Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2015.
Patronato por la Seguridad Ciudadana reconoce labor realiza jefe de la Policía contra la criminalidad

Integrantes del Patronato por la Seguridad Ciudadana de Santo Domingo Oeste (PASECSDO) visitaron al jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, para expresarle su apoyo y reconocer la gestión que realiza al frente de la institución del orden.
El grupo de comunitarios de Santo Domingo Oeste estuvo encabezado por Alfonso Gómez y Gregorio Almánzar, presidente y vicepresidente de PASECSDO, respectivamente, quienes reiteraron su apoyo y respaldo a las acciones desplegadas por el jefe policial para combatir la criminalidad.
Aseguraron que la Jefatura de la Policía Nacional puede contar con los integrantes del Patronato para realizar las actividades sociales, culturales y de orden educativo que necesite desarrollar para beneficio de toda la sociedad.
De su lado, el mayor general Castro Castillo agradeció el respaldo ofrecido de manera decida por los dirigentes de PASECSDO, tras precisar que la alianza con las distintas comunidades ha sido clave en la lucha contra la delincuencia.
Dijo que las acciones en materia de seguridad son implementadas en todo el país por órdenes del Presidente Danilo Medina.
Destacó que en este momento la Policía trabaja día y noche con las juntas de vecinos, las iglesias, los clubes deportivos, empresarios y moradores para fortalecer los lazos de amistad y lograr disminuir las acciones delictivas como se ha logrado hasta el momento en todo el país.
Señaló que desde su llegada a la Jefatura Policial trabaja junto a los oficiales generales, superiores y subalternos, clases y alistados, para convertir la institución en una Policía de proximidad que trabaje con la comunidad.
En la reunión participaron el general Rafael Cabrera Sarita, director de la Policía Comunitaria y Miguelina Acosta, directora de la Escuela para Seguridad Ciudadana de los Alcarrizos, entre otros destacados comunitarios.
Entre las juntas de vecinos presentes figuran Fundación Misionera Pan y Vida, Unión Comunitaria Las Caobas, Fundación Movimiento Acción Comunitaria, Junta de Vecinos José Francisco Peña Gómez y Movimiento Comunitario “Los Unidos”, entre otras.
Siguen los menores matando y la justicia bien gracias, lo suertan de una vez!...

Oficiales policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron ayer a dos menores de 17 años, señalados como los autores de la muerte de de una mujer por heridas de bala, motivado a que dio la voz de alerta cuando la noche del pasado martes asaltaban a un ciudadano en la Prolongación 27 de Febrero, sector Las Caobas, Santo Domingo Oeste.
Los menores capturados, cuyas identidades se hace reserva, son acusados de ultimar por herida de bala a la joven Ivanessa Katrina Rodríguez Brito, de 20 años. La joven mujer presenta de herida de bala en el cuello, que le provocó la muerte.
Los ahora prevenidos transitaban abordo la motocicleta marca Jincheng, blanca, placa K0010155, chasis no legible.
La Policía precisó que ambos jóvenes habían sido apresados en fecha 14-01-2015 y sometidos a la justicia, vía el Ministerio Público, por asalto en la vía pública.
La Policía sostuvo que los menores apresados están siendo debidamente identificados por Luis Alberto Matos Díaz, de 19 años, quien acompañaba a la hoy occisa, como los autores del crimen.
Matos Díaz narró a los investigadores que cuando caminaban por la referida vía, próximos a la Manzana 26, observaron que dos desconocidos de tez oscura, a bordo de un motor, asaltaban a una persona.
Agregó que ante esa situación, la joven Rodríguez Brito (hoy occisa) empezó a vociferar para alertar que se estaba registrando un asalto, por lo que uno de los ahora detenidos realizó un disparo que la impactó y le ocasionó la muerte.
Matan delincuente “Andrés Puñalá”; se encontraba prófugo por muerte de raso

Cayó abatido la tarde ayer en el sector Invi, Los Alcarrizos, un presunto delincuente al que apodan “Richard Puñalá”, quien era buscado de manera activa por la Policía Nacional, por la muerte del raso Anderson Guzmán, perpetrada el pasado 14 de abril en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
Se trata de Ramón Tomas Ramírez Hernández (Richard Puñala), de 31 años, quien murió a consecuencia de heridas de bala en distintas partes del cuerpo, ocasionadas por integrantes de una patrulla policial que repelió a una agresión a tiros.
En poder del hoy occiso se ocupó la pistola Cal. 32, número 1260770, marca ilegible, con la cual atacó a tiros a los agentes actuantes.
La acción legal se registró en las proximidades de la Manzana 37, sector Invi de los Alcarrizos, donde los agentes policiales hicieron contacto visual con “Richard Puñalá”, quien de inmediato atacó a los agentes del orden.
Fue en esas circunstancias, que el personal policial repelió la agresión y ocasionó las heridas a “Richard Puñalá”, quien murió mientras era trasladado a un centro de salud.
Se recuerda que el hoy occiso era perseguido de manera activa en atención a la orden de arresto 147-2015, por haber ultimado al raso Anderson Guzmán.
A pesar de que bajan el precio internacional del crudo, en RD suben precios combustibles

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 2 al 8 de mayo los precios de los combustibles sufrirán alzas, con excepción del GLP y el gas natural se mantendrán inalterables.
La Gasolina Premium será comercializada a RD4.90, para un aumento de RD.70. La Gasolina Regular se venderá a RD2.30, para un alza de RD.20.
El Gasoil Premium se despachará a RD2.20 y el Gasoil Regular costará RD4.20, para un alza de RD.30 en ambos casos. El Gasoil Óptimo costará RD4.00, para un incremento de RD.90.
El Avtur será vendido a RD6.00, para un alza de RD.10; el Kerosene costará RD6.90, para un alza de RD.10. El Fuel Oil costará RD.81, para un alza RD.67.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD.50, mantendrá el mismo precio. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD.44, mantendrá el mismo precio.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD.84, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.
Liga deportiva Asodefe inauguró su XXXIII torneo de Softball 2015

Luego de la alineación de los jugadores en el terreno de juego, el acto dio inicio con las notas del Himno nacional dominicano, a seguida de la invocación al todopoderoso a cargo de la presidenta de la rama femenina de la Institución, doña Lidia de Núñez.
El presidente de la Liga, licenciado Arsenio García, tuvo a su cargo el discurso central por lo que agradeció a todos los participantes y patrocinadores por el apoyo a tan importante evento deportivo. También el presidente de la Asodefe, licenciado Domingo Núñez y el presidente de la Cooperativa de Ferreteros, licenciado Luis Mejía brindaron su apoyo al acto.
El evento deportivo estuvo dedicado a la Asociación de Ferreteros de Bani quienes recibieron placa de reconocimiento, representado por su presidente Ricardo De Los Santos, y parte de la directiva que le acompaño toda la noche, en el encuentro también la presidenta de Cemento Cibao, la señora Cruz Amalia Rodríguez de Casado, quien además entregó trofeos a los jugadores más destacados y al equipo campeón del 2014, (Cementos Cibao).
De igual manera el intercambio de flores de las madrinas y el saludo de rigor de los managers de los distintos equipos, se rindió un minuto de silencio en memoria por el recién fallecido José Coronado (El Capitán), miembro de la liga 15 años, el juramento deportivo estuvo a cargo de Juan José Soto, el lanzamiento de la primera bola por Ricardo de los Santos, el bateador la señora Amalia Rodríguez, de Cementos Cibao el receptor del acto protocolar lo fue Santiago Julia y el árbitro, José Aníbal Peralta, gerente mercadeo Pinturas Tropical.
La versión 33 de Softball estuvo patrocinada por; Cemento Cibao, Pinturas Tropical, Metaldom y Lanco dominicana, de igual modo equipos de Cemento Cibao, Metaldom, Pinturas Tropical y Asodefe, estarán enfrentándose en el Pley # 2 del Estadio Olímpico de esta ciudad con la supervisión de Asadina, representada por su presidente Rafael García.
Lista de actividades artísticas en la Feria del Libro 2015

Para el disfrute del público, concierto Con el alma de Tavito, las canciones del cantautor chileno Vicente Cifuentes y también presentaciones artísticas resultados de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales
En el calendario de actividades artísticas de la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, correspondiente a este sábado 2 de mayo, se destacan el concierto titulado Con el alma de Tavito, en homenaje póstumo al saxofonista dominicano Tavito Vásquez, y las interpretaciones del cantautor chileno Vicente Cifuentes.
También habrá presentaciones artísticas, correspondientes a los resultados de la Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales.
El concierto póstumo a Tavito está pautado para presentarse en la Sala Principal Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 7:30 de la noche; media hora más tarde, a las 8:00 de la noche, se podrá disfrutar de las canciones del cantautor Vicente Cifuentes, en el Auditorio Juan Boch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
La agenda de actividades artísticas también incluye la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, compuesta por setenta músicos, a las 7:00 de la noche en Tarima Caribe.
En Tarima Caribe, presentación de la Banda Infantil y Juvenil y la Escuela de Música Elías Piña, correspondiente a los resultados de la Primera y Segunda Convocatoria de Proyectos Culturales, a las 11:00 de la mañana.
A las 12 del mediodía, en Café Bohemio, el público está invitado a disfrutar del repertorio de canciones del fenecido cantante Francis Santana, y a las 5:00, será la presentación de Danza Moderna, a cargo de Marianela Boán y su grupo.
El programa artístico-cultural también incluye la presentación de La Doncella de la música típica, en Tarima Caribe, a las 4:00 de la tarde, y a las 5:00 de la tarde, tendremos la actuación del Ballet Conspiración de Los Alcarrizos.
En el pabellón de la canción dominicana, a las 5:00 de la tarde, presentación de música en vivo, a cargo del compositor dominicano Confesor Rosario.
En el Bar del Teatro Nacional, la compositora y cantante Alicia Baroni, ofrecerá un concierto a las 8:00 de la noche, y en Café Bohemio, Nosarys y sus canciones de amor, a las 9.00 de la noche.
Requisitos para ingresar al CESAC, hacen un llamado a jóvenes

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) informó este martes que los jóvenes entre 17 y 25 años, interesados en ingresar a dicha institución, pueden presentar sus respectivas solicitudes desde el día 11 de mayo hasta el 9 de junio, del año en curso, los días Lunes y Martes, debiendo presentarse los candidatos a las 8:00 am., en la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC).
Los interesados se dirigirán a la ESAC, la cual está ubicada en el edificio principal del CESAC, en la calle Ing. Zoilo Hermógenes García (Antigua Prolongación Ruta 66), con su cedula de identidad y certificado de bachiller, documentos imprescindibles para esos fines, donde iniciarán sus evaluaciones.
Se recomienda que los candidatos que decidan evaluarse visiten la página web de esta institución www.cesa.mil.do, donde están las informaciones y las orientaciones necesarias referentes a la convocatoria, para los aspirantes AVSEC.
Para mayor información pueden contactar al teléfono 809-549-8026 ext 2077 o al correo electrónico reclutamientocesa@cesa.mil.do. Los bachilleres escogidos formarán parte de la Vigésima Tercera XXIII Promoción de aspirantes AVSEC del curso “Instrucción Básica para el Personal de Seguridad de Aeropuertos”.
Stallone, su historia, una de las más tristes de Hollywood

Su nombre es Sylvester Stallone, una de las superestrellas más famosas. Hace años, Stallone luchaba por tener éxito como actor en casi cualquier categoría – sin ver resultados. En cierto momento, estaba tan desesperado que robó las joyas de su mujer y las vendió. Las cosas se pusieron tan mal que terminó viviendo en la calle durante 3 días, en la estación de autobuses de Nueva York.
Incapaz de pagar el alquiler o compara comida, su punto más bajo llegó cuando quiso vender a su perro a cualquier desconocido que pasara por la tienda de licores. No tenía dinero para seguir alimentándolo, y lo vendió por sólo $ 25. El cuenta que se fue llorando.
Dos semanas más tarde vio a un combate de boxeo entre Mohamed Ali y Chuck Wepner que le dio la inspiración para escribir el guión de la famosa película, Rocky .
¡Escribió el guión en 20 horas! Trató de venderlo y recibió una oferta de $ 125.000 por él. Pero él tenía una condición: Quería protagonizar la película. Quería ser el actor principal, el mismísimo Rocky.
Sin embargo, la productora dijo NO. Ellos querían un actor “de
verdad”. Se fue con su guión, y unas semanas más tarde, el estudio le ofreció $ 250.000 por el guión. Él se negó. Incluso le ofrecieron $ 350.000 . Incluso así dijo que no. Él quería estar en esa película.
Después de un tiempo, el estudio cedió y le dio $ 35.000 por el guión y le dejaron protagonizar la película.
¡El resto es historia! La película ganó los Oscar como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Montaje. ¡Incluso fue nominado a mejor actor! La película ROCKY sigue incluida como una de las más exitosas de la historia del cine americano.
¿Y sabes lo primero que compró con sus $ 35,000?
Al perro que vendió. Sí, Stallone quería a su PERRO tanto que esperó en la tienda de licores durante 3 días al hombre que compró su perro. Y en el tercer día vio al hombre. Stallone explicó por qué había vendido al perro y le rogó que se lo re-vendiera. El hombre se negó. Stallone le ofreció $ 100. El hombre se negó. Él le ofreció $ 500. Y el hombre se negó. Sí, se negó incluso $ 1000. Y, lo creas o no, Stallone tuvo que pagar 15.000 dólares por el mismo perro se vendió por sólo $ 25! ¡Y así consiguió su perro de vuelta!
Y hoy, el mismo Stallone que durmió en la calle y vendió a su perro sólo porque él no podía siquiera alimentarlo es una de las mayores estrellas de cine que jamás haya caminado sobre la Tierra!
Estar en la ruina es duro, muy duro. ¿Alguna vez has tenido un sueño? ¿Un sueño maravilloso? ¿Pero estás demasiado golpeado como para ponerlo en práctica? ¿O te sientes demasiado pequeño como para hacerlo?
La vida es dura . La gente quiere tus productos pero no te quiere a ti. Si no eres conocido, tienes contactos, o tienes mucho dinero – es difícil hacerte notar.
A menudo las esperanzas se ven frustradas. Tienes que hacer grandes esfuerzos por sobrevivir.
Pero nunca dejes que tus SUEÑOS desaparezcan. Incluso si te vuelven la espalda, sigue soñando. Cuando te cierran la puerta, sigue soñando.
¡NADIE SABE DE LO QUE ERES CAPAZ EXCEPTO TÚ MISMO! La gente te juzga por cómo te ven, y por lo que tienes. Pero, por favor, sigue luchando! Lucha por tu lugar en la historia . Lucha por tu gloria. ¡NUNCA DEJES DE PELEAR!
El peso legal de ultrajar los símbolos patrios en cada país, véalo aquí

Por Sandy de la Rosa
A propósito del tema que ha copado las portadas de los periódicos del país tratamos en esta nota un breve recuento de acontecimientos o hechos que han marcado a la sociedad sobre el tema del ultraje a los símbolos patrios, veremos a continuación los países y cuales sanciones imponen por este hecho.
En cuanto al tema, este miércoles el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias consideró que la sanción impuesta al artista urbano “El Alfa” ha sido sobremanera benigna y que no guarda relación con la magnitud del ultraje verbal y moral cometido contra la memoria de los Padres Fundadores de la República.
El historiador Juan Daniel Balcácer señaló que si las autoridades del Ministerio Público se hubiesen atenido a la Ley No. 360, de 1943, que regula el uso de la Bandera nacional e impone sanciones a quienes incurran en actos irreverentes contra la bandera, el escudo y el himno dominicanos, considerados Símbolos Patrios, al igual que lo son los Padres de la Patria, habrían podido acogerse a lo que se consigna en el Art. 8 de la referida Ley, que dice textualmente:
“Art. 8. Se castigará con pena de seis días a un mes de prisión a toda persona convicta de actos irrespetuosos o irreverentes hacia la bandera nacional o hacia el himno nacional o hacia el escudo nacional.”
A continuación Cristoreypuntocom investigó cuánto cuesta el ultraje a la bandera o símbolo en algunos países.
La cantante Thalía envuelta en rojo, blanco y verde. El tricolor de la bandera de México forró su cuerpo desnudo, durante la participación de la selección centroamericana en el Mundial de Brasil 2014, fue un insulto para las autoridades de ese país, que resolvieron el «ultraje» que había cometido la artista posando desvestida con la enseña nacional con una multa que, a la postre, resultó cancelada.
En su cuenta de Instagram, la intérprete de «Amor a la mexicana» demostró el sentimiento devoto por sus colores colgando la estampa.
Tipificado como delito en el Código Penal
En España, se regula el uso de la bandera nacional y el de otras enseñas en la Ley 39/1981, de 28 de octubre, que fue publicada el 12 de noviembre de ese año en el BOE número 271.
Multas de 7 a 12 meses en el Código Penal de España.
De acuerdo con esa ley de 1981, los ultrajes y ofensas a la bandera de España se castigarán conforme a lo dispuesto en las leyes y vendrán tipificados como delito en el Código Penal, concretamente remite a dos artículos, el 123 del Código Penal, Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, en su capítulo III.
Grecia: hasta dos años de cárcel por destrozarla o ensuciarla
A los griegos les gusta mucho su bandera como símbolo nacional y las utilizan en todo momento. El ultraje a la bandera es definido en el Código Penal como «ultraje al Símbolo Nacional» y puede castigarse hasta con dos años de cárcel según el articulo 181 (que dictamina que «quien destruya, ensucie o deforme la bandera oficial del Estado o símbolo de su soberanía mostrando odio o desprecio, será castigado con prisión hasta un máximo de dos años»).
EE.UU.: la libertad de expresión se impone a la bandera
Bandera de Somalilandia, un país del cuerno de África, que se independizó en 1991 de Somalia. En los diferentes códigos penales del África Subsahariana, las ofensas contra la bandera caminan de forma diversa. Por ejemplo, mientras que la Justicia nigeriana sanciona con 100 naira (0,45 euros) los agravios (como su exhibición en mal estado) a este símbolo nacional, en Uganda, la puesta en ridículo de la enseña puede suponer hasta dos años de cárcel.
La bandera nacional de Singapur, adoptada en 1965, tras la independencia del país
La bandera de Singapur, formada por dos franjas horizontales, una de color blanco y otra roja en la que aparecen una luna creciente y cinco estrellas blancas formando un círculo, fue adoptada en 1965, tras la independencia del país.
La bandera se debe lavar si está sucia y si se tira a la basura, que no se vea
Como curiosidades: no puede utilizarse para usos comerciales, ni en publicidad, ni como decoración, ni como ropa o cubriendo el cuerpo. Además, «la bandera se debe lavar si está sucia» y «no se puede tender al aire libre junto con el resto de la colada», recogen las normas del país. La ley establece también que, en caso de que la bandera se estropee y se tire a la basura, no debe ser visible dentro del cubo.
En Francia, severas penas
En Francia, el «ultraje» de la bandera nacional es un delito que puede ser castigado con cinco años de cárcel, si el culpable es un militar. Pero son rarísimas y excepcionales las condenas de ese tipo.
En 2003, el cantante Serge Gainsbourg tuvo algunos problemas judiciales, por interpretar el himno nacional, La Marseillaise, de una manera «polémica».
En Venezuela si lavas la bandera, te detienen
Varios de los estudiantes que protagonizaron el particular rito de protesta: limpiar la bandera venezolana de corrupción
Italia: las injurias se castigan con 100 a 1.000 euros
Una multitud de estudiantes sostuvo una gran bandera italiana durante una jornada de protestas convocada en Turín en 2013.
En Italia la simple ofensa a la bandera con expresiones injuriosas se castiga con una multa entre 100 y 1.000 euros.
Argentina: de uno a cuatro años de prisión si se ultraja
Bélgica: vacío legal para las ofensas a la enseña
Egipto: hasta un año de cárcel y 3.000 euros de multa
Portugal: detención de hasta dos años y multa de 240 días
Alemania: el patriotismo y sus símbolos son un debate abierto
México: hasta cuatro años de prisión
Equidad para todos...

Por Alfa de la Rosa
Al cantante de música urbana, el Alfa, lo pusieron a barrer en el Altar de la Patria pues viendo eso considero entonces que a Félix Bautista debieron buscarle un suape y ponerlo a secar el Mar para que funcionarios y artistas merezcan igual castigo. Equidad para todos…
Alex Matos será manejado por Allegro Productions

Amelfis Díaz, presidenta de AJD Management, informó hoy que el salsero trababa su segundo álbum
AJD Management anunció hoy que en lo adelante su artista exclusivo Alex Matos será representando en República Dominicana por la empresa Allegro Productions, que preside el reconocido empresario artístico Johnny Montaño.
Amelfis Díaz, presidenta de AJD Management, empresa domiciliada en los Estados Unidos, anunció la firma de un contrato con Allegro Productions que establece la representación del booking del popular salsero en todo el territorio dominicano.
“Se trata de una alianza en la que confiamos plenamente, porque no es un secreto para nadie que el señor Johnny Montaño es uno de los empresarios más conocedores del negocio, además de su prestigio como estratega en la industria de la música, tanto en República Dominicana como en el extranjero”, destacó Díaz.
Resaltó que toda negociación que involucre al intérprete de “Lo malo se va bailando”, en el país debe hacerse a través de Allegro Productions, única vía legal para contratarlo.
Amelfis Díaz reveló también que actualmente Alex Matos trabaja en su segunda producción discográfica con su disquera Planet Records.
En su corta, pero exitosa carrera musical, Matos ha cosechado éxitos como “Amor perfecto”, “Si entendieras”, “El cariño es como una flor”, “Una noche no es bastante” y muchos más.
Apresan a estos dos jóvenes por alegadamene incendiar Loma Miranda

El Ejército de la Republica Dominicana, específicamente miembros del Sexto Batallón de Cazadores, apresaron a dos hombres acusados de provocar los incendios en Loma Miranda y por cuyas acciones serán sometidos a la justicia en las proximas horas.
Las brigadas de extinción que regresaban de apoyar el Ministerio de Medio Ambiente, detuvieron en fragante delito a Ricardo Quezada Trinidad de 23 años y José Ramón Jiménez de 22, quienes fueron revisados en presencia del Ministerio Publico encontrándose varias cajas de fosforo dentro de los pantaloncillos de Jiménez Orosco.
La rápida intervención de las Brigadas del Ejército, específicamente de la Unidad de Rescate Humanitaria, (UHR) y los Cazadores, logro sofocar el incendio que afecto unos 700 metros cuadrados del área de Loma Miranda.
“Estaremos asistiendo a Medio Ambiente en estas labores de extinción y ampliaremos las acciones para apresar a todos lo que se dedican a esta práctica que por demás afecta nuestros bosques” advirtió el Jefe del Ejército, mayor general José E. Matos de la Cruz.
Hombre mata ex pareja embarazada y luego intenta suicidarse

Fue apresado ayer en Monte Plata un hombre que mató a su ex concubina al propinarle varios martillazos y heridas punzo-cortantes, debido a que la dama se negaba a seguir la relación sentimental.
Se trata de Pablo Severino Frías, de 32 años, quien ultimó a María Mercedes Pascual, de 19, al propinarle golpes con un martillo y heridas con un cuchillo.
El cadáver de la joven mujer, con cuatro meses de embarazo, fue encontrado en la residencia en que residía, ubicada en la Prolongación Meriño, número 78, donde se presentó Severino Frías y perpetró el crimen, por alegados motivos pasionales. El agresor a su vez presenta herida en el hemitórax izquierdo, que el mismo se habría ocasionado con fines suicidas.
El reporte preliminar indica que en horas de la tarde de ayer, el ahora prevenido, se presentó a la referida vivienda y tras mandar a un menor a comprar unos materiales materializó la acción criminal, utilizando un martillo y un arma blanca.
Tras perpetrar el hecho, Severino Frías se infirió la herida que presenta con aparente fines suicidas.
Familiares y vecinos del lugar afirmaron que Mercedes Pascual (hoy occisa) le habría manifestado a su compañero sentimental que no estaba dispuesta a seguir la relación, lo cual motivó su reacción violenta.
En la escena fueron encontrados un martillo y un cuchillo, los cuales se encuentran en poder de la Policía Científica.
Mientras que el prevenido será puesto a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público, tan pronto sea dado de alta, para que se le conozca medida de coerción.
Presidente Medina auxilia a una veintena de familias que perdieron todo en incendios en barriadas de Santiago

El presidente Danilo Medina dispuso de ayuda especial para 23 familias habitantes de los barrios Cuesta Colorá y Los Santos de la ciudad de Santiago, que perdieron sus ajuares y viviendas durante sendos siniestros que redujeron a cenizas sus hogares.
Ante este clamor que conmovió el corazón del Jefe del Estado, el Plan Social de la Presidencia envió ayuda de materiales de construcción y electrodomésticos para las víctimas como lo dispuso el presidente Medina.
La organización estuvo a cargo de personal de la gobernación provincial que identificaron a los afectados.
Estas familias recibieron planchas de zinc para techado, colchonetas, box spring, estufas de mesa con sus cilindros de GLP, abanicos, sabanas, lavadoras, y raciones alimenticias.
Las entregas las hicieron en los almacenes del INESPRE en Santiago, donde el director del Plan Social de la Presidencia, ingeniero Cesar Prieto, se hizo representar por la encargada de Evaluación y Control del PASP, Delsa María Yauger.
Se recuerda que el incendio del barrio Cuesta Colorá fue reportado por medios locales de Santiago que indicaron que al menos 15 viviendas resultaron afectadas donde familias empobrecidas quedaron en las calles al perderlo prácticamente todo.
El fuego inició cerca de las 7:00 de la mañana el pasado 28 de marzo, el cual se esparció de manera rápida debido al hacinamiento en que vivian las personas en el lugar.
El fuego fue sofocado por varias unidades del Cuerpo de Bomberos así como miembros de la Defensa Civil.
Muchos ganaron cientos de millones de dólares y lo perdieron todo

Santo Domingo.- El mundo del deporte puede traer grandes fortunas para los atletas más destacados en las principales ligas profesionales, pero en muchos casos cuando el dinero llega a raudales parece evaporarse de la misma forma.
Esta es una lista de 15 atletas millonarios y famosos que perdieron su fortuna y terminaron endeudados y declarándose en bancarrota.
Scottie Pippen. (AP Photo/Mike Fisher)
Scottie Pippen
La ex estrella de los Chicago Bulls y miembro del Salón de la Fama del Baloncesto, estuvo en los seis campeonatos de la NBA ganados por Chicago. Pippen también es la única persona en haber ganado un campeonato de la NBA y una medalla dorada olímpica en el mismo año.
Sin embargo, después de haber hecho una fortuna de 110 millones de dólares en una carrera de 17 años, la oficina de abogados que representaba al atleta perdió 27 millones de dólares de su dinero en inversiones sin éxito. Pippen demandó a sus abogados por 8 millones por no controlar bien su dinero, y ganó la demanda. No obstante, el jurado determinó que Scottie era muy responsable de este suceso, por lo que se le concedió sólo una cuarta parte de la recompensa que buscaba.
Luego en 2007, La Corte de Apelaciones de Missouri declaró que debía más de 5 millones en capital, intereses y honorarios de abogados, por una disputa relacionada a un avión corporativo que había comprado en el 2001. Pippen ahora trabaja con los Bulls y se ha recuperado poco a poco, pero ya sin los lujos de antes.
Mike Tyson junto al promotor Don King. (AP)
Mike Tyson
Durante su carrera como boxeador, Mike Tyson llegó a ganar entre 300 y 400 millones de dólares. Sin embargo, empezó a comprar mansiones, automóviles de lujo y tigres de bengala como mascotas, por lo que su fortuna se fue desapareciendo. Se declaró en quiebra en 2003, cuando vio que debía 13 millones de dólares en impuestos y nueve millones de su acuerdo de divorcio. Se dice que Tyson tenía menos de 700 dólares en su cuenta después de haberse declarado en bancarrota y deudas por 27 millones de dólares.
Ningún boxeador en la tierra era tan temido como “Iron Mike” Tyson, durante un tiempo. El potente golpeador ganó sus primeras 19 peleas profesionales por nocaut, algunas de las cuales se llevaron a cabo durante el primer round. Rápidamente se convirtió en el campeón mundial de peso pesado, pero en 1992 fue declarado culpable de asalto sexual, por lo que duró tres años en la cárcel. Sin embargo, cuando salió, nada lo pudo traer de vuelta a lo que era antes, y después de morder la oreja de Evander Holyfield durante una pelea en 1997, Tyson fue descalificado. Nunca volvió a ganar otro campeonato.
Lawrence Taylor
Considerado como uno de los mejores jugadores de la NFL de todos los tiempos, el ex miembro de los New York Giants comenzó a ganar premios casi de inmediato tras haber firmado con el equipo en 1981, incluyendo tres premios de Jugador Defensivo del Año y un premio como Jugador Más Valioso del año 1986. También formó parte de la “Big Blue Wrecking Crew”, la defensa de los Gigantes que hizo posible sus victorias en el Super Bowl.
Lawrence Taylor recibe el trofeo de MVP en 1986. (AP)
El futbolista esperó retirarse de la NFL en el 1993 para “vivir la vida”. El campeón empezó a beber en exceso, a comprar substancias ilegales y a retozar con las damas.
Además, fue declarado culpable de evasión de impuestos, y se declaró en bancarrota en 1998 para poder mantener un techo bajo su cabeza, ya que según el diario New York Daily News, debía un año entero en pagos hipotecarios de su casa. Sin embargo, esto no impidió que el año siguiente Lawrence Taylor haya sido exaltado al Salón de la Fama de la NFL.
Sus problemas legales no terminaron ahí. En 2010 enfrentó cargos de asalto sexual, por lo que fue condenado a seis años de libertad condicional. En el año 2011, se tuvo que registrar como delincuente sexual nivel uno.
Lenny Dykstra
El pelotero “All-Star” de los Mets de Nueva York y los Phillies de Filadelfia, nombrado “Nails” por sus seguidores y siempre fotografiado con un tabaco de masticar en su mandíbula, lideró la victoria de los Mets en la Serie Mundial de 1986. A pesar de su exitosa carrera y de haber generado una fortuna, Dykstra no supo cómo manejar su dinero después que se retiró.
Lenny Dykstra en 1993. (AP Photo/Doug Mills)
Irónicamente, el pelotero decidió dedicarse a ser un gurú financiero después de retirarse, pero en 2009, estaba ya tan en quiebra que tuvo que vender su anillo de la Serie Mundial.
Después de 12 años de carrera dentro en las Grandes Ligas, el pelotero comenzó una compañía de jets que solo duró 10 meses, ya que la cantidad de activos (50 mil dólares) era menor que la de pasivos (50 millones de dólares), incluyendo dinero que le debía al Bank of America y al JPMorgan Chase.
Además de haberse declarado en bancarrota, el beisbolista cometió fraude del mismo. También se dice que vendió y destruyó muchos de sus activos, violando su acuerdo de bancarrota, lo que lo llevó a servir seis meses y medio de prisión en el 2012.
Marion Jones en el 2006. (AP Photo/Darron Cummings)
Marion Jones
La historia de esta corredora olímpica solía ser una de las historias más inspiradoras de las Olimpíadas del 2000 en Australia. La atleta se llevó de la competencia tres medallas de oro y dos medallas de bronce, lo cual fue un gran logro para una atleta femenina en ese entonces.
Sin embargo, fue después de que su ex esposo confesó que él la había visto inyectarse esteroides en su estómago durante los juegos, que las cosas para Jones se empezaron a poner difíciles. Después de negar estas alegaciones en corte durante años, la corredora confesó en 2007 que éstas eran ciertas, lo que llevó a las autoridades a despojarla de todas sus medallas y a condenarla a seis meses en prisión. Antes de eso, Jones ya ganaba más de 80 mil dólares por carrera, al igual que un millón por ser embajadora de marcas. No obstante, sus ganancias se fueron disminuyendo, a causa de gastos legales. Además de que su casa de 2.5 millones de dólares fue embargada, también tuvo que vender la casa de su madre.
Kenny Anderson
La estrella del baloncesto que ganó más de 60 millones de dólares en su carrera en la NBA, después de jugar para nueve equipos diferentes, se declaró en quiebra en 2005, después de que gastó todo su dinero comprando múltiples carros, propiedades en Beverly Hills, entre otras cosas.
Kenny Anderson cuando jugaba para los Celtics en el 2000. (AP Photo/William B. Plowman)
Anderson se casó y se divorció tres veces, y tuvo siete hijos, a los que tuvo que pagar manutención. Además de mantener a todos sus hijos, al igual que a dos de sus ex esposas, fue obligado a cederle la mitad de sus activos a su primera esposa, después de que perdió un acuerdo judicial que le permite a la primera esposa quedarse con mitad de la fortuna del marido.
Además de ser dueño de lujosas propiedades, el atleta solía entregarse a sí mismo una dieta de 10 mil dólares al mes, el cual nombraba “dinero para gastar” y que utilizaba para salir a disfrutar con sus amigos. Al momento de su declaración de bancarrota, Anderson, quien vivió sus momentos de gloria en la NBA con los New Jersey Nets, debía 41 mil dólares en gastos mensuales.
Latrell Sprewell
El veterano de la NBA primero fue conocido por su participación con los Golden State Warriors y su famoso pleito con el entrenador, P.J. Carlesimo, a quien ahorcó durante una discusión. No obstante, esto no impidió que Sprewell haya tenido una carrera exitosa y unas ganancias de casi 100 millones de dólares.
Latrell Sprewell. (AP Photo/Rich Pedroncelli)
Todo terminó cuando al atleta le ofrecieron millones para extender su contrato por tres años más con los Timberwolves, porque este lo rechazó diciendo que el monto era muy poco. Tres años después, agentes federales embargaron su yate porque todavía debía 1.3 millones. En el 2008, el atleta perdió su casa a causa de un embargo porque debía 1.5 millones de la hipoteca. También dejó de pagar las facturas de su compañía de deportes de motor e incumplió otra hipoteca de otra casa por 10 millones de dólares.
Jack Clark
El ex pelotero jugó para varios equipos de béisbol entre los años 1975 y 1992, incluyendo los Gigantes de San Francisco, los Cardenales de San Louis, los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston. No obstante, en 1992, durante su segundo año con los Red Sox, se declaró en bancarrota.
Tenía unos hobbies bastante caros. Era dueño de 18 automóviles, entre ellos un Ferrari de 717 mil dólares, un Rolls Royce y tres Mercedes Benz de 5 mil cada uno. Cuando se declaró en bancarrota, debía 11 millones de dólares y .8 millones en activos. Hoy en día todavía debe 17 de sus 18 vehículos, al igual que medio millón de dólares en impuestos federales y estatales.
Antoine Walkerganó un campeonato de la NBA en 2006. (AP Photo/Lynne Sladky)
Antoine Walker
A pesar de que Antoine Walker tuvo una exitosa carrera en la NBA jugando para los Boston Celtics, Dallas Mavericks y Miami Heat, con los que ganó más de 100 millones de dólares y el título de la liga en el 2006, el atleta se declaró en bancarrota en mayo de 2010, con activos de 4 millones y pasivos de 13 millones de dólares. La declaración incluye una casa de 2 millones de dólares en Miami con una hipoteca de casi millones.
Los problemas de Walker se deben en gran parte a los juegos en los casinos. En 2009, fue arrestado y acusado de pagar 800 mil dólares en cheques sin fondos a tres casinos de Las Vegas.
El jugador tuvo que vender hasta el anillo ganado en las finales del 2006 y ahora vive con sus padres y hermanos en la única casa que le quedó, y por la cual aún sigue pagando una hipoteca.
Evander Holyfield
Además de que el campeón de boxeo generó una fortuna de más de 150 millones de dólares durante su carrera como boxeador, fue también embajador de importantes marcas y apareció en películas y en numerosos programas de televisión.
Esto nos puede causar la duda de cómo alguien de su talla tenía el tiempo para perder dinero. No obstante, la respuesta es obvia: manutención de 11 hijos.
Los bancos embargaron su mansión de 10 millones de dólares. Además, una compañía de jardinería dice que el ex campeón todavía le debe 500 mil dólares por un trabajo hecho en su jardín. Su estimado de ganancias es de 250 millones de dólares durante su carrera como boxeador.
Vince Young
El ex campeón nacional de la NCAA firmó un contrato de 26 millones de dólares con los Titans en el 2006, pero lo perdió todo pocos años después. Young tenía el hábito de gastar cientos de miles al mes, incluyendo 5 mil dólares a la semana en el restaurant Cheesecake Factory. Incluso una vez pidió dinero prestado para prepararse una fiesta de cumpleaños de 300 mil dólares, durante un tiempo en que la NFL no le estaba pagando.
Además de sus gastos superficiales, Young tenía que mantener a cuatro hijos, y en enero de este año se declaró en bancarrota. Actualmente se encuentra desempleado, ya que los Cleveland Browns lo acaban de despedir.
Diego Maradona
La legenda del fútbol ganó mucho dinero durante sus días practicando el deporte, tanto que llegó un punto donde las autoridades italianas declararon que Maradona debía 37 millones de euros en impuestos, sanciones, cargos e intereses. Este solo pagó 42 mil euros, e incluyó 2 relojes de lujo y un par de aretes, por lo que el año pasado, las autoridades italianas congelaron todos sus activos.
En 2010, Maradona perdió su trabajo como entrenador nacional de Argentina a causa del mal rendimiento de su equipo durante la Copa Mundial. Sin embargo, en 2011, manejó al club de futbol de Dubai, AL_Wasl, donde ganó unos 2.7 millones de dólares, lo que le ha permitido recuperarse, aunque hoy día se encuentra desempleado.
Sheryl Swoopes en el 2006. (AP Photo/Elaine Thompson)
Sheryl Swoopes
Durante su carrera como estrella de baloncesto, Sheryl se ganó tres medallas olímpicas de oro y fue líder en su equipo de las Cometas de Houston, en la WNBA. Además, tenía un acuerdo con Nike por la marca “Air Swoopes” inspirada por Michael Jordan. Swoopes también disfrutó una temporada de ser la cara de la WNBA, pero su suerte no duró mucho.
La “Michael Jackson” del baloncesto femenino fue víctima de confiar en las personas equivocadas (sus agentes y abogados) para que manejaran su dinero. A pesar de haber ganado millones a lo largo de su carrera, Swoopes se declaró en bancarrota en el 2004. En ese entonces debía casi 750 mil dólares.
Curt Schilling
El ex pitcher de los Red Sox invirtió la mayoría de su fortuna, casi 50 millones de dólares, en una compañía de videojuegos llamada “38 Estudios”. Esta nunca despegó, por lo que Schilling tuvo que declararse en bancarrota, después de un préstamo de 75 millones de dólares que había pedido para la misma.
Para ayudar a pagar sus deudas empresariales y personales, Curt subastó su famosa media llena de sangre, usada en el juego número 2 de la Serie Mundial del 2004, donde lanzó un partido con una lesión en su tobillo. Schilling había prestado la media al Salón de la Fama de Cooperstown, pero tuvo que pedirla nuevamente para poder recaudar el dinero que necesitaba. Finalmente la media se vendió en más de mil dólares.
Bjorn Borg en1980.(AP Photo/Adam Stoltman)
Bjorn Borg
El famoso tenista sueco empezó una adicción a las drogas después de haberse retirado del tenis, razón por la cual su esposa lo dejó. Luego, Borg lanzó una línea de ropa que fracasó miserablemente. No obstante, años después, el tenista se recuperó gracias a una línea de ropa interior y un portal de citas online que comenzó.
Su estimación de ganancias era de 4 millones de dólares, y millones más al año por ser embajador de marcas.
Logró 11 títulos de Grand Slam y llegó a 16 finales, lo que lo ubica cuarto y quinto en los respectivos historiales de la Era Open. Fue campeón de Roland Garros de 1974, 1975, 1978, 1979, 1980 y 1981, y el Wimbledon de 1976, 1977, 1978, 1979 y 1980. También fue finalista de cuatro ediciones del US Open y una vez en Wimbledon.
Abren cine 4D en Ciudad Colonial, único en su clase

Con una inversión de RD0.0 millones de pesos y el objetivo de impulsar el desarrollo del turismo en la Ciudad Colonial, la compañía The Colonial Gate 4D Cinema, abre dos modernas salas de cine cuatridimensional, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Las salas de 32 y 16 asientos, ubicadas en la calle Isabel La Católica esquina Padre Bellini, abren sus puertas al público hoy viernes 15 de mayo en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 de la noche, están equipadas con tecnología de punta, única en el país y el Caribe.
El cine cuenta con la tecnología de Sinnoa Technologies de Israel, responsables del diseño y fabricación de sillas inteligentes para salas cuatridimensionales y multisensoriales, y con capacidad de traducción en nueve idiomas simultáneamente.
“Brindando una experiencia totalmente sensorial, recreando las condiciones que se ven en pantalla como niebla, lluvia, viento, sonidos, olores y movimiento en los asientos, siendo la única sala de su tipo en toda la cuenca del caribe y única con traducción simultánea en nueve idiomas en el mundo”, expreso Cristobal Justiniano, presidente de la empresa.
La compañía Sinnoa Technologies, se posiciona como uno de los principales proveedores de simuladores silla de efecto de movimiento y de alta definición de sistema AV 3D para varios complejos de cines, museos, cines planetarios, atracciones interactivas, exposiciones, centros de entretenimiento educativo y parques temáticos en todo el mundo.
De inicio en las dos salas de cine, los espectadores podrán disfrutar del corto animado “La Batalla de Santo Domingo”, una recreación de la invasión del pirata Francis Drake a la ciudad en 1586, traducida simultáneamente a los idiomas español, inglés, francés, alemán, ruso, italiano, portugués, mandarín y japonés. Experiencia única en el mundo.
Estudios Aronnax, es el responsable del corto animado, se les conoce por sus trabajos en imágenes 3D de movimiento, anuncios, series de televisión y efectos visuales avanzados. Tiene tres centros de operaciones, establecidos en Lima, Nueva York y Los Ángeles, produciendo directamente en Lima, trabaja con proyectos especiales y series en Miami, y supervisando distribución y doblaje con las celebridades en Los Ángeles.
Por otra parte Audio Conexus, es la empresa más grande del mundo en implementación de plataformas de audio guías móviles, en barcos y autobuses turísticos, fueron los responsables del audio multilingüe y las grabaciones de audio a cargo de Audio Guide Dominicana.
El proyecto es el resultado de la visión de un grupo de jóvenes emprendedores dominicanos, que creyeron en la necesidad de mejorar la experiencia cinematográfica dominicana integrados por Cristobal Justiniano, Andrea Jana, Michael Hartman y Renato Mejìa.
Precandidato a Diputado por el PLD entrega alpargatas a un anciano, sociedad critica acción

SAN JUAN DE LA MAGAUANA.- Diversos comentarios ha generado una fotografía en la cual un precandidato a Diputado por el PLD, en la provincia San Juan entrega unas alpargatas a un anciano.
En dicha fotografía el precandidato a Diputado por el PLD en San Juan, Isaías Santos Villegas (El Montañés) está haciendo entrega de las alpargata al citado anciano del cual no obtuvimos el nombre.
Diversos sectores de la sociedad Sanjuanera han criticado la acción del citado político, ya que, según algunas personas, no se corresponde que un precandidato a Diputado se esté burlando de las necesidades de un anciano haciéndole entrega de unas alpargatas.
Según comerciantes de esta parte del país, las alpargatas que Isaías Santos Villegas (El Montañés), le entregó al anciano, tienen un costo de aproximadamente 80 o 90 pesos.
"Viola Fácil" nueva droga en las calles

La sustancia GHB o “viola fácil”, no tiene olor, sabor, ni color, y una vez ingerida sus efectos son inmediatos. Mas allá del peligro de la violación y dependiendo de la dosis, puede precipitar a un cuadro de coma y hasta la muerte.
Esta droga tiene la capacidad de engañar al cerebro y quitarle la voluntad a la persona de sus actos. Las víctimas no solo pierde la conciencia, sino que también pierden la memoria de corto plazo y no pueden recordar quién fue su violador, causa por la cual no se llega a realizar ninguna denuncia policial.
Esta droga es difícil de detectar por no tener sabor, color y olor, por lo cual puede ser introducida en cualquier producto que se este ingiriendo sin notarlo.
Al “viola fácil” no solo se la usa con fines sexuales, ya que muchos hombres han sido víctimas de esta droga, quienes horas después, notaron que fueron despojados de su dinero, su auto y sus objetos de valor.
El GHB, por mas que parezca una droga light, es una sustancia muy peligrosa no solo por el daño (físico y psicológico) de una violación sexual, si no por la posibilidad de muerte o cuadros de coma. Su uso repetido puede producir síndrome de abstinencia, cuyos síntomas incluyen
- Insomnio,
- Ansiedad,
- Temblores
- Sudoración.
El uso combinado con otras drogas como el alcohol puede dar lugar a efectos adversos adicionales como náuseas y dificultad respiratoria.
Esta droga parece estar al alcance de cualquiera, ya que no sólo se consigue en los boliches y discotecas más exclusivas de Sudamérica, sino también se ofrece por Internet.
Ex concubina de Oreganito, dice la PN, lo mandó a matar

Denuncian vertedero afecta salud de residentes Villa-Con y Villa Juana

Por Tito Valenzuela.
República Dominicana. La filial Los Mina, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que preside el periodista Ochar G. Santana, denunció que un vertedero improvisado en una casa abandonada ubicada en la Pedro Livio Cedeño 88, entre las calles Seibo y Juan Erazo, próximo a la división de los sectores Villa Consuelo y Villa Juana, está afectando la salud de los residentes, en especial de los niños, de esta zona del Distrito Nacional.
En ese sentido, el dirigente social pidió a la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, al alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, y al ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas, que ordenen “cuanto antes” la limpieza del patio del inmueble. “Ese lugar está lleno de malezas, basura, animales muertos y heces fecales lo que puedo ocasionar un brote de enfermedades de impredecibles consecuencias”, advirtió Santana.
Santana indicó que las autoridades tienen la obligación de acudir en auxilio de los residentes de los diferentes sectores sociales del país que clamen o soliciten su intervención como en este caso que está en juego la salud de hombres, mujeres y niños que viven en los alrededores de la indicada casa abandonada. “El hedor de los animales muertos, de los desechos y las heces fecales es insoportable, lo cual provoca que pocas personas abran las puertas, ni salgan al patio de sus viviendas”, reveló.
El dirigente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos filial Los Mina, se mostró indignado con la alcaldía del Distrito Nacional, con Salud Pública, y Medio Ambiente porque la situación hace años que viene afectando a los residentes de esa zona, por lo que se ha visto obligado a emprender una campaña de denuncia en los medios de información con la finalidad de que se resuelva esta problemática.
Ochar G. Santana consideró que se tiene que ser muy insensible para no responder al llamado de auxilio que hace la entidad que representa. “Pienso que la ministra de salud, el alcalde de la capital o medio ambiente pueden ordenar a una brigada que acuda al lugar y limpie el patio de esa casa abandonada porque tienen que entender que ahí viven seres humanos que pueden perder sus vidas afectados por diversas enfermedades”, dijo.
Excelente aporte al sector de parte del Listín Diario

Reportaje del Listín Diario, a quien agradecemos por este aporte.
Cristo Rey; sector que lucha contra su estigma
El sector de Cristo Rey es más que delincuencia. Sus moradores así lo afirman, y quieren que el resto de la población también lo crea. Se definen como un sector pujante, que a pesar de la pobreza en que viven algunos de sus habitantes, está lleno de personas trabajadoras y con deseos de superación.
Cristo Rey, antes llamado Arroyo Salado, es uno de los barrios con más clubes deportivos, escuelas e iglesias, y unas 60 organizaciones comunitarias que luchan por el desarrollo de ese sector.
Sin embargo, se sienten olvidados por el Gobierno central y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, alegando que han sido muchas las promesas incumplidas, como el funcionamiento del proyecto “Centro Futuro”, para la capacitación de jóvenes del sector.
Rafaela de León, presidenta de la Unión de la Junta de Vecinos Las Flores, explica que la mayor problemática del populoso sector de la capital, es la alta tasa de desempleo, así como la falta de apoyo a nivel cultural y deportivo.
También, hace un año y seis meses se buscaron unos terrenos para la construcción de dos estancias infantiles por disposición del presidente Danilo Medina, obras que aún no se han iniciado, según cuenta la dama.
De este sector han surgido grandes profesionales, en diferentes áreas, según explica el director de la Casa de la Cultura de Cristo Rey, Tony Estrella, quien considera de que ya es tiempo que se quite la imagen de “zona apache”.
Allí, según cuenta, se han desarrollado, deportistas, músicos y médicos, que hoy son los que aportan al desarrollo del sector, entre los que citó a los doctores, Félix Antonio Cruz Jiminián y Juan Oviedo, el empresario Ramón Álvarez, el deportista Albert Pujols y la capitana de la selección nacional de voleibol, Milagros Cabrera.
El doctor Cruz Jiminián, quien llegó a Cristo Rey a la edad de 10 años, afirma que ya no es el mismo sector con alto índice de delincuencia, sino que es “todo lo opuesto”.
Sostiene que aunque no tienen oportunidad de empleos, el aporte de las iglesias y juntas de vecinos han incidido en que sea un barrio donde la gente piense en salir a delante.
Historia
Cristo Rey está lleno de historias que pocos conocen, afirma Tony Estrella. Este sector era una finca perteneciente a la familia del dictador Rafael Leónidas Trujillo, que luego de su ajusticiamiento, comenzó a ser invadida por personas de otras partes del país.
Tomó el nombre de Arroyo Salado, por un arroyo de agua salobre que había en la zona del hoy Zoológico Nacional, explica.
Donde hoy está la Iglesia San Pablo, en la dictadura era el rancho Jacqueline, que después fue convertido por Trujillo en la cárcel de La 40.
“Cuando se fundó la primera iglesia, con el nombre de Cristo Rey, el barrio tomó ese nombre porque la gente de otros sectores cercanos como el ensanche La Fe, Villas Agrícolas, La Zurza, y esa era la única iglesia católica del lugar, la gente comenzó a decir, vamos para la iglesia de Cristo Rey”, cuenta.
Considera que es lamentable que casi no se conoce la historia de cómo se fundó este sector, y que solo se habla de los actos delictivos.
Esto se debe, explica, a la falta de apoyo de las autoridades, pero que por su cuenta ha trabajado desde la Casa de la Cultura, para que no desaparezca la historia y cultura de Cristo Rey.
Problemáticas
El sector, con más de 200 mil habitantes, según estadísticas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), tiene una tasa de 40% de abandono escolar en el nivel medio y un desempleo alrededor del 30%, situación que califica como alarmante y una muestra que ese sector está olvidado por el Estado y por el alcalde de la ciudad, Roberto Salcedo.
A esto, se le suman los apagones, los grandes vertederos improvisados, la escases de agua y la poca efectividad de los patrullajes de la Policía Nacional.
Aunque los moradores creen que la mayoría de los delincuentes que tienen en zozobra la zona no son nativos del barrio, sino que llegan de los más cercanos, admiten que en horas de la noche no es seguro caminar por sus calles ni callejones ya que se puede ser víctima de atraco. Pero de esta problemática, más que la poca atención de las autoridades, cabe recordar que Cristo Rey tiene cuatro destacamentos policiales, lo peor es la falta de empleo.
Ezequiel Saldaña, residente en la zona, dice que las pocas oportunidades son los que han empeorado los males del sector.
Cree que si el Gobierno apoyara más a la juventud, los actos delictivos fueran menores. “Aquí no hay cómo hacer cursos que la gente pueda aprender un oficio y que de ahí salga con un empleo”, sostiene.
Para palear la situación, piden al Gobierno crear proyectos de estudios técnicos en la zona, que permita la capacitación de los jóvenes y así la creación de empleos.
También, el doctor Cruz Jiminián, cuenta que presentó al expresidente Leonel Fernández y al actual mandatario Danilo Medina, un proyecto para generar empleos, a través de una fábrica de bicicletas, triciclos y otros artículos, pero que ambos han ignorado la propuesta.
PIDEN APOYO AL DEPORTE Y A LA CULTURA
Cristo Rey es uno de los sectores de la ciudad con más clubes deportivos, pero con falta de apoyo. Allí han nacido buenos deportistas, entre los que se destacan Albert Pujols, hoy primera base en la organización de los Angelinos de Anaheim. Además, la capitana de la selección nacional de voleibol, Milagros Cabral. Asimismo, de Cristo Rey, han surgido músicos, que hoy están en orquestas nacionales.
Sin embargo, para estas dos áreas, el apoyo es mínimo. El presidente de la Casa Cultural del populoso sector, Tony Estrella, explica que para ofrecer clases de música y danza, han tenido que recurrir a donaciones y a su salario del Ministerio de Cultura, pero que no hay una asignación presupuestaria por parte del Estado para ello. La Casa de la Cultura ofrece clases gratuitas a cientos de niños, niñas y adolescentes de escasos recursos del sector, con profesores formados en la misma entidad, sin cobrar por las clases impartidas.
Cesar Prieto y Policía asisten a dos viudas de agentes policiales asesinados

Dos mujeres que quedaron viudas luego de que sus respectivos esposos, oficiales subalternos de la Policía, fueran asesinados en cumplimiento del deber, recibieron ayer sendos apartamentos amueblados en el Proyecto Habitacional de la Policía Nacional, ubicado en el kilometro 17 de la Autopista Las Américas, Santo Domingo Este.
Se trata de las señoras Jacqueline Tejada Martínez y Santa Ysabel Guzmán Castillo, quienes habían sido favorecidas con las viviendas junto a otras 38 familias policiales, en acto celebrado el pasado día 13. Los apartamentos fueron entregados a 36 agentes meritorios de esa institución y a cuatro familias de policías caídos en el cumplimiento del deber.
Se recuerda que Tejada Martínez era la esposa del agente Tony Terrero Alcántara, segundo teniente de la PN asignado al Departamento de Recuperación de Vehículos, muerto en el cumplimiento de su deber, y Guzmán Castillo es viuda del Primer teniente Eleodoro de Jesús, fallecido en las mismas condiciones. En el primer caso dejó en la orfandad a dos niños y en el segundo a tres.
El acto fue encabezado por el señor Cesar Prieto, director del Plan Social, y el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, quienes lamentaron la muerte de los agentes y exhortaron a ambas familias a seguir adelante.
Prieto explicó que la asistencia en artículos del hogar, en calidad de donativo, se realizó atendiendo una petición que en ese sentido que le hiciera el jefe de la institución del orden.
De su lado, el jefe policial explicó que aunque con la entrega de las viviendas y de ajuares no se repara la muerte de los agentes, con la acción se procura llenar un vacío en la subsistencia de sus familiares. Las facilidades habitacionales son entregadas a través de la Asociación de Conyugues de la Policía Nacional, que preside doña Mireya Castillo viuda Castro.
SeNaSa habilita nuevos puntos de afiliación, exhorta a trabajadoras domésticas asistir a la jornada

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó este martes que habilitará a partir de este jueves 21 de mayo y de manera simultánea a nivel nacional, puntos de afiliación en cinco tiendas La Sirena para que trabajadoras domésticas puedan solicitar su inclusión al Régimen subsidiado, en el marco de la jornada que inició el pasado sábado 16.
Los puntos de afiliación estarán disponibles en La Sirena Churchill, La Sirena El Embrujo Santiago, Moca, Higuey y Baní de jueves a domingo en horario de 4:00PM a 7:00PM. Esta jornada se extiende durante los fines de semana del 21 al 24 de mayo; 28 al 30 de mayo y del 4 al 7 de junio”.
Las oficinas de SeNaSa a nivel nacional mantienen el horario anunciado todos los fines de semana hasta el 07 de junio en horario de 8:00AM a 4:00PM.
Resultados primer fin de semana. En el primer fin de semana de inicio del proceso de afiliación de las trabajadoras domésticas y sus dependientes directos al Régimen Subsidiado, las oficinas del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) recibieron 621 personas correspondientes al Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, monte Plata, Santiago, Mao, La Vega, San Francisco de Macorís, San Pedro, Barahona y San Juan de la Maguana.
De este total, el 64.5% correspondieron a trabajadoras domésticas que residen en el Gran Santo Domingo.
“Es importante que pasemos la información y que empoderemos a miles de trabajadoras domésticas para que asistan a la jornada; hemos habilitado nuevos puntos de afiliación para garantizar acceso al servicio” indicó Mariel Ledesma, gerente de comunicación e imagen e la ARS estatal.
Ledesma recordó que es una cuestión de derechos, no de dádiva ni asistencia social.
Convocatoria.El proceso se realizada de acuerdo al Reglamento de Afiliación al Régimen Subsidiado, cuyo primer requisito es la validación de la condición socioeconómica por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), institución que categoriza a los beneficiarios a los diversos subsidios sociales, entre ellos el seguro de salud a través de SeNaSa.
La persona interesada debe depositar una carta de constancia que indique que está desempeñando labores como trabajadora doméstica al momento de su solicitud de afiliación, misiva que debe ser expedida por el empleador; o una carta de certificación de su registro en el Comité Interinstitucional de Mujeres Trabajadoras (CIMTRA), entidad coordinadora de las mesas de género de las centrales sindicales CNTD, CNUS y CASC.
Otros requisitos son copia de la cédula de la solicitante, copia de cédula del cónyuge, acta de matrimonio o de unión libre, copias de las actas de nacimiento de los hijos e hijastros menores de edad que vivan en el hogar; así como copia de la cédula y certificación de estudio de los hijos mayores de 18 años.
La Policía tras el rastro de los que mataron teniente en Cristo Rey

El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que avanza la investigación para detener a otros complices en torno a la muerte de un primer teniente del Ejército de la República Dominicana (ERD), quien fue asesinado la tarde del pasado lunes por una banda de asaltantes, uno de los cuales resultó herido, cuando un mayor policial intervino en defensa del militar, en hecho ocurrido en la calle 47 casi esquina 38, del sector Cristo Rey, en esta capital.
Se trata del oficial Gregorio Feliz Batista (Nacho), de 45 años, quien murió a consecuencia de múltiples heridas de bala en distintas partes del cuerpo.
Mientras que el herido es Cristian Alcántara Félix (Caquino El Negro), quien presenta impacto de bala en himitórax derecho con salida, ocasionada por el mayor Rogelio Reynoso Ureña, quien salió en defensa del primer teniente Feliz Batista (Nacho).
El reporte preliminar del caso refiere que el hoy occiso se encontraba en compañía del segundo teniente del ERD, Severino Collado Ortiz, reparando un el carro Honda Civic, rojo, placa A085883, propiedad del primero.
Precisa el informe que varios hombres, a bordo de una motocicleta y un carro, se presentaron al lugar y tras despojar al primer teniente Feliz Batista (Nacho) de su arma de reglamento le realizaron los disparos que le ocasionaron la muerte.
Ante esa agresión, el mayor Reynoso Ureña, quien se encontraba en las proximidades haló su arma de fuego y realizó varios disparos, uno de los cuales impactó a Alcántara Félix (Caquino El Negro).
El herido fue detenido luego que el auto en que escapaba, junto a sus cómplices, marca Daihatsu, azul, placa A312168, colisionó con otro automóvil en la avenida Máximo Gómez esquina Américo Lugo, del sector Villa Juana.
Los demás autores del crimen, dos de ellos identificados sólo como "Hatello" y "Georgy", lograron escapar con destino desconocido, por lo que se activa su localización, para su arresto y envío a la justicia.
La Policía informó, además, que los asaltantes previamente había perpetrado varios robos y atracos en la zona, logrando recuperar en el interior del referido vehículo documentos y carteras despojadas a ciudadanos.
En la escena fueron colectados cinco casquillos calibre 9 milímetros y cuatro proyectiles, los cuales se encuentran en poder de la Policía Científica.
En las próximas horas serán ofrecidos mayores detalles del caso, conforme avance la investigación.
La triste historia de un policía muerto y su niño llamandolo por celular

MATAN A UN POLICIA" un niño le pregunta a su papá. Quien es el señor al q mataron? No lo se hijo. Solo se, que era un POLICÍA.
El menor se acerca a una persona que vestía de pantalones gris con una gorra de ramos de color Oro era un SUPERVISOR de la POLICIA, el niño tomándole la mano le pregunta. Me podría decir que es un POLICÍA? El SUPERVISOR le responde con la voz quebrada y sus ojos llenos de lágrimas UN POLICÍA..
ES UNA PERSONA QUE DUERME MENOS QUE MUCHA GENTE, PASA FRIO, SOL, LLUVIAS, HAMBRE, NO TIENE DIAS DE FIESTA, NAVIDAD, AÑO NUEVO Y EN MUCHOS MOMENTOS IMPORTANTES, NO ESTA EN CASA. NO VE CRECER A SUS HIJOS, NO LOS CUIDA CUANDO ESTÁN ENFERMOS.... RECIBE INSULTOS O TAL VEZ GOLPES, CUIDA Y DA SU VIDA POR LOS DEMÁS...
LLORA... SIENTE... SUFRE.... Y MUCHAS COSAS MAS QUE PASA! PERO CUANDO SE VISTE CON SU UNIFORME EN EL PECHO LLEVA EL SELLO QUE CON AMOR Y ORGULLO, SE CONVIERTE EN "POLICÍA" SIN IMPORTARLE EL PODER TENER UN ACCIDENTE O NO SABER SI VA A REGRESAR A CASA BIEN O TENER QUE PERMANECER EN EL SECTOR POR VARIOS DÍAS O AUN PEOR PERDER LA VIDA..... ESO ES PARTE DE LO QUE ES UN "POLICÍA"
De repente se escucha el sonido de un teléfono celular que esta dentro del chaleco anti balas del caído...... El comandante deja al niño por un momento para tomar el celular, al verlo se da cuenta que es de su hogar. Ve que es un mensaje y en voz muy baja lo lee: (HOLA PAPITO, TOME EL CELULAR DE MI MAMA. PARA ESCRIBIRTE ESTE MENSAJE: QUE ES PARA FELICITARTE POR TU CUMPLEAÑOS ESTOY ANSIOSO DE QUE VEAS TU REGALO POR QUE DESPUÉS DE 12 DíAS QUE NO HAS PODIDO ESTAR EN CASA PARA PARTIR TU PASTEL. HOY LO HAREMOS JUNTOS!! TE AMO PAPÁ ERES MI SUPER PAPÁ TE MANDO UN BESO TE ESPERO EN CASA.)
Así es la Vida de un "POLICIA" si puede difundan el mensaje para que la gente en vez de criticar, valore el esfuerzo del policía, que no hace nada mas que velar mientras todos duermen y por ultimo, hasta la vida ofrece. Sin recibir nada a cambio!!! Me siento orgulloso.
El CESAC llama a jóvenes a ingresar a sus filas

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) informa a los jóvenes (a) entre 17 y 25 años, interesados en ingresar a esta institución, que pueden presentar sus respectivas solicitudes desde el día 11 de mayo hasta el 9 de junio del año en curso los días Lunes y Martes, debiendo los candidatos presentarse a las 8:00 am., en la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC), la cual está ubicada en la sede principal del CESAC, en la calle Ing. Zoilo Hermógenes García ( Antigua Prolongación Ruta 66), después del Aeropuerto Internacional de “Las Américas”.
Para mayor información visitar la página Web www.cesa.mil.do, el correo electrónico reclutamientocesa@cesa.mil.do o pueden contactarnos a los teléfonos 809-549-8026 ext. 2077.
PN apresa hombre mató una mujer y lanzó cadáver al Mar Caribe

Fue apresado ayer en el sector La Caleta, Boca Chica, un hombre señalado como el autor de la muerte de una mujer de 37 años, cuyo cadáver fue encontrado en las aguas del Mar Caribe, próximo a la playita de de la citada comunidad.
Se trata de Juan Carlos González (Tommy), quien es señalado como el presunto autor de la muerte de Ivelisse Ledesma, cuyo cadáver fue encontrado en las referidas aguas, con los pies atados con un pedazo de tela.
La dama había sido reportada desaparecida desde la noche del pasado día 24, luego que salió a compartir con González (Tommy). Previamente, la señora Ledesma, hoy occisa, se encontraba compartiendo con su amiga Orquídea Ramírez de los Santos en un colmado de La Caleta.
El prevenido narró a los investigadores que ciertamente salió a compartir con Ledesma, hoy occisa, y se detuvieron en unos matorrales ubicado en La Ruta 66, que da acceso al Aeropuerto Las Américas.
Alegó que la dama se cayó en los arrecifes y se golpeo en el cuello, por lo que la lanzó a las aguas del mar y la dejó abandonada.
El prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.
Joven escultor quisqueyano, dice en el país faltan oportunidades para desarrollar talentos

Todo artista, sueña con vivir de su talento, tener en el arte un medio de sustento, pero para éste destacado escultor y pintor es muy imposible, por la falta de oportunidades existentes en país, para poder demostrar los potenciales.
De los Santos, quien dibuja desde temprana edad, demostró su interés por las artes visuales, dibujando en su libreta escolar todo lo que veía, aptitud que llevó a su madre a inscribirlo en la Escuela de Bellas Artes en el 2004.
En esa casa de estudio, tuvo la oportunidad de desarrollar sus habilidades como artista, pero su inclinación fue más por la escultura, sin dejar de interesarles las demás materias las cualesdesarrollótodas.
Ésta periodista visitó su taller, donde quedé impresionada con la calidad de las obras creadas por éstenovel artista,quien en el 2006, realizó su primer proyecto en la remodelación del Monumento de Santiago de los Caballeros, donde creando diferentes obras, como la del ex presidente dominicano Ulises Francisco Espaillat, entre otras.
“trabajé también en el Monumento a Los Mineros de La Romana, con el artista Luis Alberto Castillo y con el destacado Juan Ignacio Morales, (Alias), El Artístico, donde realizamos proyectos en los municipios de Tenares y Villa Tapia, siendo ésta una gran experiencia para mí, como artista joven”, apuntó.
Participar en diferentes exposiciones y colectivas, ha llevado a éste artista a continuar puliendo su arte, participando en el homenajeal artista, pintor, escultor, fotógrafo, maestro y dibujante Abelardo Rodríguez Urdaneta y en exposiciones realizadas por la Junta Agro-Empresarial (2007-2008 -2009).
“ La escultura es el arte de exagerar los rasgos y volúmenes, de personas u animales de una formaestética, de manera que se vean agradables a la vista, es maravilloso poder transformar, crear obras impresionantes con piedras, metales, barro, yeso, madera y plasmar con la pintura, hermosas obras que sean del agrado del público”, indicó.
Entre conversaciones, se nota su orgullo al poder ver sus obras en monumentos, asunto que lo llena de una gran satisfacción personal, exhortando a los artistas principiantes a practicar, que es la madre de todas las teorías, afirmando que mientras más practiquen, mejores serán las obras creadas.
“Para mí, es un honor y un orgullo, haber estudiado ésta carrera, aunque honestamente tenga que subsistir del pluriempleo, porque del arte no se puede vivir en éstepaís, aunque nos sobre el talento, no hay tantas oportunidades, es solo un grupo los que se benefician y los barrios llenos de jóvenes talentosos, es una lástima concluyó.
De Los Santos, llevará su exposición muy pronto a la vecina isla de Puerto Rico, donde espera cautivar con sus impresionantes obras y su humildad, como sello que lo caracteriza.
VIDEO – Tito Hernandez se desahoga y afirma Leonel está preparando golpe de estado

Luego de que el expresidente de la Republica, Dr. Leonel Fernández hablara sobre el tema de la Reelección y la Modificación de la Constitución Dominicana el pasado lunes, cientos y cientos de ciudadanos tantos en el país como en el extranjero han mostrado su desacuerdo con el discurso presentado por el exmandatario Fernández.
https://www.youtube.com/watch?v=NeFAdSG3Dls
Copie este link si no puede ver el video aquí..
https://www.youtube.com/watch?v=NeFAdSG3Dls
Alex montero “El Patrón de la Bachata” promociona nuevo tema

El cantante y compositor ya había grabado una producción para los Toros Records
“Muerto de Licor”, es el nuevo tema que está promocionando el bachatero Alex montero “El Patrón de la Bachata”, al que también le realizó un video clip, además de ser el nombre homónimo de la nueva producción discográfica que cuenta con 10 temas, de las cuales nueve son inéditos.
El artista que es manejado por el recocido productor de televisión y de videoclip Esteban Varga, lanza este álbum bajo el sello discográfico “Arismendy Estévez Records”, su orquesta está integrada por músicos de calidad, para la realización de sus presentaciones artísticas.
Alex Montero además de cantante, es compositor y arreglista, a muy temprana edad tomó clase de guitarras, pero fue en la música típica donde se inició, tocando Perico Ripiao con su abuelo Don Antonio, mejor conocido como “Kanquiña” quien quería que fuera acordeonista como su prima Fefita la Grande.
“Esta producción, estoy seguro que va a llagar al gusto popular, porque esta compuesta por temas que llegan a los amantes de la bachata; además que ante de ser grabada definitivamente, fueron escuchadas por personas conocedoras del ritmo, las cuales dieron su opinión y recomendación”, puntualizó el artista.
Alexis Sánchez Taveras, es el nombre de pila de Alexis Montero, oriundo de Dajabón, quien cuando pequeño dejó de jugar béisbol porque cantaba más que lo que jugaba. En el 2001 el grabó su primera producción discográfica titulada “Se Pararon las Aguas”, para lo Toros Récords, disquera dirigida por Geraldo Díaz “El Toro”.
“Muerto de licor”, “La niña de los 13 años” “Amor de dos”, “Alma de niños”, “La caña”, “Por interés”, “Te quiero”, “No eres feliz”, “Que me lleve el Diablo”, “El Miñingueo”, son los temas que contiene el nuevo CD, de los cuales nueve son inéditos y ocho de su autoría.
Para contacto con Alex montero “El Patrón de la Bachata”, en USA 347-278-0515 y en Santo Domingo809-434-3723