Contactos Periodista Sandy de la Rosa 809-350-6395 sandydelrosa@yahoo.com
Facebook Twitter Google +1     Admin

Este lunes en la UASD, matemáticos de Latinoamérica y Europa discuten Problemática en RD

20090713152527-uasd2.jpg

 

Con la finalidad de conocer los problemas que confrontan los estudiantes y los profesores de Latinoamérica, se darán cita este lunes en la República Dominicana  cientos de especialistas en matemática, que se reunirán en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

 

Los matemáticos que inundarán el campus de la UASD, provienen de Brasil, Argentina, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Colombia, Chile, Costa Rica, México, Uruguay, Cuba, Guatemala, Honduras, Bolivia y de otras naciones tanto del continente como de Europa, para participar en la Vigésima Tercera Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa “Relme 23”.

 

De la República Dominicana participarán profesores y expertos en matemática de la UASD, así como de APEC, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), de la Universidad Abierta para Adulto (UAPA), la Pontificia Católica Madre y Maestra  (PUCMM), la Iberoamericana (UNIBE), la Fundación para el Avance de las Matemáticas (FAMA) y la Oficina Dominicana para el Fomento del Turismo Educativo (ODTE).

 

Igualmente participarán profesores de los niveles básicos y medios de la educación del país, que procurarán adquirir nuevos conocimientos para aplicarlos en la disciplina que imparten.

 

Este evento está avalado por la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SESCyT).

 

El rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín llamó a la sociedad dominicana a estar atento a las discusiones y conclusiones que se arrojen en el evento que contará con unos 800 especialistas del área, tanto del país como del exterior.

 

Informó que el evento una serie de actividades dirigidas a investigadores y docentes del área, para que puedan enfrentar las deficiencias que presentan los estudiantes en el aprendizaje de la matemática.

 

Para el catedrático universitario, esta actividad contribuirá a incidir en el cambio de la currícula universitaria en el ámbito de las matemáticas aplicadas a numerosas disciplinas del saber.

 

“Es una fiesta del conocimiento lo que habrá este lunes a partir de las 9:00 de la mañana en el campus de la universidad estatal”, subrayó la máxima autoridad de UASD.

 

García Fermín llamó a todos los sectores activos y que inciden en la sociedad a respaldar este evento que concluirá el 17 del mes en curso.

 

La invitación la cursa el rector de la UASD, la decana de la Facultad de Ciencias, Miledy Alberto y la presidenta del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, capítulo dominicano, Angela Martín.

Lunes, 13 de Julio de 2009 15:25 sandy sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: melisa

a la verdad k da berguensa lo de este pais

Fecha: 24/10/2010 16:04.


Añadir un comentario



No será mostrado.