Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2013.
Vice-presidente de ASONAHORES deplora muerte de joven estudiante de Herrera

El Director CESAC, General de Brigada Paracaidista Miguel Paulino Espinal, FAD (DEM), en su participación les exhortó a los aspirantes AVSEC a renovar cada día la adhesión a los valores éticos del CESAC.
El vice-presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), Arturo Villanueva deploró, indignado, la muerte del joven Mario Alberto Rosa Cortorreal, el estudiante de publicidad que fue asesinado en la mañana de ayer de ocho disparos por supuestos atracadores en el sector de Herrera para quitarle su celular.
Al pronunciar una charla a los jóvenes miembros de la Décimo Octava promoción de aspirantes AVSEC del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), sobre la importancia del turismo en la República Dominicana, Arturo Villanueva coincidió en afirmar que la campaña Deontológica que lleva a cabo este organismo entre sus miembros ayuda a fortalecer los valores éticos.
Dijo ver de manera positiva la idea de implementar esta campaña ya que evitan que se cometan hechos como el acontecido a este joven de Herrera.
El vicepresidente de ASONAHORES, junto a Luís Emilio Rodríguez Amiama, presidente de esa entidad turística, expuso ante más de cien aspirantes AVSEC, a los que llevaron un mensaje de la importancia del turismo.
Dijo que para mejorar la calidad de vida de los dominicanos debemos hacer lo que dice la esencia de esta campaña. “Que es ser disciplinado, integro, eficaz, excelente y leal a las buenas costumbres”, afirmó Villanueva.
De su parte el presidente de ASONAHORES, Rodríguez Amiama, llamó a los miembros del CESAC a que mantengan el buen trato que siempre han dispensado a los turistas que llegan al país y que no olviden que el turismo es el reglón de la economía que más beneficios deja al país.
Durante su exposición el también director del puerto de Cruceros y del Aeropuerto de La Romana presentó al auditorio cifras sobre el desempeño del sector turístico que durante los años recientes ha mostrado un comportamiento favorable con incrementos en la conectividad aérea con nuevas rutas y frecuencias de vuelos nacionales e internacionales, número de llegadas de turistas, así mismo, habló sobre el origen y los perfiles de los turistas, entre otros temas.
Demandarán a Wilfrido Vargas, de nuevo el mismo compositor

El alegado creador del "baile del perrito", Winston Paulino, le puso una demanda por 55 millones de pesos, pero que descaro, ya se le perdió el respeto al dinero, Winston nunca ha visto tanto dinero junto.
Nuevo director policial en Santiago afirma trabajará en coordinación con la comunidad

El nuevo director Regional Cibao Central, con asiento en Santiago, general Neivis Pérez Sánchez, se comprometió a trabajar sin descanso en coordinación con los distintos sectores de la comunidad para que los ciudadanos tengan la mejor ciudad para vivir, invertir y visitar.
Sostuvo que sus acciones estarán apegadas al modelo de gestión establecido en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, con respeto a la Constitución, las leyes y los derechos humanos.
“Juntos podemos lograr esa realidad y garantizar que Santiago siga siendo una ciudad segura. Por eso quiero exhortar a los policías y a trabajar con eficacia, eficiencia y sentido de responsabilidad”, precisó Pérez Sánchez al dirigir unas breves palabras al personal bajo su mando.
Aprovechó para agradecer al presidente Danilo Medina y al jefe policial, mayor general José A. Polanco Gómez, por confiar en su capacidad de trabajo para asumir las funciones de director policial en Santiago.
El general Pérez Sánchez recordó al personal bajo su mando que a partir de lo que cada uno de ellos haga para preservar la paz y seguridad ciudadana, se reflejará en la percepción de los ciudadanos.
Explicó que durante toda su trayectoria ha confiado en la integración policía-comunidad, como forma de hacer frente a los principales problemas, razón por la que implementará un agresivo proyecto de acercamiento con dirigentes deportivos, sindicales, empresarios, comerciantes, religiosos y medios de comunicación.
“Confío en establecer un sistema de seguridad que nos involucre a todos. Tanto policías como ciudadanos juntos podemos lograr una ciudad más tranquila”, dijo.
El general Pérez Sánchez invitó a los comunicadores a unirse al programa de acercamiento con la comunidad que pondrá en marcha en los próximos días.
Apresan hombre sorprendido violando anciana de 92 años

Oficiales policiales apresaron ayer en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana, a un hombre sorprendido en flagrante delito intentando violar sexual mente a una anciana de 92 años. Mientras que en distintos sectores de Santo Domingo Oeste fueron detenidos dos hombres agrediendo físicamente a sus respectivas parejas sentimentales.
Dijo que en Las Matas de Farfán fue apresado Selano Santana Sánchez (Patica), de 23 años, al ser sorprendido en flagrante delito mientras intentaba violar a la anciana Sunilda Mora, residente en la calle Segunda, sin número, del sector Los Cartones.
Explicó que Santana Sánchez (Patica) fue sorprendido por un hijo de la anciana, que lo encontró escondido debajo de la cama.
Informó, además, que en el sector Fundación, de Santo Domino Oeste, fue apresado Claudio Sine Castro, de 23 años, sorprendido por una patrulla policial intentando agredir físicamente a su pareja Laura María Serrano Román, de 18.
En poder del prevenido se ocupó un arma de fabricación casera de las denominadas (Chilenas), con la cual pretendía disparar a la joven antes citada.
En otra acción, personal policial apresó a Guarionex Camilo de Jesús al ser sorprendido por agentes policiales momentos en que agredía a su esposa Beberly Sahilus Villar Jiménez. La detención fue realizada en el Residencial Ciudad Real II, Santo Domingo Oeste.
Como muchos pensaban. En el concurso de talento, una mujer ganaría en "Más Roberto"

Súper emocionada al escuchar que fue la ganadora del reality “Estrellas de la Tele”, Kiara Romero no pudo casi ni hablar y solo agradeció “a quienes le apoyaron durante este tiempo” lo que por igual hizo extensivo a la producción y al jurado que participo en el concurso realizado en “Mas Roberto”.
Kiara Romero fue elegida por el jurado para ser el nuevo talento que se integrará al cuerpo de presentadores del programa, a partir del domingo 2 de junio, cuando entre formalmente para desarrollar parte de las actividades que realiza la producción de RTV para Telesistema, Canal 11.
Roberto Angel Salcedo agradeció a quienes participaron en el concurso, “por aceptar la invitación y acogerse al esquema desarrollado durante el reality varias semanas”, asimismo valoró el desempeño del jurado, encabezado por Alfonso Rodríguez, Miralba Ruiz, Reading Pantaleón, Emelyn Baldera y que para la Final fue ampliado con Wanda Sánchez, Samir Saba, Jatnna Tavarez, Robert Sánchez y Nahiony Reyes.
La comunicadora Miralba Ruiz exhortó a lo que no resultaron ganadores, “sigan buscando su camino y nuevas oportunidades porque la calidad y material humano de esta Segunda Edición fue excelente” y puntualizó que cualquiera de los 6 puede desempañar la labor de comunicador con mucha dignidad.
El estilista Reading Pantaleón, expresó “le llenaba de orgullo y emoción, verlos maduros y crecidos al punto máximo que pudieron durante estos meses”; al tiempo de felicitarlos por lograr una imagen nueva y pulida. “Llegar hasta aquí es de por si un premio” finalizó Reading quien se encargó de la imagen de todos los finalistas en esta Final.
Romero fue seleccionada ganadora, por su buen desempeño en el concurso y además porque obtuvo la votación de la mayoría del jurado. Esta segunda versión de “Estrellas de la Tele” inició con 12 participantes, a los cuales semana tras semana se impuso una serie de retos, que fueron valorados por el jurado.
El concurso que aporta un nuevo rostro, seleccionó en su primera versión otros tres nuevos talentos para la televisión dominicana: María Alejandra Guzmán, co-conductora en “Mas Roberto”, Pamela de León, talento del espacio y además trabaja en “Con Jatnna” junto Esther Tejeda.
En el cierre de la Feria del Libro 2013

Valentín Amaro, director general de la Feria del Libro; José Antonio Rodríguez, Ministro de Cultura; el embajador de Ecuador, Carlos López Damn, y los encargados de los viceministerios de Patrimonio y el de Viceministerio de Creatividad, respectivamente, Luis Brea Franco y Tommy García.
Condenan agresión contra periodista; enviarán comunicación al Presidente

JOSE A. THOMAS
San Cristóbal. Más de treinta organizaciones representativas de esta provincia condenaron la agresión física de que fue víctima por parte de un militar al servicio del Ministerio de Obras Públicas, el periodista Rafael Lara, corresponsal de Noticias SIN y director de la revista CalizaDigital.
Manifiestan esas entidades que la actitud del capitán Ricardo Castillo de las Fuerzas Armadas Dominicanas (FAD), no se corresponde con la política de respeto de libertad de expresión y difusión del pensamiento y de los derechos humanos que desarrolla el presidente Danilo Medina.
Entre las entidades que hablaron en representación de las organizaciones que condenaron la agresión contra el comunicador y los desalojados de unos terrenos ubicados en la comunidad Monte Adentro, del municipio de Haina, próximo a la avenida 6 de noviembre, están el periódico digital Gráfico Dominicano, que dirige el periodista José A. Thomas; el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial San Cristóbal, que dirigen Rafael Fernández y Santos Doñé.
También el Consejo de Protección Ambiental (Coproam), que dirige el licenciado Héctor Batista y el Club Avance Juvenil, que dirige el licenciado Samuel Doñé, así como asociaciones de padres y amigos, cuyos titulares indicaron que enviarán una comunicación al presidente Danilo Medina y al ministro de las Fuerzas Armadas a fin de que el oficial envuelto en esta arbitrariedad sea sancionado de acuerdo a las leyes dominicanas.
Apuntaron que salen en defensa del comunicador Rafael Lara en vista de que es una profesional con una trayectoria que prestigia el periodismo en República Dominicana y que desde Noticias SIN y CalizaDigital realiza un extraordinario trabajo en beneficio de la sociedad sancristobalense y el país.
Pina Acevedo dice que la fiscal del DN actúa como vedette
“La fiscal actúa como una vedette en su arte y no como una funcionaria”. Alego Pina Acevedo.
El destacado jurista y abogado del empresario Frank Jorge Elías, Ramón Pina Acevedo, dijo que en sus 66 años de ejercicio profesional como abogado nunca había visto la saña con la que se ha manejado la fiscal del Distrito Nacional Yeni Berenice Reynoso en el caso de su defendido.
Pina Acevedo comparó las acciones de la magistrada Reynoso, con un hecho sucedido en el 1948, donde el fiscal de San Francisco de Macorís ultimó a disparos a un abogado en la puerta del tribunal que conocía el caso.
Expresó que Yeni Berenice Reynoso, emitió una orden de arresto en contra de Jorge Elías por simple rumores vertidos en las redes sociales.
Reveló que la fiscal Reynoso quería obligar al empresario Frank Jorge Elías, a firmar la orden de arresto a lo que se negó como su abogado, debido a que su defendido se presentó a la fiscalía voluntariamente.
Explicó que esto sucede aunque no se le han formulado cargos y ningún juez lo ha interrogado.
“La fiscal actúa como una vedette en su arte y no como una funcionaria”. Alego Pina Acevedo.
Expresó que la fiscal se ha negado a recibir los abogados de Jorge Elías, lo que según Pina Acevedo no entiende.
Sostuvo que evalúan la posibilidad a recurrir a la dirección del Departamento de Prevención de la Corrupción (DEPRECO), para denunciar la conducta inapropiada de la fiscal del Distrito Nacional, por su actitud en contra Jorge Elías.
El jurista agregó que si se conoce medida de coerción lo justo es que a su defendido se le imponga una garantía económica.
Manifestó que la inquina contra Frank Jorge Elías es tal, que la fiscal del Distrito Nacional, mantiene secuestrado el expediente donde se acusa al empresario, debido a que él como abogado y sus demás defensores no han sido notificados de las acusaciones que se formulan en contra de su defendido.
CICOM pone en circulación revista mensual Resumen Turismo

SANTO DOMINGO.- La Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas CICOM, puso a circular durante la pasada feria turística “Date 2013”, su primera edición impresa “RT” (Resumen Turismo), una revista mensual de información turística que se distribuirá gratuitamente en hoteles, agencias de viajes, oficinas de operadores de tours, spas y peluquerías, entre otros espacios de la industria sin chimeneas.
Esta primera edición incluye como reportaje principal el espectacular crecimiento registrado en la llegada de los turistas rusos a Punta Cana, con el arribo de más de 10 vuelos semanales procedentes de esa nación euroasiática.
Además, cuenta con abundante información sobre DATE 2013, y trabajos especiales sobre la novedosa oferta del spa marino del Ocean Adventures y la aprobación mundial obtenida por los hoteles boutiques dominicanos, entre otros temas.
“La revista mensual RT circula para servir al país promoviendo la oferta y abordando los grandes temas del sector turismo. Objetivos más que necesarios si queremos redimensionar los importantes aportes de esta actividad al desarrollo”, dice el director de la publicación, Manuel Quiterio Cedeño, en la presentación de Resumen Turismo.
“Creemos que el buen periodismo nunca daña y afirmamos que se lesiona a la sociedad con una práctica periodística alimentada por la ignorancia, la superficialidad, la mezquindad y la mentira. Por eso en RT – como siempre hemos hecho – no abordaremos los temas sobre los cuales no tengamos suficiente información, analizaremos los hechos con equilibrio, no mentiremos deliberadamente y si alguna vez nos equivocamos, pediremos excusa por ello. En resumen: hacemos el buen periodismo que predicamos”, señala Cedeño.
Suspenden y ponen a disposición del Ministerio Público coronel por denuncia de abuso sexual contra hija menor

La Jefatura de la Policía Nacional suspendió en funciones y puso a disposición del Ministerio Público a un coronel de esa institución, para profundizar investigación sobre denuncia de abuso sexual de una hija menor de edad. La denuncia contra el oficial superior fue presentada por la madre de la menor de edad.
Se trata del coronel Miguel Ángel Méndez Moquete, quien fue remitido al Ministerio Público, a través de la Oficina de Prevención de Violencia de Género y Abuso Sexuales de la provincia Santo Domingo.
Explicó que la medida fue adoptada ante requerimiento de la jurisdicción antes citada, para que se conozca la denuncia presentada por la dama, cuya identidad se hace reserva.
En torno al caso, el mayor general José A. Polanco Gómez, dijo que bajo ninguna circunstancia apoyará acciones incorrectas del personal bajo su mando, sin importar rango.
Apresan narco admite mató abogado banilejo y amigo por alegada deuda de drogas
Agentes policiales, de puesto en Azua, apresaron ayer en el Torito de Villa Mella, Santo Domingo Norte, a un hombre que admite haber sido el responsable de asesinar a un abogado y un acompañante de Baní, cuyos cadáveres fueron encontrados calcinados dentro de un jeepeta en en el paraje Los Guiros, kilómetro 22, carretera Azua-Barahona.
Se trata de Eulogio Feliz Castillo (El Gordo), de 35 años, quien admite haber asesinado al abogado Odalis Lara, de 55, y a Narciso Radhamès Valdez Santo (Palillo), de 54, ambos residentes en Baní, por una alegada deuda de drogas.
Se recuerda que ambos hombres habían sido reportados como desaparecidos y luego sus cadáveres encontrados calcinados dentro de la jeepeta marca Honda CRV, placa G073633.
El prevenido narró a los agentes policiales que cometió el doble asesinato motiva a una supuesta deuda de 1.5 millones de pesos, por concepto de un negocio de 5 kilos de cocaína.
Alega que de la referida cantidad sólo llegó a recibir 200 mil pesos y que el abogado Lara (hoy occiso) le estaba dando larga y no terminaba de pagar la deuda y que en cambio lo amenazaba.
De acuerdo a su relato, acordó entregarle otros 10 kilos de cocaína al señor Lara (hoy occiso), con el compromiso de que la deuda anterior fuera saldada.
Empero, agrega Feliz Castillo (El Gordo), que sospechó que ambos hombres habían planificado darle un tumbe y luego matarlo, razón por la que actuó primero y preparó un plan para asesinarlos.
Declaró que para perpetrar el doble crimen utilizó la pistola marca Berza, cal.9mm., numeración ilegible, la cual lanzó al mar Caribe en las proximidades de la playa de Boca Chica.
Dijo que planificó el hecho con su amigo Ángel José García Pérez (Pajarito y/o Tongolo), a quien le pidió contactar al abogado Lara y a Valdez Santo (Palillo), y que luego los llevara a Los Muros del kilómetro 15, cruce Azua-San Juan-Barahona.
Dijo que posteriormente obligó a ambos hombres a subir a la parte trasera de dicha jeepeta y luego de entrar a una zona alejada le realizó varios disparos y le prendió fuego con gasoil al vehículo.
Alega que su amigo Ángel José se quedó esperándolo en la carretera en una motocicleta, por cuya participación le dio la suma RD,000.00 en efectivo.
Se recuerda que con relación al caso había sido detenido y enviado a prisión con medida de coerción García Pérez (Pajarito y/o Tongolo).
Mientras que Feliz Castillo (El Gordo) será puesto a disposición de las justicia en las próximas horas, a través del Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.
La historia de Sabana Perdida

Por Sandy de la Rosa
Sabana Perdida es en su origen una zona de desplazados. Su gran nombre le viene por ser un gran llano en el que la gente que incursionaba “se perdía en la sabana”. Ya en tiempos de la colonia, por la espesura de su vegetación, Sabana Perdida era conocida por ser lugar preferido de los esclavos escapados para establecerse. En 1678 la gran mayoría de la población era negra.
Llano pródigo en frutales, fue lugar de asentamiento de los pobladores de Monte Plata, Bayaguana y Los Mina que buscaban terrenos para establecer sus predios de labranza y crianza de animales.
Trujillo la expropió para establecer allí lugares de pastoreo para sus reces y caballos. Hasta el 1970 era zona rural pero la política de varilla y cemento iniciada por el gobierno de Joaquín Balaguer en centro de la ciudad, que incluyó obras como la avenida 27 de Febrero o el parque Mirador del Sur, obligaba a reubicar a quienes vivían en los que terrenos que se deseaba desarrollar, que eran desalojados y venían a parar a Sabana Perdida.
El origen revela esos arraigos, por ejemplo el sector el Milloncito corresponde a los desalojados para construir el sector El Millón, o el Invi por razones similares. Asimismo, los habitantes originales del barrio de Sabana Centro fueron los desalojados de los terrenos que hoy, y desde hace casi 50 años, albergaban el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El barrio Los Barrancones se formó con los damnificados del ciclón David y la tormenta Federico, en el 1979.
Sucesivos desalojos y migraciones desde el campo a la ciudad o desde otros barrios de la ciudad, como Los Guandules y Guachupita, han dado y siguen dando forma a esta sección del Gran Santo Domingo, que requiere la intervención urgente y a tiempo del Gobierno-, a fin de prevenir más daños, que debieron ser previstos por quienes fomentaron la población indiscriminada e irracional de esos predios como si fuera el cuarto trasero o el almacén de una cada, donde se guarda lo que no se quiere tener a la vista.
La Barquita, quizás uno de los sub-sectores más conocidos de Sabana Perdida, le ha tocado vivir a orillas del río. Al momento de escribir esta historia el presidente Danilo Medina ha jurado ayudarlo con la demanda habitacional requerida para sacar las familias que en cada lluvias pierden sus pocas pertenencias que le acompaña en la Tierra porque ya el agua de la crecida le llega a los tobillos.
Si usted tuviera hijos en Sabana Perdida, no importa en qué parte de esta barriada viva, y éstos desearan jugar baloncesto como Dios manda, o practicar el beisbol en un sitio apropiado para esos fines, les sería imposible hacerlo desde allí, en su comunidad. Tendrían que desplazarse a Villa Mella o quizás a Los Mina.
Eso es Sabana Perdida, una comunidad más que populosa, atiborrada de gente, entre cuyos habitantes, muchos carecen de empleos y de los servicios más elementales de drenaje, educación y salud.
El servicio de agua de Sabana Perdida no guarda relación con el consumo de la zona. Al desabastecimiento de agua potable se suma la contaminación por aguas negras, lo que provoca situaciones de salud explosivas que se expresan en plagas de enfermedades infecto-contagiosas y parasitarias, a las que contribuye la crisis-estado natural- en la recogida y descomposición de los desechos sólidos.
División de los sub-sectores de Sabana Perdida
Sabana Perdida se divide en más de 70 barrios, de los cuales, a juicio de datos obtenidos por el portal Cristoreypuntocom a través de las organizaciones comunitarias, es menester reubicar cinco con carácter de urgencia. Esos 5 son La Barquita, La Batea, La Mina, El Manguito y la Cucaracha, pues los riesgos que corren sus habitantes son muy grandes, ya que viven a orillas del Ozama.
Estos barrios, al igual que los restantes, carecen de servicios básicos. Otro reciente sector de Sabana Perdida es el Invi-La Virgen, el cual se encuentra mucho más próximo a la comunidad de La Victoria, sin calles ni agua potable y se halla en una zona que se inunda, sin saneamiento alguno.
Policía Nacional realiza encuentro con dirigentes comunitarios del barrio Cristo Rey

Más de 60 dirigentes comunitarios del sector Cristo Rey y zonas aledañas, en el Distrito Nacional, sostuvieron una reunión con los generales policiales Francisco Romer López y Juan Antonio Pilarte Feliz, directores de la Regional Central del Distrito y de la Policía Comunitaria, respectivamente, para tratar temas relacionados con la seguridad ciudadana y la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas.
Durante el encuentro, celebrado en la Parroquia de Cristo Rey, las autoridades policiales explicaron el acercamiento con los distintos actores de la sociedad forma parte de las directrices impartidas por el jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, en cumplimiento al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, puesto en marcha por el presidente Danilo Medina, el pasado 20 de marzo del presente año.
"Nuestro rol es proteger la sociedad y brindar mayores niveles de confianza en el trabajo preventivo que día a día desempeñamos. Es por eso que estamos fortaleciendo los programas de acercamiento con la comunidad y sus lideres", dijo el general López.
Destacó que los encuentros comunitarios son realizados de manera frecuente en distintos sectores de la capital y el interior del país, para lograr una verdadera integración Policía-Comunidad.
"Queremos conocer los problemas de seguridad y también de convivencia que generan violencia, para buscar soluciones de consenso. El objetivo es integrar la comunidad en los trabajos preventivos", precisó el director policial del Distrito.
Precisó que otras direcciones como la Policía Comunitaria y la Unidad Anti Pandilla, tendrán una cuota importante en el Plan, para que se controle y disminuya la criminalidad.
Los líderes comunitarios presentes en la actividad agradecieron el acercamiento de la institución del orden con ellos, para coordinar acciones que permitan fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia entre los moradores de determinados sectores.
Entre los presentes figuran el señor Jovanny Melo Guevara, enlace entre la Policía Nacional y las juntas de vecinos; el cura párroco de la Iglesia de Cristo, Rey Francisco Cordero y el Padre Carlos Piantini.
EL DIABLO PERSONIFICADO

Por Tony Pina
Yo no sé quién gobernaba el mundo el día en que yo nací, pero lo que si sé es que el demonio dominaba el cielo y la tierra el aciago el día o la aciaga hora del nacimiento de este 'príncipe de la iglesia católica' dominicana.
Absténganse de opinar este comentario los que estén esperando que una puerta del cielo se les abrirá en la otra vida (a mí me da lo mismo que me dejen fuera), pero un monstruo como éste es ilógico que predique en nombre de Dios cuando en verdad es la personificación del mismo diablo.
Dueño de la mayoría de las acciones de la Plaza de la Salud, y lean bien: el paciente que va ahí sin dinero se muere y a nadie le importa, porque es el centro asistencial más caro y, lamentablemente, en manos de un diablo a pesar de que la obra fue construida con dinero del pueblo dominicano. ¡Qué regalo, Dios mío!
Nicolás de Jesús López Rodríguez es el mayor cura del país, pero también es un activo mayor general de las Fuerzas Armadas. ¿Alguien puede explicarme esto?
No conforme este 'príncipe' es dueño de un canal, Televida, cuyos aportes los hizo también el Gobierno, pero nada dice cuando los colegios católicos cada año aumentan caprichosamente la matriculación y las mensualidades de los estudiantes.
¡Quiero ver una reacción de López Rodríguez defendiendo el derecho a la educación de los hijos de quienes se sacrifican para pagar una colegiatura. ¡Cómo me arrepiento de haber impartido docencia en el Colegio Dominicano de La Salle, aunque el padre Antonio era un hombre tan bondadoso!
Díganme cómo es que la Iglesia Católica es que ha sometido a Profamilia, una entidad que trabaja con programas que verdaderamente inciden en la orientación familiar, y cómo es que el Cardenal ahora dice que los derechos sexuales son un invento.
Esta iglesia católica dominicana cada vez es menos cristiana, pero a la vez más diabla, menos apostólica y sí más romana!
Perdónenme los que se creen salvos, pero por ahí no quiero salvarme; al contrario, prefiero la hoguera del infierno. Es posible que arda menos que la hoguera donde irá este diablo.
A modelo dominicana tomarse fotos desnudas con su celular le costó el matrimonio

Lanzador Jonathan Sánchez se divorcia al ver fotos de su mujer desnuda
A la concursante de “Mi Belleza Latina“, Audris Rijo le robaron su celular, tomando de él una fotos que se había tomado desnuda.
El asunto debe llevarnos a la reflexión, porque los celulares con cámara son usados por muchos jóvenes para tomarse este tipo de fotos picarescas, sin pensar en las consecuencias como le paso a Audris Rijo. El diálogo entre padres, hijos y hermanos es mas que necesario. Sugerimos usen una clave para evitar accesos indeseados.
El lanzador puertorriqueño Jonathan Sánchez, quien recientemente fue dejado libre por los Piratas de Pittsburgh, está a punto de concluir su matrimonio con la hermosa modelo dominicana Audris Rijo al descubrir unas fotos caseras donde ella posa desnuda.
Audris Rijo es una de las finalistas del concurso "Nuestra Belleza Latina" que año tras año organiza una cadena de televisión para elegir a la mujer más hermosa de la comunidad hispana en Estados Unidos.
El caso es que Sánchez se enteró de la existencia de unas fotos desnuda de Rijo durante la transmisión del reality show sobre el concurso de belleza, y sabe que no pudieron ser antes de que su relación comenzara en 2011 pues la ropa íntima con la que aparece él mismo se la regaló.
Durante el programa ella fue cuestionada por sus fotos desnuda que días antes habían circulado en internet, y ella declaró que se las había tomado como regalo a su esposo, cosa que el pelotero de inmediato desmintió, y entonces tomó la decisión de pedirle el divorcio.
Rijo, considerada una de las modelos más sensuales de América, trató de convencer al pelotero y al público de que sus fotos fueron tomadas por su propio marido, aunque después Sánchez se enteró que fue un ‘amigo’ de ella las que las tomó.
Incluso el mismo Jonathan Sánchez declaró a un programa de televisión que se enteró de la existencia de las fotos viendo la emisión del programa "Nuestra Belleza Latina" y fue entonces cuando se dio cuenta que él no tomó las fotos en las que su mujer aparece desnuda.
Después de hacerse pública la decisión de Sánchez de divorciarse, Audris Rijo no ha querido dar declaraciones a la prensa pues dice que el tema corresponde a su vida privada.
Finalmente se supo que las fotos fueron tomadas por Eduardo Cintrón, un fotográfo amigo de Audris.
En ocho temporadas como pitcher de Grandes Ligas, Sánchez tiene marca de 39-58 con 4.70 de efectividad y ha vestido las franelas de los Gigantes de San Francisco, Reales de Kansas City, Rockies de Colorado y Piratas de Pittsburgh.
Murió ayer Manolo Galván

MADRID.- El cantante español Manolo Galván murió a los 66 años, según informó la intérprete Tormenta, quien solía hacer giras con el músico.
Su deceso ocurrió en Buenos Aires, Argentina, según varios medios.
"Tengo una noticia muy triste para darles, se fue un amigo y colega muy querido para mi, voy a extrañar sus canciones, sus anécdotas, su voz ronca y única, su compañerismo. Manolo Galván se nos fue, nos queda su música y su recuerdo", escribió la cantante en su página de Facebook, donde también publicó una foto junto a él.
Galván nació en Alicante, España, el 13 de marzo de 1947 y desde pequeño se sintió atraído por la música. Empezó su carrera a los 15 años, cuando dejó sus estudios y se mudó a Madrid para buscar una oportunidad. Primero, formó parte de un grupo pero al poco tiempo inició su carrera solista, aunque como las cosas no salían como él esperaba decidió volver a mudarse esta vez a Málaga y allí se sumó al grupo Los gritos.
De esta época son los éxitos "La vida sigue igual", "Sentado en la estación", "Adiós verano, adiós amor" y "Lamento", entre otros.
El CESAC y Ministerio de Transporte de Canadá coordinan acciones

El director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada Paracaidista FAD, Miguel Paulino Espinal, (DEM), recibió a los principales directivos del Ministerio del Transporte de Canadá, con quien trató distintos temas relacionados con la seguridad y vigilancia de los diferentes aeropuertos.
La acción tiene como objetivo afianzar los lazos de cooperación entre el CESAC, y los distintos actores que inciden en el ser y quehacer de los aeropuertos, y los diferentes sistemas de seguridad a nivel nacional e internacional para contrarrestar los actos de interferencia ilícita.
El general Paulino Espinal, expresó que el rol fundamental del CESAC, es brindar un servicio de calidad óptimo que "es un deber porque somos una institución pública, que ofrece un servicio de seguridad, y de nuestro accionar también dependen, el desenvolvimiento normal y la imagen de la actividad aeroportuaria en la República Dominicana.
La comitiva internacional que participó en el encuentro estuvo integrada por los señores Jaime Fernando Opazo, Jefe de Políticas de Seguridad de la Aviación Civil, Transport, Brigitte Beauchamp, especialista en capacitación y educación de seguridad, Transport Canadá, y Luc Belait, Operador de Seguridad, de Transport Canadá.
Los ejecutivos ponderaron las cualidades del sistema de seguridad nacional y acordaron aunar esfuerzos en conjunto a fin de eficientizar los procedimientos de las operaciones aéreas, combatir, el narcotráfico, y aumento de la seguridad del tráfico nacional e internacional de personas y mercancías.
Acuerdo de SeNaSa para reciclar residuos sólidos

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) firmó un convenio con la empresa Green Love, Tomenca, SRL mediante el cual se compromete a entregar, para fines de reciclaje, los residuos sólidos no peligrosos que generan sus oficinas de atención directa a los afiliados y usuarios, ubicadas en el edificio de la avenida 27 de Febrero; y en el edificio administrativo-financiero de Naco, respectivamente.
A través del contrato firmado entre ambas entidades, Green Lovefacilita a SeNaSa ocho contenedores debidamente identificados para el acopio de papel, cuatro para ser instalados en las oficinas de SeNaSa de la 27 de Febrero y otros cuatro para ser instalados en las oficinas administrativas ubicadas en Naco.
En representación de SeNaSa firmó su directora ejecutiva, doctora Altagracia Guzmán Marcelino; mientras la señora Lorna Aquino lo hizo por la empresa Green Love, en su condición de gerente.
Al motivar la importancia del contrato, la doctora Guzmán Marcelino afirmó que al adoptar el modelo de la clasificación de desechos SeNaSa ratifica su responsabilidad de cuidar el medioambiente y persigue que el modelo sea reproducido por otras empresas estatales y privadas.
Abriga la esperanza de que el modelo encuentre respaldo en muchas alcaldías, pues su implementación contribuye a mantener el ornato y la limpieza de las ciudades. Dijo esperar que los empleados de SeNaSa reproduzcan en sus hogares la acción de clasificar los desechos, por cuanto ello significa higiene, limpieza y cuidado de la salud.
El contrato establece que, además de la entrega de los contenedores, la empresa impartirá una charla introductoria al personal de SeNaSa sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos no peligrosos; y que al final de cada mes hará un reporte completo de los trabajos realizados.
De su lado, la gerente de Green Love afirmó que el contrato representa un gan valor agregado para SeNaSa y el alcance inicial del modelo es provocar cambio en la cultura de manejo de los desechos en la empresa y en la población.
Al revelar que SeNaSa es la segunda institución pública que asume la iniciativa de reciclar su desechos sólidos explicó: “La tendencia es que tan pronto impartimos la charla a los empleados, estos reproducen el modelo en sus hogares, lo que en el caso de SeNaSa, por tener unos 700 empleados, representa un impacto inicial sobre otras 2 mil personas”.
Vaguada sobre RD provoca aguaceros y tormentas

La vaguada sobre el país y el viento predominante del Este, mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento en la tarde y noche hacia las regiones norte, noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.
Análisis realizados muestran alta probabilidad de que continúen los aguaceros con tronadas y aisladas ráfagas de viento sobre el territorio nacional para mañana en horas de la tarde y primeras horas de la noche.
Debido a los aguaceros ocurridos en las últimas 48 horas y esperándose que continúe, La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene un ALERTA Meteorológica contra desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones repentinas, así como deslizamientos de tierra para las provincias de Hato Mayor, El Seibo y adicionamos Monseñor Nouel.
Distrito Nacional. Mayormente nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento tarde y noche.
Santo Domingo Norte. Parcialmente nublado a nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfaga de viento en la tarde y noche.
Santo Domingo Oeste. Nublado con la ocurrencia de aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas en la tarde y noche.
Santo Domingo Este. Mayormente nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento en la tarde y noche.
Para el gran Santo Domingo las temperaturas máximas estarán entre 30ºC y 31ºC y las mínimas entre 22ºC y 23ºC.
Resumen. Vaguada sobre el país provocando aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento.
Tarde y noche. Parcialmente nublado a nublado en ocasiones con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento en horas de la tarde y noche principalmente sobre las provincias: Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Samaná, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Azua, San José de Ocoa, Peravia, San Cristóbal, Elías Piña y San Juan de la Maguana.
Viernes. Mayormente nublado con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento en horas de la tarde y primeras horas de la noche hacia las regiones noreste, sureste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza.
Santo Domingo y sus municipios. Parcialmente nublado con aguaceros dispersos y tronadas en horas de la tarde.
Distrito Nacional. Aumentos nubosos en ocasiones con aguaceros y tronadas en horas de la tarde.
Sábado. Medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Santo Domingo y sus municipios. Aumentos nubosos en ocasiones con aguaceros dispersos de corta duración en horas de la tarde.
Distrito Nacional. Medio nublado en ocasiones con aguaceros aislados de corta duración en horas de la tarde.
El chofer que más multas de amet posee es Kevis Manuel y tiene 474 sanciones

Por ese concepto el Estado ha dejado de recibir unos 1,500 millones de pesos.
Choferes han dejado de pagar más de 1.3 millones de infracciones desde el año 2006 a la fecha. En total fueron multados 67 mil 119 choferes por la AMET.
La falta de un sistema que obligue a los infractores de la ley 241 Sobre Tránsito en la República Dominicana a pagar, ha impedido que el fisco recibiera desde el 2006 a la fecha, unos mil quinientos millones de pesos por concepto de multas impuestas a 67,119 choferes que tienen acumuladas cerca de 1,340,000 infracciones .
El vocero de AMET, coronel Jacobo Mateo Moquete, ofreció los datos estadísticos que reposan en el Centro de Cómputos de la entidad , donde aparecen registrados desde el 2006 a la fecha, 3,433 choferes, específicamente de transporte público, con un mínimo de 50 multas .
También hay 10,154 choferes que tienen de 25 a 49 multas pendientes y otros 53,532 con una cantidad de multas que oscilan con un mínimo de 10 hasta 24.
El portavoz del General de Brigada Juan Geronimo Brown Perez dijo que el listado es encabezado por Kevis Manuel Jiménez Núñez, con 474 multas seguido por Juan García Rodríguez con 392 , así como también Andy González Galván 311 y con 302 Carlos Manuel Morillo Morillo.
El monto de esas infracciones, en términos monetarios, son respectivamente : 8,679.00, 4,673.00, 2,344.00 y 9,337.00
El valor de las multas generalmente es de mil pesos y le sigue la cifra de 1,667.
Las infracciones mas frecuentes por los conductores de transporte público son : Obstrucción del Tránsito, Dar la vuelta en U, Hablar por celular, manejar en vía contraria, Estacionarse en las aceras y Espacios públicos , Placas vencidas, Montar y desmontar pasajeros en lugares prohibidos, Licencia vencida, Violar la luz roja, entre otras.
Destituyen cura en Cartagena por unas fotos de sexo oral en las que aparece él

Las fotos de alto contenido sexual del cura de Churra que están circulando por internet, Twitter
El obispo de la diócesis de Cartagena ha destituido esta tarde al párroco de Nuestra Señora de la Encarnación, de Churra, después de que a lo largo del día de hoy hayan circulado por Internet fotos presuntamente suyas de alto contenido sexual, informa La Verdad de Murcia.
Las imágenes que han corrido a través de Facebook y Twitter mostrarían presuntamente al sacerdote Francisco Javier Ruiz practicando sexo oral con otro hombre.
En una de las fotos puede verse al párroco con los pantalones bajados y masturbándose junto a otro hombre al que no se ve la cara pero que aparece arrodillado junto a él en otra de las instantáneas.
Las imágenes, que han causado un gran revuelo en el seno de la Iglesia murciana y que han dado lugar a que este asunto se haya convertido en 'trending topic' nacional -uno de los más comentados en Twitter- se han captado en el coto Los Cuadros de Murcia.
Ibarra se queja senadores “incumplieron” acuerdo de escoger a Cruz Jiminián como Defensor el Pueblo

El director legal de la facción que lidera Miguel Vargas Maldonado en el Partido Revolucionario Dominicano, develó este jueves que la elección del Defensor del Pueblo había sido objeto de un acuerdo que “empezó satisfactoriamente en la Cámara de Diputados”, pero que echó a perder el Senado.
En una declaración emitida hoy, Salim Ibarra, cuya inclusión como adjunto en la terna que encabezaba el médico Félix Antonio Cruz Jiminián fue impugnada, afirma que este incumplimiento del Partido de la Liberación Dominicana “trae un clima de desconfianza al ambiente político nacional”.
Anticipa, además, que haber escogido para la posición a Zoila Medina en lugar de a Cruz Jiminián podría “entorpecer varios proyectos de leyes orgánicas que solo pueden ser aprobados contando con la matrícula de diputados del PRD”.
Aunque no dice entre quienes se estableció el acuerdo, por la filiación política de Ibarra se infiere que lo fue con Vargas Maldonado y algún o algunos dirigentes máximos peledeístas.
Ibarra estuvo en el ojo de la crítica pública porque, sin haber sido evaluado por la comisión de diputados a cargo de ponderar los méritos de los aspirantes a Defensor del Pueblo, fue introducido en la terna de Cruz Jiminián a última hora.
De su declaración de este jueves se desprende que irregular inclusión fue parte de ese “acuerdo” incumplido por el PLD.
Acroarte ratifica 5 miembros sancionados

El Tribunal Disciplinario de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana –Acroarte-, compuesto por los periodistas Wanda Sánchez, Marino Ramírez y Ricardo Rodríguez Rosa ratificaron como justas y necesarias las medidas disciplinarias tomadas contra los miembros: Joseph Cáceres, Robert Sánchez, Aridio Castillo, Joseph Tavárez y Juan Carlos Jiménez, por violación al Código de ética y los Estatutos de esa institución de profesionales.
Señala el Tribunal Disciplinario que en ningún momento los suspendidos y expulsados de Acroarte demostraron las acusaciones que habían hecho contra directivos de la entidad, y los procedimientos del gremio para con los Premios Soberanos, lo que demuestra que todo lo que dijeron fue con el objetivo de hacer daño calculado y premeditado.
De los cinco sancionados sólo Roberto Sánchez y Joseph Cáceres asistieron a las citaciones que les realizó el Tribunal Disciplinario pero en ningún momento trataron de demostrar que las acusaciones que lanzaban por los medios de comunicación tenían razón verídica. Robert Sánchez asistió al conversatorio con el Tribunal Disciplinario a decir que no sabía que se le acusaba y que publicaciones hechas por un blog de Juan Carlos Jiménez atribuyéndoselas a él, eran mentiras.
En el caso de Joseph Cáceres, explica el organismo sancionador de Acroarte, este se presento a la entrevista con una carta solicitando se suspendiera el procedimiento de interrogatorio porque él junto a los otros miembros acusados tenían intención de forman una plancha para participar en las próximas elecciones.
Los demás Aridio Castillo, Joseph Tavárez y Juan Carlos Jiménez nunca fueron a las oficinas de Acroarte para tratar de desmentir las acusaciones que habían lanzado las cuales se han constituido en las violaciones por las cuales han sido sancionados.
Los miembros del Tribunal Disciplinario aclaran que Acroarte es el único gremio de profesionales del país donde algunos de sus miembros se dedican a desacreditarlo y que eso se tiene que acabar por bien y futuro de la institución.
Recuerdan que tanto los suspendidos como expulsados pueden apelar tratando de demostrar que las acusaciones lanzadas a través de medios de comunicación y no a través de los organismos de Acroarte, son verdaderas.
Joseph Cáceres, Robert Sánchez, Aridio Castillo, Joseph Tavárez y Juan Carlos Jiménez fueron sancionados por incurrir en desinformación premeditada y la difusión de rumores tendenciosos, difamación e injuria, inmiscuirse en la vida intima de los demás miembros, en caso de violentación del orden publico o que se trate de hechos noticiosos de interés, igualmente violaron los estatutos y reglamentos de Acroarte.
Recordaron que toda la documentación contentiva de las sanciones contra los sancionados y expulsados está en Acroarte a disposición de los interesados, este legajo contiene solicitud de sanciones por parte de un grupo de cronistas de Santiago, y pruebas documentales y visuales del fondo de las acusaciones.
“Todo lo contrario, agrega el Tribunal Disciplinario, en vez de debilitar a Acroarte como se está prestando a decir mucha gente, estas sanciones fortalecen a la entidad porque la profesionaliza y lleva la disciplina interna a una de las instituciones más democrática tanto a lo interno como a lo externo de las que existen en el país” puntualizaron.
El Comité Ejecutivo Nacional, ni su Presidente tienen nada que ver con las sanciones logradas contra Cáceres, Sánchez, Castillo, Tavárez y Jiménez ya que el mismo funciona independiente electo por asamblea abierta y por pedimento de uno o varios miembros, y eso lo saben todos los sancionados , así como los que les hacen coro de manera soslayada y cómplice.
Incluso algunos de los sancionados han sido reiterativos en la violación de la disciplina interna de Acroarte y no se habían tomado medidas contra ellos, por lo que ahora se decidió ponerle el cascabel al gato de manera temprana.
Los miembros del Tribunal Disciplinario informan que en el artículo 46 del Código de Ética, están contenidas las letras D- que castiga la desinformación premeditada y la difusión de rumores tendenciosos, la letra G- que castiga la difamación e injuria, la letra K- que castiga el inmiscuirse en la vida intima de las personas, salvo en caso de que se violente el orden publico o se trate de hechos noticiosos de interés y finalmente la letra I- que castiga la violación de los Estatutos y Reglamentos de Acroarte, situaciones en que cayeron por medios públicos todos los sancionados.
Apresan 2 alemanes intentaron llevar 1.2 kilos de cocaína a Bélgica dentro de mochila

Por el caso también fue arrestado un dominicano que acompañaba a los extranjeros.
PUNTA CANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) capturó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana a dos alemanes que intentaron violar la seguridad de esa terminal aérea pretendiendo llevar a Bélgica tres paquetes de cocaína en el interior de su equipaje. Con relación a este caso también fue arrestado un dominicano que acompañaba a los extranjeros en el momento de ser detenidos.
Los apresados son los alemanes Darshman Arif y Jasmin Kremer, en tanto que el dominicano fue identificado como Ernesto Alexander Samboy Padilla, según una nota informativa emitida por el portavoz de la DNCD, periodista Roberto Lebrón.
Lebrón dijo que la DNCD tenía información precisa de que dos personas de nacionalidad alemana intentarían salir del país por el Aeropuerto de Punta Cana transportando narcóticos en sus equipajes, por lo que de inmediato se puso en alerta a los oficiales del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), quienes procedieron a identificarlos y arrestarlos.
Informó que Arif y Kremer fueron conducidos a la oficina del CICC y al ser requisados sus equipajes fueron descubiertos tres paquetes de diferentes tamaños conteniendo un polvo blanco que se presume es cocaína, con un peso aproximado de 1.2 kilogramos, aun no determinado por el laboratorio forense.
Señaló que la droga estaba en el interior de una mochila de color negro, marca Airflow, que tenía un doble fondo, la cual llevaba colgando en el hombro derecho el nombrado Darshman Arif. Los tres paquetes estaban envueltos en papel plástico de color blanco.
Agregó que la verificación de los equipajes de los alemanes fue hecha en presencia del magistrado Jorge M. Herrera Rondón, Procurador Fiscal de la Provincia La Altagracia, y de otras autoridades del aeropuerto.
Indicó Lebrón que además de los alemanes, el nombrado Ernesto Alexander Samboy Padilla, también fue arrestado para fines de investigación, ya que este se encontraba acompañando a los extranjeros al momento de ser detenidos.
Los imputados están presos en celdas preventivas de la Inspectoría de la DNCD en Higuey, siendo interrogados, y en las próximas horas serán sometidos a la justicia para respondan por el cargo de narcotráfico, dijo Lebrón.
Joseph Cáceres anuncia elevarán recurso de amparo contra Acroarte
Dijo que Acroarte lo que busca es inhabilitarlos para que no puedan participar en las elecciones del gremio.
El suspendido cronista de arte de Acroarte, Joseph Cáceres, anunció que él y sus compañeros sancionados por el gremio acogerán recurso de amparo en los tribunales de la República.
Además manifestó que oportunamente emprenderán una acción de reclamación en daños y perjuicios a quienes articularon el mamotreto de sentencia con el que han procurado "dañar nuestra trayectoria de 40 años de ejercicio profesional."
El público podrá saber ya porqué determinado artista se nomina al Soberano

El Gran Soberano, máximo galardón de los Premios Soberano, será escogido de una terna de artistas que se dará a conocer previo a la ceremonia para que el público pueda conocer a quiénes y porqué se están postulando a estas personalidades.
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) informó en un comunicado que con esta reforma, aprobada el pasado sábado en una asamblea, la gente tendrá más claros los criterios de postulación para el codiciado galardón y, elimanando el esquema que desde 1985 había prevalecido en el que se escogía al ganador el mismo día de la ceremonia, el equipo de producción podrá diseñar un segmento más atractivo para el cierre del espectáculo, que es el momento reservado para entregar esta categoría.
Máximo Jiménez, presidente de Acroarte, dijo que esta reforma significa un paso importante en el desarrollo de los Premios Soberano. “El público y los medios de comunicación siempre se forjaban sus propios criterios y favoritos con este premio en particular. En lo adelante, podrán hacerlo, pero a partir de una nominación específica, teniendo información a mano sobre los méritos de los postulados para recibir el Gran Soberano”.
En la asamblea, a la que asistió una gran cantidad de miembros de la institución, también se modificó el artículo de los reglamentos de los premios que delegaba en los miembros del Comité Ejecutivo y el Consejo de Asesores (integrado por los ex presidentes), el conteo de los votos de los Premios Soberano. A partir de la próxima edición en el 2014, este proceso estará a cargo de una firma auditora reconocida sin ningún vínculo con la institución.
“Esta medida nos permitirá cerrar aún más cualquier brecha que pudiera perjudicar la discresionalidad en una de las fases más sensitivas del proceso de organización de los Premios Soberano. En lo adelante, solo el presidente de turno de Acroarte estará presente durante el conteo de los votos para escoger a los ganadores de los premios. Estamos convencidos que esta decisión contribuirá a garantizar mucho más el nivel de reserva el conocimiento de los ganadores hasta el último momento”, informó Jiménez.
El presidente de Acroarte informó que estas medidas correctivas aprobadas en la asamblea son el resultado de estudios y recomendaciones emanados de la experiencia de las últimas ediciones de los premios.
En el caso de las reformas que modifican el sistema de nominación del Gran Soberano, esta propuesta recibió un respaldo significativo por parte de la clase artística que empezó a manifestarse sobre este punto la semana pasada.
CONAPE ayuda a una viuda de 80 años en Villa Mella
Santo Domingo Norte, Villa Mella: EL Concejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) realiza a nivel nacional el Programa ¨Mano Amiga del Presidente (MAPRE) ¨, mediante el cual, ofrece asistencia alimentaria a las personas Adultas de escasos recursos económico.
José Núñez, encargado de la unidad (MAPRE) y coordinador provincial entregó a la señora Salome Vicente de 80 años de edad raciones alimenticias para su día a día en el hogar.
Núñez, proporcionó la beneficiaria alimentos de primera necesidad tales como: Arroz, Habichuela, Aceite, Azúcar, Chocolate entre otros además también entregó raciones de proteínas. Cada mes estará recibiendo este donativo hasta tanto, el Gabinete Social de la República le suministre la tarjeta de Solidaridad.
La beneficiaria agradeció al Mandatario Dominicano y a la Directora del CONAPE por ser tomada en cuenta.
¨Bendiciones al presidente y al equipo que ayuda a las familias Dominicanas, Gracias Muchas Gracias Dios ilumine el camino… ¨ Indicó la Señora Vicente.
Nathali María Hernández, Directora del (CONAPE) ejecuta esta acciones en todo el país con el propósito de promover y ejecutar políticas públicas y el auxilio al adulto mayor. Esta buena obra se lleva a cabo, gracias a la solidaridad y el plan de asistencia del honorable señor presidente Danilo Medina Sánchez.
Convocan al Casting de Miss Turismo Dominicana 2013

SANTO DOMINGO.- La Organización Miss Turismo Dominicana dio a conocer los detalles del casting que realizará el próximo sábado 25 de mayo, a partir de las 10:00 de la mañana, en el quinto nivel del Centro Comercial Blue Mall, para elegir las beldades al concurso con la corona más lujosa, el premio más grande (Un millón de pesos) y el titulo más deseado del 2013, Miss Turismo Dominicana.
El presidente de Miss & Míster Turismo Dominicana, Juan Carlos Ditrén, explicó que, este certamen de belleza se celebra desde 1970 y hoy cuenta con una nueva administración y una imagen renovada, integrando la educación, el arte y la familia.
Destacó que las interesadas en participar debe ser de nacionalidad dominicana, solteras y sin hijos; tener de 17 a 26 años, poseer un grado académico mínimo bachiller y un peso proporcional a la estatura.
Este casting tiene como objetivo seleccionar la mejor representación de la mujer dominicana y poner de manifiesto la belleza y dignidad que le caracteriza.
Para mayor información llamar al teléfono (809) 338- 4888
o escribir al correo electrónico missturismodomnicana@hotmail.com
Jefatura PN designa nuevo director administrativo de COREPOL
La Jefatura de la Policía Nacional designó un nuevo director administrativo del Comité de Retiro de la Policía (COREPOL) y nombró una comisión de alto nivel para investigar denuncia de irregularidades en esa institución.
El nuevo director de COREPOL es el coronel Juan A. Solis Rosario, quien sustituye al también coronel Francisco A. Colón Pérez.
Mientras que la comisión investigadora la encabeza el mayor general José Sigfredo Fernández Fadul, y la integran los coroneles Manuel Cabral Baldera y Juan González Reynoso, subdirector de Asuntos Internos y Encargado de Auditoría Interna de la Policía, respectivamente, quienes deberán rendir un informe a la mayor brevedad.
Un parte informativo, emitido por la institución del orden, precisa que la medida está contenida en el memorando número 15406, de fecha 19-05-13.
Dos hombres, una mujer y niña de 11 años, mueren en medio de balaceras originadas frente a un Drink

Dos hombres, una mujer y una niña de 11 años, murieron anoche y otras cinco personas resultaron heridas en medio de incidentes violentos ocurridos por separado en frente a un Drink y un colmado de los sectores La Zurza y Guachupita, en esta capital.
Dijo que en una balacera ocurrida frente al Drink “El Cri Cric”, ubicado en la avenida Los Mártires, de La Zurza, resultaron muertos Lewin Tavares Núñez (Tavarito), de 25 años; Geuri Santos Flores, de 24, y la niña Nairobi Michel Lantigua, de 11. También resultó herida la joven Luz Esther García, de 18.
Dijo que todos murieron a consecuencia de heridas de bala que recibieron mientras compartían frente al referido Drink, donde se presentaron los nombrados “Mochila” y “Cache”, quienes de inmediato la emprendieron a tiros contra los presentes, por motivos que se investigan y emprendieron la huida.
La Policía dijo que en la escena fueron recolectados seis casquillos calibre 9 milímetros, los cuales son analizados en la Policía Científica.
Mientras que en un hecho similar ocurrido en el colmado “Los Tres Hermanos”, ubicado en la calle Francisco del Rosario Sánchez, de Guachupita, resultó muerta la señora Isabel Ureña Rojas, de 41 años, y con heridas Junior Aquino Santana, de 18; José Augusto Castillo, de 34; Juan Sosa de la Cruz, de 24, y Marcial Santiago.
La agresión fue materializada por los nombrados Morao, Natula, Pilito, Lilo, La Cigua y Guandulito, por motivos que se investigan. Los agresores dispararon desde tres motocicletas en movimiento y de inmediato emprendieron la huida.
La Policía informó que en la escena fueron recolectados 14 casquillos calibre 9 milímetros, los cuales son analizados en los laboratorios de la Policía Científica.
Roban en casa de Sergio Vargas

Agentes policiales, de puesto en Villa Altagracia, recuperaron ayer equipos robados por desconocidos anoche en la casa veraniega del merenguero Sergio Vargas, ubicada en el kilómetro 45 de la Autopista Duarte.
De igual manera los oficiales actuantes identificaron como "Jhonny El Haitiano", uno de los presuntos autores del hecho, quienes amarraron a uno de dos vigilantes.
Informó que en el proceso investigativo fueron recuperados dos bocinas. Por lo que solo falta por recuperar un televisor plasma.
Mientras que se investiga a otro vigilante que también presta servicio en la referida residencia.
La Policía dijo que oportunamente ofrecerá mayores detalles del caso, conforme avancen las investigaciones.
Diputada Karen Ricardo agasaja a madres de SDE

Santo Domingo Este.-En ocasión de celebrarse el pasado domingo el Día de las Madres en la República Dominicana, la Diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Karen Ricardo, encabezó un acto festivo para agasajar a decenas de madres y mujeres de todos los extractos sociales de este municipio.
La actividad se llevó a cabo en el Club del Legislador, donde la Diputada entregó regalos y compartió una noche agradable con las madres asistentes.
Ricardo agradeció el apoyo que siempre le han dado las mujeres de su provincia, por lo que encomendó esta actividad al Dios Todopoderoso para que le ilumine y le dé la oportunidad de seguir desarrollándola cada año, en favor de las madres de escasos recursos económicos que necesitan de la mano amiga de sus representantes.
-“Que el todopoderoso permita que podamos continuar llevando la mano amiga a estas madres, a las que no podía dejar pasar un día tan importante para compartir con ellas” precisó.
Resaltó el papel que juega la mujer y en especial las que son madres, ya que muchas veces tienen que convertirse en madre y padre a la vez, por lo que exhortó a seguir trabajando para fortalecer cada día más esta sociedad, para de esta manera ir saliendo de la pobreza y el abandono y la integración de los valores familiares continúen.
Como cada año la diputada Ricardo festeja el Día de las Madres con las militantes del PLD y dirigentes comunitarias de la circunscripción 1 del Municipio Santo Domingo Este, demarcación que representa.
La actividad estuvo amenizada por la Solista Yokasta Denis, el Grupo de Recepción de la Banda de Música de la Policía Nacional, así como el comediante Raymundo Ortiz, quienes pusieron a bailar y a pasar un rato agradable y feliz a las madres presentes allí.
Durante el agasajo, la legisladora Diputada Karen Ricardo, realizo una rifa de artículos del hogar, como son neveras, estufas de hornos y de mesa, televisores plasma, lavadoras, abanicos, tanque de gas, entre otros, además de la entrega de bonos, para las mujeres valiosas de los sectores de Villa Duarte, Calero, Pueblo Nuevo, Ensanche Isabelita, Simónico, Maquiteria; Los Coquitos, El Dique, Sávica, Ensanche Ozama, La Esperanza, Villa Faro, El Rosal, Los Trinitarios, entre otros.
El CESAC agasaja a las mujeres miembros de esta institución

Con motivo de celebrarse el pasado domingo en el país, el Día de las Madres, el Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada Paracaidista Miguel Paulino Espinal, FAD (DEM), agasajó y obsequió regalos a centenares de madres miembros de esa institución.
Mujeres que protegen los aeropuertos y otras que ofrecen servicios en oficinas del CESAC, además de los regalos, pudieron disfrutar de un almuerzo ofrecido por el Director y su Plana Mayor en el edificio principal, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, donde también bailaron al ritmo de música criolla.
Los regalos incluyeron micro ondas, sandwicheras, abanicos de pedestal, ollas de presión, lavadoras, secadores de pelo, estufas, neveras, planchas eléctricas, licuadoras, tostadoras, televisores, microonda, entre otros artículos de uso doméstico. También les fueron entregado dinero en efectivo para las madres que no se sacaron con la rifa de artículos para el hogar
La actividad contó con la presencia de la esposa de nuestro director, señora Damaris de Paulino, quien junto a las demás esposas de los oficiales disfrutaron de una noche muy divertida, música, baile y un brindis al ritmo de un pericombo y de la cantante “Flor Marie”, entre otras agrupaciones, quienes pusieron a los asistentes a colmar la pista de baile y disfrutar de un repertorio de contagiosas canciones.