitises, señala una nota emitida por el Ejército.
La bendición del acto fue impartida por el Capellán Mayor del Ejército, Alexis Devers, en tanto que el discurso de orden lo pronunció el Coronel (ERD) Faustino Almonte, Director de Planes, Operaciones y Entrenamientos, G-3, del Ejercito.
Capturan colombiano acusado robar dinero de cajeros automáticos

La Policía informó este sábado el apresamiento en flagrante delito a un colombiano acusado de dedicarse a sustraer dinero de manera fraudulenta de cajeros automáticos de distintas entidades bancarias en el Gran Santo Domingo, llegando a robar cerca de medio millón de pesos.
Se trata de Juan Carlos Briceño Luque, de 46 años, quien fue sorprendido mientras sacaba dinero fraudulentamente de un cajero automático instalado en la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este.
Para cometer los hechos, Briceño Luque colocaba dispositivos electrónicos maliciosos en los cajeros, llegando a ocasionar daños económicos por 490 pesos.
Al detenido se le ocupó en un bolsillo del pantalón una tarjeta bancaria de una señora, la cual el extranjero logró que quedara retenida en un cajero mientras su propietaria la usaba.
Al momento de su arresto, el sudamericano también tenía en la mano derecha una cámara oculta mediante la cual obtenía ilícitamente la información que le permitía sustraer dinero de los cajeros automáticos.
Hombre mata a otro al encontrarlo con su mujer sosteniendo relaciones sexuales

La Policía apresó a un hombre acusado de matar a otro de un balazo en el pecho cuando éste lo sorprendió acostado con su concubina en su vivienda, ubicada en la sección Gajo del Monte, del distrito municipal Las Lagunas,
jurisdicción del municipio Padre Las Casas, en el sur del país.
Linares de León de los Santos, de 32 años, fue detenido por agentes policiales después que hiriera mortalmente de un disparo a Lucido Delgado Vicente, de 43 años, quien falleció mientras eras trasladado en un vehículo del transporte público al hospital público del Padre Las Casas.
Delgado Vicente residía junto a Ana Delgado Santos (alias Yesenia), de 29 años, en una vivienda sin número de la calle principal de la comunidad de Gajo del Monte, donde ocurrió la tragedia la noche del pasado jueves.
La versión sobre las circunstancias y causa de los hechos fue ofrecida a investigadores policiales por Gracielo de la Cruz, de 28 años, hermano de la víctima.
Dijo también que en el pasado la pareja de su hermano hirió a este de varias cuchilladas, hecho por el cual fue sometida a la acción de la justicia.
Muerte de ingeniero contratista abre caja de pandora

Por Robert Vargas (ciudad oriental)
Quizás cuando el arquitecto David Rodríguez García se metió en un baño de la OISOE y se descerrajó un balazo en la boca, estaba consciente de que su violento suicidio destaparía una "caja de Pandora", que podría hacer temblar los cimientos de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.
No solo eso, sino que, de paso, metería de lleno al gobierno en una crisis de credibilidad al destapar un escándalo que podría arrojar un balde lleno de lodo al programa de edificaciones de escuelas y otras infraestructuras que ejecuta el Gobierno en todo el territorio nacional.
Han sido las autoridades las que han admitido que el profesional había recurrido a prestamistas, posiblemente vinculados con la OISOE, para avanzar en la construcción de una escuela, que había ganado en un sorteo.
El suicidio ayer del arquitecto en un sanitario frente al Palacio Nacional ha provocado que decenas de otros colegas suyos amenacen ahora al gobierno con iniciar denuncias por el presunto impago de deudas millonarias.
Este lunes, a las diez de la mañana, decenas de ingenieros se proponen hacer una rueda de prensa, en la sede de la COPYMECOM, en la avenida 27 de Febrero 442, casi esquina Avenida Núñez de Cáceres, para denunciar las presuntas deudas por el gobierno.
Los convocantes temen que otros ingenieros corran la misma suerte que el suicida de la OISOE por lo que el lunes se proponen denunciar la situación que les afecta, lo que pondría al gobierno contra la pared y obligarlo a tener que hacer aclaraciones y dar explicaciones.
El suicidio de Rodríguez García hizo recordar que otros ingeieros también se suicidaron, agobiados por las deudas, durante el primer gobierno de Leonel Fernàndez.
Son frecuentes los comentarios entre contratistas que sugieren que se producen retrasos en los pagos de las cubicaciones, lo que los obliga a recurrir a préstamos informales.
Algunos de esos retrasos se produicirían de manera deliberada para presionar a los afectados para que estos busquen dinero en las redes de prestamistas, algunas con vinculos con el gobierno.
Hasta ahora, los directivos del CODIA han preferido guardar silencio sobre ese tema.
La OISOE, de su lado, ha dicho lo siguiente sobre el suicidio de Rodríguez García:
DECLARACIÓN PÚBLICA
La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) lamenta profundamente la pérdida del arquitecto David Rodríguez García en la tarde de hoy.
El arquitecto Rodríguez García había ganado, en un sorteo de obras, la remodelación de la escuela básica Francisco del Rosario Sánchez, en Peralvillo, Monte Plata.
Precisamente en el día de hoy, se le transfirieron a su cuenta del Banco de Reservas, los fondos correspondientes a la última cubicación de dicha obra, ascendentes a un valor neto de RD,652,768.38. El valor total de la obra fue de RD,444,781.64.
El Gobierno Dominicano, al momento de iniciar los sorteos de obra, también dispuso una línea de crédito en el Banco de Reservas para aquellos contratistas que quisieran hacer uso de esta facilidad. De hecho, a la fecha, el Banco de Reservas ha otorgado cerca de 10 mil millones de pesos por concepto de líneas de crédito para contratistas, tomando en cuenta que muchos de éstos recibían una obra por primera vez y que carecían de capital suficiente para que la obra no se detuviera por falta de capital y no tuvieran la necesidad de recurrir a prestamistas informales.
Lamentamos que el arquitecto Rodríguez García haya recurrido a cesiones de crédito con particulares, al margen de la línea de crédito oficial, lo que terminó comprometiendo sus ganancias.
El arquitecto Rodríguez sólo usó de la línea de crédito del Banco de Reservas la suma de RD7,599.81 y utilizó cesiones de crédito particulares ascendentes a unos 6 millones de pesos.
En razón de que las personas que el hoy occiso menciona en la nota dejada en la escena del suicidio y en la que justifica su acción, son un empleado actual y un ex empleado de la OISOE, vamos a solicitar a la Procuraduría Especializada Anticorrupción, una investigación para determinar las reales causas por la son nombrados.
En las próximas horas OISOE interpondrá una denuncia ante dicho organismo especializado a los fines de dar formal inicio a la investigación, hasta llegar a las últimas consecuencias.
La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el ingeniero Francisco Pagán y el Gobierno Dominicano lamentan profundamente este penoso suceso y extienden su más sentido pésame a los familiares del arquitecto David Rodríguez García en estos momentos de consternación.
Lic. Edwin DeLaCruz
Enc. Comunicación y Protocolo (OISOE)
Cel. 809-847-7744 Ofic: 809-682-8488 ext 262
BBM: 33339AD5
@edwindelacruzR
@oisoeRD
Fuerza Aérea de la República Dominicana adquiere avión Tecnam

El Aviador.-El fabricante de aviones Italiano Tecnam anunció que la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) sería el primer operador militar en adquirir el avión Tecnam P2006T SMP (Plataforma Misión Especial).
La función principal de este avión P2006T SMP es contrarrestar la delincuencia organizada transnacional, apoyar a la Armada (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La firma del contrato de compra tuvo lugar en la sede de la Fuerza Aérea de la República Dominicana en Santo Domingo Este. Fue firmado entre el Mayor General (DEM) Comandante General de la Fuerza Aérea Dominicana, Elvis M. Félix Pérez, FARD y Walter Da Costa, encargado de ventas Globales de Tecnam y Director de Marketing, respectivamente.
Tanto Walter Da Costa y Tecnam COO Giovanni Pascale Langer representando al equipo Tecnam SMP, expresaron alegría en el amplio interés mostrado por muchos clientes potenciales en el programa SMP, poco después del lanzamiento oficial a principios de este año.
La entrega a la FARD del avión P2006T SMP se hará a principios de años 2016 en las instalaciones de Tecnam en EE.UU. Inc. en Sebring, Florida
El programa entre la Fuerza Aérea Dominicana y Tecnam es un acuerdo entre el Gobierno Dominicano y el Gobierno de Estados Unidos representado por el Comando Sur de Estados Unidos. El Gobierno dominicano operará la aeronave, mientras que el gobierno de Estados Unidos proporcionará e instalará una gama de equipos especiales de vigilancia en su primer avión Tecnam P2006T SMP para apoyar las operaciones CTOC en la región del Caribe.
El Tecnam P2006T SMP ha sido diseñado para realizar misiones especiales, tales como búsqueda y rescate, reconocimiento, vigilancia de la inmigración de la patrulla fronteriza, tráfico de drogas y funciones policiales. Es totalmente capaz de reducir drásticamente los costos operaciones con el uso de activos mucho más caros y un tanto complicado.
El precio imbatible, bajo la propiedad, los costos de operación y mantenimiento (menos de 0.3hr hora de vuelo), junto con un diseño innovador y en combinación con el motor de la Rotax '912S' asegura la Tecnam P2006T SMP proporciona alta fiabilidad misión y despachar, así como las emisiones de ruido más bajos
Con una alta capacidad de carga útil el avión Tecnam P2006T SMP puede estar equipado con una amplia gama de carga útil y sensores. Esto se debe principalmente a la flexibilidad de su construcción metálica y modelos totalmente EASA/FAA validado, lo que permite la modificación en la estructura del avión P2006T estándar.
Construido para operar en entornos difíciles y tiras semi-preparados, los beneficios Tecnam P2006T SMP desde muy cortas carreras de despegue y aterrizaje, el ala alta mantienen los motores completamente despejadas del polvo y objetos extraños que podrían dañar las hélices y el motor a través de las tomas de aire.
A la alta y tren de aterrizaje retráctil el avión P2006T SMP permite mayor visión para el piloto aviador hacia abajo, además de contar con cámaras externas y operador FoV (Campo de visión).
Potencialmente, esto puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso en misión especial cuando existe un seguimiento de un objeto en movimiento.
En río revuelto: ahora todos denuncian mafias en construcciones públicas

ADOCCO DENUNCIA EXISTEN CARTELES MAFIOSOS ALREDEDOR CONSTRUCCIONES DE LA OISOE, CAASD Y EDUCACIÓN
PIDE INVESTIGAR CONCESIÓN CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL ACUEDUCTO ORIENTAL
SOLICITA A LA CÁMARA DE CUENTAS AUDITAR MINISTERIOS DE EDUCACIÓN, OBRAS PÚBLICAS, OISOE Y CAASD
Santo Domingo, D. N., 28 de septiembre del 2015.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, denunció este lunes la existencia de carteles mafiosos alrededor de las construcciones de escuelas, hospitales y acueductos, llevadas a cabo por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, OISOE, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, CAASD y las Direcciones de Edificaciones de los ministerios de Obras Publicas, Educación y Salud Pública, las mismas vendrían operando luego de que ingenieros y arquitectos obtienen las obras sorteadas, son sometidos a estrangulamientos económicos para que las mismas sean transferidas a empresas e ingenieros que no participaron en los sorteos y concursos y que si tienen recursos para avanzar en el desarrollo y terminación, elevando en la mayoría de los casos el costo inicial de las escuelas y centros hospitalarios.
La organización de la sociedad civil que lucha contra la corrupción, manifestó que cada día reciben denuncias de contratistas que declaran que con frecuencia se producen retrasos en los pagos de las cubicaciones realizadas a las obras que intervienen, retrasos que se producen deliberadamente, obligándolos a tener que acudir al mercado informal para tomar préstamos a altos intereses, muchos de los prestamistas que han conformado una red, están vinculados a esas instituciones estatales, razón por la que solicitamos al presidente de la república Danilo Medina la intervención inmediata de esas dependencias que manejan todo el volumen de las construcciones en el país.
Es una pena que para que la sociedad dominicana conozca lo que ocurre en las instituciones que tienen que ver con construcciones de obras, tuviera que producirse el aparente suicidio del arquitecto David Rodríguez García, quien apareció sin vida en un baño de la Oficina De Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, OISOE, dejando una nota donde decía que había sido víctima de dos empleados de la OISOE, lo que fue corroborado por sus familiares, quienes denunciaron que los empleados de esa oficina, Yoel Soriano y Alejandro De los Santos extorsionaban al hoy occiso quien se resistía a sobornarlos en cada cubicación que la institución entregaba a fines de terminar la escuela, quien agobiado por las presiones, cayó en un estado de desesperación porque no había podido entregar una escuela reconstruida en la localidad de Peralvillo, Monte Plata, debido a que carecía de fondos para su terminación.
Entendemos que debe realizarse una profunda y exhaustiva investigación de lo que se viene dando alrededor de las construcciones y reparaciones de escuelas a cargo de la OISOE y los ministerios de Educación y Obras Publicas, donde de acuerdo a denuncias recibidas, se realizan todo tipo de chantajes contra constructores quienes hacen reservas de sus nombras por temor a represalias, como ya se han producidos, lo mismo ocurre con la construcción de hospitales y centros de salud en municipios del país, donde la responsabilidad de las mismas recaen en la OISOE y supervisión de Salud Pública, esa sería una respuesta firme a los que por su actuación corrupta podrían opacar las intensiones del presidente de la república de cumplir con sus promesas en educación y salud.
ADOCCO solicitó también que se realice una investigación al proceso de licitación caasd-ur04-2014, Para La Contratación de Obras de Construcción y Rehabilitación de los Componentes del Acueducto Oriental, adjudicado a la empresa CONSULTORES Y CONTRATISTAS CONAMSA, S.R.L., así como otras obras adjudicadas a las empresas SOLSANIT, SRL y CONSTRUCTORA GLOBAL, entre las obras responsabilidad del la corporación está el acueducto del proyecto ciudad Juan Bosch que se desarrollara en la zona oriental de la provincia de Santo Domingo. Terminó diciendo la entidad que aboga por el manejo transparente de los recursos del Estado dominicano.
Fiscalía SD rescata menor de 14 años abusada sexualmente y embarazada

Santo Domingo.- La Fiscalía de Santo Domingo rescató una menor de 14 años que era abusada sexualmente por un hombre de 40 años, con quien convivía desde hace meses quedando en estado de gestación de su agresor.
Félix Augusto Hernández Bautista deberá cumplir tres meses de prisión preventiva, en el penal de la Victoria, acusado de violar los artículos 355 del código penal dominicano, modificado pro al Ley 24-97 y el artículo 396 de la ley 136-03 en perjuicio de la joven.
El día 12 de agosto el Ministerio Público, tras recibir una denuncia anónima, acudió al lugar donde residía la joven junto al imputado y luego de un trabajo social y psicológico descubrieron que la menor quedo embarazada fruto del constante abuso del imputado.
La menor fue enviada a CONANI donde es atendida psicológica y físicamente, además de los servicios necesarios para su embarazo.
La magistrada Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Fiscal de la Provincia Santo Domingo dijo que no permitirá que este tipo de abusos a menores sea normalizado escondiéndolo bajo el argumento de la “convivencia”, que fue la excusa utilizada por el imputado.
“El que abuse de un menor tendrá que responder ante la justicia, y nosotros siempre vamos a trabajar para garantizar que se respeten los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, además de protegerlos de este tipo de abuso”, Puntualizó Diná Llaverías.
El MP cuenta con elementos suficientes para demostrar en juicio de fondo el abuso constante al que era sometida la menor por el imputado.
20 años de prisión contra hombre acusado por el MP de quitarle vida a otro durante discusión

Santiago.- Una condena de 20 años de prisión fue impuesta a solicitud del Ministerio Público de esta jurisdicción en contra de un hombre, que fue hallado culpable de haberle quitado la vida a otro tras propinarle cuatro disparos de arma de fuego mientras sostenían una discusión en plena vía pública.
El Segundo Tribunal Colegiado de Santiago dictó la sentencia en contra de Marino Antonio Peña Puntiel (Tulile), quien fue declarado autor del homicidio de Guarionex Florián Rodríguez Peña, ocurrido el 8 de agosto del año 2011, en la calle Los Jazmines (Proyecto), del sector Pekin.
El Ministerio Público hizo constar en el expediente que el hecho se produjo luego que el imputado interceptara a la víctima y le propinara los disparos con un revolver, en medio de la discusión.
La Procuraduría Fiscal de Santiago fue apoderada del caso a través del Departamento de Violencia Física y Homicidios, dándole la calificación jurídica de violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que tipifican ese tipo de delito.
El tribunal acogió dictó la sentencia luego que acogiera como buenas y válidas las diferentes pruebas que fueron presentadas por el Ministerio Público durante el desarrollo del juicio.
CDP juramentará nueva directiva este jueves

SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) juramentará este jueves su nueva directiva, durante una ceremonia que se efectuará a las siete de la noche en el Club Naco de esta capital.
La nueva directiva del CDP será juramentada por el periodista y abogado Bolívar Bello Belliard, presidente de la Comisión Electoral que organizó los comicios de la institución celebrados el 28 de agosto y el 4 de Septiembre de este año y que ganó la plancha unitaria del Movimiento Marcelino Vega, Raffy Durán y Nacional de Periodistas Unidos encabezada por el periodista Olivo De León, reelecto en el cargo.
También serán juramentados las direcciones del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), del Tribunal Disciplinario y de la Seccional del Distrito Nacional, que encabezan respectivamente, los periodistas Mercedes Castillo, José Rafael Sosa y Zoila Puello.
Junto a Olivo De León como presidente del CDP, serán juramentados en el Comité Ejecutivo el vicepresidente, Fernando Peña, de Santiago; el secretario de finanzas, Julián Sosa; el secretario, Aurelio Henríquez; la secretaria de educación, Millizen Uribe; el secretario de Organización, Leonardo Cabrera, de San Cristóbal; la secretaria de Relaciones Públicas, Yenny Polanco Lovera, y el Comisario Orión Mejía.
También se juramentará Mercedes Castillo como presidenta del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); José Madera, de Santiago, vicepresidente; Simón Díaz, tesorero; Ercilio Veloz, secretario, y Germania Cuello, de San Francisco de Macorís, miembro.
Además, la Comisión Electoral juramentará a José Rafael Sosa en la presidencia del Tribunal Disciplinario, a Agustín Vega, de San Pedro de Macorís, Adalberto Domínguez, de Nueva York, Pedro Pablo de la Cruz, y Alejandrina Hernández, de Bonao.
Tras la juramentación de la Dirección Nacional, el reelecto presidente del CDP pasará a tomar el juramento de la seccional del Distrito Nacional que estará encabezada por la periodista Zoila Puello como secretaria general, Cándida Acosta, secretaria de organización; Jhonatan Liriano, finanzas; Angel Belisario, secretario de educación, Marisol Vargas, Relaciones Públicas; Fernando Custodio y Jenny Aquino, vocales.
Para el acto se hizo una invitación abierta a los periodistas y se invitó a las principales autoridades del país.
La juramentación contará con tres partes, la primera es el acto solemne, compuesto por la presentación de los directivos, las autoridades presentes, la mesa principal, la toma del juramento de la directiva nacional y la intervención del presidente de la Comisión Electoral.
La segunda consistirá en la juramentación de la directiva del Distrito Nacional y los respectivos y los discursos del acto, mientras que la tercera parte empieza con los brindis y el acto festivo, amenizado por la gran orquesta de La Armada Dominicana.
A UASD IRA AL CONGRESO A PEDIR MAYOR PRESUPUESTO

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, anunció la mañana de este miércoles que esa institución irá hasta el Congreso Nacional a solicitar un aumento del presupuesto para el 2016.
Grullón Fernández manifestó que el presidente Danilo Medina ya añadió unos 600 millones de pesos para el venidero año, pero que esa suma no alcanza para los importantes proyectos que tiene la academia.
Indicó que la familia uasdiana, integrada por profesores, estudiantes y empleados, irá unida a donde los senadores y diputados para que escuchen a sus reclamos y dispongan la consignación de un justo presupuesto.
Hizo énfasis en recordar que la primera universidad del continente americano mueve a casi un millón de votantes en las elecciones nacionales y que las encuestas más recientes otorgan a ese centro de estudios superiores más de un 70 por ciento de apoyo para que se le otorgue un mayor presupuesto.
El más alto funcionario de la UASD externó sus comentarios al decir las palabras centrales del acto de recibimiento de la antorcha de la edición número 36 de los Juegos Deportivos Universitarios Tony Barreiro, que serán inaugurados este jueves en el estadio Alfredito Edmead.
La autoridad universitaria explicó que la Primada de América requiere un mayor y justo presupuesto para las investigaciones, los laboratorios, aulas, mejorar la calidad docente y fortalecer las actividades atléticas.
Al dirigirse a los deportistas y otros funcionarios presentes en el acto, celebrado en la Alma Mater, Grullón Fernández significó que “nosotros no podemos cumplir efectivamente con los compromisos deportivos porque nos hacen falta fondos”.
Dijo que toda la estructura de la UASD irá al Congreso en orden, sin paros y sin disturbios para reclamar el cumplimiento de un mandato legal que la favorece.
Exhortó a los uasdianos a tener confianza en el trabajo que llevan a cabo sus autoridades para poner al tanto a los hombres y mujeres que aprueban las leyes nacionales.
“Quiero decirles a todos ustedes que las autoridades de la UASD harán todas las gestiones necesarias para que el presupuesto nuestro sea aumentado, de manera que nos permita desarrollar nuestro programa del año 2016”, precisó el académico.
RESALTA APERTURA DE JUEGOS TONY BARREIRO
De otro lado, el doctor Grullón Fernández manifestó su complacencia de que los uasdianos puedan abrir este jueves la versión número 36 del más importante evento deportivo universitario en el país.
Resaltó que los Juegos Tony Barreiro son la más fiel elocuencia del trabajo sostenido que desarrolla la entidad universitaria para impulsar las actividades atléticas entre sus estudiantes.
Sin embargo, insistió en que sus proyectos deportivos –como otras áreas- se ven disminuidos porque sus recursos económicos son escasos.
Mostró su esperanza de que el presidente Medina y los legisladores nacionales tomen en cuenta que la población estudiantil de la UASD incluye la mayoría de los estudiantes universitarios del país.
En la ceremonia, el rector Grullón Fernández recibió la antorcha del certamen atlético de manos del maestro Félix Martínez, director de Deportes de la UASD, y del atleta David de la Cruz, ganador de las medallas de oro y plata de los pasados Juegos Universitarios Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Panamá.
Los Tony Barreiro se iniciarán a partir de las tres de la tarde en el estadio de beisbol Alfredito Edmead, con la participación de tres mil 500 atletas de la Sede, Recintos, Centros y Subcentros de la UASD, que competirán en 16 disciplinas.
Pies de fotos
1-El rector doctor Iván Grullón Fernández, el director de Deportes, maestro Félix Martínez, y el atleta David de la Cruz de la UASD mientras sostienen la antorcha de los Juegos Tony Barreiro a iniciarse el jueves primero de octubre.
Apresan al "chapiador de San Cristóbal" en Suiza

Las autoridades de Ministerio Público, apresaron a Franklin Medina Brito, mejor conocido como el “chapiador” oriundo de la ciudad de San Cristóbal.
Según un reporte la Policía de Suiza apresó a Franklin luego de que su esposa denuncó que fue amenazada de muerte y además de comprobarse que maltrataba a sus tres hijas menores, las cuales fueron rescatada y llevada un centro de acogida.
El procurador del Ministerio Publico de Ginebra, Fabrizio la Spada, al ofrecer detalles explicó que el imputado Franklin Medina Brito fue enviado a la prisión de Champ-Dellon. Los menores fueron llevado a una casa de acogida, debido a que su madre esta en San Cristóbal la República Dominicana.
Las autoridades policiales de Suiza explicaron que Franklin Medina Brito podría ser deportado, porque hay varias denuncias en su contra.
Invitan a encuentro de poetas, actividad sin costo para el que quiera

Se invita a los, las amantes de la poesía al AQUELARRE POÉTICO en salutación al Foro Internacional TRADICIÓN Y RUPTURA EN LA POESÍA CONTEMPORÁNEA que celebraremos el jueves primero de octubre de 2015 desde las seis hasta las once de la noche, en la Playa de Güibia, en el patio del Club de Profesores de la UASD.
Es un encuentro abierto, sin invitados especiales, formalidades ni costos.
Usted puede llegar cuando pueda y marcharse cuando quiera.
En el Club pueden ser adquiridos a módicos precios bebidas, servicios de comida y bocadillos. Pero si usted quiere llevar algo para sí o para compartir también podrá hacerlo.
Es una celebración-encuentro de poetas y amantes de la poesía con la poesía, la creatividad y la amistad.
El formato será el acostumbrado:
1.- Estaremos en círculo: no habrá mesa principal ni invitados especiales.
2.- Los poemas se leerán por rondas, siguiendo las manecillas del reloj y en estricto orden de ubicación. Si alguien decide no leer en alguna ronda, simplemente el turno se pierde y no se acumula o transfiere, deberá esperar otra ronda si quiere participar.
3.- En la primera ronda cada participante podrá leer dos poemas, sin introducción ni comentarios.
4.- En las rondas sucesivas se podrá leer uno cada vez.
5.- Habrá momentos para la música y el canto, pero al retomar las lecturas de poemas se retorna al orden de los turnos.
Están convocados, convocadas.
Luis Carvajal.
OMSA recibe 100 nuevos autobuses para ofrecer mayor y mejor servicio a ciudadanos
El presidente Danilo Medina encabezó hoy el acto de entrega de 100 autobuses nuevos a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) para continuar mejorando el servicio de transporte a la ciudadanía en la Capital y Santiago.
La entrega fue realizada durante una actividad realizada en la explanada frontal del Palacio Nacional, en la que, al concluir, el Gobernante subió a uno de los autobuses Mercedes Benz para comprobar las condiciones anunciadas.
Adquiridos con recursos propios y pago
Durante la entrega, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, explicó que los autobuses fueron adquiridos con recursos propios y tuvieron un costo de 651 millones de pesos.
Precisó que de esa suma, 348 millones de pesos fueron depositados en el Banco de Reservas y los restantes serán pagados por la OMSA con los recursos que generen las nuevas unidades de transporte.
Indicó que ahora la OMSA dispone de una flotilla de 360 autobuses y que en los próximos meses será aumentada a 500, con la adquisición de 98 nuevos y la reparación de otros que se encuentran en los talleres. Dicha adquisición se hará con recursos de la propia OMSA.
Cómodos y frescos
“Las personas podrán trasladarse cómodos y frescos a sus trabajos”, indicó José Ramón Peralta.
El transporte es una de las necesidades básicas de la población y por esa razón el presidente Danilo Medina ha prestado atención especial a la OMSA.
Durante el acto de entrega de los autobuses el presidente Danilo Medina estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua; el director de la OMSA, Ramón Rivas; el director de Presupuesto, Luis Reyes; Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, asistentes personales del Presidente.
Permitirán mayor eficiencia del servicio
Danilo Medina entregó las llaves al director de la OMSA, Manuel Rivas, quien explicó que los nuevos autobuses permitirán optimizar el servicio y ofrecerlo con mejor eficiencia.
Transportarán 20 millones 280 mil pasajeros adicionales, mejorará la confianza, el tiempo del servicio y además fue capacitado el personal para tratar las personas con mayor amabilidad.
Fueron mejoradas las instalaciones para darle un mejor mantenimiento a los autobuses y garantizar su duración, higiene y limpieza.
Capacidad para 90 pasajerosRamón Ernesto Morales, presidente de Autozama, se refirió a las características de los autobuses, entre las que destacó que son marca Mercedes-Benz, de fabricación brasileña, tipo estándar y con capacidad para 90 pasajeros.
Están diseñados con los mismos estándares de los países desarrollados, pero aclimatados al país y el contrato de venta incluye el mantenimiento, lo que garantiza que se mantendrán en buen estado.