Contactos Periodista Sandy de la Rosa 809-350-6395 sandydelrosa@yahoo.com
Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2018.

Ayuntamiento de La Victoria construye 4 infraestructuras para zona franca en beneficio de los munícipes

20181003201734-mk.jpg

El síndico del distrito municipal de La Victoria, José Ramón Hernández, junto a un equipo de profesionales, se ha propuesto demostrar que la función de un cabildo conlleva una responsabilidad que va más allá a recoger basura y desarrollar la comunidad.

Ramón Hernández mostró cuatro infraestructuras que construye el ayuntamiento y que de manera directa impulsarán el desarrollo y el bienestar de los munícipes de La Victoria.

Estas zonas francas van a beneficiar a más de 800 personas, además de que generarán divisas por millones de pesos que pasarán a formar parte de la riqueza del municipio.

Como gestión busca crear las condiciones para desarrollar en el municipio  de La Victoria cuatro zonas francas para la confección de uniformes escolares  y otros productos. 

Como alcalde y conocedor de los problemas que afectan su comunidad, el sindico Ramón Hernández, sostiene encuentros con las principales representantes del municipio, entre ellos juntas de vecinos, empresarios, iglesias, con quienes concertó las prioridades. De esos encuentros surgieron los ejes estratégicos de trabajo del ayuntamiento para el desarrollo municipal.

Se ha preocupado en llevar transparencia a la institución, pues antes, por ejemplo, para ejecutar compras sólo se disponía de una orden, y ya se exige todo un sistema que incluye requisiciones, cotizaciones, facturación, entre otras.

La limpieza de La Victoria tiene un costo mucho menor con la adquisición de un moderno camión recolector de basura, también se han adquiridos otras maquinarias como un camión rodillo y un tractor.

Sus obras Entre las obras construidas en las dos gestiones de Ramón Hernández figuran el cementerio público de La Victoria, la edificación del cuartel de los bomberos, la funeraria municipal que se encuentra en proceso de restauración luego de haber sido abandonada por las pasadas autoridades, entre otras obras.

Miércoles, 03 de Octubre de 2018 20:17 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Club San Carlos designa a Pesqueira gerente general equipo baloncesto superior femenino.

20181008204823-vbnmmm.jpg

El Club Deportivo y Cultural San Carlos anunció hoy que el ex presidente de esa entidad y Gloria del Deporte, periodista Diego Pesqueira, asumirá las funciones de gerente general del equipo de esa entidad que participará en el VI Torneo de Baloncesto Femenino “No Violencia Contra la Mujer” en opción a la Copa Miderec, organizado por la Federación Dominicana de Clubes (Fedoclubes).

El evento deportivo se iniciará el próximo 24 de octubre con la participación de equipos representativos de Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Los Mina, San Carlos, Águilas de Guachupita, Pueblo Nuevo (Villa Duarte) y Laguneras (San Cristóbal).

La información fue ofrecida por la directiva del Club San Carlos a través de un parte de prensa, en el cual resalta los aportes de Pesqueira para el desarrollo del baloncesto femenino y sus conocimientos deportivos.

Destaca que el periodista y Gloria del Deporte ha estado ligado al equipo femenino del Club San Carlos en los pasados dos torneos organizados por Fedoclubes.

De su lado, Pesqueira agradeció a la directiva y jugadoras de San Carlos por permitirle ser parte del proyecto como gerente general para el próximo torneo de baloncesto superior femenino.

Adelantó que desde ya se encuentra en conversaciones con varias empresas, instituciones y amigos, en busca de respaldo para el equipo, ya que el torneo tendrá como escenario los techados de los clubes Rafael Barias, San Carlos, Los Minas, Ciro Pérez (San Cristóbal), Vikingo Moreno de Hato Mayor y Centro (San Pedro de Macorís).

Lunes, 08 de Octubre de 2018 20:48 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Profesores esperan concurso de oposición para trabajar

20181009164754-dddddd.jpg

La contratación, por parte del Ministerio de Educación, de personal para llenar las vacantes que hay en algunas escuelas públicas es parte de los conflictos que mantienen ahora la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el ministro Andrés Navarro.

A esto también se suman las denuncias de centros educativos deteriorados y que generan protesta y suspensión de docencia, como la ocurrida ayer en Yaguate, de San Cristóbal.

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, dijo que los contratados son estudiantes de términos y profesores recién graduados de magisterio que reciben la mitad del salario de un nombrado a quien le pagan hasta con retraso de cuatro meses.

Ese personal docente se le contrata con un salario de alrededor de RD$ 19,000 por las dos tandas, cuando el salario base de un docente nombrado con la misma carga laborar es de RD$ 38,759.52.

Asegura que esa situación afecta la calidad de la educación y reclama que se elijan a los que concursaron y quedaron en el banco de elegibles, como dispone la ley.

“Es que son estudiantes de educación o profesores que reprobaron el concurso de oposición, mientras tenemos miles de personas que aprobaron el concurso hace dos años, pero el señor ministro ha optado, erróneamente, por contratar”, dijo Hidalgo.

Asegura que Navarro ha masificado los contratos de docentes y que hay más de 7,000 que están en el sistema bajo esa modalidad y supuestamente sin el perfil.

Pero Navarro asegura hay carencia en el banco de elegibles, por lo que fue necesaria la contratación por un año de 6,225 docentes, para responder provisionalmente a las necesidades del año lectivo 2018-2019.

Defendió la contratación de estudiantes de término, debido a que están dispuestos a ir a zonas lejanas y de difícil acceso, donde el banco de elegibles de profesionales que pasaron el concurso de oposición es nulo o prácticamente nulo.

El ministro de Educación dijo que de las 18 regionales del sistema, las 01, 03, 09, 12, 13, 16 y 18 tiene el banco de elegibles vacío y que en el banco de elegibles solamente restan 294 maestros y que los nombramientos se van produciendo acorde a las necesidades del sistema.

Los docentes que entran al sistema por contrato tienen como desventaja, además del bajo salario, no recibir los beneficios de la Seguridad Social, incluyendo el seguro médico, ni gozan de los incentivos que reciben los profesores por diferentes renglones.

Decenas de profesores y técnicos docentes protestaron, por separado, frente a la sede del Ministerio de Educación en demanda de mejores condiciones para impartir clases y que se cumpla con la sentencia del Tribunal Constitucional, que dispuso que a los técnicos se les paguen los incentivos por la evaluación del desempeño, que tiene un retraso de dos años.

Los maestros de varios centros educativos de Yaguate, en San Cristóbal, denunciaron que imparten docencia en condiciones infrahumanas en enramadas y galleras.

Fuente Diario Libre

Martes, 09 de Octubre de 2018 16:47 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Una derrota morada en las elecciones de la ADP

20181011175436-we.jpg

Por Manuel Salazar 

Esa derrota, o mejor dicho, el triunfo de la oposición, es el resultado de dos hechos fundamentales que hay que proyectar al plano político nacional, cuáles son:

1-- El magisterio se hartó de la representación peledeista en su sindicato.  Este hartazgo va más allá de las inconsecuencias de Eduardo Hidalgo, y toca a la mala política del gobierno en educación que el peledeismo en el sindicato no quiso enfrentar.  

La derrota en ADP es una derrota al gobierno. 

2.- La unidad,  principalmente de dos corrientes, la  Corriente del PRM, José Francisco Peña Gómez,   y la Corriente Juan Pablo Duarte,  que en realidad es un frente amplio en el que activan maestros de diversas tendencias politicas, algunos sin militancia; y que es principalmente  animada por el PCT.

Esa unidad correspondió a un deseo del magisterio y se hizo en el momento oportuno. Es así que esa unidad tuvo un efecto multiplicador, hizo ver al magisterio que era posible derrotar al gobierno,  y cada voto unitario se multiplicó por dos y hasta por tres.

Es de destacar la coherencia y el desprendimiento del compañero Juan Núñez y de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, y el papel de Maria Teresa Cabrera  como armadora de unidad,  que siempre fueron abanderados de la necesidad de la coalición,  y fueron consecuentes con su discurso y práctica.  Tocaron puertas y conciencias a todos los niveles, para crear avenidas de relaciones que hicieran posible el entendimiento. 

 Declinaron posiciones en favor de la unidad,  actitud sin la cual es imposible lograr acuerdos. 

Xiomara Guante y sus compañeros de corriente en el PRM, principales ganadores de la contienda,  también trabajaron para concretar la unidad. Xiomara Guante era la mejor habilitada para convertirse en el centro de la unidad, y se comportó de manera adecuada para facilitarlo. 
Aquí hay una experiencia que debe ser reflexionada y de la que salen enseñanzas a generalizar. 
La unidad triunfa,  pero hay que construirla,  con las mentes y las manos que la comprenden y son diligentes. 
Hay que aprender de cada experiencia.

Jueves, 11 de Octubre de 2018 17:54 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Tulile un famoso olvidado que aun debe las prestaciones a sus músicos

20181015145405-op.jpg

Por Sandy de la Rosa

Es difícil asumir la idea en que artistas que han alcanzado la fama presenten  problemas a la hora de pagar, tal es el caso del Rey Tulile quien perdió hace tiempo su corona, su encanto y sus locuras, luego de encarar demandas de parte de 8 de sus once antiguos músicos, que reclaman el pago de prestaciones y compensaciones legales por abandono y despidos injustificados.

Hacen ya varios años qué el músico estuvo en varios canales televisivos del país presentando su nuevo repertorio artístico en compañía de varios de sus músicos con los que llegó a un acuerdo de pago, indicando que solo con uno de los demandantes no logró llegar a un acuerdo y por ese motivo no puede comercializarse en su tierra.

Hacen ya 7 años que Tulile abandonó el país huyendo al pago de sus deudas y le ha sido difícil volver a tan siquiera sonar en la radio pues el tipo se mantiene en Estados Unidos tocando fiesta de poco monto y le ha sido difícil tan siquiera sustentarse económicamente.

Debido a esto no paga sus deudas y se mantiene bloqueando a través de las redes a todo el que él le debe para no responder por los pagos tanto a sus músicos como a todo el que le realiza un servicio contando con un pago después.

Lunes, 15 de Octubre de 2018 14:54 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Sindico de La Victoria está cumpliendo lo que prometió en campaña

20181019151238-este2.jpg

Por Sandy de la Rosa

LA VICTORIA, SANTO DOMINGO NORTE. El alcalde del distrito municipal La Victoria, Santo Domingo Norte, José Ramón Hernández Concepción (Ramoncito), dio a conocer que está cumpliendo sus compromisos honrados con los munícipes de su demarcación, a los cuales no le ha fallado, ya que sus obras se enmarcan dentro de las promesas en su pasada campaña que se están cumpliendo a cabalidad.

“Estoy cumpliendo tal y como me comprometí en campaña en crear la revolución económica y del conocimiento, con programas para sacar de la pobreza a 1,900 familias en cuatro años y darle incentivos a la tierra a los productores”, explicó.

El alcalde Ramón Hernández recordó que en cuestiones del arado de la tierra los trabajadores agrícolas se están ahorrando mucho dinero con el servicio gratuito que ofrece la sindicatura.

Enumeró también las 1500 tarjetas del Metro a estudiantes pobres que asisten a las universidades con mayor facilidad.

Otras de las promesas fue la de garantizar el servicio de transporte gratuito y escuela de formación para todos los estudiantes de La Victoria, en un plan que en la actualidad se lleva a todos los parajes, secciones y barrios.

Viernes, 19 de Octubre de 2018 15:12 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

La Junta Municipal de La Victoria realizó asamblea para coordinar presupuesto participativo

20181019171507-esaaaa2.jpg

El Director de la Junta Municipal de  La Victoria, en Santo Domingo Norte, José Ramón Hernández Concepción (Ramoncito), encabezó ayer el proceso de consulta abierta y democracia participativa, mediante el cual la ciudadanía, conjuntamente con las autoridades, delibera y deciden la asignación de recursos públicos en su demarcación.

En dicho acto, los presidentes de juntas de vecinos y representantes comunitarios eligieron obras como: dispensario médico, aceras, agua potable y contenes y  obras de infraestructuras.

Viernes, 19 de Octubre de 2018 17:12 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Aprende a bailar en Navidad con Xiomarita

20181021000826-fggg.jpg

Ya están abiertas las inscripciones para aprender a bailar en Navidad, merengue, salsa, bachata y son, desde el domingo 18 de noviembre al domingo 16 de diciembre, impartido por la Escuela Dominicana de Ritmos Folklóricos y Populares(EdoRitmos), que dirige Xiomarita Pérez. 

Xiomarita sugiere dejar atrás las emociones negativas, que impiden aprender a bailar de una manera espontánea. Entre esas emociones citó la vergüenza, el miedo y la ansiedad que van afectando la autoestima, las que se van desvaneciendo cuando se logra la empatía con las instructoras y luego, con un aprendizaje progresivo y dosificado, lo que da como resultado confianza y seguridad en sí mismo.

“En nuestra escuela se aprende a bailar con criterio, partiendo de cero, con una metodología fácil que nos ha dado excelentes resultados, siempre y cuando el participante se inscriba por decisión propia y queesté enfocado”, expresó.También es importante que los participantes tengan una relación íntima con la música popular bailable, interiorizarla, lo que se logra escuchando e identificando los instrumentos rítmicos.

El curso, de seis sesiones en cinco domingos, se desarrollará en  el sector de Arroyo Hondo, de 9:30 a 10:45 de la mañana, y el cupo es limitado. Para mayor información escribir al correo xiomaritatebrinca@hotmail.com o comunicarse al celular 809-383-4402

Domingo, 21 de Octubre de 2018 00:08 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Junta Municipal de La Victoria y constructora de la Circunvalación de SD acondicionarán caminos vecinales

20181022142945-img-6985.jpg

Por Sandy de la Rosa

El Director de la Junta Municipal de La Victoria, José Ramón Hernández Concepción (Ramoncito), recibió en su despacho de la alcaldía a los Ingenieros Natanel Guzmán y Melvin Rivas de la Compañía Constructora Moll, para coordinar los trabajos de reparación e intervención de acondicionamientos de caminos vecinales en varias localidades de esa demarcación.

El arreglo de los caminos vecinales se realiza a solicitud del alcalde Ramón Hernández y cuenta con el apoyo de la Constructora Moll, que es una de las compañías que tienen a su cargo la terminación de la Circunvalación de Santo Domingo.

El síndico Ramón Hernández se reunió con ambos ingenieros y con los oficiales; el mayor Juan Carlos Moreno, encargado zonal policial y del primer teniente Ramón Valdez Ramírez, para elaborar el plan de reparación de los caminos desde La Victoria, Mata Mamón, San Joaquín, entre otras comunidades, que se encuentran en mal estado.

Cabe destacar que dicha acción se enmarca en el esquema de Responsabilidad Social que ejecuta la constructora Moll en cada localidad, afirmó el ingeniero Natanel Guzmán.

La alcaldía ha iniciado la reparación de las calles en todos los sectores de La Victoria, las que en su mayoría quedaron intransitables por los aguaceros de la última temporada, en ese orden también se están reparando varios tramos de los principales de caminos del municipio con maquinaria y fondos de este ayuntamiento.

En ese sentido el síndico Ramón Hernández, informó que esas labores contarán con el respaldo decidido del ayuntamiento para solucionar muchas de las peticiones presentadas por los munícipes en esta demarcación.

Lunes, 22 de Octubre de 2018 14:29 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Solicitud de viabilización en vías para realizar trabajos debe incluir los permisos del INTRANT y los ayuntamientos

20181022151156-12038045-1135446539803020-8419647769457813949-n-1-.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (DIGESETT) informó que las empresas que solicitan permisos para realizar trabajos en las vías públicas deben anexar en su petición los permisos otorgados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y los ayuntamientos de las demarcaciones donde se ejecutarán las labores correspondientes.

La DIGESETT, a través de una nota de prensa, precisó que hace el requerimiento para que las empresas o entidades que realizan trabajos en las vías públicas cumplan con en el artículo 153 de la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que otorga al INTRANT y a los ayuntamientos la facultad de otorgar permisos a los interesados en realizar labores en calles y avenidas.

“Permisos para ejecutar trabajos en las vías públicas. El INTRANT y los ayuntamientos otorgarán los permisos para ejecutar trabajos en las vías públicas. La violación a esta disposición será sancionada con multa de uno (1) a cinco (5) salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado”, establece el artículo 153 de la normativa legal.

La dependencia estatal también llamó a las entidades que realizan trabajos en las vías públicas realizar las solicitudes con (10) días de antelación, a fin de planificar y adoptar las medidas que garanticen el ordenamiento del tránsito en la zona a intervenir.

Precisó que la ley establece que “cuando los trabajos en la vía pública sean autorizados, deberán ser ejecutados en forma continua, a la mayor brevedad, y sin obstaculizar el tránsito”.

La nota también establece que “cuando los trabajos sean de corta duración o la naturaleza de los mismos permita su fraccionamiento, se harán en los horarios de menor flujo de tránsito, preferiblemente en horas de la noche. Los materiales y desechos deberán ser retirados inmediatamente”.

Asimismo, la DIGESETT recordó que las instituciones y particulares que reciben autorizaciones para realizar trabajos en las vías públicas están “obligados a colocar y mantener la señalización de advertencia de peligro con las especificaciones establecidas por el INTRANT y los ayuntamientos” cuando ejecuten las labores, como establece el artículo 151 de la Ley 63-17.

El párrafo único de ese artículo advierte que “las instituciones del Estado y los particulares serán responsables de los daños y perjuicios causados por los accidentes provocados por el incumplimiento de las disposiciones de este artículo”.

En la nota de prensa la DIGESETT también informó que el artículo 152 de la normativa otorga al INTRANT y a los ayuntamientos la facultad legal para reclamar la reparación de los daños a las vías públicas causados por las instituciones o particulares que realizan trabajos.

Lunes, 22 de Octubre de 2018 15:11 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Lleva carne podridas a EDEEste por no enviar electricidad a su sector

20181024151618-40.jpg

Hombre lleva carne podrida a sucursal de EDEEste exigiendo respuesta ante apagones

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Un hombre se presentó en una sucursal de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEEste) con una neverita llena de carne podrida, asegurando que había perdido 15 días de venta por los contantes apagones que existen en su sector.

La denuncia fue publicada en las redes sociales a través de un video, en el cual se enfoca a varias empleados de EDEEste asistiendo a los clientes y varios paquetes de carne empacado dentro de la nevera.

“Yo voy a ver que ellos van a hacer con toda esta carne, por lo menos aquí coge un poco de fresco”, expresó el ciudadano de forma indignada. #elnuevodiariord

Para ver el video dale al siguiente clik o copialo en el buscador: 

https://www.youtube.com/watch?v=bW2tB48s1zo

Miércoles, 24 de Octubre de 2018 15:16 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Dan primer picaso para levantar un moderno estadio de beisbol en Hacienda Estrella

20181026174635-kllll.jpg

El sindico de la Junta del Distrito Municipal de La Victoria, José Ramón Hernández y el director de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, Francisco del Valle, dejaron iniciados ayer los trabajos de construcción de un play de beisbol y el asfaltado de calles en el paraje Hacienda Estrella, del municipio Santo Domingo Norte, el cual tendrá un costo para el Estado de RD, 691, 317.69.

Este estadio de béisbol será uno de los más modernos, afirmó Francisco del Valle, quien dijo que contará con dos douguts, gradería techada, baños, vestidor, grama esponjosa, parqueo y sistema de iluminación, verja perimetral, sistema de un drenaje francés para la canalización debida de las aguas, entre otras facilidades.

El director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial dijo que se iniciará de inmediato el asfaltado de 3.5 kilómetros como parte de los trabajos  asistenciales a este paraje.

En la actividad, en donde asistieron las principales autoridades de la demarcación así como deportistas y comunitarios, el alcalde Ramón Hernández agradeció al Presidente Danilo Medina Sánchez, por la construcción de estas obras que se realizará para la recreación y crecimiento sano de los jóvenes y niños del distrito municipal.

Asimismo, planteó que este proyecto forma parte de las alternativas que busca el Gobierno Central para sacar de la pobreza a las personas de escasos recursos económicos en este distrito municipal.

El alcalde de La Victoria y también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Hernández dijo que Danilo Medina ha trabajado en beneficio de los jóvenes para reducir la tasa de desempleo y en beneficio de los envejecientes, siempre preocupado por propiciar el desarrollo de la economía.

“Le pido al presidente Danilo Medina que se la juegue y que no le tiemble el pulso para pedir cuatro años más para una próxima reelección, porque lo bueno no se cambia y debe de continuar”, expresó el alcalde Hernández.

Al escuchar las palabras del sindico los presentes aplaudieron de manera efusiva confirmando estar en acuerdo con él y recibiendo consignas tales como: "Danilo, cuatro años más".

Al acto asistieron además el doctor Juan Frías, Gobernador provincial de Santo Domingo, también estuvo el orgullo de Agua Negra, estado Yaracuy, Venezuela, Melvin Mora, un dirigente deportivo exaltado al Salón de la Fama de los Orioles de Baltimore, entre otras personalidades.

Viernes, 26 de Octubre de 2018 17:46 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.