Contactos Periodista Sandy de la Rosa 809-350-6395 sandydelrosa@yahoo.com
Facebook Twitter Google +1     Admin

Mitad encartados caso Calamar han tirado "palante" a otros

20230402024121-dispensario1.jpg

Los 10 implicados en operaciones ilegales de deuda pública para distraer millones de pesos del Estado que ayer presentaron sus alegatos de defensa ante la jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aceptaron su culpabilidad ante las acciones que les imputa  el ministerio público.

Otros diez acusados tendrán oportunidad de declarar el próximo domingo en la continuación de la audiencia, recesada ayer por la magistrada.

Angel Lockward, Roberto Santiago Moquete Ortiz, Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández Paola (De Paola), Emir José Fernández De Paola, Oscar Arturo Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, Agustín Mejía Ávila, Víctor Matías Encarnación Montero, han aceptado los señalamientos de las autoridades y se han puesto a disposición del ministerio público para colaborar con la investigación que se sigue por este caso.

Con la aceptación de la culpa, la solicitud de prisión preventiva puede ser variada a una medida menos grave, como prisión domiciliaria, colocación de grillete electrónico y una garantía económica.

Las acusaciones

El abogado Ángel Lockward y a Agustín Mejía Ávila, se les acusa de intimidar miembros de la Unidad de Antifraude de la Contraloría de la República y atacar el Informe Especial de Investigación sobre pagos y libramientos elaborados, por concepto de deuda pública por expropiación y simulación de compra-venta de terrenos del Estado, y conseguir el pago ilegal de las sumas pendiente de entrega a la presunta estructura de corrupción.

Lockward también figura en la lista de nombres de las personas que supuestamente, a través del Ministerio de Hacienda, hacer procesos ilegales de deuda pública para distraer miles de millones de pesos del patrimonio del Estado y beneficiarse de manera personal y a la vez obtener fondos ilícitos durante los periodos 2019-2020, para financiar la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y con este hecho incurrir en lavado de activos y financierito ilícito de campañas, entre otros delitos.

Santiago Moquete

Este hombre se habría asociado con los investigados Ramón David Hernández y Yajaira Encarnación Brito realizando maniobras fraudulentas para la transformación de las compañías Finca de Recreo Villa Mella, S.A y Desarrollos Rurales S.A, pasándolas a su nombre. También lo acusan de darle a la supuesta estructura criminal RD6,637,125.29 a través de cesiones de crédito firmadas en la oficina del investigado Ángel Lockward.

Constanzo Sosa

El Ministerio Público dice que este hombre recibió pagos indebidos, como resultado de la autorización irregular de libramientos sin cumplir las formalidades de la ley. Explicaron que se enriqueció de “manera injustificada” utilizando como amparo maniobras y operaciones delictuales que fueron autorizadas en conjunto por el exministro de Hacienda, el excontralor general, y las máximas autoridades del Consejo Estatal del azúcar (CEA) y de la Dirección General de Bienes Nacionales.

Marcial Reyes

Según los fiscales, Marcial Reyes se asoció con la supuesta estructura de corrupción para estafar al Estado dominicano, reclamando el pago de una porción terreno del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), alegando la representación de personas fallecidas, falsificando y haciendo uso de documentos falsos, para ceder en su nombre, sin tener calidad ni poder de representación, sumas millonarias del dinero público a favor de Donald Guerrero.

Fernández De Paola

Estos hermanos son acusados de asociación de malhechores, aparentar ser herederos legítimos de un finado, falsificando documentaciones públicas y privadas, usando esa documentación falsa, reclamaron y recibieron pagos, estafando al Estado dominicano. Con el dinero recibido adquirieron bienes muebles e inmuebles, incurriendo en lavado de activos.

Chalas Guerrero

El Ministerio Público aseveró que este imputado y Julián Omar Fernández Figueroa, exdirectores de Casino participaron de forma activa en “El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían máquinas tragamonedas, en coordinación con alta gerencia del Ministerio de Hacienda.

Rodríguez Bisonó

El empresario Rafael Parmenio Rodríguez Bisonó, de acuerdo con el Ministerio Público, fue quien financió con RD,000,000 el denominado “El Programa o El Proyecto”, que consistía en el cobro ilegal de una mensualidad en las bancas de lotería, deportivas y los colmados que tenían máquinas tragamonedas, en coordinación con la alta gerencia del Ministerio de Hacienda, encabezada por Donald Guerrero. Recibió una cantidad considerable de recursos producto de esta operación.

Encarnación Montero

El exdirector técnico de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), es acusado de participar en coalición con los funcionarios Donald Guerrero, José Ramón Peralta, Princesa Alexandra García y Omar Caamaño Santana, entre otros.

Audiencia sigue mañana a las nueve

La jueza Kenya Romero, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, recesó para mañana a las 9:00 de la mañana la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra los imputados en la Operación Calamar, luego de que el ministerio público concluyera la lectura del expediente y que 10 de los implicados declararan ante el tribunal y admitieran los hechos cometidos y aceptaran colaborar con las autoridades.

A la salida de la sala de audiencias, Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), informó que a esos 10 implicados se les variará la solicitud de medida de coerción, la cual originalmente era de 18 meses de prisión preventiva por arresto domiciliario, presentación periódica, impedimento de salida y devolver el dinero que obtuvieron de manera ilícita.

“Debemos confesar que lo que ha ocurrido hoy en el tribunal es algo simple y llanamente asombroso… estas admisiones son las consecuencias directas de la contundencia de la investigación y de que esas defensas actuaron inteligentemente al darse cuenta que las pruebas del ministerio público son irrefutables y por esas razones llegaron a un acuerdo”, indicó Camacho a los reporteros.

Acusados que faltan por declarar

Mañana tendrán su turno para declarar ante el tribunal, Daniel Omar Caamaño Santana, excontralor de la República; Luis Miguel Piccirillo Mccabe, quien fue el director ejecutivo del Consejo Estatal de la Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña Peña, quien se desempeñó como director de Catastro Nacional; Aldo Antonio Gerbasi Fernández, asesor del exministro de Hacienda y Princesa Alexandra García Medina, exdirectora de Reconocimiento de Deuda Administrativa del Ministerio de Hacienda.

También comparecerán ante la jueza Romero, Andrés Guerrero, excontralor del Banco de Reservas; Ramón David Hernández, Yajaira Brito Encarnación y Marcial Humberto Mejía Guerrero.

Al igual que los exministros y tres principales implicados, Gonzalo Castillo, excandidato presidencial y titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones;  Donald Guerrero extitular del Ministerio de Hacienda y José Ramón Peralta, antiguo ministro Administrativo de la Presidencia durante la presidencia de Danilo Medina.

Los imputados en el caso de supuesta corrupción administrativa están apresados desde la noche del sábado 18 de marzo y la madrugada del domingo 19, cuando comenzaron los allanamientos y arrestos en tres demarcaciones del país.

 

Extraido Listin Diario

 

Domingo, 02 de Abril de 2023 02:41 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Tras varios años de espera alcalde de La Victoria entrega a la comunidad de La Ceiba local en donde funcionará dispensario medico

20230402020029-dispensario1.jpg

Con una inversión de casi un millón quinientos mil pesos 1, 500,000.00 el director de la junta municipal del distrito de La Victoria, Miguel Saviñón (El Gringo) dejó inaugurado este sábado el local del dispensario médico del sector de La Ceiba.

Esta obra, demandada por la comunidad durante años, se enmarca en el programa de responsabilidad social que lleva a cabo el alcalde perteneciente al Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Saviñón para favorecer a los habitantes de los sectores apartados en esta demarcación.

El edil de La Victoria dijo que por primera vez en décadas, un ayuntamiento construye obras de importante notoriedad para los munícipes con un costo verdaderamente favorable y sin tener que ocultar cifras como acontecía en el pasado.

Dijo que en la parte que le correspondía al Ayuntamiento ya está terminado, que es el local pero que en los próximos días irá acompañado del director del hospital de Hacienda Estrella, Ramón Mosquea, y otras personalidades a buscar los equipos médicos que fueron solicitados en el Ministerio de Salud Publica para brindar servicio en ese dispensario.

"Para mi esta obra representa una doble satisfacción; primero porque se corresponde a las obras prioritarias de sectores como La Ceiba, pero también porque me hace llegar a una zona donde siempre me han apoyado y donde nacieron entrañables amigos, lo que también representa un mayor compromiso para nosotros", manifestó.

El local del dispensario médico de La Ceiba, cuenta con servicio de agua todo el tiempo debido a que el alcalde ordenó  se construyera un pozo en el lugar, electrificación, un baño y además cuatro amplias salas y la recepción que servirán para que médicos y enfermeras realicen una labor en excelentes condiciones.

Al acto de inauguración acompañaron al alcalde la regidora Emely Gutiérrez, así como los aspirantes a esa posición; Domingo Paredes, Elupina Muñoz, Andrés Buten, Daniel Peña (La Bocina), Julián Castillo, además de los dirigentes políticos Paola Herrera, Suleidy Hernández, entre otras personalidades del distrito.

En el lugar también dijeron presentes el ex regidor Obdulio Contreras, el destacado dirigente político Cándido Rijo, el jurídico el ayuntamiento Porfirio Piantini, entre otros funcionarios edilicios.

De su parte, representante del sector Antonio Guzmán Leiba, mejor conocido como Lupe Guzmán, quien también aspira a regidor por esta demarcación, dijo que convencimiento de que esta obra constituirá un empuje sin precedentes hacia los anhelos de desarrollo de la Ceiba, por lo que agradecía al alcalde El Gringo por tener en su corazón a su comunidad.

La bendición del acto estuvo a cargo de la ex vice alcaldesa Marianela Tapia, quien valoró como positivo la continuidad del gobierno local en la actual gestión de Gobierno ya que esta obra la inició la pasada gestión municipal dejándola inconclusa y en menos de un 40 por ciento, aseguró el alcalde.

 

Domingo, 02 de Abril de 2023 02:00 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Junta Municipal de La Victoria inaugura departamento de Planeamiento Urbano

20230331200131-bnnn.jpg

El director de la Junta Municipal de La Victoria, Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), encabezó ayer, en conjunto a vocales, funcionarios departamentales y  autoridades de la Federación Dominicana de Distrito Municipales (FEDODIM) y La Liga Municipal Dominicana, la inauguración de la primera oficina de Planeamiento Urbano que funcionará en esta demarcación.

El nuevo departamento estará liderado por el arquitecto Hugo, quien estará acompañado de un equipo de técnicos y expertos en la materia.

El alcalde Miguel Saviñón agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por promulgar la ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos, la cual dijo permitirá crear planes para la elaboración de los proyectos urbanísticos locales.

Viernes, 31 de Marzo de 2023 20:01 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

48 mil trabajarán en operativo de Semana Santa 2023

20230327204347-cvcc.jpg

Unas  48,578 personas trabajarán en el desarrollo del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, anunció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE),

El director del organismo, Juan Manuel Méndez, dijo que el dispositivo de prevención será ejecutado desde el jueves 6 de abril a las 2 de la tarde hasta el domingo 9 a las 6:00 pm, con la participación conjunta del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), y otras instituciones.

Señaló que el organismo trabajará para prevenir asfixia por inmersión, accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos, para lo cual pondrán en marcha estrategias de respuestas que permitan atender cualquier emergencia que tengan los ciudadanos en su traslado durante el asueto de la semana mayor.

Para ello, dijo, el COE establecerá varios dispositivos de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del país, así como en playas y balnearios permitidos.

Méndez detalló que además serán desplegados 3,237 puestos de socorro, 570 ambulancias, cuya mayoría son puestas a disposición por la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Estrahospitalarias (DAEH),  252 unidades de respuestas Inmediata (URI).

Asimismo, 49 puestos de grúas, 16 dispositivos de protección y asistencia vial, 19 embarcaciones 24 puestos con carro- taller y 3 helicópteros, dispuesto por el ministro de Defensa, general Carlos Luciano Díaz Morfa.

Dijo que de igual forma, la población contará con 10 centro de atención pre-hospitalaria, dos hospitales móviles, 43 autobuses de la OMSA, 21 centros para la ubicación y atención de niños extraviados y nueve centro de mandos regionales.

El Director del COE llamó a la población a escuchar y poner en práctica las recomendaciones de los organismos de protección civil.

“Quiero reiterarte que la Semana Santa es tiempo de reflexión y unión familiar. Pon de tu parte, evita situaciones que pongan en riesgo tu vida o la seguridad de tu familia”, dijo Méndez durante una rueda de prensa en el edificio del Seguro Nacional de Salu

Lunes, 27 de Marzo de 2023 20:42 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Elupina Muñoz, aspirante a regidora que promete impulsar programas sociales a favor de munícipes de La Victoria

20230320001239-bn.jpg

La aspirante a regidora por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Elupina Muñoz, dijo que de llegar a la sala capitular de la Dirección Municipal del distrito de La Victoria, pondría en ejecución un plan orientado en la lucha contra la pobreza, alumbrado, rotulación de calles, creación de una biblioteca municipal con sistema computarizado para el servicio de todos los munícipes, entre otras propuestas.

Mediante la propuesta, la precandidata dice que gestionará para asuntos de emergencias y necesidades de los munícipes, ya que entiende que desde una posición desde el Consejo de regidores impulsará iniciativas tendentes a enfrentar males que han venido sufriendo por años la ciudadanía.

Del mismo modo considera que el uso correcto del Presupuesto Participativo devolvería en bien y servicio la tranquilidad a que aspiran los líderes comunitarios para poder cumplir con los habitantes de las localidades, “quienes se desvelan por la paz social que debe imperar en un régimen social, democrático y de derecho”.

Otro punto que explica, es que incidirá con sus decisiones en promover ayudas para las personas envejecientes y discapacitadas, porque  muchas veces no tienen quien hable por ellos y ve con mucha preocupación este flagelo que afecta a decenas de personas en La Victoria.

La precandidata a regidora por el PRM, Elupina Muñoz, es graduada en contabilidad, casada con el doctor en derecho Porfirio Pianitini, con quien ha procreado seis hijos, es de religión cristiana, además ha ocupado diversos cargos en su partido.

Además dentro de su plan de propuesta están la de vigilar y supervisar la administración del Ayuntamiento, presentar la iniciativas y proyectos a mejoras de la gestión municipal, proponer el proyecto de resolución de servicio de la salud municipal, impulsar la creación de la escuelas laborales, promover la protección de los entorno escolares contra la drogadicción, alcoholismo, la violencia entre otros.

Lunes, 20 de Marzo de 2023 00:11 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Premian en torneo metropolitano para adultos mayores en Sto Dgo

20230317214406-32.jpg

Con la finalidad de apoyar e impulsar el deporte en adultos mayores de 35 años, el diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ingeniero Jesús Ogando, participó como invitado de honor en la premiación del VI Torneo Metropolitano de Maxibaloncesto donde este año vieron acción 36 ligas de todo el gran Santo Domingo.

Durante el desarrollo del acto de premiación el congresista fue reconocido por los diferentes clubes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo y sus máximos representantes bajo la coordinación de Cesar Pilarte, presidente del Comité Organizador, Julio Núñez presidente de la liga Metropolitana y Junior Noboa, quien además de ser jugador y directivo, es el maestro de ceremonias de la liga, como el padrino del Maxibaloncesto a nivel nacional.

Cesar Pilarte resaltó cómo han recibido un apoyo sin reservas del diputado en torneos nacionales e internacionales, como fue su participación en Colombia, Ecuador y el panamericano celebrado en el país dónde han obtenido 7 trofeos de primer lugar en diferentes categorías en los últimos dos años.

Al referirse a la premiación el congresista, felicitó a los participantes y organizadores del torneo por el éxito alcanzado, en ese sentido dijo: “creo en deporte, felicito a todo el equipo que hace posible el Maxibaloncesto, porque viene a rescatar una parte importante del baloncesto.”

“Los hombres después de los 35 años tienen mucho que aportar y este deporte es una muestra de ello, cuenten siempre con una puerta abierta y una mano amigo, estoy en la disposición de seguir aportando al desarrollo del deporte. “

Ogando dijo que la liga había escogido un padrino sin base económica, pero que, gracias a Dios, tiene amigos empresarios y funcionarios públicos que están dispuestos a colaborar, citó, entre otros, a Mejía Árcala, Productos Rica, Farmacias Carol, el presidente de la cámara Alfredo Pacheco, su colega Aníbal Diaz, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, el ministro de deportes Ing. Francisco Camacho y los directivos de la federación de baloncesto.

Los participantes fueron premiados en las categorías desde los 35 años y más hasta los 55 y más, destacando los jugadores más valiosos en cada categoría.

El Maxibásquetbol es la última categoría del básquetbol. Comienza a los 30 años en la rama femenina y a los 35 años en la rama masculina. Está dividido en categorías cada 5 años y finaliza con la categoría masculina de 75 años o más.

Viernes, 17 de Marzo de 2023 21:44 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Las consecuencias de no tener Inspección Técnica Vehicular son graves para los suyos y para usted

20230313200216-rrrrr.jpg

Por Sandy de la Rosa

La Inspección Técnica Vehicular más que un trámite legal, es una responsabilidad por su seguridad vial que  debe ser la máxima prioridad para todos los conductores y más en este preciso momento en que la Republica Dominicana necesita poner en función la resolución número 001-2019 bajo la ley 63-17, para que los peatones puedan no tener que cruzar una calle con vehículos desplazándose con fallas técnicas.

La Inspección Técnico Vehicular que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) tiene que llevar a cabo por Ley, tiene como objetivo fundamental incrementar la seguridad vial en un país como la Republica Dominicana en donde carros “destartalados y autobuses viejos” son el pan diario de miles de personas que prueban de un transporte al que hace años no se les realiza inspección, la cual debe hacerse anualmente.

Recuerde que un vehículo en condiciones de mantenimiento normal no tendrá mayores inconvenientes para pasar la prueba en los talleres que serán dados a conocer por el Intrant para hacerle un mantenimiento preventivo en frenos, suspensión y gases tóxicos, disminuye en un alto porcentaje la posibilidad de que sea rechazado cuando se le haga la inspección.

Vea el lado positivo que será tener un diagnóstico que le permitirá conocer el estado de su vehículo, proporcionándole una guía para su mantenimiento.

Y recuerde que la inspección técnica vehicular es un proceso a nivel mundial que se ha llevado a cabo por más de 40 años.

 

Lunes, 13 de Marzo de 2023 20:02 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Cierre de manera espectacular con orquesta de Héctor Acosta en el carnaval de Bonao

20230313182748-rrrrr.jpg

Por Daniel de la Rosa, editor espectáculo Cristoreypuntocom

Una vez más, como en cada año, cientos de visitantes del carnaval de Bonao, pudieron disfrutar del cierre espectacular que tuvo la noche del pasado domingo y esta vez de mano de la orquesta de Héctor Acosta.

El carnaval de Bonao 2023 tuvo una multitudinaria asistencia en la que el público pudo disfrutar de los grupos de carnaval, comparsas e individuales, que vistieron de colorido y música con la alegría característica de la fiesta popular más importante y esperada, la cual culminó con una fiesta bailable a cargo de la música del Torito.

El espectáculo, este año denominado “Carnaval y Cigarros” “El Torito”, no tuvo desperdicio haciendo de la noche un lugar en donde los seguidores del también senador Héctor Acosta, disfrutaron y compartieron sus canciones.

Lunes, 13 de Marzo de 2023 18:17 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Inspección técnica vehicular evitaría mayor muertes por transito

20230313011122-xc.jpg

Apoyemos la inspección vehicular del Intrant

Por Sandy de la Rosa

La tan anhelada revisión que por décadas el país no lleva a cabo, con relación a la Ley 63-17, que establece que los vehículos de motor sean revisados técnicamente cada año por el Intrant, es una prioridad ya que los accidentes de tránsito que acontecen en las principales carreteras y vías del país, muchos de ellos son ocasionados por desperfectos mecánicos que terminan en una pérdida de control del vehículo y por consiguiente una tragedia.

Con esta modalidad que pretende el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) implementar, conlleva a que peritos especializados sean los responsables de verificar las condiciones de seguridad y operatividad de los carros en el país.

Han transcurridos muchos años sin que se lleve a cabo lo que dice la ley 63-17, y ahora las condiciones están dadas para que haya seguridad para circular en las calles, carreteras y avenidas del país con esta modalidad dada a conocer por el Intrant.

Según lo expuesto públicamente por el director del Intrant, Hugo Veras, todo el proceso de la inspección técnica vehicular se encuentra debidamente establecido y regulado, tocando aspectos no solamente del procedimiento de revisión, lo que hasta ahora se esperan son las condiciones técnicas de los equipos e infraestructura necesarios para realizarla.

Lunes, 13 de Marzo de 2023 01:11 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

El presidente impuso la Medalla al Mérito a 14 destacadas damas

20230308203212-vccc.jpg

El presidente Luis Abinader, impuso la Medalla al Mérito a 14 destacadas damas del país que han trascendido en diferentes áreas de la vida nacional y reafirmó su compromiso con una Ley que propicie sanciones adecuadas, buenos niveles de prevención, atención a las víctimas y una justa reparación.

Al encabezar el acto de entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje y de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, el mandatario manifestó que las mujeres son el pilar fundamental de la sociedad; y que es de vital importancia intensificar la lucha contra la discriminación y cualquier injusticia latente en sus vidas.

«Para lograr el cambio estamos trabajando para que las comunidades de cuidado sean una realidad; porque transformar el imaginario que nos ha hecho creer que el cuidado es una responsabilidad femenina, opera en beneficio de la equidad y la igualdad. Estamos promoviendo e implementando una Política de Cuidado, entendida como un instrumento para garantizar derechos, generar empleo digno, combatir la pobreza y propiciar una recuperación justa y transformadora en la sociedad», manifestó Abinader.

Dijo que, como expresó en su reciente discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, las mujeres son el principal objetivo de las políticas públicas de este gobierno, no como simple retórica discursiva, sino como realidad tangible y práctica cotidiana y reiteró que seguirá trabajado para garantizar la igualdad efectiva de derechos, libertades y oportunidades entre mujeres y hombres.

El jefe de Estado aseguró que las mujeres han sido una prioridad para el Gobierno en la creación de empleo, en las ayudas al emprendimiento femenino, en las becas, en las ayudas sociales específicas y en el programa de titulación de tierras y en oportunidades de progreso en todos los ámbitos.

«Además, seguimos trabajando por una sociedad igualitaria, y menos violenta. Tenemos un compromiso de tolerancia cero con la violencia. Y seguiremos trabajando para avanzar y superar los hechos que siguen sucediendo, porque este flagelo no nos va a ganar la batalla», afirmó.

El gobernante expresó que han aumentado significativamente la capacidad de respuesta y hacemos importantes inversiones para seguir asegurando servicios de atención integral, sin embargo, reconoció, es necesario seguir conversando sobre las vías para la erradicación de la violencia contra la mujer, la violencia intrafamiliar y la violencia de género; hacer comprender a la sociedad que desde la violencia es muy difícil lograr el desarrollo de la Nación.

«Para combatir la pobreza, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para hacer realidad nuestro programa de gobierno en favor de las mujeres estoy comprometido en dar todo el apoyo al Ministerio de la Mujer para una aplicación efectiva del plan nacional de igualdad y equidad de género (PLANET). Quiero reiterar que, en mí, cuentan con un aliado en las causas justas y entre ellas se encuentran la lucha por la dignidad y la igualdad de las mujeres», enfatizó el presidente Abinader.

En la emotiva ceremonia, realizada en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa, se reconoció la trayectoria de la mujer en la educación, el deporte, empresarial, rural, salud, cultural, inclusión, diáspora; así como en el área militar-policial que recayó en Ana Jiménez, la primera oficial mujer en ocupar la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional y egresada con el mayor mérito de la primera promoción mixta., profesional, emprendedurismo, comunitaria, participación política y religiosa.

Miércoles, 08 de Marzo de 2023 20:32 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Julio Sabala, Luz García y Pamela Sued se unen para conducir Premios Soberano 2023

20230308194755-vccc.jpg

La producción de Premios Soberano también anuncia que la gala será transmitida por grupo Telemicro a través de Telecentro canal 13.

Santo Domingo,.– La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana revelaron que Julio Sabala, Luz García y Pamela Sued serán los presentadores de la edición 2023 de Premios Soberano, gala en la que  se reconocerá a los artistas más destacados del período 2021-2022, con una entrega renovada para impulsar el talento dominicano y conectar con la constante evolución de nuestra cultura.

Así lo confirmó Alberto Zayas, productor artístico del galardón, quien al hablar en la rueda de prensa realiza en el Brew Club de Cervecería, destacó la capacidad y el talento de estas tres figuras que llevarán el hilo conductor de esta ceremonia: “Julio Sabala es uno de nuestros más grandes embajadores artísticos, con una extensa trayectoria de más de tres décadas y una vasta experiencia en la conducción de importantes eventos internacionales. Que este año por primera vez sea el anfitrión y animador de Premios Soberano, es justo lo que necesitaba esta edición, un showman que sea el hilo conductor de la ceremonia”, manifestó.

De igual manera  Zayas, quien asume por tercera ocasión esta responsabilidad  destacó que “Pamela Sued, con su chispa y dinamismo, conecta con un público diverso, en especial con la audiencia más joven, por lo que viene a aportar la frescura de estos tiempos, además de que ya tiene experiencia presentando los premios”.

Para completar la tripleta  de presentadores, Luz García, con su glamour y experiencia, será el pegamento de este concepto que busca que el público disfrute junto a sus artistas favoritos y continúen demostrando el orgullo que sienten de ser dominicanos y contar con expresiones artísticas de alto nivel.  

“Luz García representará la formalidad de la ceremonia. Con una trayectoria de 20 años, desde su programa Noche de Luz conecta con el público contemporáneo que la mantiene como una de las favoritas de la TV dominicana. Al igual que Pamela, ya ha sido conductora de Premios Soberano, por lo que apostamos por su experiencia para esta nueva propuesta”, afirmó Zayas.

Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, aseguró que sin dudas esta combinación denota experiencia y novedad, algo que no puede fallar. “Tenemos en estos tres dominicanos una representación importante del talento dominicano que se abre paso a pulso de trabajo, tres generaciones  subirán en esta ocasión a este emblemático escenario y apostamos a ellos”, sostuvo la periodista.

Los Premios Soberano, a celebrarse el próximo 22 de marzo en el Teatro Nacional, con el respaldo de Banreservas y Viva, serán transmitidos por Telecentro Canal 13, en una producción que marcará una nueva etapa del galardón, apoyada en la tecnología y en sorpresas especiales diseñadas para que los artistas y el público sean protagonistas inseparables, unidos por el orgullo del arte nacional, tal y como fue informado en el transcurso de la rueda de prensa ofrecida por Cervecería y Acroarte el pasado miércoles.

Para los organizadores, con esta renovación y adaptación a las nuevas tendencias, se expande la pasión que sienten  por nuestra tierra, bendecida con grandes talentos y expresiones artísticas que conquistan al mundo.

Sobre Julio Sabala

Julio César Sabala de Jesús, nace en Santo Domingo el 26 de agosto de 1962. Es conocido como “El hombre de las mil caras”, el “imitador inimitable” y el “super transformer de la comedia y el humor”, y ha forjado una sólida carrera internacional con el showman del mundo hispano. Es comediantecantanteactor, compositor, y cuenta con una prestigiosa carrera de más de 30 años de trayectoria profesional, a través de la cual también ha desarrollado actividades en el campo empresarial y otras solidarias de carácter social.

 

Como imitador ha ganado fama al ser capaz de caracterizar más de 50 artistas, resaltando sus interpretaciones de Michael Jackson, Stevie Wonder, Lionel Ritchie, Prince, Bob Marley, Ray Charles, Luciano Pavarotti, Frank Sinatra, Andrea Bocelli, Elvis Presley, Charles Aznavour, Julio Iglesias, Raphael, El Puma, Roberto Carlos, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Celia Cruz y entre otros.

A lo largo de su versátil carrera, ha llegado a realizar especiales con las más importantes cadenas televisivas Hispanas y Norteamericanas, como han sido los realizados con Televisión EspañolaAntena 3TelemundoTelevisa y Univisión entre otros.

Y también fue el presentador durante cuatro años consecutivos de los Premios Lo Nuestro que transmite la cadena Univisión, al igual que los Premios La Gente, que son organizados por Telemundo.

Sobre Luz García

Luz Margarita Cecilia García Guzmán, mejor conocida como Luz García, es una reconocida comunicadora dominicana, que desde finales de la década de los 90 se ha destacado en los medios.

Se inicia como modelo en el 1996 en el programa “Vale Más” de Puerto Rico. Justo en este país estudia Licenciatura en Administración de empresas y va adquiriendo experiencia en la comunicación.

En 1999 participó en el certamen de belleza Miss República Dominicana, en donde resultó ganadora y posteriormente compitió por la corona de Miss Universo.

A partir del año 2000 comenzó a participar en la televisión local, primero haciendo reportajes desde Puerto Rico para el programa Hola Gente, luego se integró como presentadora en el Show del Mediodía, en el 2001.

Pasó a la co-conducción del programa “Formalmente Informal” en el 2002, de ahí a la co-conducción del programa “El Escándalo del 13”, en el 2003 y  en el 2006 al espacio “Todo Bien”. Es en el 2004 cuando lanzó su propio espacio televisivo “Noche de Luz”, el cual se mantiene vigente hasta el día de hoy. García también es actriz, y ha experimentado en la actuación sobre las tablas y en el cine.

Sobre Pamela Sued

La comunicadora, presentadora y actriz Pamela Sued Chávez, conocida popularmente como Pamela Sued, nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Es hija del locutor y comunicador dominicano José Guillermo Sued y Doña Chichi Chávez de Sued.

Sued inició en los medios de comunicación a los 16 años como presentadora en Amé canal 47, con los programas “Intermedio” y “Revolución Pop”. En el 2004, representó a la ciudad de Santiago en el certamen Miss República Dominicana en donde quedó como segunda finalista, y fue así como llega al programa Con Freddy y Punto a los 18 años, lo que ha calificado como una bendición al poder convertirse en discípula de Don Freddyn Beras Goico.

Fue la presentadora y conductora del programa “Sigue La Noche”. Luego regresa a TV con el programa de entretenimiento” Pamela Todo un Show”.

Hoy en día es uno de los rostros más conocidos de la televisión dominicana. A lo largo de su trayectoria ha fungido como comunicadora, presentadora de TV, productora, maestra de ceremonias y actriz. Fue una de las productoras ejecutivas de la obra “Baño de Damas”, la cual obtuvo muy buenas críticas. También ha participado en la obra “Cada Oveja con su Pareja”, Toc Toc, Los Vecinos de Arriba, entre otras.

 

Miércoles, 08 de Marzo de 2023 19:47 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

En el Día de la Mujer, alcalde El Gringo felicita a trabajadoras incansables y a todas las damas del distrito de La Victoria

20230308192717-vccc.jpg

Hoy que celebramos todo lo que eres: ¡Feliz día de la mujer! Que cada año que pase estemos más cerca de la igualdad, sabiendo que eres una gran mujer y tenemos ideales que compartir en esta Alcaldía para ser una nueva Victoria mucho más bella, segura y limpia.

Así lo proclamó el alcalde Miguel Saviñón mejor conocido como El Gringo, quien junto a las damas compañeras de labores de la Alcaldía decidió compartir en este día con ellas.

Dijo que no hay obstáculo que pueda detener a una mujer ni meta que no puedas alcanzar si se lo proponen.

“Eres una mujer capaz de todo lo que te propongas. Hoy es un buen día para recordarte lo mucho que te quiero y lo orgulloso/a que estoy de ti”, les dijo a las empleadas el alcalde Miguel Saviñón.

Miércoles, 08 de Marzo de 2023 19:27 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Desfile de chacabanas dominicanas por primera vez en Washington, DC

20230306202614-ereee.jpg

La prenda más representativa de la moda dominicana fue la protagonista en un desfile de estilos, variedades y color de la mano de talentosos diseñadores dominicanos de chacabanas.

Por primera vez en el área metropolitana de Washington, DC se pudo apreciar el arte y el talento de Faraón, Raiza Bonaparte, Rover Polanco, Hipólito Pollantis y David Filpo.

El desfile, realizado en el local de la tienda Sheyla Vie Collections, propiedad de la reconocida empresaria dominicana radicada en la ciudad, Sheyla Diffó, fue coordinado por la Embajada Dominicana en los Estados Unidos con la colaboración del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), bajo la producción de Madeline Colón.

La embajadora, Sonia Guzmán, señaló el objetivo de su gestión de destacar el potencial del sector de la moda, considerado como un factor de desarrollo importante en la economía dominicana, gracias a los empleos e ingresos que genera. 
“La chacabana es una prenda típica, parte de nuestra idiosincrasia, que forma parte del ajuar de nuestros funcionarios, incluido el Presidente de la República”, dijo Guzmán.

“La chacabana", continuó, "es parte de nuestra oferta país, y tiene una gran vocación exportadora que ha generado interés entre los dominicanos en el exterior pero también entre otros públicos que han descubierto la versatilidad y elegancia de esta prenda”. 

El encargado comercial de la embajada, Leonel Mateo, informó que gracias a las gestiones de esa misión diplomática las chacabanas estarán en venta permanente en la tienda de Sheyla Vie Collections, cumpliendo con el objetivo del desfile de dar a conocer esta prenda dominicana en los Estados Unidos. 

Lunes, 06 de Marzo de 2023 20:26 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Frente Agropecuario del PRM se fortalece; juramenta nuevas autoridades en Línea Noroeste

20230306202035-ereee.jpg

Santiago Rodríguez.- El presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eulalio Ramírez, juramentó las  nuevas autoridades provinciales, municipales y distritales de la Región Noreste del país, que buscan en su gestión garantizar el triunfo de Luis Abinader en las próximas elecciones.

Durante el llamativo acto, se dejaron conformadas las estructuras en las diferentes provincias que componen la región; además, se escogió la dirección regional del organismo; quedando juramentados los profesionales del sector agropecuario Parmenio Taveras, por la provincia  Valverde; Juan Martínez, por Montecristi; Ramón Díaz, por Dajabón; mientras que por Santiago Rodríguez, Juan Daniel Garcia.

En la actividad, también fueron juramentados, en el PRM, decenas de profesionales agropecuarios procedentes de otras corrientes políticas. Horas antes, el presidente del frente Agropecuario, Eulalio Ramírez, se reunió con la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno en Santiago, con el objetivo de que éstos apoyen el Plan Nacional de  Crecimiento, mediante el cual todos los dominicanos habilitados para votar en las próximas elecciones, podrán inscribirse en el padrón de ese partido.

Ramírez estuvo acompañado, en el acto, por la gobernadora provincial de Santiago Rodríguez, Idelis Almonte; Félix Marte, Alcalde; los dirigentes Hansen Fernández; además de los miembros de la comisión nacional del Frente Agropecuario Robinson Cuevas, Mártires Montero, Juan Rosario, Efraín Toribio, Celeste Herasme, Iris de León, Enrique Santana, Isidro Tavárez, Víctor García, Carlos Martínez, Johanny Medina, Rondy de la Cruz, Luis Bonilla, Crucito Hernández, Dr Taurino, Ledesma, entre otros.

Lunes, 06 de Marzo de 2023 20:20 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Fuerzas Armadas unifican su uniforme de faena militar popularmente conocido como “chamaco”

20230301211400-tortuga1.jpg

 El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas decidió implementar el “Uniforme de Faena Unificado” de los cuerpos armados, que popularmente se identifica como “chamaco”, utilizado por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, pero mantendrán los demás tipos de uniformes que se utilizan para diferentes ocasiones según indique en la orden del día.

El nuevo uniforme se estrenará en el desfile militar a celebrarse el 27 de febrero “Día de la Independencia Nacional”, y los militares sólo se diferenciarán por los distintivos orgánicos de cada cuerpo castrense, explicó el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa.

Sí se mantendrán los uniformes de faena o “chamacos” que actualmente utilizan los cuerpos especializados como la Unidad Antiterrorista, el Servicio Nacional de Protección Ambiental, el Cuerpo Especializado para Seguridad Fronteriza Terrestre y otros.

Uno de los motivos del cambio, además de que aporta uniformidad a las tropas, es que reduce sensiblemente el costo de producción de la cantidad necesaria para suplir al personal del ERD (Ejército), la ARD (Armada) y la FARD (Fuerza Aérea), por la diversidad de telas que eran utilizadas. En lo adelante no se suplirá la vestimenta que se utiliza actualmente.

Además de tener por primera vez un uniforme de faena único, “es importante el hecho de que ahorramos recursos que pueden orientarse a suplir otras necesidades”, dijo Díaz Morfa. Igualmente, destacó que es la industria militar la que está produciendo la ropa de los militares, en sus dos unidades en las zonas francas de Bonao y San Cristóbal.

Diaz Morfa explicó que creó una comisión para este proyecto y su delicada tarea, fue apoyada por expertos que ayudaron a seleccionar la tela, botones y otros componentes de mejor calidad. También trabajó un equipo que tomó fotografías aéreas de amplios espacios del territorio nacional para escoger un dibujo y tonos del camuflaje adecuado a nuestras características y follaje.

La tela es un diseño de profesionales dominicanos y está registrada como propiedad de las Fuerzas Armadas dominicanas por lo que ninguna empresa puede producirla sin una autorización formal del Ministerio de Defensa.

DETALLES DISTINTIVOS

El rótulo del nombre del soldado y la identificación de su institución, no tendrá el borde bordado con hilo, será de la tela del uniforme; las letras serán hechas en hilo de color negro para el ERD y ARD, y en azul marino para la FARD. La camiseta es de color verde, con el mismo tono para las tres instituciones.

 

En el nombre del soldado que lleva el uniforme, incluirán los dos apellidos (paterno/materno), siempre que sumados no excedan 12 caracteres, y en ese caso se utilizará el apellido paterno y la inicial del materno. 

La insignia de la unidad a la que pertenece se colocará en la manga izquierda y debajo de ella, estará la tipificación sanguínea (Ej.: A+, AB+, O+), que se bordará sobre la misma tela y color definidos para los distintivos o cintillos.

La gorra para las tres instituciones tendrá la misma tela del uniforme; y para la bota militar, se escogió el modelo que utiliza actualmente la FARD (DARK GREY); y para su producción se detallan las características necesarias, tales como: ojales, tipo de lona y color especifico.

PROCESO PARA EL CAMBIO

Hasta el 27 de febrero cada unidad militar contaba con un uniforme de faena propio, pero el 13 de noviembre del 2020 el Ministro de Defensa, Díaz Morfa, creó una comisión integrada por el Director General de Organización, Doctrina y Entrenamiento del Ministerio de Defensa y al Director General de la Industria Militar de las Fuerzas Armadas; para presentar un proyecto de uniforme único de faena que permitiera aprovechar las ventajas de la compra de insumos para la producción masiva.

El proyecto fue conocido por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, y después de varias sesiones de trabajo lo aprobó a unanimidad, y será estrenada en el desfile militar del 27 de Febrero con el que las Fuerzas Armadas celebran el Día de la Independencia, y confirman su compromiso con la defensa, y la seguridad del país y la adhesión a sus instituciones democráticas y subordinación al poder civil que representa el Presidente de la República.

 

Miércoles, 01 de Marzo de 2023 21:14 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Policía arriba este 2 de marzo a su 87 aniversario

20230301205749-tortuga1.jpg

En medio de un proceso de transformación y profesionalización sin precedentes en la historia, la Policía Nacional celebrará este 2 de marzo su 87 aniversario, reafirmando su compromiso de mantener las condiciones necesarias para el libre ejercicio de los derechos ciudadanos, a través de sistemas planificados de prevención e investigación bajo la autoridad competente.

Este accionar procura el control del crimen, el delito y las contravenciones, que permita salvaguardar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional. 

Al arribar a su 87 aniversario, la Policía Nacional se encuentra inmersa en un proceso de reforma impulsado por el presidente de la República, Luis Abinader, el cual permitirá que toda la ciudadanía la reconozca como la institución líder en servicios de seguridad ciudadana, mediante una labor profesional, competente, confiable, transparente y efectiva, sustentada en el apoyo y la colaboración de la comunidad; comprometida con la Constitución, para garantizar la paz y la convivencia pacífica. 

Programa de actividades 

Con orgullo, júbilo y entusiasmo, la Dirección General de la Policía Nacional ha programado una serie de actividades para recibir el 87 aniversario de su fundación. 
El programa incluye el tradicional izamiento de bandera en todas las dotaciones de la institución y misas de acción de gracias en cada una de las direcciones regionales.

A la eucaristía que será oficiada en el Auditorio policial de la Plaza Educativa, ubicada en la avenida Abraham Lincoln casi esquina avenida Independencia, asistirá el director general de la institución, mayor general Eduardo Alberto Then, el alto mando policial e invitados especiales. 

Acto seguido, al mediodía se ofrecerá un almuerzo para los directores regionales y oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados, tanto en el Club Para Oficiales, como el Comedor de la Institución.  

Este jueves es se constituye en un día de júbilo para cada miembro que integra la Policía Nacional, pues se celebra un año más de la creación del organismo que se ha encargado de velar por el orden, la paz y la seguridad de la ciudadanía, desde aquel 2 de marzo del 1936.

Miércoles, 01 de Marzo de 2023 20:57 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Max Ferreteria plaza galeria 360

20230222222931-coco.jpg

Max Ferretería, en la avenida John F. Kennedy en Galerías 360 y en la calle Juan Evangelista Jiménez de Villa Consuelo, una ferretería por Departamentos, no es una simple ferretería sino un centro comercial con toda clase de mercancías para la construcción y para el hogar (electrodomésticos, electrónica, productos de piscina, alimentos de mascotas, jardinería, material de decoraciones exteriores e interiores y otros).

 

Miércoles, 22 de Febrero de 2023 22:29 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Inap reconoce al Inespre por alto posicionamiento en capacitación de empleados

20230222221525-coco.jpg

En el 2022 la institución capacitó a 1,119 servidores, lo que representa el 50 por ciento de su empleomanía

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) fue reconocido por obtener 8.1 puntos en el Plan de Capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP-Poder Ejecutivo), luego de una evaluación realizada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y revelado recientemente.

Otro renglón evaluado fue las “Buenas Prácticas para el Fomento de Competencias en sus Servidores,” lo que se logró con el apoyo de la oferta formativa del INAP y la labor del Departamento de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos del Inespre. 

El reconocimiento fue entregado por la subdirectora general del INAP, Rosa Camila Rivera, al director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán, quien reiteró el compromiso de la entidad con la formación de sus servidores con el objetivo de eficientizar el servicio a la población.

Hernández Guzmán manifestó satisfacción de poder promover e impulsar el proceso de transformación, modernización, ampliación y eficientización del Inespre, de ser parte del cambio de filosofía institucional, garantizando siempre la transparencia, el buen servicio y las buenas prácticas gubernamentales.

Mientras que Rosa Camila Rivera, subdirectora del INAP, calificó como muy importante que los servidores públicos se capaciten en diversas áreas que les permitan un mayor desarrollo profesional, que dichos conocimientos sean aplicados en favor del Estado Dominicano y juntos poder construir un mejor país.

Durante el 2022 el Inespre realizó más de 27 capacitaciones beneficiando a 1,119 servidores, lo que representa el 50 por ciento de su empleomanía, pertenecientes a las áreas de Recursos Humanos; Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), Planificación; Comunicaciones, de la División de Distribución, de la Asociación de Servidores Públicos, Direcciones de Programas, Comercialización, entre otras.

Fueron formados en Servicio al Cliente, Relaciones Humanas, Inteligencia Emocional, Inocuidad, Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo de Ventas, Administración, Comercialización, Derechos de los Consumidores; Liderazgo y Motivación; Manejo de Finanzas Personales Estructura Organizacional y Manuales; Procedimientos de Recursos Humanos; Especialidad en Dirección General y Metodología de Simplificación de Trámites.

Asimismo, fueron impartidos cursos sobre Publicidad Engañosa; Redes Inalámbricas; Sistema de Gestión ISO; Planificación Estratégica de la Gestión Pública; Microsoft 365; Enterprise Cloud Essential; Redes Inalámbricas Básicas; Diplomado Especializado Salud Ocupacional; Congreso Interamericano de Secretarias; Gestión Estratégica del Cambio; Charla de Oficinas Verdes; Importancia de la Donación de Sangre; Inducción a la Administración Publica; Régimen Ético y Disciplinario Ley 41-08; Excel Básico y sobre la aplicación de la Ley 41-08 de Función Pública.

Además la entidad obtuvo 100 puntos en el cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano, que mide la calidad del servicio que ofrece a la población a través de distintas vías o plataformas.

Miércoles, 22 de Febrero de 2023 22:15 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

MEXICO: Una banileja figura entre heridos accidente dejó 17 muertos

20230222210824-coco.jpg

MEXICO.- Una dominicana figura entre los sobrevivientes de un trágico accidente que ha dejado hasta el momento 17 fallecidos y 40 heridos en Puebla, México.

Fani Chesil Herrera Rodríguez, de 36 años y oriunda de Baní, sufrió traumas en la cara y fue operada en un hospital de la zona, donde aún permanece recluida.

El accidente se registró el pasado domingo en una carretera que conduce desde Oaxaca, donde 15 de los 45 pasajeros murieron en el sitio del accidente, y otros dos fallecieron en el hospital. Cinco personas fueron hospitalizadas y se encuentran en condición delicada, y otras ocho aparentemente sufrieron heridas menores.

De acuerdo con Julio Huerta, secretario de Gobernación de Puebla, todos los fallecidos eran emigrantes, algunos procedentes de Venezuela, República Dominicana, Colombia y Centroamérica.

 

Miércoles, 22 de Febrero de 2023 21:08 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.

Intentan disparar con una arma cacera a periodista en La Caleta

20230217202811-sin-titulo.jpg

El periodista y manager artístico, Enrique Medina, denunció que un expresidiario intentó dispararle con un arma de fabricación casera de las denominadas (chilena), durante un hecho ocurrido en el distrito municipal La Caleta, en la provincia Santo Domingo.

Medina explicó que el nombrado, Andy Pérez, quien estuvo recluido en la Penitenciaria de La Victoria en dos ocasiones acusado de robo, lo agredió luego de que este lo confrontara por el supuesto robo de una carretilla.

El comunicador, quien estaba de visita en el sector Campo Lindo de la Caleta, donde reside su madre, narra que todo inició cuando Andy se le acercó a decirle que habría ido a su casa materna en varias ocasiones para hablar con él sobre el tema.

“El se me acerca y me dice loco yo he ido varias veces a tu casa hablar contigo y nunca estas a lo que yo le respondo, tú no has ido na, porque tu sabes lo que hiciste que te llevaste la carretilla de votar la basura y es ahi donde el se altera y me amenaza con que me va agredi”, detalló Medina.

Precisa que unos minutos después Pérez se apareció nuevamente en el lugar con una “Chilena”, arma de fabricación casera, vociferando “te voy a matar”.

Según Medina, si no es por la intervención del padre de Andy y porque pudo resguardarse detrás de un muro, este le habría realizado un disparo a quema ropa.

El periodista, Enrique Medina, quien ya interpuso una querella ante las autoridades, responsabilizó a Andy Pérez residente en la calle 15 del sector Campo Lindo del Distrito Municipal La Caleta.

Viernes, 17 de Febrero de 2023 20:28 sandy sin tema No hay comentarios. Comentar.