Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2014.
Especialista dicta conferencia sobre riesgos de ataques cibernéticos

Bajo el título Ataques Cibernéticos: Prevención y Riesgos, fue titulada una conferencia magistral en la sede principal del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
La disertación estuvo cargo del señor Juan Miguel Velazco López-Urda, Administrador General de la firma Aiuken Solutión de España, y especialista en comunicaciones, tecnologías de información y seguridad, quien expuso las principales amenazas en este campo, y los mecanismos de prevención y actuación frente las mismas.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del Director General del CESAC, General de Brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, quien destacó la importancia estratégica y operacional de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado, “que exige de redes seguras para la gestión y control de los sistemas de información”.
El General Castillo de la Cruz anunció la inclusión de la seguridad tecnológica, dentro de la oferta curricular de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil y Centro Regional de Instrucción en Seguridad de la OACI, “bajo el entendido de que constituye una herramienta fundamental de la gestión de riesgos que todos los organismos de seguridad debemos manejar para el cumplimiento de nuestras misiones”.
Participaron en la conferencia, los miembros de la Plana Mayor del CESAC, así como representantes de distintas instituciones militares y del sector aeroportuario, como el Ministerio de Defensa, Ejército de República Dominicana, (ERD), Armada Dominicana, (ARD), Fuerza Aérea de República Dominicana, (FARD) y Policía Nacional.
Asimismo, miembros de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), Instituto Dominicano de Aviación Civil, (IDAC), Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Dirección Nacional de Migración (DGM), Dirección General de Aduanas (DGA), Dirección General de Pasaportes, Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI.
Alina Vargas no se duerme, presenta nuevo video “LIBRE”

Alina Vargas, está en la promoción de su nuevo video titulado "Libre", realizado por el director Adrian Pucheu. Ambientado en un mundo de fantasía que utiliza la narrativa cinematográfica y grabado en cine digital con técnicas de efectos especiales.
Este video está inspirado en la famosa serie norteamericana ¨Games of Thrones¨(Juego de Tronos). Esta fílmica fue rodado totalmente en la República Dominicana.
El video "Libre", cuenta con la participación de reconocidos actores dominicanos y colombianos como; Eddie Martínez, Eli Jimenez y Raymond Jaquez.
El vestuario estuvo a cargo de Paola Garlee y Ariel Cedeño y la fotografía por Leo Pérez.
El video musical es una balada autoría del artista Wason Brazobán y el productor musical Dayhan Díaz con arreglos musicales cinematográficos a cargo de Raymond Jaquez y Jeimy Morgana. El video puede ser visto en www.alinalibre.com
Alina Vargas Actualmente está preparándose para actuar en la película Puertorriqueña “Los Dominiqueños” que será filmada próximamente.
Un Megamerengue por una buena causa con Miriam Cruz y Kinito Méndez

La “Fiesta de los Mozos Famosos” es un evento que desde hace muchos años organiza el reputado Freddy Ginebra, creador y presidente de Casa de Teatro y persona reconocida por su vocación altruista y filantrópica de las causas nobles por esta muchas razones más la plataforma del ministerio de turismo de promoción del merengue, los hoteles y polos turísticos apoya con su evento MEGAMERENGUE este gran gesto de solidaridad presentando a Miriam Cruz y Kinito Méndez.
La particularidad de ésta fiesta es la recaudación de fondos para fines benéficos y que sus camareros serán personalidades públicas: artistas, empresarios y profesionales destacados.
Además de brindar sus mejores atenciones, los mozos procurarán animar los amigos, familiares o relacionados de las mesas que les hayan sido asignadas a su servicio.
Para éste año (2014) la Fundación Río Salao, le ha solicitado a Freddy Ginebra que dicho evento se realice en nuestra provincia de La Romana y a beneficio del proyecto “Río Salao: Misión Posible” y al ministro de turismo Francisco Javier García que nos presente el proyecto musical MEGAMERENGUE como aporte de animación para los invitados.
Este proyecto es un emprendimiento que un grupo de munícipes de La Romana estamos realizando a favor de Rio Salao, una populosa comunidad que durante varias décadas se ha asentado en la ribera del río que bordea el municipio de La Romana, que lleva por nombre “Ría Romana” y que sobre su cauce se encuentra el puente Charles Bluhdorn.
Ya estamos ejecutando la primera fase del “Plan de Embellecimiento y Desarrollo Turístico, Cultural y Económico de Rio Salao”, que es la más sencilla y que consiste en cambiar parte del rostro de ese barrio, pintando las casas con colores vibrantes y caribeños.
Luego se iniciarán otras etapas con acciones que mejoren el ornato de la barriada, la limpieza de sus áreas públicas, el saneamiento medio ambiental y que se culmine en el desarrollo de una comunidad con expansión turística, que fomente el establecimiento de pequeños negocios para la venta de recuerdos y artesanía a las personas que visiten el lugar.
La presentación de dos estrellas de nuestra música el merengue como lo son Miriam Cruz y Kinito Méndez le da un color de solidaridad musical a esta gran noche donde además Freddy Ginebra será el Capitán de una legión de camareros de gran sensibilidad social como son: Cuquín Victória, Fausto Rey, Frank Michelin, Xiomarita Menéndez, Erika Velian, Alberto Jana, Héctor Núñez, Gricelle Lahoz, José López, Gianfranco Fini, Jorge Sturla, Mariasela Álvarez, José Reyes, Campos de Moya, José Ignacio Morales.
Además, Kiko Micheli, Patricia Proaño, Tony Santana, Bienvenido Santana Güilamo, Checheo Rivera, Fernando Flaquer, Saddia Rivera, Carlitos Pichardo, Philip Silvestri, Rebeca Hughes, Virgy Rodríguez, Emilio Vásquez, Emanuela Giovannetti, Flavia Anelli, Williams Pérez, Amelia Pereyra, Luis Marmolejos, Rosmary De Los Santos, Roberto Martínez, Jenny Polanco, José Antonio Rodríguez, Eladio Uribe, Karina Noble, Ricardo Bello, Fernando Echavaría, entre un grupo de 40 camareros que junto a nuestros invitados “Haremos más dulce la vida en Río Salao”.
La Fiesta se realizará este sábado 8 de noviembre del año en curso, a partir de las 7:00 de la noche, en el Club de la Costa de la Romana ahí se podrá comer, tomar, divertirte, bailar con dos afamadas orquestas como la de MIRIAM CRUZ Y KINITO MENDEZ y gozar dos veces, una por el simple deleite y la alegría de compartir entre amigos y familiares y otra por el goce espiritual de sentir que estás contribuyendo con el desarrollo social, cultural y económico de Río Salao, el Megamerengue Wordt Tour cuenta con el patrocinio del ministerio de turismo y del grupo de comunicaciones Corripio a nombre de Telesistema canal 11.
Ultiman hombre al que atacan a tiros cuando tenía hija de 4 años en brazos

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), activan la ubicación de tres presuntos delincuentes, uno de ellos identificado, acusados de asesinar anoche por heridas de bala a un hombre al que agredieron en el sector Gualey, de esta capital, sin importar que tenía en brazos una hija de 4 años de edad, la cual resultó ilesa.
El hombre ultimado es Wander Medina Valenzuela, de 28 años, quien fue atacado a tiros por el nombrado Johan Rodolfo Custodio Santana, y otros dos hombres, uno de ellos apodado "Buba".
El hecho, bajo investigación de las autoridades, se registró alrededor de las 11:30 de la noche en el Callejón F, del sector antes indicado.
La PN exhortó a los prófugos entregarse por la vía que entiendan pertinente, para que respondan por el hecho que se le imputa.
Con relación al caso son investigadas varias personas, en busca de pistas que permitan ubicar a los presuntos autores.
Policía y Procuraduría esclarecen intento de fuga en Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo

La Policía Nacional y la Procuraduría General de la República ofrecieron detalles sobre las acciones desplegadas para esclarecer el fallido intento de fuga al centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombre, donde cuatro internos y dos agentes penitenciarios resultaron muertos, acción en la cual participaron integrantes de una peligrosa estructura criminal, cuyo cabecilla murió en la frustrada intervención.
Al dar a conocer los pormenores de la investigación, las autoridades presentaron evidencias que demuestran la responsabilidad penal, de manera inequívoca, de cada una de las personas señaladas y apresadas por la acción criminal, perpetrada el pasado día 24 de octubre, así como la participación de los prófugos.
Los investigadores de la Procuraduría General de la República y la Policía establecieron las circunstancias en que se planificó y se materializó la acción criminal, con el objetivo de liberar peligrosos sicarios para de esa forma continuar sus operaciones delictivas
Con relación al caso han sido investigados y/o apresados en primer lugar Gustavo Alcántara Valdez, Abraham Suero García, Hairo Brito Bello, quienes fueron interrogados y admitieron tener conocimiento del plan de fuga y ofrecieron información que permitió ubicar y apresar el día 29 de octubre a Juan Diego Montero Estrella (Diego Parrillada), señalado como el hombre de confianza de Andy Mariñez Valdez (El Sicario), quien resultó muerto en el intento de fuga.
Posteriormente, en el proceso de investigación y análisis de inteligencia se pudo establecer que Mariñez Valdez (El Sicario) mantenía comunicación vía celular con el también interno Nelson Castillo Jiménez (Cara de Chimba), preso en La Victoria, quien también participó en la fuga de éste cuando era trasladado desde un tribunal de Villa Altagracia a Najayo Hombre.
Al ser allanado en su celda del referido penal y traslado al Palacio de la Policía, también admitió tener conocimiento desde que la fuga empezó a planificarse, unos 15 días antes.
Al ser interrogado, en presencia de un representante del Ministerio Público, “Cara de Chimba” señaló a Miguel Núñez (El Cojo) como la persona que introdujo las armas de fuego a Najayo Hombre, utilizando una prótesis que utiliza en su condición de minusválido.
También identificó a Ricardo Montero Ruiz (Gafi) como la persona que rentó uno de los vehículos para trasladar las armas de fuego. También a los nombrados Germán Yan Vargas (Yan 27 y/o Tiro Fijo), de nacionalidad haitiana; Miguel Ángel Rojas Alcántara (Tom), Luigi Núñez (Ñoñon), como parte la estructura criminal que se dedica al robo de camiones cargados de mercancías y atracos a mano armada en carreteras, siempre y cuando, no tengan trabajos de sicariato.
El informe, dado a conocer en rueda de prensa en la sede de la Procuraduría General de la República, precisa que mediante allanamiento realizado el pasado día 5 en el sector Buenos Aires, de Herrera, Santo Domingo Oeste, fue apresado Ricardo Moneró Ruiz (El Gapi), quien admitió haber rentado el vehículo Dodge Caravanne.
Este vehículo, conforme a las evidencias, fue utilizado por Rojas Alcántara (Tom) y Núñez (El Cojo), para llevar las armas el pasado día 16 de octubre a Najayo Hombre.
El mismo día, las autoridades realizaron otro allanamiento en el residencial Domínguez, 30D-4, apartamento 4, donde fue capturado Luigui Núñez (Ñoñon), quien admitió pertenecer a la referida estructura criminal y dio detalles de algunas de las operaciones criminales.
De igual forma, explicó que luego de que se materializará la fuga Mariñez Valdez (El Sicario) y sus cómplices, serían llevados a una finca de Villa Altagracia, propiedad de Olivares Ogando Herrera (El Ministro), para continuar las operaciones de sicariato. Luego se realizó otro allanamiento en la residencia de la abogada Esmirna Herrera, novia de “Ñoñon”, donde se ocupó la jeepeta Honda CRV, azul, utilizada por la estructura criminal para cometer atracos en autopistas del país.
El mismo día resultó detenido Miguel Ángel Núñez (El Cojo), quien al ser interrogado manifestó que para participar en la fuga fue contactado por el haitiano Yan Vargas, quien lo puso en comunicación con Mariñez Valdez (El Sicario), dándole las instrucciones para que entrara las armas al citado centro penitenciario.
Sobre el particular, “El Cojo” narró que días antes se presentó a Najayo Hombre en compañía de Miguel Ángel Rojas (Tom), Ricardo Moneró Ruiz (Gari) y otro hombre que identificó sólo como “El Muerto”, logrando introducir al penal dos pistolas, un revólver y marihuana, dentro de una prótesis que utiliza en su condición de minusválido, ya que perdió una pierna.
Sobre la operación del escape, narró que el encargado de la planificación y ejecución fue Miguel Ángel Rojas (Tom). Dijo que participó también como chofer de la jeepeta Hyundai Santa Fe. Otros que participaron, según precisó, fueron Elvin Feliz Alcántara (Sadan), Germán Yan Vargas (Yan 27 y/o Tiro Fijo) y “El Muerto”.
Sostuvo que en la operación también fue utilizado el carro Honda Civic, negro, propiedad de Arleni López.
“El Cojo” dijo, además, que en la operación se utilizaron un fusil M-16 A-2, una metralleta Uzi, varias granadas fragmentarias, bombas lacrimógenas y dos pistolas.
Puntos claves
Entre los puntos claves de la investigación figuran imágenes de cámaras de seguridad obtenidas de comercios ubicados en las periferias del Centro de Rehabilitación de Najayo, donde se puede captar la llegada del equipo operativo a esperar allí la hora de la materialización del plan de fuga.
En dichas imágenes se capta la llegada del grupo en la jeepeta marca Hiunday Santa Fe, gris. Se observa a Miguel Ángel Núñez (El Cojo), con muletas, y de espaldas a Elvin Feliz Alcántara (Sadan).
Mientras que en otra de las imágenes se capta a Miguel Ángel Rojas Alcántara (Tom), con un bulto en las manos que contenía en su interior las armas a utilizar en la operación.
Internos involucrados
Como resultado de la investigación se determinó que los internos involucrados en el intento de fuga son Mariñez Valdez, Jesús Felipe, Jorge Polanco y Álvaro Luis (hoy occisos), y los heridos Carlos Manuel de León, Henry Blanco Polanco, Jonathan Franco Heredia, Thomas Jaime Cristóbal Valera, Francis Burgos Lozada, (Mata de Coco) y Carlos Manuel de León. Todos condenados por múltiples asesinatos y actividades de sicariato.
Antecedentes.
Los investigadores establecieron que el cabecilla de la operación era Mariñez Valdez, apresado el día 30 de abril del 2014 por haber ocasionado la muerte de Fausto Céspedes Ramírez (Deivi) y coronel ® Ramón Esteban Henríquez Figueroa (Moncho Henríquez).
Fue apresado junto a Verónica Yulai Eusebio Polanco, Henry Leandro de Jesús Batista, Abraham Suero García, Elvis Feliz Alcántara (Sadan), Gustavo Alcántara Valdez y Rafael Danilo Morillo (Danny Grúa), quedando prófugos los sicarios Hairo Brito Bello y el otro identificado sólo como “Conani”.
se les ocupó cuatro fusiles m-16, seis granadas fragmentarias, cinco chalecos antibalas, 27 cápsulas para fusiles M-16, 4 pasamontañas, cinco pares de guantillas, una bomba lacrimógena, 12 tairra, una gorra con insignia de mayor, ocho gorras con la siglas de la DNCD, tres cargadores para fusiles M-16, cada uno conteniendo 30 capsulas; una pistola marca Glock, cal. 40, con su cargador y ocho cápsulas, una cámara de video marca sony, 14 teléfonos celulares y una laptop.
También una Jeepeta Chevrolet Tree Blazer, negro, sin placa, un carro marca Lexus, sin placa, azul, una Jeepeta Mitsubishi sport, negra y dos grúas de plataforma.
Historial de fuga
Las autoridades recordaron el pasado 27-05-2014, Mariñez Valdez (El Sicario), planificó la fuga que encabezó junto a los internos Elvis Félix Alcántara (Sadán), Isael Andrés Rosario Pérez, Jacinto Reyes Guzmán (Víctor), cuando eran transportados desde la Fiscalía del municipio Villa Altagracia.
En ese entonces, Mariñez Valdez (El Sicario) utilizó una pistola que tenía dentro de sus genitales, con la que disparó y encañonó a los penitenciarios y lograron emprender la huida.
Luego en fecha 22-08-2014, miembros de la Policía, lograron reapresar Mariñez Valdez (El Sicario), esta vez vestido de camuflaje militar a bordo de una motocicleta, en compañía Nelson Castillo (Cara de Chimba), en la calle Juan Goico Alix, próximo a la esquina Presidente Vásquez, del Ensanche Ozama, frente al establecimiento comercial Parrillada Diego, donde enfrentaron a disparos una unidad patrullera, resultando herido el primer teniente Cecilio Doñe Corporán.
Identidad de mujer alquiló jeepeta
Durante el proceso investigativo se determinó que la mujer que alquiló la jeepeta en la Rent Car “Oar”, ubicada en el kilómetro 22 de la autopista Duarte, utilizada por los delincuentes para el frustrado asalto a Najayo Hombres.
Se trata de Marleni Consuelo Almonte Peña, quien utilizó un pasaporte norteamericano falso a nombre de Rosa María Martínez Hernández.
Participantes en rueda de prensa
El informe fue leído por el coronel Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Policía, en presencia delprocurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo; el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Julio César Souffront (DNCD); el procurador adjunto, Bolívar Sánchez.
¡Atención dominicanos diputados quieren dividir mas municipios

Por Jesus Arias Parra
La Cámara de Diputados tiene en su poder un proyecto de ley que procura crear dos nuevos municipios en la provincia Santo Domingo, el cual constituye un verdadero adefesio.
El infame proyecto, bajo estudio de la Comisión de Asuntos Municipales, busca elevar a municipios los distritos municipales Pantoja (del municipio Los Alcarrizos) y La Guáyiga (del municipio Pedro Brand).
Adefesio e infame a la vez, porque además del poco crédito que se le puede conferir, dicho proyecto de ley constituye en su conjunto un soberano disparate. Totalmente incoherente, inexacto, sin sustento jurídico.
Increíblemente los autores del proyecto, (cuatro de los cinco diputados de la Circunscripción 5 formada por Pedro Brand y Los Alcarrizos), desconocen el ordenamiento jurídico territorial de sus propias demarcaciones. ¡Sustentan sus pretensiones en disposiciones jurídicas inexistentes¡.
Los legisladores interpretan antojadizamente los artículos 26 y 27 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y Los Municipios, que establecen los requisitos para la creación de nuevos municipios, específicamente cuando esta procede de la segregación de otro ya existente.
Los errores saltan a la vista en el mismo artículo 1 del proyecto, que para la creación de los dos nuevos municipios dispone de forma absurda la modificación de la Ley 163-01, que crea la provincia Santo Domingo.
Dicha Ley fue modificada hace nueve años por la Ley 64-05, una disposición relativamente extensa que crea los municipios Pedro Brand y Los Alcarrizos, a la que el referido proyecto en ningún momento hace referencia.
El citado artículo 1 del proyecto contiene otro error cuando expresa: ´´Los distritos municipales Pantoja y La Guáyiga, del municipio Santo Domingo, de la provincia Santo Domingo, quedan elevados a la categoría de municipios´´.
El error no sólo consiste en omitir a cuál municipio Santo Domingo se refiere, que obviamente es al Oeste, ya que en el artículo 7 de la Ley 163-01 figuran Pedro Brand y Los Alcarrizos como distritos municipales de Santo Domingo Oeste, situación que modificó la Ley 64-05 como expresamos más arriba.
Sin dudas los municipios Pedro Brand y Los Alcarrizos serían los únicos del país en carecer de distritos municipales, tal y como dispone el párrafo 1del citado artículo 1.
El referido proyecto de ley despoja a Pedro Brand del distrito municipal La Cuaba, que pasaría a La Gáyiga (cuyas poblaciones abulta intencionalmente) y a Los Alcarrizos le quita a Palmarejo-Villa Linda, que pasaría a Pantoja.
El artículo dos del proyecto contiene un error garrafal cuando ordena modificar ´´el estatus jurídico del distrito municipal Palmarejo-Villa Linda´´, cuya ubicación sitúa en Pedro Brand, aunque pertenece a Los Alcarrizos.
En su artículo 6, el proyecto dispone de forma absurda que los municipios Pantoja y La Guáyiga, en lo que respecta a su administración, se regirán por la Ley 3455, del 21 de diciembre de 1952, y la Ley 273, del 14 de abril de 1981, que modificó el artículo 46 de la anteriormente citada, es decir, la Ley 3455-52.
Resulta inconcebible que esos legisladores desconozcan que ambas leyes fueron derogadas hace siete años por la citada Ley 176-07 del Distrito Nacional y Los Municipios. ¡Sencillamente ambas leyes no existen¡.
Y más grave aún es que el proyecto en su artículo siete ´´deroga cualquier disposición legal que le sea contraria´´. O sea, deroga la propia Ley 176-07, que a su vez derogó las que le otorgan ´´sustento jurídico´´ a dicho adefesio.
Los proponentes del proyecto ni siquiera se detuvieron a leer la ley que regula la materia objeto del proyecto que a mal tuvieron someter para su aprobación. ¡Por Dios, cuanta ignorancia¡.
Aunque recién nos enteramos de su existencia, el proyecto fue remitido hace más de un año al presidente de la Cámara de Diputados, por Cristian Encarnación (PRD-Sto. Dgo.), el 18 de septiembre de 2013. Fue suscrito además por Jesús Martínez Alberti (PLD), Omar de Marchena (PRSC) y Aracelis Duarte (PRD). Gertrudis Ramírez (PLD) no lo firmó pero tampoco se pronunció al respecto. Fui a su oficina, no estaba y no nos hemos comunicado.
El sometimiento de ese proyecto constituye un golpe bajo para Pedro Brand, que con su aprobación perdería la mitad de su territorio. Sus habitantes no han sido visitados por la Comisión que lo estudia, ni se les invitó a la vista pública o al descenso que realizó en La Guáyiga.
Conversé brevemente sobre ello con los diputados Juan Hubieres y Elpidio Báez, así como con el presidente y vicepresidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Radhamés González y Plutarco Jáquez, respectivamente, a quienes expresé mi preocupación.
Expresé a González que en un vistazo rápido del proyecto observé varias imprecisiones, que expresaría en un documento, y me sugirió gestionar las firmas de los sectores sociales del municipio. Conversamos sobre la posibilidad de que la Comisión venga a Pedro Brand o que la Comisión reciba una comisión de munícipes.
Y en honor a la verdad en eso estaba Alides de la Cruz, quien me habló del proyecto y le solicité una copia. Le observé a Alides que inmediatamente se conoció el caso debió buscarse una guagua anunciadora y convocar los munícipes a una reunión para explicarles este problema.
Le manifesté a de la Cruz y a José Cuello (Titá) que sectores políticos y sociales de Pedro Brand tienen esta información desde hace más de un año y no la difundieron, lo que es muy grave.
Titá me aseguró que había escrito de ello en Facebook, y entonces admití la falta, porque no estoy en Facebook. Pero de todos modos, les dije, esto no debe limitarse a Facebook, debe buscarse una guagua anunciadora y convocarse una reunión y eso acordamos.
Estuve fuera de Facebook hace varios años y conocer de este proyecto me motivó a finalizar mi aislamiento de las redes, y por ello les envío solicitudes a todos los ´´veintiocheros´´, cuyas fotos me pasan por delante.
Me aislé de las redes como consecuencia de un conflicto profesional y personal que tengo desde 2000, que trascendió públicamente cuando lo denuncié en el Gobierno de la Mañana el 13 de febrero de 2013, y que se mantiene y se mantendrá porque ese tipo de conflictos son de por vida.
Pero de antemano es bueno que el pueblo sepa que la aprobación de ese proyecto frenaría la posibilidad de desarrollo de Pedro Brand, y la oportunidad de lograr algún día la categoría de provincia.
Pedro Brand, La Guáyiga y La Cuaba unidos podemos logarlo: 221.4 km2 de extensión y más de 75 mil habitantes, mayor territorio y población que varias provincias, pero segregados no lo logrará Pedro Brand y mucho menos La Guáyiga y La Cuaba.
Y usted se preguntará, pero puede haber una provincia con los municipios Pedro Brand y La Guáyiga, cuál es el problema. El problema es que La Guáyiga es pequeño y con poca población, y quiere terreno y población de Pedro Brand, y aquí no podemos permitirlo.
Si en La Guáyiga quieren ser municipio, pues bienvenido sea, pero no a costa de Pedro Brand. La intención ahora es dividir a Pedro Brand por donde pasa la nueva carretera, el puente nuevo cerca del Barrio Azul (allí después del peaje) y despojarlo de decenas de campos. ¡Una barbaridad¡.
Y como no pertenezco a ningún partido ni aspiro a ninguna candidatura, lo puedo decir porque en La Guáyiga no me pasarán factura. Y por ello los políticos de aquí se han quedado callados.
Aunque es bueno señalar que difícilmente ese proyecto de ley sea aprobado, porque existe prácticamente un consenso nacional de que el país no soporta la creación de más provincias y municipios. Pero como munícipes debemos rechazar ese proyecto, porque en este país nada debe sorprender.
Los munícipes de Pedro Brand y Los Alcarrizos deben castigar con sus votos a diputados incapaces, que nunca han sometido un proyecto de ley en beneficio de esas demarcaciones, y menos del país, y en cambio con sus acciones u omisiones atentan contra sus propios intereses.
En aras de su propia existencia, Pedro Brand debe rechazar ese proyecto, y también debe hacerlo el país, para acabar con la atomización del territorio nacional y la creación de más burocracia parasitaria.
SeNaSa marca la diferencia de mucha gente entre vivir o morir

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Chanel Rosa Chupany, dijo que el trajinar de esta institución para llegar al sitial donde se encuentra ha sido largo, pero a la vez ha marcado la diferencia de mucha gente entre vivir o morir.
Rosa Chupany hizo alusión al tema al rememorar el proceso inicial de esta institución hasta la actualidad, durante un reconocimiento a la ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, quien lideró la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) por un lapso de 10 años.
Durante la actividad en la sede principal de SeNaSa en la 27 de Febrero casi esquina Tiradentes, en el sector La Esperilla, Rosa Chupany recordó los avances que ha experimentado el Seguro Nacional de Salud en los últimos 10 años y su consolidación como instrumento de protección social en salud del Estado dominicano.
Para la ocasión, la doctora Guzmán Marcelino recibió una placa de reconocimiento. Asimismo, también fueron reconocidos Mayra Minaya, José Miguel Ferreras y Carlos Rodríguez, quienes en igual orden se desempeñaron como gerentes de Recursos Humanos, de Salud y de Comunicación en SeNaSa.
Garantía de protección social en salud
El director ejecutivo señaló como un importante logro, no solo de SeNaSa, sino de la República Dominicana, el hecho de que el 67.2% de los 4 millones 100 mil personas pobres identificadas por estudios internacionales, cuenten con la cobertura de los servicios de salud a través del Régimen Subsidiado.
Asimismo, enfatizó que SeNaSa contribuye a la consolidación del Sistema Nacional de Protección Social e impacta en la reducción de la pobreza y desigualdad.
El CESAC clausura curso Intermedio de Interdicciones Aeroportuarias

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), clausuró este viernes el Curso “Intermedio de Interdicciones Aeroportuarias”, ofrecido en dos etapas, por instructores de la Policía Internacional (INTERPOL), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y la Policía Militar de Holanda, realizado con el propósito de entrenar a los participantes para combatir el crimen organizado en el ámbito aeroportuario.
La actividad fue encabezada por el General de Brigada de Defensa Aérea Aracenis Castillo de la Cruz, director del CESAC, quien dijo, durante el discurso central del acto, que las jornadas de trabajo que conllevaron el entrenamiento del curso clausurado, constituye un sólido paso de avance en lo relativo al funcionamiento de los dos Grupos Conjuntos de Interdicción Aeroportuaria (JAITF), por sus siglas en ingles, que funcionan en los aeropuertos Internacionales de Las Américas y Punta Cana.
“Los cuales emplean de manera coordinada las plataformas tecnológicas de (Interpol/ i 24-7), y de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en la prevención y el combate del crimen organizado en este ámbito aeroportuario”, refirió.
Estos grupos están integrados por la Interpol en la República Dominicana, la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa (J-2), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y el CESAC, quien además ejerce la coordinación de ambos grupos.
El director del CESAC agradeció al señor Jonathan Riggs, Especialista en Aplicación de la Ley-AIRCOP, y Coordinador del curso, además a los representantes de la INTERPOL, Julio Balmore Rivas y al Comisionado Mayor, Manuel García Morales, quienes aportaron sus experiencias en materia de seguridad aeroportuaria.
“Del mismo modo quiero agradecer a todas las agencias nacionales beneficiadas con este curso, así como a los señores Jelmer Vesser, Superintendente y Arthur Moore, de la Policía Militar de Holanda, por sus significativos aportes en la transferencia de conocimientos, método y estrategias que utilizaron para este curso”, refirió el general Castillo de la Cruz.
Dijo que este curso forma parte del Programa de Capacitación para optimizar el mecanismo corporativo de seguridad que ofrece el Programa de Comunicaciones Aeroportuarias de la República Dominicana.
Apresan joven que exhibe en su perfil de Facebook hija tomando cerveza

"Acaba de ser arrestada Estephany Estevez quien aparecía en fotos en redes sociales, dando a tomar bebida alcohólicas a su bebe. La niña está bajo custodia del Ministerio Publico.", así lo informó esta tarde la encargada de relaciones publicas de la Procuraduria General de la República, Tessi Sanchez.
Varios medios se hicieron eco este lunes sobre la foto que andubo en las redes sociales y la cual fue muy comentada por los usuarios de estos servicios en la que pedian ademas a las autoridades hacer algo al respeto para que casos como estos no queden en el olvido ni se hagan de la vista corta.
Diario libre publicó: Gran revuelo ha causado en las redes sociales el perfil de Facebook de una joven, que por su rostro parece menor de edad, quien ha puesto varias fotografías de su niña de no más de un año, tomando cerveza.
Según los datos de la red social, la madre de la menor se hace llamar "Tuh rubitah linda" y vive en Santiago de los Caballeros.
"Mi bebe en veva" y "Mi hija nosekeda atraa bebiendose un trago d frias", dicen las fotografías que fueron publicadas por la joven el pasado miércoles en horas de la tarde.
En los comentarios de una de las fotografías, la madre de la menor dice: "Si nole doi un trago me gritaa jajajajaja", a lo que una persona le reclama que va a poner alcohólica a la niña y ella responde: "Jajajjajajaja noo es un trago namah porque esa bebe es frekita".
Otra de las fotografías en la que aparece la niña con un vaso de cerveza en la boca, fue publicada el 9 de noviembre, lo que indica que la práctica de la madre es frecuente.
En los comentarios una persona le dice que por darle alcohol a la bebé hay que aresarla, reacción que la joven justifica escribiendo: "loque pasa que a ella le gusta eso desde la barriga no te acuerda".
ASODEFE posesiona nuevo consejo directivo 2014-2016

Por Raul Adames
Marcel Inicia aguinaldo navideño en Rumba Café Bar

La artista estara acompañada de Kiko Méndez y su Conjunto Típico, ademas tendra Como Invitado de Edilio Paredes.
Rumba Café Bar, recibe Este domingo 23 à partir de la 8:00 de la noche, estafa Gran Alegría y Entusiasmo una Marcel, Quien dara inicio a los aguinaldos navideños Que Tiene pautado la artista Realizar en Todo el País, disfrutará Donde El Público Presente de la Interpretación de Temas Que Han Marcado Historia en La Época de Fin de año y Que No Pasan de Moda, ademas de Sus Éxitos.
La mujer Que Tenia ONU Viejo Que se Daba lo que, Que Lo Por Cambio Joven de la ONU, Porque en La Noche Se Va de rumba, Huele a peligro, Cuando una mujer, va Donde El Chico Del Apartamento 512, le da el tongoneo, le Me va a extrañar dados, libre de soya Que POR, ja Preparado ONU repertorio de Sus canciones.
Tu piel morena, Mercel, Realizo concierto Gran ONU, El Pasado Día tres de noviembre, el hotel Barceló Santo Domingo, considerado Por los conocedores del Espectáculo, FUE Que El Mejor Que la carismática artista ha Realizado.
Ron Café Bar, ESTA UBICADA EN la Plaza de 2000, de la 27 de Febrero Casi esquina Máximo Gómez, Lugar ONU acogedor párrafo pasarla bien.
Al doctor Antonio Cruz Jiminián

No hay manera en la que yo pueda agradecer toda la ayuda que siempre me ha dado el doctor Antonio Cruz Jiminián, gracias a su cooperación son muchos los casos que he enviado a su consultorio y lo ha resuelto, de amigos y familiares, en asuntos de salud que no pudieran solventar los costos hospitalarios, esta vez quiero agradecerle de todo corazón porque siempre en su consultorio y como ser humano siempre me ha tomado en cuenta como periodista y amigo.
Quiero agradecerle de todo corazón por haber hecho posible mi recuperación, ha demostrado que es un excelente profesional y estoy seguro de que usted es el mejor doctor que se haya conocido.
Cordialmente
Periodista Sandy de la Rosa
Fundación Pasos presenta a Marcos Yaroide en concierto gratis

La Fundación Plan de Acción Social Solidaria (PASOS), que preside Betty Gerónimo, unirá por primera vez a las iglesias católica y evangélica en un concierto gratuito que se ha denominado "Jesús nos une" y que protagonizará el cantante, compositor y pastor Marcos Yaroide.
La cita es el próximo domingo 30 de este mes, en el parque Mirador Norte, de la capital dominicana, a partir de las 5:00 de la tarde.
En la ocasión Yaroide, quien celebra actualmente 15 años de trayectoria musical con recitales aquí y en el exterior, hará una retrospectiva de sus éxitos desde 1999 cuando debutó en el dúo Tercer Cielo hasta hoy que desarrolla una carera de solista y que comparte con su pastorado en el país en la iglesia Cielos Abiertos.
En "Jesús nos une", también cantarán el grupo Propiedad de Cristo e Isabel Valdez mientras la conducción estará a cargo de la comunicadora JatnnaTavarez.
Para Betty Gerónimo este concierto era un sueño que había anhelado hace tiempo y que hoy gracias a Dios ha concretado.
"Estamos más que felices por esta presentación que de seguro será memorable, todos juntos sin importar nuestra creencia religiosa, porque se trata de cantarle a Jesús, el mismo que nos unirá esa tarde", expresa Gerónimo.
Entre otras de las labores de la Fundación Pasos, es la de ser una organización sin fines de lucro dedicada, desde hace más de cinco años, a ofrecer ayudas y servicios sociales a moradores de Santo Domingo Norte, sobre todo a familias con niveles marcados de pobreza.
Creen asesino pudo ser el novio de joven encontrada muerta en matorrales

Familiares de joven encontrada muerta en unos matorrales en El Higüero, califican el hecho como un posible feminicidio.
Explicaron que Patria Alexandra Valenzuela García, de 19 años, era golpeada con frecuencia por su novio, a quien las autoridades tratan de localizar.
Por el hecho la Policía detuvo a una persona.
Fuente : Yudelki Guerrero. Sintonice @Noticias23, por @Telefuturo23, 10:00 p.m.
Despacho Primera Dama y MESCyT dan a conocer los 500 becados

Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama ofreció los nombres de los jóvenes escogidos entre más de mil 500 que aplicaron para becas de grado en 18 universidades e institutos de estudios superiores en el país, ofrecidas en coordinación con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Los 500 jóvenes de distintos puntos del país, fueron seleccionados por un equipo técnico del Despacho y de la MESCyT, acorde con su índice académico.
La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, y la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Ligia Amada Melo, informaron que el 10 de diciembre próximo encabezarán el acto de entrega de los certificados a los escogidos, en el Salón Las Cariátides, del Palacio Presidencial, a las 10:00 de la mañana.
Estos jóvenes asistirán a las Universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC), Católica de Santo Domingo (UCSD), Católica Nordestana (UCNE), Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI).
También a las Universidades Psicología Industrial Dominicana (UPID), Nacional Adventista Dominicana (UNAD), Abierta para Adultos (UAPA), Central del Este (UCE), Cultural Dominico-Americano (UNICDA), Nacional de Ciencias Exactas (INCE) y Nacional Evangélica (UNE).
Así mismo, fueron becados en los Institutos Especializado de Estudios Superiores (LOYOLA), Superior de Agricultura (ISA), Técnico Superior Comunitario (ITSC) y Tecnológico de Las Américas (ITLA).
Las becas otorgadas se inscriben en los acuerdos suscritos entre la Primera Dama Montilla de Medina y la ministra Melo para brindar oportunidad a jóvenes de todo el país de capacitarse y profundizar conocimientos, en apoyo a las políticas de educación y desarrollo social que impulsa el gobierno del presidente Danilo Medina, a favor de la población.
CESAC clausura curso Internacional

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), clausuró hoy un curso internacional sobre “Introducción al Riesgo”, ofrecido por el Ministerio de Transporte del Canadá.
El entrenamiento estuvo a cargo de los Canadienses Jaime Opazo, Jefe en Políticas de Seguridad de la Aviación Civil, Valentín Ovtcharov, Instructor de Formación de Seguridad de Transporte, y Brad Doell, Inspector Nacional de Seguridad de Aviación Civil, y participaron en el mismo 32 representantes del CESAC y uno del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
El discurso central del acto estuvo a cargo del Director General de ese cuerpo especializado, General de Brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, quien afirmó que el curso de Introducción al Riesgo “ demuestra el papel de la información, como insumo para las tomas de decisiones oportunas, la importancia de mejorar los flujos de datos, para minimizar el factor sorpresa, evitar cada vez más las actuaciones reactivas, y desarrollar de forma efectiva las capacidades de la organizaciones para adelantarse a las amenazas, a través de la recopilación, intercambio y análisis de la seguridad operacional”.
El General Castillo de la Cruz agradeció al Ministerio de Transporte de Canadá, el apoyo ofrecido a la República Dominicana, a través de esa capacitación, y exhortó a los graduados a utilizar racionalmente el aprendizaje logrado, para mejorar el desempeño de las organizaciones participantes, “a través de decisiones inteligentes, precisas y fiables, que se traduzcan en el uso de esquemas cada vez más robustos de gestión de riesgos, y que demuestren nuestras capacidades para garantizar que viajar sea una experiencia segura”.
Entre los objetivos del curso se destacan la discusión de un marco para la gestión de riesgos para la seguridad aérea, definir el concepto, los principios, procesos y prácticas del riesgo y explicar las consecuencias y beneficios de las evaluaciones del riesgo.
Asimismo, explicar las consecuencias y beneficios de las evaluaciones del riesgo, presentar una visión de conjunto de las normas, los marcos y las metodologías existentes, y hacer una demostración de una evaluación de riesgo, por medio de escenarios y la clasificación del riesgo relativo.
MP logra envío a prisión de dos hombres acusados violar sexualmente a una mujer en carro público
Santo Domingo.- A solicitud de la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo, la Oficina de Atención Permanente envió a prisión por tres meses a dos hombres acusados de abusar y violar sexualmente a una mujer en la Autopista Las Américas.
La juez suplente del tribunal, Rafaelina Ruiz, dispuso que Francisco Marte Bautista y Josué Antonio Manzueta cumplan la medida de coerción en la Cárcel de la Victoria, hasta que se disponga apertura a juicio y se tome la decisión definitiva sobre el caso que pesa en su contra.
Según el expediente, el hecho ocurrió el 23 de noviembre del 2014, cuando la señora (emitimos el nombre por respeto a la dignidad de la víctima) tomó un carro público para ir al Km. 9 de la Autopista Duarte, en el vehículo iban dos hombres que se desviaron de la ruta al llegar a la autopista las Américas subieron los cristales ahumados del vehículo y ambos la violaron.
El Ministerio Público señala que los dos imputados violaron las disposiciones contenidas en el artículo 331 de la Ley 24-97 y 265 y 266 del Código Penal Dominicano.
PN gradúa 1,754 nuevos agentes y los integra a labores preventiva

HATILLO, San Cristóbal.-El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, encabezó la mañana de hoy el acto de graduación de 1,754 nuevos agentes del orden, pertenecientes a tres promociones de igual cantidad de centros de entrenamientos policiales, quienes serán integrados de inmediato a reforzar la seguridad ciudadana en distintos puntos del país.
-De los nuevos alistados (rasos) la cantidad de 500 serán integrados a la Policía Escolar, bajo la dirección del Ministerio de Educación, para garantizar la seguridad en los planteles inaugurados por el Presidente Danilo Medina en todo el territorio nacional dentro de la denominada “Revolución Educativa” del sistema de Tanda Extendida.
-Los recién graduados, 1,126 corresponden a la promoción 120 de la Escuela Nacional de Seguridad Ciudadana; 398 a la 114 de la Escuela de Entrenamiento de Operaciones Especiales y 207 a la 23 de la Escuela de Entrenamiento Cibao Central.
Las palabras centrales del cato fueron pronunciadas por el mayor general Castro Castillo, quien detalló que de los graduandos 500 serán destinados a reforzar el patrullaje en Santiago, 300 a Puerto Plata y 200 a San Cristóbal. A los restantes se les asignaran funciones en el Gran Santo Domingo.
“Ustedes se han graduado para servir, honrar y velar por la tranquilidad de cada ciudadano que habita en la RepúblicaDominicana”, precisó el jefe policial.
Explicó que la cantidad de 1,254 de los agentes serán integrados al sistema de patrullaje por corredores y cuadrantes, que se pondrá en funcionamiento a partir de la próxima semana en Santiago, Puerto Plata y San Cristóbal.
“Ese accionar deberá incidir inmediatamente en la prevención, disuasión y disminución de hechos criminosos”, dijo el mayor general Castro Castillo.
Sostuvo, además, que con ese accionar el personal estará preparado para el momento en que el Presidente Danilo Medina ponga en funcionamiento la extensión del Sistema Nacional de Atención a las Emergencias y Seguridad 911, en las provincias antes citadas.
“Ustedes eligieron una honorable carrera, que representa un gran riesgo, como también una gran oportunidad”, dijo el jefe policial a los graduandos.
Aprovechó para exhórtalos a servir al país con honor del lado de las personas buenas y de trabajo.
Resaltó la labor del general Latiff Miguel Maffoud Rodríguez, director del Instituto Especializado de Estudios Superiores (IESSPON), por su esfuerzo y entrega diaria para lograr que al final de la actual graduación fuera inaugurado el Club Recreativo “El Recluta”, levantado a la entrada del recinto.
De igual forma, el mayor general Castro Castillo elogió el trabajo del coronel Ramón Azcona Reyes y el mayor Alonso Vicente Montero.
Graduandos distinguidos
Las distinciones fueron alcanzadas por los rasos Nidia Yamilés Pérez, Mayor Indicie Académico; Starklin Aquino Saldaña, Concepto del Deber; Isamar Heredia, Espíritu Policial y Buena Conducta la obtuvo el Raso Elvis Rosario, entre oros.
Estuvieron presentes los generales Alejandro Dipré Sierra, Frener Bello Arias, Orlando M. Pichardo, subjefe de la Policía, Inspector de la institución y director de Asuntos Internos, respectivamente.
También el coronel Manuel de Jesús Zanz Galay, comandante del Departamento de Operaciones Especiales, entre otras altos oficiales y personalidades.
José Montoro llega “Inagotable” a Hard Rock Café Santo Domingo

La alcaldía de San Juan de la Maguana, que encabeza Hanoi Sánchez, entregó al artista un reconocimiento en el que le agradecía haber realizado todo un show al estilo Las Vegas, nunca antes visto en la zona
Luego de realizar dos mágicos conciertos, uno en Copacabana en Nueva York y otro en la provincia de San Juan de la Maguana de la República Dominicana, José Montoso llega este viernes 29, a partir de las 9:00 de la noche, a Hard Rock Café Santo Domingo, donde realizará la tercera parada de su Tour Inagotable.
El cantautor español ha preparado para la ocasión un show de primera, con todos los elementos que se necesitan para un buen espectáculo, donde estará acompañado de la orquesta “Los Incontrolables” y el cuerpo de Ballet “Caribe Siempre Tuyo” de IFA Villas Bávaro Resort & Spa.
Montoro realizará un recorrido de sus éxitos, así como de la nueva producción discográfica que lleva el mismo nombre del Tour “Inagotable”, incluye los temas: “Trucos de Mujer”, “Hay algo en el aire”, “Loca de atar”, “Cosas”, “Mi final”, “Volar”, “No te arrepentirás”, “Trucos de mujer (versión bachata)” y el remix de “Hay algo en el aire” a cargo del Dj Lexvaz.
José Montoro ya había realizado en el país el espectáculo “Emociones”, junto a la artista también española Sandra Polop, en la Instalaciones del hotel Ifa Villas Bávaro, donde el artista aprovechó y grabo con junto a Vakeró el tema “Sexy Love”, el cual alcanzó posicionarse en los primeros lugares, al que también se le realizó un videoclip en el complejo turístico.
Coordinan rescate de 5 mujeres, entre ellas cuatro menores, explotadas sexualmente en Haití
Cinco mujeres dominicanas, entre ellas cuatro menores de edad, fueron ubicadas y rescatadas durante el pasado fin de semana en Puerto Príncipe, Haití, donde eran explotadas sexualmente y retenidas a la fuerza por una poderosa red criminal transnacional que se dedica a la trata de personas, tras una operación coordinada entre autoridades de ambos países.
La acción fue realizada por miembros de la Unidad de Asuntos Haitianos de la Dirección Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL), adscritos a la Sud-dirección Adjunta Contra el Crimen Organizado, quienes realizaron las coordinaciones para que fueran rescatadas las cinco mujeres dominicanas.
El operativo de rescate, en el cual las autoridades policiales dominicanas actuaron en calidad de observadores, se realizó en el Bar "Ma'kiyla's” ubicado en la avenida Delma 83, Haití.
Las autoridades del Ministerio Público Dominicano realizaron las coordinaciones para transportar y traer las mujeres rescatadas de regreso al país. Estas jóvenes recibían maltrato físico y psicológico, por parte de los administradores del lugar, donde las mantenían en cautiverio, obligándolas a sostener relaciones sexuales a cambio de dinero.
La operación fue realizada en coordinación con la brigada de Protección a Menores de la Policía Nacional Haitiana y el Ministerio Público del referido país
Con relación a las víctimas menores de edad fueron recibidas a las autoridades dominicanas del CONANI, para luego ser entregadas a sus familiares.
La Policía informó que continúan realizando las labores de inteligencia y de investigación con la finalidad de arrestar a las personas involucradas en ese hecho criminal, a través del cual mujeres son engañadas prometiéndoles trabajos "decentes" y luego utilizarlas y explotarlas sexualmente.
Mata a su mujer porque la encontró pegandole cuernos

Le puso un "gancho" a su mujer diciéndole que se iba de viaje, se escondió en el patio y la siguió hasta un hotel y al sorprenderla con otro hombre la mató
SAN RAFAEL DEL YUMA.-Es la historia entre muchas otras. El hombre, celoso y que sospecha que su mujer le pega cuernos decide ponerle un gancho para atraparla "con las pruebas en la masa". El resto del relato termina en un cementerio o en una cárcel tan inmunda y sucia como quien mata a una mujer sin importar los motivos. En este ocasión, un hombre mató a su concubina a puñaladas por alegados problemas pasionales, en un hecho ocurrido en el Barrio Nuevo, comunidad San Rafael del Yuma, La Altagracia.
El homicida fue identificado como Frank Peguero Martínez, de 30 años, quien admitió que mató a cuchilladas a su mujer, Mariledis Castro Reyes, de 20, cuyo cadáver fue encontrado en la vivienda que compartían, ubicada en la calle Gastón F. Deligne de esta comunidad, ubicada al Este de la capital dominicana.
Frank Peguero Martínez narró que el día que cometió el crimen le comunicó a su concubina que saldría para San Pedro de Macorís a realizar un trabajo.
Explicó que simuló que se había marchado y que se escondió en el patio de la casa, percatándose que minutos después su concubina (hoy occisa) se comunicó vía celular con un hombre con el cual acordó juntarse en las proximidades de un hotel
El victimario siguió hasta el hotel a su mujer y una vez allí la sorprendió en compañía de otro hombre, con quien simplemente sostuvo una acalorada discusión pero tomó a la fémina y la llevó de regreso a la casa que compartían ambos y allí la mató a puñaladas, de acuerdo con un relato que él mismo confesó en la Policía..
El criminal, luego de herir varias veces a su mujer con un puñal procedió a estrangularla para asegurarse de su muerte.
Fuente Trinchera Digital
El Night Club del Maunaloa reabre con grandes atractivos en diciembre

A partir del 13 de diciembre reabre sus puertas como una discoteca para adultos, con artistas en vivo de diferentes géneros, música de los 70, 80 y 90, así como un precio especial con todo incluido, incluyendo las bebidas.
La información la ofreció en rueda de prensa Guillemos Mendoza, ejecutivo de centro nocturno, quien dijo además que este mes estarán actuando en el lugar los artistas Zacaría Ferreira, Johnny Ventura y Toño Rosario, uno cada sábado.
“Tenemos una ofertas artísticas en diciembre que iniciarán con Zacarías Ferreira el 13, Johnny Ventura el 20 y Toño Rosario el 27, con un costo de entrada que estará por debajo de los 2,000 pesos por persona. Con un precio tienen incluido Whisky y vodka importado, ron del mejor dominicano y vinos importados ilimitado toda la noche”, dijo el ejecutivo.
Mendoza explicó que decidieron reabrir el night club debido a que en el país hay muy pocas opciones para el público adulto, donde se pueda bailar y disfrutar de buena música de esas décadas, con amplio parqueo, vigilado e iluminado.
Entre los proyectos que tienen en carpeta es llevar humoristas, tanto nacionales como internacionales, obras de teatro y todo tipo de entretenimiento en sentido general. El día que no haya un artista el precio de la boleta será mucho más bajo.
“Este es un sitio que era de la ciudad y se lo estamos devolviendo, ameritaba hacer un edificio nuevo, pues las instalaciones ya habían dado lo mejor de sí y el día que no haya un artista invitado el precio de las boletas será un tercio de lo que sería con un artista, porque esto no está hecho con una visión mercantilista”, dijo Mendoza.
El lugar tiene capacidad para 800 personas de forma holgada y 1,200 en caso de que se haga un show que amerite este cambio, pero la idea es que siempre esté de forma que la gente pueda llegar a su mesa sin tener que pedirle permiso al del lado.
Cada sábado se instalará una pista de baile, luces y además cuenta con un sonido muy sofisticado y una acústica especial para centros como este, de modo que cualquier artista que se presente se escuchará de lo mejor.
No estará abierto solo por el mes de diciembre, sino que ya sus ejecutivos están contratando la cartelera de los primeros meses del próximo año y para el Día de la Amistad habrá un show con un famoso artista internacional y otro del país, los cuales serán anunciados en las próximas semanas.
Locos y Sueltos se apodera de la radio digital desde el 1 de diciembre

La espera terminó. Durante un encuentro de prensa en la Asociación de Cronistas de Artes (Acroarte), Locos y Sueltos fue develado.
Se trata de un programa de radio que será transmitido por la primera emisora digital comercial del país, Unikradio (Unikradio.net), desde este próximo lunes primero de diciembre de lunes de a viernes de una a dos de la tarde.
Locos y Sueltos es un concepto radial pensado para crear una experiencia, que aparte de entretener, informe de manera jocosa sin perder el apego de la realidad, donde el choque de los diferentes puntos de vista de sus conductores incentive a la reflexión de los patrones culturales que se viven en la actualidad.
El equipo de comunicadores que conforman este novedoso espacio, está integrado por Enrique Medina, Yldemaro Desangles, José Montes De Oca, Ángela Luna, Elsie Cruz, Francisco Montero y Germania Ceballo en la producción.
Durante la hora tendrán contacto directo y abierto con la audiencia a través de llamadas telefónicas y sus redes sociales: Facebook Locos y Sueltos, Instagram @Locosysueltos, Twitter @Locosysueltosrd.
Además de su divertido contenido fraccionado por las secciones Pcinetría, Musicólocos, Tecnofilia, Deportiholic, Modafilia, Cronista Suelto, Artefobia, El Cuestiomalo y La Lamada “Inconsciente”, también contara con personajes fuera de serie y colaboradores en cada una de estas.
¿Porqué qué el logotipo de Locos y Sueltos?
Las características del simio, dentro del reino animal son las más parecidas a las de los seres humanos no racionales, su actitud es completamente instintiva pero a su vez sigue un patrón lógico, en ese orden Locos y Sueltos busca entretener de una forma lógica a todo el público.
ÚnikRadio es una emisora adulta joven, diseñada, producida y dirigida para los cibernautas transmitida desde la República Dominicana para todo el planeta, con una programación balanceada e inteligente como sus oyentes. Forma parte de la empresa productora de televisión Eventips.
La estación radial puede ser escuchada desde cualquier equipo con acceso a Internet: Computadoras, Android, BlackBerry, IPhone, Tablet, IPod, etc. sólo entrando al portal web www.unikradio.net y a través de la aplicación TuneIn Radio.
"Oh..y ahora quien podrá defendernos"..Muere chespirito

La comedia latinoamericana está de luto: A los 85 años de edad falleció el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido en todo el mundo de habla hispana por el seudónimo de Chespirito, con el que dio vida a personajes que traspasaron a decenas de generaciones.
La información fue divulgada esta tarde por medios mexicanos, citando al periodista de Televisa Joaquín López Dóriga, conductor de las noticias de ese canal. Aunque no se han especificado las causas del deceso, la salud del actor se había visto resentida en los últimos años, debido a enfermedades como diabetes y enfisema pulmonar.
Fue hospitalizado en 2009 y 2012, entre otros períodos. A causa de esos problemas, los médicos le habían recomendado vivir a nivel del mar, razón por la cual se había radicado en Cancún, donde falleció a las 13:15 locales (16:15 en Chile), en su propio hogar.
Allí lo acompañaba su familia, encabezada por Florinda Meza, actriz que dio vida a personajes como Doña Florinda y la Chimoltrufia, y con la que tenía una relación desde 1977. En 2004, se casaron legalmente.
Gómez Bolaños nació en 1929 en Ciudad de México, y desde sus iniciso profesionales estuvo siempre ligado a las industrias creativas. Primero, en la publicidad y la escritura de guiones, labores en las que estuvo la mayor parte de la década del 60. Sin embargo, las confianzas en la TV azteca fueron creciendo en torno a su potencial, y en 1968 decidió dar el salto e interpretar las historias que llevaba rato escribiendo.
Fue así como nacieron, a partir de 1970, personajes como El Chapulín Colorado y El Chavo del Ocho, a los que luego se agregarían el Chómpiras, el Doctor Chapatín y Chaparrón Bonaparte, entre otros que retrataron buena parte de la realidad mexicana de mediados del siglo XX.
Todos ellos amparados, a su vez, en su alter ego: Chespirito. Ése fue el nombre que adoptó como comediante en los inicios de su etapa actoral, y los años demostrarían que, desde su vereda, no desmereció al referente que lo inspiró. Porque Chespirito fue un término que, en diminutivo, aludía nada menos que a William Shakespeare, el gran nombre del teatro univesal.
Los programas protagonizados por ese personaje, y en los que trabajó siempre con un elenco que se transformaría en clásico —Florinda Meza, Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Horacio Gómez Bolaños, María Antonieta de las Nieves y Angelines Fernández, entre otros— se emitieron en Chile prácticamente desde un inicio y hasta este siglo, de forma ininterrumpida.
Eso explica el inmenso arraigo que aquí logró, y que tuvo su primer estallido en 1977, cuando el mexicano y sus compañeros visitaron el país, para ofrecer una presentación en el Estadio Nacional, con el recinto repleto. En el año 2008 fue la última vez que regresó, para ofrecer funciones de la obra con que se despidió de los escenarios del continente: "11 y 12".
¡Ay Francisco!

Por CÁNDIDA FIGUEREO
Es una lástima que personas de gran nobleza por la sencillez y el amor que prodigan al prójimo no se puedan clonar para que existan por siempre haciendo el bien colaborando por un mundo mejor y por seres humanos más humildes.
Al decir lo anterior lo inmediato que aflora a la imaginación es el arzobispo emérito Juan Antonio Flores Santana, quien se ausentó de este espacio terrenal el pasado 9 de noviembre a los 87 años edad; y el "vecino" Jorge Mario Bergoglio, por la rapidez en la forma de viajar de un pueblo a otro.
Ambos, a su modo, han contribuido al fortalecimiento de la fe para que el mundo se sacuda y se incline a la reflexión en procura de una mejor convivencia sin pensar tanto en el lucro a como de lugar.
El testamento del arzobispo Flores Santana es una radiografía del hombre que privilegió a este país con su existencia arropada de decoro por dentro y por fuera. Su riqueza era él mismo. Todo el dinero o el oro del mundo eran migajas en comparación con su nobleza.
El testamento de Flores Santana sacudió a no pocos que no le conocían en persona al leer: " Desde la niñez sentí que el Señor me daba la gracia de la vocación sacerdotal, y la de vivir los consejos evangélicos de obediencia, pobreza y castidad, no en una Orden o Congregación religiosa, sino como sacerdote diocesano.
No tengo tierras, ni casas, ni cuentas en el banco, ni automóvil a mi nombre; por eso no
dejo ninguna herencia material a familiares, ni a nadie. Lo que me ha entrado en vida, fuera de los gastos indispensables, lo he dado a las obras de la Iglesia y a los pobres. Los objetos personales son pocos y carecen de valor. Mis libros los he ido distribuyendo en los seminarios. He admirado al papa san Pío X, que al morir pudo decir: “Nací pobre, viví pobre y muero pobre”. La única herencia que dejo a los familiares y al pueblo de Dios es espiritual".
La nobleza de este gran hombre que fue Flores Santana causó admiración en no pocas personas, lo que viene a colación a propósito del llamado de Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco tras su elección en marzo del 2013, para que se viva en humildad como lo hizo Flores Santana, desprendido de lo terrenal.
El Papa subraya la importancia de que los sacerdotes dedicados al pastoreo muestren una actitud de "ternura" y " amor," para evitar convertirse en "mercenarios"
Francisco fue específico en recordar que "la redención de Dios es gratuita". Además que el pueblo perdona a "sus sacerdotes cuando tienen una debilidad, resbalan sobre un pecado… Pero hay dos cosas que el pueblo de Dios no puede perdonar: a un sacerdote apegado al dinero y a un sacerdote que maltrata a la gente."
En estos tiempos de "infelices" y "cocotuces", al margen del ropaje, la actitud de ternura y amor que alude el Pontífice debe ser asumida con humildad por algunos que a veces se distraen. A esos que a veces le llaman "chusma" a los empobrecidos que, quiérase o no, son parte del legado positivo que mantiene en pie a su país.
¡Ay Francisco! seguid orando para que sigas diciendo lo que "nunca" se había dicho a fin de que se mantenga la fe gracias figuras como la suya, la del bien recordado Fores Santana y otros tantos que sin alharacas iluminan el camino.
Ex campeón dominicano demanda a la Opret

Por Tito Valenzuela.
Rep. Dominicana. Un dos veces excampeón juvenil de boxeo, residente en el sector Katanga, del barrio Los Mina, municipio Santo Domingo Este, demandó por RD millones a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) por el estado de discapacidad en el cual quedó tras accidentarse, a bordo de una motocicleta, contra un muro de concreto que colocó esta entidad, sin señales ni advertencias, en un tramo de la avenida San Vicente de Paúl, municipio Santo Domingo Este, durante trabajos de construcción de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo.
Ezequiel Valentín Rosario Guzmán, quien en el 2000 ganó su primera medalla de oro en un torneo de boxeo en el sector Maquiteria, indicó que accionó judicialmente contra la Opret porque el accidente, ocurrido a las 12:30 de la madrugada del 21 de julio de este este año, le produjo fractura en la cabeza, una nasal, otra del tercio medio de la clavícula izquierda, otra del segundo, tercer y cuarto metacarpianos y trauma en la mano derecha. Durante un mes estuvo ingresado en un hospital y después que salió los fuertes temblores en el cuerpo le imposibilitan trabajar como motoconchista.
Indicó que necesita, de urgencia, una cirugía rinoseptumplástica, más una turbinectomía por desviación nasal, según indicó el cirujano plástico Rafael Ernesto Estévez Hernández, mediante una certificación. Los médicos le recomendaron además, terapias físicas y psicológicas por complicaciones, que podrían causarle la muerte.
El joven boxeador afirmó que esa noche pasó varias veces por el lugar y que el muro de concreto no estaba. “No había luz y al muro no le pusieron iluminación ni señal por eso cuando me percaté y frené ya estaba encima del concreto. Indicó que, aunque fue dado por muerto, agentes policiales del Destacamento de Vietnam lo trasladaron al hospital Darío Contreras.
El también tres veces campeón de boxeo infantil, quien era entrenado por Jesús Eduardo Díaz Pujols, dijo que su situación económica es tan precaria que su madre ha tenido que vender parte de los ajuares de la casa, y que por eso acudió por ante la oficina de abogados que representa el licenciado Luis Collado.
En ese sentido, Collado indicó que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) es responsable directa de los daños que sufrió Rosario Guzmán ya que el accidente se produjo como consecuencia de la negligencia de las personas que operan por mandato de esa institución.
Por tal razón, Collado notificó a los ingenieros Diandino Peña y Leonel Carrasco, director y subdirector de la Opret. Además, al ingeniero Medina, supervisor, para que procedan a pagar los veinte millones de pesos por los daños y perjuicios materiales ocasionados al exboxeador, quien sufriera lesiones corporales y morales debido a que se accidentó con un muro de concreto colocado por la Opret sin señalización ni signos de emergencia, ni de iluminación.
Para el licenciado Collado, Rosario Guzmán tiene que ser resarcido para que mejore su situación económica y se realice las cirugías que necesita, ya que casi pierde la vida debido a la negligencia, imprudencia, inobservancia de la ley y falta de responsabilidad de la Opret y de las autoridades responsables de la construcción de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo, en la avenida San Vicente de Paúl, municipio Santo Domingo Este.
Tel. licenciado Luis Collado 809-442-3124
Tel. María 829-698-9169 madre de Ezequiel Valentín Rosario Guzmán.