Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2016.
Homosexual estafa ex policía

Por José Thomas
San Cristóbal, RD.- Un Ex raso de la policía nacional fue despojado de miles de pesos por un homosexual de un prostíbulo de aquí, cuando lo invito a su habitación a compartir un rato para hacer el amor y luego en un descuido, le sustrajo la cartera conteniendo miles de pesos y huyó del lugar.
Aníbal Guzmán Martínez de 44 año de edad, y residente en la comunidad de Doña Ana, visito el prostíbulo en busca de diversión y al llegar inmediatamente fue recibido por el homosexual vestido de mujer quien empezó a acariciarlo en uno de los baño del establecimiento comercial y al él ver que las caricias eran muy emotivas, intensas y prolongadas, tomo la decisión de irse para la habitación de esta, pero minutos después se dio cuenta de que su pareja ya le había sustraído la cartera dejándolo encerrado con candado en la habitación.
Guzmán Martínez quien se querelló en la policía por el robo, dijo que acepto la invitación del homosexual pero que en ningún momento pensó que fuera un hombre sino una mujer por la forma en que este lo trato con muchas caricias.
Agrego el ex policía que el dinero que cargaba era producto de su sueldo de navidad, además del doble suelto y otros ingresos, pero que al no tener diversión en la comunidad de Doña Ana donde reside decidió irse para eso prostíbulo ubicado en la calle padre Ayala No. 1 de San Cristóbal.
Cientos de niños asistieron a obra teatral por Día de Reyes

Santo Domingo.- Cientos de niños de distintas instituciones académicas, sociales y culturales participaron en las dos funciones de la obra teatral “Arbolito, el alma de la Navidad”, que auspició el Despacho de la Primera Dama.
La obra fue presentada en el Palacio de Bellas Artes, donde además los niños y niñas recibieron juguetes y golosinas.
La primera función estuvo encabezada el domingo por la Primera Dama de la República Cándida Montilla de Medina, quien definió a los niños como “portadores de la esperanza de una humanidad reconciliada con los más altos valores morales y espirituales”.
Asistieron, además, los embajadores en el país de las Repúblicas de Cuba, Carlos De la Nuez López; y de China de Taiwán, Valentino Tang, entre otras personalidades de la vida nacional y diplomática.
Santo Domingo Este, Oeste y el Distrito Nacional
Los niños que asistieron este lunes a Bellas Artes residen en los municipios Santo Domingo Este y Oeste, así como en el Distrito Nacional.
Figuran 300 de la escuela Manuel Aurelio Tavárez Justo, en Santo Domingo Este; 330 del proyecto “Vida Sobre el Ozama”, del sector El Dique y 150, coordinados por la emisora católica ABC, en el Distrito Nacional.
También asistieron 125 niños de la entidad Limpiabotas La Merced, del sector Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste; así como 25 del programa Ángeles de la Cultura, del Despacho de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.
“Compromiso con la justicia y la igualdad”
Montilla de Medina consideró que la ofrenda de los Reyes Magos, con la que se anuncia el reinado del cristianismo, constituyó una prédica y un compromiso real con la justicia, la igualdad, la fraternidad y el amor al prójimo.
Dijo que desea compartir con las familias dominicanas el mensaje de unión familiar, entrega y respeto entre todos para que exista una real convivencia en la sociedad.
Día de la Epifanía o de los Santos Reyes
La esposa del presidente Danilo Medina pronunció las palabras centrales del acto que tradicionalmente ofrece su Despacho cada año para niños y niñas, en la celebración del Día de la Epifanía o de los Santos Reyes, que incluyó la entrega de miles de juguetes.
Fecha propicia para la reflexión
“Cada 6 de enero el mundo cristiano conmemora la adoración de los Reyes Magos al niño Jesús, nacido en Belén para redimir al mundo. La conmemoración de la Epifanía está cargada de un bello y prometedor simbolismo”.
Expresó la Primera Dama de la República que esa acción, que ahora es celebrada por el mundo católico, va más allá de la inducción a la posibilidad de la salvación individual, por lo que debe servir de reflexión a toda la humanidad.”
“La obra que presentamos este año, hija del talento de Aidita Selman y de Fidel López, expone la capacidad que tienen niños y niñas para ayudar a construir la paz y hacer florecer el amor”, dijo Montilla de Medina.
Hombre abandonado en hospital necesita ayuda para ubicar familiares

SANTO DOMINGO. Un hombre con problemas de salud fue dejado abandonado hace varios días en la Sala de Emergencia del Hospital Docente Padre Billini, donde permanece recluido.
El hombre no puede articular palabras, ni porta documentos de identidad, por lo que ha sido imposible localizar a sus parientes.
El personal médico que atiende al desconocido necesita comunicarse con los familiares del mismo, para obtener informaciones sobre su historial clínico.
Para suministrar información sobre el paciente puede llamar al teléfono 809-333-5656.
SeNaSa autoriza RD mil 280 millones 578 mil 432 por servicios a sus afiliados durante el 2015

Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) autorizó RD mil 280 millones 578 mil 432 durante el 2015, por servicios de salud a sus afiliados en los regímenes Contributivo, Subsidiado, y en el Plan Especial para Pensionados y Jubilados del Ministerio de Hacienda.
La cifra precitada supera la del año 2014, ocasión en que el desembolso fue de RD mil 700 millones 236 mil 075, lo que implica un incremento de un 30%, conforme a los datos suministrados en comunicado de prensa por la administradora de riesgos de salud Estatal.
“El pasado año fue de grandes avances para nuestra institución y uno de los mejores ejemplos de estos avances es que los servicios demandados por nuestros afiliados fueron garantizados con calidad y en tiempo oportuno”, destacó el licenciado Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de SeNaSa.
Valores autorizados para el Régimen Subsidiado
Durante 2015, los afiliados al Régimen el Subsidiado solicitaron servicios por valores ascendentes a RD mil 515 millones 418 mil 760, mientras que en el 2014 las autorizaciones para los afiliados a ese régimen fueron de RD mil 241 millones 754 mil 775, lo que implica una variación de RD mil 273 millones 663 mil 984 respecto al 2014.
De los montos autorizados, los de mayor demanda corresponden a las atenciones para enfermedades de alto costo y máximo nivel de complejidad con RD mil 633 millones 993 mil 005, y un aumento de un 41.8% por ciento con relación al año 2014.
El segundo servicio más demandado se refiere a los apoyos diagnósticos en internamientos y ambulatorio con RD mil 120 millones 731 mil 607, lo que representa un incremento de un 24.8%, respecto al 2014.
Asimismo, a los afiliados al Régimen Subsidiado les fueron autorizados RD2 millones 515 mil 195 para servicios de hospitalización, incrementándose, con relación al 2014, un 30.6%
Valores autorizados para el Régimen Contributivo
Por otro lado, durante el 2015 los afiliados al Régimen Contributivo recibieron servicios con valores que ascienden a RD mil 605 millones 773 mil 303, mientras que en 2014 fueron autorizados RD mil 298 millones 871 mil 103, lo que implica un incremento de un 9.4%.
Los servicios más demandados por los afiliados a este régimen fueron los apoyos diagnósticos en internamientos y ambulatorio con el otorgamiento de RD mil 089 millones 926 mil 018, seguido de las cirugías con una inversión de RD mil 004 millones 868 mil 533, con incrementos de 10.1% y 13.7%, con relación al año 2014.
Los servicios de atenciones para enfermedades de alto costo y de máximo nivel de complejidad fueron el tercer servicio más demandado por los afiliados a este Régimen, durante el 2015, con valores que suman los RD5 millones 861 mil 922 pesos y un incremento de 17.8% con relación al año anterior.
Valores autorizados para el Plan Especial para Pensionados y Jubilados del Ministerio de Hacienda
En el caso de los pensionados y jubilados del Plan Especial del Ministerio de Hacienda fueron autorizados servicios por montos de RD9 millones 386 mil 360.
De estos montos, los servicios más demandados corresponden a los de atenciones para enfermedades de alto costo y máximo nivel de complejidad con RD millones 109 mil 818 mientras que el segundo lugar lo ocupa el apoyo diagnóstico en internamiento y ambulatorio con RD millones 926 mil 633 y un tercer lugar con erogaciones por RD millones 340 mil 750 para cirugías.
En este mes de enero policías y familiares pasan al SENASA

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Chanel Rosa Chupany, anunció ayer que se hará realidad en este mes de enero que los 39 mil policías y sus dependientes directos pasen a formar parte del régimen contributivo de la seguridad Social. De inmediato obtuvimos la reacción de miembros policiales sobre este hecho.
Chanel Rosa Chupany también dijo también que la prevención de la enfermedad será el eje para este año 2016, con acciones muy puntuales que vienen a dar valor a la administración del riesgo de salud.
Así lo expresó anoche en el encuentro de inicio de año con directores de medios, líderes de opinión y periodistas.
En ese sentido, puntualizó que la ARS Estatal implementará una amplia política de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a través de los programas Escuelas sin Caries, prevención de cáncer de mama, cérvico uterino, colon y próstata, así como de enfermedades cardiovasculares y la puesta en marcha de los clubes de la salud.
De inmediato obtuvimos reacciones positivas sobre el hecho de que los miembros familiares y sus familiares pasen a formar parte del régimen contributivo del SENASA.
Las reacciones por supuestos fueron favorables y tanto policías como familiares encuestados en el hospital policial dijeron sentirse bien con la medida, ya que a su entender les cubrirán en muchos centros asistenciales.
Por otro lado, Rosa Chupany explicó que para seguir eficientizando la atención al usuario, se estará desarrollando un plan que comprende la actualización de la plataforma tecnológica institucional.
Resaltó además que la trasparencia se mantendrá como eje central y transversal de esta organización.
Alcanzará 3.6 millones de afiliados en el Régimen Subsidiado
Dijo además que para este año se alcanzará la cifra de 3.6 millones de afiliados en el Régimen Subsidiado.
Durante este 2016, la ARS Estatal trabajará en la carnetización de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y sus familiares incluidos en el Régimen Subsidiado, así como la priorización de población vulnerable a dicho régimen de financiamiento.
2016: Paso de empleados Públicos a SeNaSa; conclusión proceso de traspaso de los policías al Régimen Contributivo
Para este nuevo año, el director ejecutivo de SeNaSa informó que se espera iniciar el paso de los empleados públicos a SeNaSa conforme Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional.
Además, se concluirá el proceso de afiliación de los miembros de la Policía Nacional, sus familiares y los pensionados de esa institución.
SeNaSa finaliza un dinámico 2015 marcado por la garantía del derecho de sus afiliados y la saludable situación financiera.
En el encuentro de inicio de año con directores de medios, líderes de opinión y periodistas, realizado la noche de ayer, el director ejecutivo de SeNaSa destacó los principales logros institucionales durante el 2015.
La ARS Estatal recibió Medalla de Plata en el Premio Iberoamericano a la Calidad 2015, donde compartió escenario con empresas e instituciones de España y América Latina, obteniendo este galardón.
Chanel Rosa también explicó que por cada RD.00 autorizado, SeNaSa tiene RD.28 en banco, es decir 0.28 centavos por encima de lo que exige el órgano regulador, SISALRIL.
Otros logros presentados por el director ejecutivo de SeNaSa son que en 2015 el promedio de pago de a los suplidores fue de 21 días, siendo la ARS que más pronto paga, ya que en el mercado el tiempo promedio es de 30 a 40 días.
SeNaSa concluyó el 2015 con el menor gasto administrativo del mercado, 8.86%, lo que refleja eficiencia en el uso de los fondos públicos, a pesar de tener mayor cantidad afiliados.
En el Régimen Subsidiado hizo referencia al crecimiento de la cartera de afiliados al pasar de 2 millones 303 mil 351 en diciembre de 2012 a 3 millones 317 mil 043 en diciembre de 2015, esto conllevó en el 2015 RD, 515, 418,760.28 valores autorizados por concepto de servicios de salud.
Se emprendió el programa de “Eliminación de listas de Espera” comenzando con la lista de espera en prótesis por amputación, llevándola a cero.
Régimen Contributivo sobrepasa el medio millón de afiliados en 2015
En el 2015, el Régimen Contributivo de SeNaSa alcanzó los 524 mil 004 afiliados, empleados públicos y privados que confían su salud a SeNaSa.
Para este régimen, la ARS Estatal lanzó en marzo de 2015 cuatro Planes Complementarios que ofrecen una combinación de cobertura y confort y los cuales agregan cerca de 570 procedimiento no incluidos en el Plan de Servicios de Salud (PDSS3.0)
La pos afiliados de este régimen, fueron autorizadores en 2015, unos RD mil705 millones, 739 mil 873,07 para un incremento de 9.4% en comparación con el año anterior.
Invitación para la prensa y público
Acto de presentación del libro "No siempre el café está caliente" del escritor y periodista Rafael Pineda.
La actividad se realizará este sábado 16 a las 10 de la mañana en Editorial Santuario. Pedro Henríquez Ureña No.134, esquina Eduardo Janer, en el sector La Esperilla, Distrito Nacional. (Próximo al Alma Mater)
Para contacto con Rafael Pineda 829-982-1949
La agenda..
Hakean Portal del CECCOM

Al intentar entrar al portal del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) se observa esta foto y un disco en ingles de fondo....Que opina usted ?
http://www.ceccom.gob.do/
Charitin le contesta al Pacha

Charytin Goico le dice a El Pacha: Soy Dominicana, nunca me he alejado de mi país, nunca me he ido.
La carismática presentadora de televisión, actriz y cantante por su gran trayectoria fue declarada “Estrella Por Siempre”.
“Como me decía mi maestra Celia Cruz: Voy a trabajar hasta el día que me enferme, somos artistas de nacimiento y moriremos siendo artista, hasta el último día”.
Por José Zabala
Santo Domingo- Charytin Goico, “La Rubia de América”, considerada como la Dominicana más conocida internacionalmente, fue recibida en grande en el popular programa “Pégate y Gana con El Pacha”, donde recibió un gran reconocimiento en el segmento estelar del programa “Una Estrella por Siempre”.
La carismática presentadora de televisión, actriz y cantante, por su gran trayectoria fue declarada “Estrella Por Siempre”. Charytin, agradeció el respaldo de su pueblo y de su familia durante toda su carrera.
“Gracias Pacha, gracias a mi pueblo por ese amor tan grande que me da tanta vida, de verdad este es mi país, estoy orgullosa de ser Dominicana y no me dejen nunca de amar tanto”.
“Soy Dominicana, nunca me he alejado de mi país, nunca me he ido, adoro mi país y a mis hermanos dominicanos. Cuando salí deje a mi familia y a mi gente aquí, tuve comunicado con mi tierra todo el tiempo”.
”Siempre he vivido una vida cercana a mi familia. A pesar de mis compromisos siempre le he dedicado tiempo a mi familia. Agradezco el amor y la oportunidad que me dio el pueblo de Puerto Rico, la tierra de mi esposo y de mis hijos. Lo adoro”.
Charytin Goico, cantante, actriz y conductora de televisión, se encuentra en la promoción de la película “Mi Suegra y Yo”, donde participa junto a un gran elenco de reconocidos artistas, la cual se estrena en todas las salas de cine del país, el próximo 21 de enero 2016.
La Rubia de América, nació en la Republica Dominicana, en la provincia El Seibo. Es hija del abogado dominicano Salvador Goico Morel y la Española María del Rosario Rodríguez, abogada proveniente de Asturias, quien se exilió de la dictadura de Francisco Franco.
Casada con Don Elin Ortiz desde 1978, sus hijos Shalim, Sharina y Alexander, es una esposa y madre-abuela ejemplar, ha mantenido una trayectoria dentro del mundo del entretenimiento de más de 5 décadas exitosamente.
Charytin, con un estilo muy diferente, carismático y lleno de energía contagiosa, respondió todas las preguntas de los comunicadores: Frederick Martínez, Yokasta Díaz, Karina Bonilla, Emilio Ángeles y Rafael Caminero.
“Siempre disfruto mucho cada cosa y eso es lo que no puedes perder en tú vida, la ilusión, la sorpresa de que va a pasar eso y desde pequeñita yo he sido así. Yo digo que hay un embullo de la vida que yo tengo desde chiquita, que nunca se me ha ido”.
“Gracias padrecito, de verdad, porque yo siempre tengo ese embullo, cuando me voy a levantar en la mañana, que me pregunto, qué va a pasar hoy, voy para tal parte, voy para Santiago, voy para acá, voy para allá, siempre disfruto mucho cada cosa y eso es lo que no puedes perder en tú vida, la ilusión, la sorpresa de que va a pasar eso y desde pequeñita yo he sido así”.
La popular conductora de televisión se quedó sorprendida con El Pacha, por el gran reconocimiento y las entrevistas que el comunicador realizo a los dominicanos que residen en el New York, donde todos reconocieron a Charytin Goico como la artista Dominicana más internacional.
Charytin, durante los setenta comenzó apariciones en el programa "El Show del Mediodía" producido por Tommy Muñiz, así como en un programa de televisión semanal, ambos transmitidos en el Canal 4 de Puerto Rico WAPA-TV, el cual salía al aire cada domingo en la noche hasta 1985.
En sus programas utilizaba elegantes vestidos y peinados. Como invitados a su programa recibía artistas de Puerto Rico y de países de Latinoamérica. En el canal 4 presentó el especial "Las rosas blancas" el cual le ganó en los EE.UU. el "Peabody Award". Su programa de televisión semanal también se transmitió por WLUZ-TV, Canal 7, cuando el canal fue propiedad de Tommy Muñiz.
Charytín, se convirtió en una estrella internacional representando a su país natal, República Dominicana, en el Festival OTI para el año 1974. En esa ocasión interpretó la canción "Alexandra" la que se convirtió en emblemática para la artista.
Más adelante también internacionalizó la canción "Mosquita muerta" (el cual era el nombre de un personaje que ella representaba en su show televisivo). La canción se convirtió en éxito en México, Venezuela y Perú.
En sus pasos de comedia televisadas personificando a la "Mosquita", frecuentemente era acompañada por la actriz Lolita Berrio, quien caracterizaba el papel de Herbie.
En 1984, Charytín actuó en la película “Prohibido amar en New York” con el actor Mexicano Julio Alemán. Dos de las canciones de la banda de sonido "Tu vida es un suspenso hasta el final" y "Para llegar" se convirtió en éxitos. Para 1985 lanza el disco Verdades Desnudas, el cual fue producido por el cantante, compositor y productor español Camilo Sesto.
En 1986, actuó junto a Iris Chacón, el actor dominicano Andrés García y la cantante Yolandita Monge, en una telenovela llamada "Escándalo". A principios de los años noventa hizo algunos tours artísticos y viajó varias veces a Puerto Rico. En 1990 volvió a la televisión con su programa El Show de Charityn.
En 2002, Charytín funge como presentadora principal de Escandalo TV junto a Marisa Del Portillo, Felipe Viel, Lilia Luciano en Telefutura. En 2006 dirigió un programa televisivo de entretenimientos para Univisión.
En 2007, la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) de la Republica Dominicana le otorga El Soberano, por su trayectoria artística. En 2013, regresa a la TV internacional en horario premium, gracias a Mega TV, con un nuevo programa de variedades y entrevistas, llamado simplemente CHARYTIN.
Club San Carlos perderá millones si el MOPC no termina obra

Directiva del Club San Carlos advierte Estado perderá más de 10 millones de pesos por no terminación trabajos remodelación polideportivo.
-Lamenta que el MOPC haya abandonado una comunidad ubicada justo al lado del Palacio Nacional.
La Directiva del Club Deportivo y Cultural San Carlos alertó hoy que una inversión superior a los 10 millones de pesos, realizada en la compra de de un tabloncillo para la cancha de baloncesto, está a punto de perderse por la no terminación de los trabajos de remodelación de su polideportivo, iniciados hace seis años.
Precisaron que sería un crimen dejar que una inversión de esa naturaleza, 224 mil dólares, se pierda sin nunca haberse utilizado para los fines que fue adquirido que es la sana recreación de niños, niñas, adolescentes y adultos
Alertaron que hace más de tres años que el tabloncillo fue adquirido y llevado a la cancha del polideportivo, el cual se encuentra en un largo y tortuoso proceso de remodelación.
“Sólo queremos llamar la atención de que es preocupante que esta instalación deportiva, ubicada a unos 400 metros del Palacio Nacional, se encuentre en estas condiciones y que se pierdan millones de pesos”, alertaron los directivos del Club San Carlos.
Recordaron que la obra se encuentra terminada en más de un 90 por ciento y que por falta de pago al ingeniero a cargo de la misma no ha sido entregada.
Inexplicable
La directiva del Club San Carlos calificó de inexplicable el trato ofrecido por el Ministerio de Obras Públicas a una barriada que en todo momento ha mostrado un comportamiento ejemplar.
“Es inexplicable que las autoridades no hayan entregado la obra después de más de seis años que intervinieron el polideportivo y prometieron la entrega en seis meses”, precisaron.
Cansados de esperar
Mediante un parte de prensa, remitido a los medios de comunicación, la directiva sancarleña admitió que ya están cansados de promesas de parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas.
“El buen comportamiento de una comunidad ubicada a 200 metros del Palacio Nacional no ha sido valorado por el Ministerio Obras Públicas, que ignora el pedido pacífico de miles de ciudadanos laboriosos”, lamentó la directiva del Club San Carlos.
Citan nuevas formas de persecución a periodistas

BAVARO, Higuey.- Una consultora internacional de la UNESCO consideró que el avance de la tecnología, al tiempo que pone a disposición de los periodistas nuevas herramientas que facilitan su trabajo, también permite acciones sofisticadas de ataques y persecuciones en su contra.
Amalia Toledo Hernández, consultora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), formuló sus consideraciones al dictar una conferencia durante el taller que sobre “La Seguridad de los Periodistas de la República Dominicana” organizó el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) el 22,23 y 24 de enero en un hotel de esta localidad, auspiciado por el organismo internacional.
Entre las nuevas modalidades de ataques a los periodistas Toledo Hernández citó el robo de credenciales, de usuario y contraseñas, el robo o daño de equipos o correos electrónicos, intrusión a domicilios/oficinas o robo a personas para acceder a dispositivos digitales y/o información sensible en soportes digitales o a sitios web.
La puertorriqueña residente en Colombia, que además de consultora de la UNESCO también es coordinadora de la Fundación Karisma y asesora de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), con sede en Colombia, también citó otras formas de ataques a los periodistas.
Entre ellas identificó la interceptación y vigilancia ilegal a las comunicaciones, como a los teléfonos, a través del envío de programas maliciosos a correos electrónicos de los periodistas usando ataques enmascarados (phishing emails), la falsificación de cuentas digitales para atacar la reputación de los/las periodistas y ocasionar daños en su nombre.
Asimismo, el uso de información personal en línea para coaccionar a una persona o sus contactos, el espionaje industrial para obtener ilícitamente datos o información confidencial que está trabajando un medio por parte de un tercero, con la intención de adelantarse a su competidor.
Además, citó el secuestro de información periodística por medios tecnológicos, la incautación ilegal de equipos, la destrucción o modificación de informaciones, la obstrucción al trabajo periodístico frente al acceso a la información, con censura directa como el veto a periodista/medio o indirecta como el amedrentamiento de tipo económico como la utilización de fondos estatales para publicidad con el fin de presionar, controlar y condicionar la información que emiten los/las periodistas/medios.
También, el impedimento para ingresar a una determinada zona, robo o daño de material periodísticoincluidas fotos, el robo de teléfonos móviles, la destrucción de dispositivos y/o información en soporte digital (fotos, datos de entrevista,entre otras.
Amalia Hernández dijo que a estas nuevas formas de limitar la libertad de expresión se suman las ya tradicionales como los cada vez más asesinatos, amenaza o intimidación, agresiones físicas o psicológicas, atentados, tortura, secuestro,el arresto o detención ilegal, exilio,acoso judicial a través de demandas con el fin de intimidarlos, silenciarlos y obstruir su trabajo.
Citó, además, la extorsión, los atentados contra infraestructura de medios, la autocensura por miedo a las repercusiones negativas que sobre los/las periodistas pueda tener su trabajo, como el temor a perder fuentes informativas o publicidad, amistades o privilegios, a perder posibilidades de ascenso o incluso el propio puesto de trabajo.
Además, se refirió al aumento de los actos de violencia e intimidación en los contextos de toma de rehenes, hostigamiento, intimidación, agresiones sexuales, dirigidas a mujeres periodistas por el trabajo que ejercen o de manera colectiva dirigida contra periodistas que informan sobre acontecimientos públicos o el abuso sexual de periodistas detenidas o cautiva.
También expresó su preocupación por el aumento de agresores no estatales, como las organizaciones terroristas y empresas criminales.
Ante este drama la consultora internacional planteó la necesidad de aumentar la cooperación entre los Estados miembros de la ONU para promover y apoyar niveles estatales de acciones legales, judiciales y de conformidad con instrumentos internacionales para alentar la defensa de la libertad de expresión y la persecución de crímenes contra este derecho fundamental.
Además, impulsar y apoyar la colaboración entre las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil y las asociaciones profesionales, además de la creación de guías de buenas prácticas periodísticas en temas sobre corrupción.
Asimismo, concienciar a los Estados, periodistas, propietarios de medios de comunicación y encargados de la formulación de políticas, instituciones de enseñanza del periodismo y al público en general sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad.
También, fomentar iniciativas de seguridad y mecanismos de protección para periodistas en peligro.
Maiky “El Recetao” sigue ganando terreno en el gusto popular

El artista urbano se posiciona sonando en la radio, redes sociales y las calles de República Dominicana con su nuevo tema “Hoy voy a beber”
Isaury Yoel Madera, es el nombre de pila de Maiky “El Recetao”, un joven que nació en la ciudad de Santiago de Los Caballeros, Republica Dominicana, quien a la edad de 12 años, escribe sus primeras canciones motivado por los raperos boricuas Vico C y Tempo, entre Otros.
Con apenas 14 años hizo su primera grabación musical, originando esto acrecentar su pasión por la vida musical, provocando que abandonara el béisbol, deporte que practicaba desde temprana edad.
Maiky “El Recetao”, en el año 2013 vivió días de gloria en su carrera tras formar parte del Duo “Los Recetaos”, colocando en el gusto del público temas como “Recetao”, “El dembow de la ópera” y “La dema”.
Actualmente Maiky, está promocionando su nuevo tema “Hoy voy a beber”, producido por Light GM, al cual en los próximos días iniciara el rodaje del vídeo clip .
El cantante decide formar su propio proyecto y lanzarse como solita en junio del año 2015 y firma con la compañía Patron Entertainment para proyectar su carrera internacionalmente de una forma ya profesional, iniciando a promocionar el tema “Antes nadie me quería”, que ha sido todo un éxito, logrando que el joven talento de la música urbana tenga un buen posicionamiento entre los amantes de este género.Además participo con una intervención en la película “Pueto Pa' Mi”, que tiene como protagonista al Mayor y Mozart La Para.
Maiky “El Recetao”, ha mostrado su talento en tierras extranjeras como: Guatemala, Honduras, México y otros países de Sur América, donde el artista ha tenido una buena aceptación, además se prepara para regresar a una gira a los Estados Unidos y Europa.
Un pueblo brasileño repleto de mujeres busca hombres solteros

Una pequeña aldea rural brasileña está llena de mujeres guapas que buscan encontrar el amor.
Novoia do Cordeiro, Brasil.- Parece un cuento inventado, pero es realidad. Una pequeña aldea rural brasileña está llena de mujeres guapas que buscan encontrar el amor. El pequeño pueblo que tiene la suerte de albergar a estas brasileñas es Novoia do Cordeiro, situado al sudeste del país.
En esta población de 600 habitantes, donde los hombres son poco comunes o trabajan lejos en la ciudad, las mujeres asumen las cargas del pueblo. La situación ha hecho que ellas, conocidas en Brasil por su belleza, hayan hecho un llamamiento para buscar a hombre solteros, como recoge The Telegraph.
"Aquí los únicos hombres que conocemos las solteras están casados o son parientes nuestros, casi todos somos primos", relata Nelma Fernandez, de 23 años.
"No he besado a un hombre en mucho tiempo. Todas soñamos con enamorarnos y casarnos, pero nos gusta vivir aquí y no queremos dejar el pueblo para ir en busca de un marido. Nos gustaría que los hombres dejaran sus vidas para venir aquí y ser parte de las nuestras. Pero antes tienen que estar de acuerdo con hacer lo que decimos y vivir bajo nuestras reglas", apunta el medio británico.
La comunidad femenina de Noiva do Cordeiro, que se traduce como la esposa del cordero, tiene una gran reputación desde que su fundadora, Maria Senhorinha de Lima, se instalara en el pueblo cuando fue acusada de ser una adúltera y se exiliase de su propia iglesia y casa en 1891.
Una de sus nietas, Delina Fernandes Pereira, todavía vive en el valle, que se encuentra a 60 millas (96 kilómetros) de la capital del estado de Belo Horizonte. Pereira, siempre según el mismo diario, causó controversia al casarse con un pastor cuando tenía 16 años, dice que el pueblo aún sufre los prejuicios relativos a su pasado.
Las mujeres asumen la mayor parte de la responsabilidad en la comunidad, incluyendo la planificación y los asuntos religiosos.
Elida Dayse, que organiza visitas en la zona, dice que "parece que la mayoría de la población son mujeres, pero en parte es porque durante la semana los hombres se encuentran trabajando en la ciudad". Sin embargo, algunas mujeres del pueblo tienen miedo de que ahora se llene de hombres y se destruya su forma de vida.
Por su parte, Rosalee Fernandes apunta que "hay muchas cosas que las mujeres hacen mejor que los hombres. Nuestro pueblo es bonito, organizado, y mucho más armonioso que si los hombres estuviesen al cargo. Cuando hay problemas o disputas resolvemos las cosas como mujeres, buscando el consenso en vez del conflicto".
"Y siempre hay tiempo para parar y cotillear, probarse la ropa de las demás, peinarnos y hacernos las uñas" concluye.
Extremos en estilo de vida aumentan males cardíacos, según experta
El descuido de la población y el cuidado en exceso son dos factores que contribuyen al aumento de los males cardiacos, de acuerdo con la expresidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Petronila Martínez Peguero, que advirtió sobre los daños que acarrean esos extremos.
Explicó que el sedentarismo, los malos hábitos alimenticios, como el consumo exagerado de grasas y de sal, afectan la salud cardiovascular del mismo modo que los ejercicios sin supervisión médica y el automedicarse para no sufrir infartos.
Martínez Peguero, directora de Cardio Imágenes Especializadas, dijo que no obstante hay un más alto nivel de conciencia y que por eso al centro acuden personas cada vez más jóvenes interesadas en evitar males cardíacos.
Alertó que es necesario que la gente asuma que son prevenibles las enfermedades, sobre todo las cardiovasculares, vasculares periféricas, la muerte súbita, el infarto al miocardio y los accidentes cerebrovasculares, que son la primera causa de muerte y enfermedad.
Afirmó en la reinaguración del local de la entidad, que los avances tecnológicos les facilitan involucrarse en fase preventiva, diagnóstica y de tratamiento y la detección temprana de otros males que afectan de manera grave como el cáncer de mama y la osteoporosis.
“La cartera de servicio incluye desde un electrocardiograma, Mapa, Holter, prueba de esfuerzo, ecocardiograma en todas sus modalidades, eco estrés, radiografías, sonografías, doppler vasculares, pruebas de laboratorio, con servicios a domicilio, cuando el paciente lo requiere. Somos la única unidad independiente que realiza ecocardiograma transesofágico”, explicó.
En tanto, la cardióloga Belkis Almánzar agradeció a los médicos y a los pacientes que han confiado en ese centro, que empezó en abril de 2007 y hoy gracias al trabajo tesonero estrena instalaciones ampliadas y continúa el servicio de calidad.
“No sin vencer las batallas cotidianas, hemos logrado una inserción en el mercado del servicio de imágenes y posicionamiento de nuestra marca, por los que nos sentimos muy satisfechos del logro alcanzado en estos casi nueve años”, aseguró.
SeNaSa inaugura nuevo local en Santiago

Santiago.- Con el objetivo de brindar servicios en un espacio más cómodo y accesible, así como acercarse a sus 455 mil 513 afiliados, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) mudó sus oficinas de Santiago a un nuevo local inaugurado en Bella Terra Mall.
Las palabras centrales del evento fueron pronunciadas por el director ejecutivo de la ARS Estatal, Chanel Rosa Chupany, quien agradeció la presencia de las diferentes personalidades de los ámbitos de la salud, político, social y a los amigos de la prensa que se dieron cita en esta importante actividad.
“En SeNaSa nos reinventamos para cada día satisfacer las necesidades de nuestros afiliados y usuarios, así como garantizarles servicios con oportunidad y calidad. Pensamos en que nuestro fin son ellos, nuestros afiliados y esta nueva oficina es un medio para servirles”, indicó el licenciado Chupany, durante su discurso.
Asimismo, la gerente Regional de SeNaSa, Ing. María González, anunció el nuevo horario de la oficina que a partir de la inauguración brindará servicios de lunes a viernes en horario de 7:30AM a 6:00PM y los sábados de 9:00 AM a 1:00 PM.
La nueva oficina cuenta con el concepto moderno y fresco que está proyectando la ARS Estatal en esta nueva etapa y se muda desde la calle San Luis, Plaza San Luis al primer nivel de Bella Terra Mall en la Av. Juan Pablo Duarte casi esquina Salvador Estrella Sadhalá.
En SeNaSa Bella Terra Mall los afiliados de la Regional II, que comprende las provincias Santiago, Espaillat y Puerto Plata, podrán realizar consultas de informaciones, impresión de carnets, recepción de solicitudes para servicios de Alto Costo y terapias físicas, recepción solicitudes de reembolso, traspasos y emisión de certificaciones.
De igual manera los prestadores de servicios de salud podrán depositar las facturas por servicios prestados y realizar consultas en la recién inaugurada oficina de SeNaSa en Santiago.
El acto de inauguración
El evento se realizó en un ambiente distendido, bajo la conducción de Francisco Sanchís y contó con la bendición del reverendo Pedro José Apolinar Castillo, canciller.
Subirán precios de todos los combustibles

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó este viernes que para la semana del 30 de Enero al 5 de Febrero, los combustibles experimentarán ligeras alzas.
La gasolina premium costará RD5.30 con alza de RD.60 y la regular costará RD7.50, con alza de RD.10.
Mientras el Gasoil Óptimo costará RD7.40 con alza de RD.10; el Gasoil Regular se venderá en RD7.00, con alza de RD.80.
La institución también indicó que el avtur costará RD.10, con alza de RD.70; el kerosene costará RD.30, con un alza de RD.00. Asimismo el fuel oil costará RD.73 por galón, con incremento de RD.72.
Por último el gas licuado de petróleo costará RD.50 con alza de RD sin tema No hay comentarios. Comentar.