Abogado afirma no hay desfalco contra el Estado en el pago de terrenos donde se construyó el AIL

El abogado Alexander Navarro Rossi advirtió al Ministerio Público que no hay ningún desfalco al Estado en el pago de los terrenos expropiados a varias familias para la construcción d lael Aeropuerto Internacional de Las Américas, ya que se pagó el precio justo fijado por el Tribunal Superior Administrativo.En tanto, que la jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez continuará este viernes con el juicio preliminar contra los imputados en el caso Calamar, donde los abogados representantes del Estado harán sus exposiciones.En doctor Navarro Rossi en una instancia depositada en el Cuarto Juzgado de la Instrucción, dice que en “los pagos de los terrenos del AILA no hay irregularidades.
Se pagó lo justo sobre precios fijados por el tribunal competente (TSA), deuda registrada en el Presupuesto Nacional, lo demás son inventos del Ministerio Público que ha engañado a los querellantes diciendo que levantaría las oposiciones y al final lo que ha pedido es la confiscación de las propiedades”.Sostiene que en los pagos por la expropiación de los terrenos donde fue levantado el AILA no hay desfalco contra el Estado, solo se pagó a personas cuyas propiedades fueron violadas durante 70 años que tuvieron que pagar un lobista, para obtener su pago.
El dinero pagado es de los propietarios de los terrenos, no del Estado. Indica que el Gobierno y la Procuraduría General de la República perjudicaron hasta la muerte a la anciana Eladia Mercedes Ozuna, quien murió en diciembre de 2024 de hambre y miseria, mientras el Estado le adeuda 85 millones de pesos por sus terrenos expropiados en el AILA.En su instancia el abogado Navarro Rossi, señala que la familia Reyes O Ben, copropietarios de los terrenos ocupados por el AILA, en la línea de Moisés, ha sido perjudicada por la persecución desatada por el gobierno en el caso Calamar, pues no obstante estar claros sus derechos, amparados en un certificado de títulos, no se le termina de pagar una deuda expropiatoria que viene desde 1955.El doctor Navarro Rossi, quien está querellado en el caso Calamar contra Merido Torres y Fernando Crisóstomo, lamentó que a sus representantes el Estado no les haya pagado por la expropiación de sus terrenos.Por otro lado, el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, declaro extinguida la acción penal contra más de 100 querellantes defendidos por los abogados Pablo Castillo y Teresa Silverio, por no tener calidad en el proceso judicial.El pasado viernes concluyó la lectura de la acusación contra los involucrados en el caso, entre ellos los exministros de Hacienda, Administrativo de la Presidencia y de Obras Públicas, Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, respectivamente, así como también Daniel Omar Caamaño, excontralor de la República; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y Claudio Silver Peña, exdirector del Catastro Nacional.